SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT POWER
POINT
SEGUNDO PERIODO:
ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA.
DESEMPEÑO BASICO
• Desarrolla habilidades en el diseño de presentaciones sencillas con power point
como apoyo a otras áreas del conocimiento integrando diversos elementos de la
multimedia.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Establece el concepto de multimedia.
• Identifíca los elementos que se integran en la multimedia.
• Explica la utilidad del power point como herramienta para la comunicación de ideas.
• Elabora diapositivas aplicando diferentes plantillas de diseño.
• Edita textos en power point aplicando cuadros de texto o Word art con diferentes características de fuente.
• Ilustra una presentación con diferentes clases de imágenes y diagramas.
• Revisa ortografía y gramática de una presentación.
• Maneja las diferentes vistas o formas que ofrece power point
• Participa, de forma organizada y responsable en las actividades propuestas en clase.
CONTENIDOS.
• ¿Qué es la multimedia?
• Elementos de la multimedia: audio, video, imagen.
• Entorno de trabajo del power point.
• Plantillas de diseño.
• Insertar-eliminar diapositivas.
• Manejo de texto: cuadro de texto, Word art.
• Diseños.
• Cortar, copiar, pegar.
• Imágenes e ilustraciones.
• Herramientas de dibujo.
• Duplicar diapositivas
• Ortografía.
• Vistas
¿QUÉ ES MULTIMEDIA
• Multimedia es un término que se emplea en los sistemas u objetos que se valen
de diversos medios para transmitir o presentar un tipo de
información combinando, de manera simultánea, textos, imágenes, audios, entre
otros.
ELEMENTOS DE LA MULTIMEDIA
1.Texto. El texto se usa como encabezados, subtítulos y lemas. Su propósito es
expresar información específica o reforzar información en otros medios. Implica el
uso de tipos de texto, tamaños, colores y color de fondo. Por ejemplo, puedes elegir
la fuente y su tamaño y color para establecer un tono o proyectar una imagen, o
puede elegir el estado de ánimo que desea evocar con el color de fondo.
2.Gráficos. Los gráficos son una parte importante de los multimedia porque los
humanos están orientados visualmente. Las imágenes que incluyen fotografías,
ilustraciones, dibujos, imágenes prediseñadas, iconos o cualquier otro elemento que
no sea de texto en un sitio web o en las redes sociales son un ejemplo de gráficos.
3. Animación. Los elementos animados son aplicaciones multimedia comunes. La animación es una
serie de imágenes juntas para dar el efecto de movimiento. En multimedia, se utiliza animación digital
2D y 3D. El movimiento, en lugar de solo ver una imagen fija, es especialmente útil para ilustrar
conceptos que involucran movimiento. La animación se puede utilizar de manera efectiva para atraer
la atención. La animación también hace que una presentación sea ligera y atractiva.
4. Gráficos. Los gráficos son una parte importante de los multimedia porque los humanos están
orientados visualmente. Las imágenes que incluyen fotografías, ilustraciones, dibujos, imágenes
prediseñadas, iconos o cualquier otro elemento que no sea de texto en un sitio web o en las redes
sociales son un ejemplo de gráficos.
5. Sonido. El sonido puede mejorar el diseño de tu sitio web y las plataformas de redes sociales. Audio
es una aplicación multimedia que usa diálogo, narración grabada, música y efectos de sonido.
6. Vídeo. Video es una aplicación multimedia visual que combina una secuencia de imágenes para
formar imágenes en movimiento y sonido. El video puede tener un impacto en los sitios web y en las
plataformas de redes sociales de una manera única y poderosa
ENTORNO DE TRABAJO
INICIO
En el se encuentra como insertar una nueva diapositiva, elegir un diseño, todo lo relacionado al
formato del texto, y herramientas de dibujo
INSERTAR
En el se encuentra como insertar una nueva diapositiva, imágenes, ilustraciones, vínculos,
comentarios, Word Art, símbolos y multimedia.
DISEÑO
Esta compuesta por plantillas de temas predeterminados para elaborar una presentación rápida.
ANIMACIONES
Establece las animaciones que quiero asignar al contenido de la presentación
REVISAR
Muestra la revisión ortográfica y de Idiomas al texto de la presentación.
VISTA
Personaliza el área de trabajo al momento de elaborar la presentación.

