SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
De los Llanos Occidentales
¨Ezequiel Zamora¨
UNELLEZ- GUANARE
Vice-rectorado de Producción Agrícola
Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades
Autora:
María Bethencourt
Facilitador:
Daniel Mendoza
Guanare, noviembre 2023
ACTIVIDAD 2
Software de presentación de diapositivas
POWERPOINT
Web: products.office.com
Sin duda el programa más conocido y utilizado. Se trata del
programa por excelencia para hacer tu presentación con
diapositivas, y si lo que buscas es algo sencillo, esta puede ser
la opción ideal.
Además, ahora ha evolucionado de forma considerable y
puedes crear presentaciones muy elaboradas y profesionales,
con animaciones, permite trabajar en equipo, así como
compartir de forma sencilla las presentaciones en la Web.
Software de presentación de diapositivas
IMPRESS (LIBRE OFFICE)
Web: es.libreoffice.org
Impress es una herramienta verdaderamente excepcional para crear
presentaciones multimedia efectivas.
La creación y edición de presentaciones es flexible, gracias a los diferentes
modos de edición y ver: Normal (para la edición habitual), Esquema (para
organizar y explicar el contenido de texto), Notas (para ver y editar las notas
adjuntas a una diapositiva ), Folleto (para la producción de material en
papel), y Clasificador de diapositivas (para una vista de hoja miniatura que
permite localizar de forma rápida y ordenar las diapositivas).
Software de presentación de diapositivas
CANVA
Web: canva.com
Logo Canva
Canva es un editor de imágenes online, que sirve para mucho más que para hacer
presentaciones, ya que permite crear imágenes para redes sociales, carteles, infografías,
etc.
Se trata de una herramienta online de lo más útil si no tienes muchas nociones de
diseño gráfico, ya que es muy sencilla e intuitiva de utilizar, y pone a tu disposición
muchos recursos gratuitos con los que podrás crear las mejores presentaciones para tu
proyecto. Cuenta con una gran cantidad de diseños predeterminados que puedes
personalizar a tu gusto y te permiten crear atractivas presentaciones incluso sin tener
nociones de diseño.
¿Qué son las interfaces gráficas?
Una interfaz gráfica de usuario (GUI, por sus siglas en inglés)
es un medio de interacción visual entre los usuarios y los
dispositivos electrónicos, como computadoras, tabletas y
teléfonos móviles. Las GUI ofrecen al usuario ventanas,
cuadros de diálogo, barras de herramientas, botones, listas
desplegables y muchos otros elementos visuales que
permiten una interacción más intuitiva y fácil de
comprender con el dispositivo. La GUI es un entorno visual
de imágenes y objetos mediante el cual una máquina y un
usuario interactúan.
¿Qué son las funciones básicas de la
presentación de diapositivas? Las funciones básicas de una
presentación de diapositivas incluyen:
-Elegir un tema: Seleccionar un tema
para la presentación que sea coherente
con el mensaje que se quiere transmitir.
Insertar diapositivas: Agregar nuevas
diapositivas y eliminarlas según sea
necesario.
-Agregar texto: Incluir texto en las
diapositivas para transmitir el mensaje.
Dar formato al texto: Dar formato al
texto para que sea fácil de leer y
atractivo visualmente.
¿Qué son las funciones básicas de la
presentación de diapositivas?
Las funciones básicas de una presentación de diapositivas incluyen:
-Insertar imágenes y otros elementos visuales: Agregar imágenes, gráficos, tablas y otros
elementos visuales para complementar el texto y hacer la presentación más atractiva.
-Organizar objetos: Organizar los elementos visuales y el texto en la diapositiva para que
sea fácil de seguir y comprender.
-Configurar la presentación: Configurar la presentación para que se reproduzca de manera
automática o manual, y para que se muestre en pantalla completa o en una ventana.
-Presentar la presentación: Presentar la presentación a la audiencia, ya sea en persona o
en línea.
¿Qué son los formatos de las diapositivas?
Los formatos de las diapositivas se refieren a la apariencia visual de las diapositivas en una presentación. Algunas de
las funciones básicas de formato que se pueden aplicar a las diapositivas incluyen:
-Diseño de diapositiva: Seleccionar un diseño de diapositiva que sea coherente con el tema de la presentación.
-Fondo de diapositiva: Cambiar el fondo de la diapositiva para que sea coherente con el tema de la presentación.
-Tema de color: Seleccionar un tema de color que sea coherente con el tema de la presentación.
