SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Redes y seguridad
Actividad 3
Actividad 3
Recomendaciones para presentar la Actividad:
Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás
Evidencias 3.
Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente:
Nombre
Fecha
Actividad
Tema
Su empresa cuenta ya con el plan de acción y el esquema de revisión de las PSI gracias a su
trabajo. También, para mayor protección, usted enunció los procedimientos que deben
llevarse a cabo para asegurar el flujo de información. En este momento, es necesario que
como gestor de la red reconozca los ataques y las vulnerabilidades más frecuentes en los
sistemas, y con esta información complemente su plan de acción, su esquema de seguridad, y
sobre todo, sus procedimientos.
Preguntas interpretativas
1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial
of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta
vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las
vulnerabilidades con el algoritmo P-C? Realice un informe para los técnicos de
mantenimiento en el que explique esta situación.
2. “Toda herramienta usada en la administración de una red, es potencialmente maligna
y potencialmente benigna”. Interprete esta afirmación y agregue, a su manual de
procedimientos, una cláusula en la que haga pública esta observación. Tenga en
cuenta la división de puestos de trabajo explicada en unidades anteriores.
2 Redes y seguridad
Actividad 3
Preguntas argumentativas
1. Los logísticos de las actividades de la empresa son INDISPENSABLES para el
diagnóstico de la seguridad de la red. ¿Cuáles logísticos considera usted prioritarios
para el problema de e-mail bombing, spamming y el “denial of service”? Justifique su
elección.
2. ¿Qué tan útiles o perjudiciales pueden ser los demonios en su red? Realice un
informe en el que explique el porqué se deben instalar demonios en el sistema de
comunicación de la empresa, cuáles y por qué.
Preguntas propositivas
1. Seleccione las herramientas que considere necesarias para usar en su red de datos,
que permitan generar un control de acceso. Tenga en cuenta que estas herramientas
seleccionadas deberán ir incluidas en el manual de procedimientos. Por esta razón,
cree el procedimiento de uso de cada una de las herramientas seleccionadas.
2. De la misma manera que en el caso anterior, seleccione las herramientas que usará
para chequear la integridad de su sistema y realice el procedimiento de uso de cada
una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final crs (1)
Proyecto final crs (1)Proyecto final crs (1)
Proyecto final crs (1)Leonel Ibarra
 
Evidencias 2 redes y seguridad
Evidencias 2 redes y seguridadEvidencias 2 redes y seguridad
Evidencias 2 redes y seguridadJose Torres
 
Evidencias 1 Redes y Modelo Osi
Evidencias 1 Redes y Modelo OsiEvidencias 1 Redes y Modelo Osi
Evidencias 1 Redes y Modelo Osijavillegas2
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crsjhomera
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadLuis Martinez
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad 1 sena seguridad redes
Actividad 1 sena seguridad redesActividad 1 sena seguridad redes
Actividad 1 sena seguridad redesalan sanchez
 
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOSJenny Johanna
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Carlos Andres Perez Cabrales
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final crs (1)
Proyecto final crs (1)Proyecto final crs (1)
Proyecto final crs (1)
 
redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs
 
Evidencias 2 redes y seguridad
Evidencias 2 redes y seguridadEvidencias 2 redes y seguridad
Evidencias 2 redes y seguridad
 
Actividad 2 crs
Actividad 2 crsActividad 2 crs
Actividad 2 crs
 
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
Seguridad y Redes-Proyecto final crsSeguridad y Redes-Proyecto final crs
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
 
Evidencias 1 Redes y Modelo Osi
Evidencias 1 Redes y Modelo OsiEvidencias 1 Redes y Modelo Osi
Evidencias 1 Redes y Modelo Osi
 
Actividad 2 crs
Actividad 2 crsActividad 2 crs
Actividad 2 crs
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crs
 
Actividad3crs
Actividad3crsActividad3crs
Actividad3crs
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
 
Evidencia 2 sandra jaramillo
Evidencia 2 sandra jaramilloEvidencia 2 sandra jaramillo
Evidencia 2 sandra jaramillo
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
 
Actividad 3 de redes copia
Actividad 3 de redes copiaActividad 3 de redes copia
Actividad 3 de redes copia
 
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridad
 
Actividad 3-redes-y-seguridad
Actividad 3-redes-y-seguridadActividad 3-redes-y-seguridad
Actividad 3-redes-y-seguridad
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
 
Actividad 1 sena seguridad redes
Actividad 1 sena seguridad redesActividad 1 sena seguridad redes
Actividad 1 sena seguridad redes
 
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
 

Similar a Actividad 3 crs

Evidencias 2 yesid manzur
Evidencias 2   yesid manzurEvidencias 2   yesid manzur
Evidencias 2 yesid manzuryessidmanzur
 
Actividad 2 crs
Actividad 2 crsActividad 2 crs
Actividad 2 crskiorivan
 
Vulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo Aguilar
Vulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo AguilarVulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo Aguilar
Vulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo AguilarIber Pardo Aguilar
 
Actividad 2 crs sandra jaramillo
Actividad 2 crs sandra jaramilloActividad 2 crs sandra jaramillo
Actividad 2 crs sandra jaramilloDavid Moreno Saray
 
Principales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionales
Principales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionalesPrincipales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionales
Principales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionalesPablo
 
TECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADOR
TECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADORTECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADOR
TECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADORFitto Fernandez
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosAngelGutierrez164
 
Parte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria InformaticaParte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria InformaticaHernán Sánchez
 
Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13Maestros en Linea MX
 
Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13Maestros Online
 

Similar a Actividad 3 crs (20)

