SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Redes y seguridad
Actividad 2
Actividad 2
Recomendaciones para presentar la Actividad:
 Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás
Evidencias 2.
 Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente:
Nombre
Fecha
Actividad
Tema
Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la
gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad informáticas (PSI), es su
objetivo actual crear un manual de procedimientos para su empresa, a través del cual la
proteja todo tipo de vulnerabilidades; sin embargo, para llegar a este manual de
procedimientos, se deben llevar a cabo diversas actividades previas, y se debe entender la
forma en la que se hacen los procedimientos del manual.
Preguntas interpretativas
1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de
generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado,
otro plan para presentar las PSI a los miembros de la organización en donde se
evidencie la interpretación de las recomendaciones para mostrar las políticas.
2. Las PSI tienen como base teórica implícita el algoritmo P-C. Agregue al plan de
presentación a los miembros de la organización, al menos 2 eventos diferentes a los
de la teoría, en los que se evidencien los 4 tipos de alteraciones principales de una
red.
2 Redes y seguridad
Actividad 2
Preguntas argumentativas
1. Su empresa debe tener, de acuerdo a la topología de red definida anteriormente, un
conjunto de elementos que permitan el funcionamiento de esa topología, como
routers, servidores, terminales, etc. Genere una tabla como la presentada en la
teoría, en la que tabule al menos 5 elementos por sucursal. El puntaje asignado a
cada elemento debe ser explicado en detalle.
2. Para generar la vigilancia del plan de acción y del programa de seguridad, es
necesario diseñar grupos de usuarios para acceder a determinados recursos de la
organización. Defina una tabla para cada sucursal en la que explique los grupos de
usuarios definidos y el porqué de sus privilegios.
Preguntas propositivas
1. Usando el diagrama de análisis para generar un plan de seguridad, y teniendo en
cuenta las características aprendidas de las PSI, cree el programa de seguridad y el
plan de acción que sustentarán el manual de procedimientos que se diseñará luego.
2. Enuncie todos los procedimientos que debe tener en su empresa, y que deben ser
desarrollados en el manual de procedimientos. Agregue los que considere
necesarios, principalmente procedimientos diferentes a los de la teoría.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 crs

Evidencias 2
Evidencias 2Evidencias 2
Evidencias 2
Michel Ampudia
 
redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad 3 crs redes y seguridad
Actividad 3 crs redes y seguridad Actividad 3 crs redes y seguridad
Actividad 3 crs redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Actividad 3 crs
Actividad 3 crsActividad 3 crs
Anexo 27-practica-8
Anexo 27-practica-8Anexo 27-practica-8
Anexo 27-practica-8
Draven Draven
 
Documentación de software
Documentación de softwareDocumentación de software
Documentación de software
Maestros en Linea
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10mantenimientosena
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimientoSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Educaciontodos
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecMSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Maestros Online
 
Practica int 3
Practica int 3Practica int 3
Practica int 3
Draven Draven
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionlinajimenez30
 
Actividad 2 crs
Actividad 2 crsActividad 2 crs
Actividad 2 crs
juancarlosguevaralop
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10marialeonornino
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
Monica Pinette
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajekkktock
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10stefannyroomeeroo
 

Similar a Actividad 2 crs (20)

Evidencias 2
Evidencias 2Evidencias 2
Evidencias 2
 
redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2
 
redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2
 
Actividad 3 crs redes y seguridad
Actividad 3 crs redes y seguridad Actividad 3 crs redes y seguridad
Actividad 3 crs redes y seguridad
 
Actividad 3 crs
Actividad 3 crsActividad 3 crs
Actividad 3 crs
 
Anexo 27-practica-8
Anexo 27-practica-8Anexo 27-practica-8
Anexo 27-practica-8
 
Documentación de software
Documentación de softwareDocumentación de software
Documentación de software
 
Adsi
AdsiAdsi
Adsi
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimientoSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecMSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
 
Practica int 3
Practica int 3Practica int 3
Practica int 3
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacion
 
Actividad 2 crs
Actividad 2 crsActividad 2 crs
Actividad 2 crs
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Actividad 2 crs

  • 1. 1 Redes y seguridad Actividad 2 Actividad 2 Recomendaciones para presentar la Actividad:  Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2.  Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad informáticas (PSI), es su objetivo actual crear un manual de procedimientos para su empresa, a través del cual la proteja todo tipo de vulnerabilidades; sin embargo, para llegar a este manual de procedimientos, se deben llevar a cabo diversas actividades previas, y se debe entender la forma en la que se hacen los procedimientos del manual. Preguntas interpretativas 1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado, otro plan para presentar las PSI a los miembros de la organización en donde se evidencie la interpretación de las recomendaciones para mostrar las políticas. 2. Las PSI tienen como base teórica implícita el algoritmo P-C. Agregue al plan de presentación a los miembros de la organización, al menos 2 eventos diferentes a los de la teoría, en los que se evidencien los 4 tipos de alteraciones principales de una red.
  • 2. 2 Redes y seguridad Actividad 2 Preguntas argumentativas 1. Su empresa debe tener, de acuerdo a la topología de red definida anteriormente, un conjunto de elementos que permitan el funcionamiento de esa topología, como routers, servidores, terminales, etc. Genere una tabla como la presentada en la teoría, en la que tabule al menos 5 elementos por sucursal. El puntaje asignado a cada elemento debe ser explicado en detalle. 2. Para generar la vigilancia del plan de acción y del programa de seguridad, es necesario diseñar grupos de usuarios para acceder a determinados recursos de la organización. Defina una tabla para cada sucursal en la que explique los grupos de usuarios definidos y el porqué de sus privilegios. Preguntas propositivas 1. Usando el diagrama de análisis para generar un plan de seguridad, y teniendo en cuenta las características aprendidas de las PSI, cree el programa de seguridad y el plan de acción que sustentarán el manual de procedimientos que se diseñará luego. 2. Enuncie todos los procedimientos que debe tener en su empresa, y que deben ser desarrollados en el manual de procedimientos. Agregue los que considere necesarios, principalmente procedimientos diferentes a los de la teoría.