-Fuente: Seleccionar una fuente que sea fácil de leer y atractiva visualmente.
-Tamaño de fuente: Ajustar el tamaño de la fuente para que sea fácil de leer.
-Alineación de texto: Alinear el texto en la diapositiva para que sea fácil de leer y atractivo visualmente.
-Animaciones: Agregar animaciones a los elementos de la diapositiva para hacer la presentación más atractiva y
dinámica.
-Transiciones: Agregar transiciones entre las diapositivas para hacer la presentación más fluida y atractiva
visualmente.
¿Qué son los elementos visuales de las
diapositivas?
Los elementos visuales de las diapositivas son aquellos elementos que se utilizan para complementar el
texto y hacer la presentación más atractiva y fácil de entender. Algunos de los elementos visuales que se
pueden utilizar en las diapositivas incluyen:
-Imágenes: Las imágenes pueden ser fotografías, gráficos, ilustraciones o cualquier otro tipo de imagen
que complemente el mensaje de la diapositiva.
-Gráficos: Los gráficos pueden ser diagramas, tablas, gráficos de barras o cualquier otro tipo de gráfico
que muestre información de manera visual.
¿Qué son los elementos visuales de las
diapositivas?
-Animaciones: Las animaciones pueden ser utilizadas para hacer que los elementos de la diapositiva aparezcan o
desaparezcan de manera gradual, lo que puede hacer que la presentación sea más atractiva y dinámica.
-Transiciones: Las transiciones son efectos que se utilizan para cambiar de una diapositiva a otra. Pueden ser efectos
simples, como desvanecimientos, o efectos más complejos, como giros o deslizamientos.
-Plantillas: Las plantillas son diseños predefinidos que se pueden utilizar para dar formato a las diapositivas. Las
plantillas pueden incluir elementos visuales, como imágenes y gráficos, así como diseños de texto y fondos.
¿Qué son hipervínculos?
Un hipervínculo es un enlace que permite la conexión entre dos puntos en la web, llevando a los usuarios de uno a
otro. Los hipervínculos son elementos importantes en la web, ya que permiten la navegación entre diferentes
páginas y recursos. Algunos de los tipos de hipervínculos que existen son:
-Hipervínculo de texto: Es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que al hacer clic sobre ese texto
se carga la página donde indique el hipervínculo.
-Hipervínculo de imagen: Es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si se hace clic sobre
esa imagen se carga la página que indique el hipervínculo.
¿Qué son hipervínculos?
-Hipervínculo local o interno: Es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local).
Hipervínculo externo: Es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo).
-Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en
él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección
de correo.
-Hipervínculo a un número de teléfono: Permite que el usuario haga una llamada telefónica al número indicado al
hacer clic en el enlace.
¿Qué son las animaciones, transiciones y
presentación como orador?
Las animaciones y transiciones son elementos que
se utilizan en las presentaciones para hacerlas más
atractivas y dinámicas. Las animaciones se refieren
a los efectos especiales que se aplican a un solo
elemento de una diapositiva, como texto, forma,
imagen, etc. Las animaciones pueden ser de
entrada, de salida o de énfasis, y pueden incluir
trayectorias de animación que mueven un objeto de
una posición a otra. Por otro lado, las transiciones
son efectos especiales que se producen al salir de
una diapositiva y pasar a la siguiente durante una
presentación. Las transiciones pueden ser aplicadas
a toda una diapositiva y solo se puede aplicar un
efecto de transición a una diapositiva.
¿Qué son las animaciones, transiciones y
presentación como orador?
En cuanto a la presentación como orador, es importante tener en cuenta que la presentación no se trata solo de las
diapositivas, sino también de la forma en que se presenta la información. Algunas de las mejores prácticas para
presentar como orador incluyen:
-Practicar la presentación antes de tiempo para asegurarse de que se conoce el contenido y se puede presentar de
manera fluida.
-Hablar con claridad y en un tono de voz adecuado para que la audiencia pueda escuchar y entender.
-Mantener el contacto visual con la audiencia para mantener su atención y establecer una conexión.
-Utilizar gestos y movimientos corporales para enfatizar los puntos importantes y hacer la presentación más
interesante.
-Adaptar la presentación a la audiencia y al contexto en el que se presenta.
Actividad 2 del módulo I