Actividad 3 crs redes y seguridad
Actividad 3 crs redes y seguridad Actividad 3 crs redes y seguridad
Actividad 3 crs redes y seguridad
 
Actividad 3 CRS
Actividad 3 CRSActividad 3 CRS
Actividad 3 CRS
 
Evidencias 3 redes y seguridad
Evidencias 3 redes y seguridad Evidencias 3 redes y seguridad
Evidencias 3 redes y seguridad
 
Evidencias 3
Evidencias 3Evidencias 3
Evidencias 3
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Evidencias 2 yesid manzur
Evidencias 2   yesid manzurEvidencias 2   yesid manzur
Evidencias 2 yesid manzur
 
Actividad 2 crs
Actividad 2 crsActividad 2 crs
Actividad 2 crs
 
Vulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo Aguilar
Vulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo AguilarVulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo Aguilar
Vulnerabilidades y soluciones Evidencias 3, Iber Pardo Aguilar
 
Actividad 2 crs sandra jaramillo
Actividad 2 crs sandra jaramilloActividad 2 crs sandra jaramillo
Actividad 2 crs sandra jaramillo
 
Actividad 2 crs redes y seguridad
Actividad 2 crs redes y seguridad Actividad 2 crs redes y seguridad
Actividad 2 crs redes y seguridad
 
redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2
 
Proyecto final 4
Proyecto  final  4Proyecto  final  4
Proyecto final 4
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Principales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionales
Principales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionalesPrincipales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionales
Principales problemas de seguridad en redes corporativas e institucionales
 
TECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADOR
TECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADORTECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADOR
TECNICAS DE AUDITORIA POR COMPUTADOR
 
Seguridad en redes i
Seguridad en redes iSeguridad en redes i
Seguridad en redes i
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetos
 
Parte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria InformaticaParte2 Auditoria Informatica
Parte2 Auditoria Informatica
 
Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13
 
Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13Seguridad informatica avanzada s13
Seguridad informatica avanzada s13
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales

Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadCarlos Andres Perez Cabrales
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales (20)

Wi fi inalambricas
Wi fi inalambricasWi fi inalambricas
Wi fi inalambricas
 
redes computacionales
redes computacionalesredes computacionales
redes computacionales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crs
 
redes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simuladorredes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simulador
 
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridad
 
redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1
 
Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1
 
Redes y modelo_osi
Redes y modelo_osiRedes y modelo_osi
Redes y modelo_osi
 
Help desk ch09-esp
Help desk ch09-espHelp desk ch09-esp
Help desk ch09-esp
 
Guia de aprendizaje_unidad 6
Guia de aprendizaje_unidad 6Guia de aprendizaje_unidad 6
Guia de aprendizaje_unidad 6
 
Actividad descargable unidad 6
Actividad descargable unidad 6Actividad descargable unidad 6
Actividad descargable unidad 6
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
 
Help desk ch08-esp
Help desk ch08-espHelp desk ch08-esp
Help desk ch08-esp
 
Help desk ch07-esp
Help desk ch07-espHelp desk ch07-esp
Help desk ch07-esp
 
Guia de aprendizaje_unidad 5
Guia de aprendizaje_unidad 5Guia de aprendizaje_unidad 5
Guia de aprendizaje_unidad 5
 
Ejercicio semana5
Ejercicio semana5Ejercicio semana5
Ejercicio semana5
 
Carta del gerente de la empresa
Carta del gerente de la empresaCarta del gerente de la empresa
Carta del gerente de la empresa
 
Unidad helpdesk 4(1)
Unidad helpdesk 4(1)Unidad helpdesk 4(1)
Unidad helpdesk 4(1)
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Actividad 3 crs

  • 1. 1 Redes y seguridad Actividad 3 Actividad 3 Recomendaciones para presentar la Actividad: Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 3. Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema Su empresa cuenta ya con el plan de acción y el esquema de revisión de las PSI gracias a su trabajo. También, para mayor protección, usted enunció los procedimientos que deben llevarse a cabo para asegurar el flujo de información. En este momento, es necesario que como gestor de la red reconozca los ataques y las vulnerabilidades más frecuentes en los sistemas, y con esta información complemente su plan de acción, su esquema de seguridad, y sobre todo, sus procedimientos. Preguntas interpretativas 1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las vulnerabilidades con el algoritmo P-C? Realice un informe para los técnicos de mantenimiento en el que explique esta situación. 2. “Toda herramienta usada en la administración de una red, es potencialmente maligna y potencialmente benigna”. Interprete esta afirmación y agregue, a su manual de procedimientos, una cláusula en la que haga pública esta observación. Tenga en cuenta la división de puestos de trabajo explicada en unidades anteriores.
  • 2. 2 Redes y seguridad Actividad 3 Preguntas argumentativas 1. Los logísticos de las actividades de la empresa son INDISPENSABLES para el diagnóstico de la seguridad de la red. ¿Cuáles logísticos considera usted prioritarios para el problema de e-mail bombing, spamming y el “denial of service”? Justifique su elección. 2. ¿Qué tan útiles o perjudiciales pueden ser los demonios en su red? Realice un informe en el que explique el porqué se deben instalar demonios en el sistema de comunicación de la empresa, cuáles y por qué. Preguntas propositivas 1. Seleccione las herramientas que considere necesarias para usar en su red de datos, que permitan generar un control de acceso. Tenga en cuenta que estas herramientas seleccionadas deberán ir incluidas en el manual de procedimientos. Por esta razón, cree el procedimiento de uso de cada una de las herramientas seleccionadas. 2. De la misma manera que en el caso anterior, seleccione las herramientas que usará para chequear la integridad de su sistema y realice el procedimiento de uso de cada una de ellas.