Más contenido relacionado

Similar a MICROSOFT POWER POINT.pptx

Negro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdf
Negro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdfNegro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdf
Negro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdf
kevingraterol
 
Multimedia corpetrol
Multimedia corpetrolMultimedia corpetrol
Multimedia corpetrol
gomez777
 

Similar a MICROSOFT POWER POINT.pptx (20)

edicion de presentaciones electronicas
edicion de presentaciones electronicas edicion de presentaciones electronicas
edicion de presentaciones electronicas
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
actividad de prueba
actividad de pruebaactividad de prueba
actividad de prueba
 
Curriculo 11º
Curriculo 11ºCurriculo 11º
Curriculo 11º
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-deEscuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
 
Negro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdf
Negro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdfNegro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdf
Negro Gris Oscuro Minimalista Tutorial Presentación de Vídeo.pdf
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Manual de Aby
Manual de AbyManual de Aby
Manual de Aby
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Multimedia corpetrol
Multimedia corpetrolMultimedia corpetrol
Multimedia corpetrol
 
Informática y computación II
Informática y computación IIInformática y computación II
Informática y computación II
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

MICROSOFT POWER POINT.pptx

  • 2. DESEMPEÑO BASICO • Desarrolla habilidades en el diseño de presentaciones sencillas con power point como apoyo a otras áreas del conocimiento integrando diversos elementos de la multimedia.
  • 3. INDICADORES DE DESEMPEÑO • Establece el concepto de multimedia. • Identifíca los elementos que se integran en la multimedia. • Explica la utilidad del power point como herramienta para la comunicación de ideas. • Elabora diapositivas aplicando diferentes plantillas de diseño. • Edita textos en power point aplicando cuadros de texto o Word art con diferentes características de fuente. • Ilustra una presentación con diferentes clases de imágenes y diagramas. • Revisa ortografía y gramática de una presentación. • Maneja las diferentes vistas o formas que ofrece power point • Participa, de forma organizada y responsable en las actividades propuestas en clase.
  • 4. CONTENIDOS. • ¿Qué es la multimedia? • Elementos de la multimedia: audio, video, imagen. • Entorno de trabajo del power point. • Plantillas de diseño. • Insertar-eliminar diapositivas. • Manejo de texto: cuadro de texto, Word art. • Diseños. • Cortar, copiar, pegar. • Imágenes e ilustraciones. • Herramientas de dibujo. • Duplicar diapositivas • Ortografía. • Vistas
  • 5. ¿QUÉ ES MULTIMEDIA • Multimedia es un término que se emplea en los sistemas u objetos que se valen de diversos medios para transmitir o presentar un tipo de información combinando, de manera simultánea, textos, imágenes, audios, entre otros.
  • 6. ELEMENTOS DE LA MULTIMEDIA 1.Texto. El texto se usa como encabezados, subtítulos y lemas. Su propósito es expresar información específica o reforzar información en otros medios. Implica el uso de tipos de texto, tamaños, colores y color de fondo. Por ejemplo, puedes elegir la fuente y su tamaño y color para establecer un tono o proyectar una imagen, o puede elegir el estado de ánimo que desea evocar con el color de fondo. 2.Gráficos. Los gráficos son una parte importante de los multimedia porque los humanos están orientados visualmente. Las imágenes que incluyen fotografías, ilustraciones, dibujos, imágenes prediseñadas, iconos o cualquier otro elemento que no sea de texto en un sitio web o en las redes sociales son un ejemplo de gráficos.
  • 7. 3. Animación. Los elementos animados son aplicaciones multimedia comunes. La animación es una serie de imágenes juntas para dar el efecto de movimiento. En multimedia, se utiliza animación digital 2D y 3D. El movimiento, en lugar de solo ver una imagen fija, es especialmente útil para ilustrar conceptos que involucran movimiento. La animación se puede utilizar de manera efectiva para atraer la atención. La animación también hace que una presentación sea ligera y atractiva. 4. Gráficos. Los gráficos son una parte importante de los multimedia porque los humanos están orientados visualmente. Las imágenes que incluyen fotografías, ilustraciones, dibujos, imágenes prediseñadas, iconos o cualquier otro elemento que no sea de texto en un sitio web o en las redes sociales son un ejemplo de gráficos. 5. Sonido. El sonido puede mejorar el diseño de tu sitio web y las plataformas de redes sociales. Audio es una aplicación multimedia que usa diálogo, narración grabada, música y efectos de sonido. 6. Vídeo. Video es una aplicación multimedia visual que combina una secuencia de imágenes para formar imágenes en movimiento y sonido. El video puede tener un impacto en los sitios web y en las plataformas de redes sociales de una manera única y poderosa
  • 9. INICIO En el se encuentra como insertar una nueva diapositiva, elegir un diseño, todo lo relacionado al formato del texto, y herramientas de dibujo INSERTAR En el se encuentra como insertar una nueva diapositiva, imágenes, ilustraciones, vínculos, comentarios, Word Art, símbolos y multimedia.
  • 10. DISEÑO Esta compuesta por plantillas de temas predeterminados para elaborar una presentación rápida. ANIMACIONES Establece las animaciones que quiero asignar al contenido de la presentación
  • 11. REVISAR Muestra la revisión ortográfica y de Idiomas al texto de la presentación. VISTA Personaliza el área de trabajo al momento de elaborar la presentación.