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 del módulo I

Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
andrea hernandez flores
 
Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint
Ariadna Hernandez
 
MICROSOFT POWER POINT.pptx
MICROSOFT POWER POINT.pptxMICROSOFT POWER POINT.pptx
MICROSOFT POWER POINT.pptx
FabianAAraujoPVDYAGU
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
katherinesisa
 
Fundamentos powerpoint
Fundamentos powerpointFundamentos powerpoint
Fundamentos powerpoint
Jorge Hernández
 
Herramientas para Presentaciones
Herramientas para PresentacionesHerramientas para Presentaciones
Herramientas para PresentacionesKrisJimCed
 
Herramientas para Presentaciones
Herramientas para PresentacionesHerramientas para Presentaciones
Herramientas para Presentaciones
silvia0208
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesPresentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
naliazavala
 
Cuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medinaCuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medina
David Medina Basallo
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5ingrisiitha
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Joka211522
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Lidia Mieles
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5hugoandres27
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Yessi Mateo
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power pointSAAUULL
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
axel soto huaracha
 

Similar a Actividad 2 del módulo I (20)

Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint
 
MICROSOFT POWER POINT.pptx
MICROSOFT POWER POINT.pptxMICROSOFT POWER POINT.pptx
MICROSOFT POWER POINT.pptx
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Fundamentos powerpoint
Fundamentos powerpointFundamentos powerpoint
Fundamentos powerpoint
 
Herramientas para Presentaciones
Herramientas para PresentacionesHerramientas para Presentaciones
Herramientas para Presentaciones
 
Herramientas para Presentaciones
Herramientas para PresentacionesHerramientas para Presentaciones
Herramientas para Presentaciones
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesPresentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
 
Cuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medinaCuestionario powerpoint david medina
Cuestionario powerpoint david medina
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5
 
Ti documento grupo5[1]
Ti documento grupo5[1]Ti documento grupo5[1]
Ti documento grupo5[1]
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Actividad 2 del módulo I

  • 1. Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales ¨Ezequiel Zamora¨ UNELLEZ- GUANARE Vice-rectorado de Producción Agrícola Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades Autora: María Bethencourt Facilitador: Daniel Mendoza Guanare, noviembre 2023 ACTIVIDAD 2
  • 2. Software de presentación de diapositivas POWERPOINT Web: products.office.com Sin duda el programa más conocido y utilizado. Se trata del programa por excelencia para hacer tu presentación con diapositivas, y si lo que buscas es algo sencillo, esta puede ser la opción ideal. Además, ahora ha evolucionado de forma considerable y puedes crear presentaciones muy elaboradas y profesionales, con animaciones, permite trabajar en equipo, así como compartir de forma sencilla las presentaciones en la Web.
  • 3. Software de presentación de diapositivas IMPRESS (LIBRE OFFICE) Web: es.libreoffice.org Impress es una herramienta verdaderamente excepcional para crear presentaciones multimedia efectivas. La creación y edición de presentaciones es flexible, gracias a los diferentes modos de edición y ver: Normal (para la edición habitual), Esquema (para organizar y explicar el contenido de texto), Notas (para ver y editar las notas adjuntas a una diapositiva ), Folleto (para la producción de material en papel), y Clasificador de diapositivas (para una vista de hoja miniatura que permite localizar de forma rápida y ordenar las diapositivas).
  • 4. Software de presentación de diapositivas CANVA Web: canva.com Logo Canva Canva es un editor de imágenes online, que sirve para mucho más que para hacer presentaciones, ya que permite crear imágenes para redes sociales, carteles, infografías, etc. Se trata de una herramienta online de lo más útil si no tienes muchas nociones de diseño gráfico, ya que es muy sencilla e intuitiva de utilizar, y pone a tu disposición muchos recursos gratuitos con los que podrás crear las mejores presentaciones para tu proyecto. Cuenta con una gran cantidad de diseños predeterminados que puedes personalizar a tu gusto y te permiten crear atractivas presentaciones incluso sin tener nociones de diseño.
  • 5. ¿Qué son las interfaces gráficas? Una interfaz gráfica de usuario (GUI, por sus siglas en inglés) es un medio de interacción visual entre los usuarios y los dispositivos electrónicos, como computadoras, tabletas y teléfonos móviles. Las GUI ofrecen al usuario ventanas, cuadros de diálogo, barras de herramientas, botones, listas desplegables y muchos otros elementos visuales que permiten una interacción más intuitiva y fácil de comprender con el dispositivo. La GUI es un entorno visual de imágenes y objetos mediante el cual una máquina y un usuario interactúan.
  • 6. ¿Qué son las funciones básicas de la presentación de diapositivas? Las funciones básicas de una presentación de diapositivas incluyen: -Elegir un tema: Seleccionar un tema para la presentación que sea coherente con el mensaje que se quiere transmitir. Insertar diapositivas: Agregar nuevas diapositivas y eliminarlas según sea necesario. -Agregar texto: Incluir texto en las diapositivas para transmitir el mensaje. Dar formato al texto: Dar formato al texto para que sea fácil de leer y atractivo visualmente.
  • 7. ¿Qué son las funciones básicas de la presentación de diapositivas? Las funciones básicas de una presentación de diapositivas incluyen: -Insertar imágenes y otros elementos visuales: Agregar imágenes, gráficos, tablas y otros elementos visuales para complementar el texto y hacer la presentación más atractiva. -Organizar objetos: Organizar los elementos visuales y el texto en la diapositiva para que sea fácil de seguir y comprender. -Configurar la presentación: Configurar la presentación para que se reproduzca de manera automática o manual, y para que se muestre en pantalla completa o en una ventana. -Presentar la presentación: Presentar la presentación a la audiencia, ya sea en persona o en línea.
  • 8. ¿Qué son los formatos de las diapositivas? Los formatos de las diapositivas se refieren a la apariencia visual de las diapositivas en una presentación. Algunas de las funciones básicas de formato que se pueden aplicar a las diapositivas incluyen: -Diseño de diapositiva: Seleccionar un diseño de diapositiva que sea coherente con el tema de la presentación. -Fondo de diapositiva: Cambiar el fondo de la diapositiva para que sea coherente con el tema de la presentación. -Tema de color: Seleccionar un tema de color que sea coherente con el tema de la presentación. -Fuente: Seleccionar una fuente que sea fácil de leer y atractiva visualmente. -Tamaño de fuente: Ajustar el tamaño de la fuente para que sea fácil de leer. -Alineación de texto: Alinear el texto en la diapositiva para que sea fácil de leer y atractivo visualmente. -Animaciones: Agregar animaciones a los elementos de la diapositiva para hacer la presentación más atractiva y dinámica. -Transiciones: Agregar transiciones entre las diapositivas para hacer la presentación más fluida y atractiva visualmente.
  • 9. ¿Qué son los elementos visuales de las diapositivas? Los elementos visuales de las diapositivas son aquellos elementos que se utilizan para complementar el texto y hacer la presentación más atractiva y fácil de entender. Algunos de los elementos visuales que se pueden utilizar en las diapositivas incluyen: -Imágenes: Las imágenes pueden ser fotografías, gráficos, ilustraciones o cualquier otro tipo de imagen que complemente el mensaje de la diapositiva. -Gráficos: Los gráficos pueden ser diagramas, tablas, gráficos de barras o cualquier otro tipo de gráfico que muestre información de manera visual.
  • 10. ¿Qué son los elementos visuales de las diapositivas? -Animaciones: Las animaciones pueden ser utilizadas para hacer que los elementos de la diapositiva aparezcan o desaparezcan de manera gradual, lo que puede hacer que la presentación sea más atractiva y dinámica. -Transiciones: Las transiciones son efectos que se utilizan para cambiar de una diapositiva a otra. Pueden ser efectos simples, como desvanecimientos, o efectos más complejos, como giros o deslizamientos. -Plantillas: Las plantillas son diseños predefinidos que se pueden utilizar para dar formato a las diapositivas. Las plantillas pueden incluir elementos visuales, como imágenes y gráficos, así como diseños de texto y fondos.
  • 11. ¿Qué son hipervínculos? Un hipervínculo es un enlace que permite la conexión entre dos puntos en la web, llevando a los usuarios de uno a otro. Los hipervínculos son elementos importantes en la web, ya que permiten la navegación entre diferentes páginas y recursos. Algunos de los tipos de hipervínculos que existen son: -Hipervínculo de texto: Es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que al hacer clic sobre ese texto se carga la página donde indique el hipervínculo. -Hipervínculo de imagen: Es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si se hace clic sobre esa imagen se carga la página que indique el hipervínculo.
  • 12. ¿Qué son hipervínculos? -Hipervínculo local o interno: Es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Hipervínculo externo: Es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). -Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo. -Hipervínculo a un número de teléfono: Permite que el usuario haga una llamada telefónica al número indicado al hacer clic en el enlace.
  • 13. ¿Qué son las animaciones, transiciones y presentación como orador? Las animaciones y transiciones son elementos que se utilizan en las presentaciones para hacerlas más atractivas y dinámicas. Las animaciones se refieren a los efectos especiales que se aplican a un solo elemento de una diapositiva, como texto, forma, imagen, etc. Las animaciones pueden ser de entrada, de salida o de énfasis, y pueden incluir trayectorias de animación que mueven un objeto de una posición a otra. Por otro lado, las transiciones son efectos especiales que se producen al salir de una diapositiva y pasar a la siguiente durante una presentación. Las transiciones pueden ser aplicadas a toda una diapositiva y solo se puede aplicar un efecto de transición a una diapositiva.
  • 14. ¿Qué son las animaciones, transiciones y presentación como orador? En cuanto a la presentación como orador, es importante tener en cuenta que la presentación no se trata solo de las diapositivas, sino también de la forma en que se presenta la información. Algunas de las mejores prácticas para presentar como orador incluyen: -Practicar la presentación antes de tiempo para asegurarse de que se conoce el contenido y se puede presentar de manera fluida. -Hablar con claridad y en un tono de voz adecuado para que la audiencia pueda escuchar y entender. -Mantener el contacto visual con la audiencia para mantener su atención y establecer una conexión. -Utilizar gestos y movimientos corporales para enfatizar los puntos importantes y hacer la presentación más interesante. -Adaptar la presentación a la audiencia y al contexto en el que se presenta.