SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Igualdad y diversidad en
el aula
Apellidos: Ter Veen Carreras
12/12/2022
Nombre: Laia
Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Caso práctico: El maestro ante los estereotipos y los prejuicios
En este caso práctico, encontramos tres principales problemas derivados de los
prejuicios y por los cuales se han creado situaciones de exclusión con sus respectivas
consecuencias.
El primer problema fue la pelea entre bandos provocada por un comentario de un chico
colombiano en referencia a los españoles (a nivel general) y defendiendo a los
latinoamericanos es por eso que se crearon dos bandos; unos que estaban a favor de los
españoles y otro a favor de los latinoamericanos. Las consecuencias de este caso fueron
principalmente una falta de información y conclusiones a partir de prejuicios que
dieron pie a una pelea.
El segundo caso nace, a raíz de que dos alumnos marroquíes, opinaran e hicieran
comentarios hirientes sobre la cultura y costumbres de Cheng, un chico chino. Las
consecuencias de este caso son que Cheng interpreta los comentarios de sus
compañeros como una forma de agresión hacía su identidad y su cultura.
Y finalmente, encontramos el caso de Sergio, un alumno que va en silla de ruedas y eso
le supone un aislamiento en cuanto a sus dificultades motoras. Las consecuencias
podrían ser que su dificultad motora le provoque aislamiento ya que en algún caso lo
han utilizado como carro de combate para meterlo en una pelea.
Para actuar antes estos casos dentro del aula, propongo la siguiente actividad:
En esta actividad se van a trabajar los estereotipos y prejuicios, ya que, para evitarlos o
eliminarlos, primero tenemos que reconocerlos y ser conscientes de todos.
Para empezar, se propondrá una lluvia de respuestas a raíz de la pregunta: ¿Qué creéis
que dicen o piensan de vosotros? En la calle, en el cole… De esta manera, saldrán los
rumores que se vierten acerca de cada persona por el prejuicio que sea. Luego, se hará
puesta en común de lo que ha ido saliendo y a continuación, se establecerá un diálogo
basándonos en dos preguntas: ¿Cómo os sentís cuando os dicen estas cosas? Y ¿Cómo
os sentís cuando reproducís esos estereotipos o prejuicios? A partir de aquí se hará un
Asignatura Datos del alumno Fecha
Igualdad y diversidad en
el aula
Apellidos: Ter Veen Carreras
12/12/2022
Nombre: Laia
Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
reconocimiento de las emociones expuestas y se reflexionará sobre que sentimientos
pueden reproducir tanto ellos mismos, como las personas a las que acusamos por algo
en concreto.
Esta actividad lo que pretende es ser consciente de lo que puede provocar un prejuicio y
reflexionar sobre como estos, pueden afectar a nivel emocional tanto a nosotros
mismos como a la persona a la que juzgamos. Que los alumnos sean conscientes de la
realidad en la que viven y que se comprometan tanto con la sociedad como con las
diferentes personas y culturas que la forman. Que identifiquen y comprendan las
emociones a las que se enfrentan en una situación así y que sean conscientes de que
además de generadores de prejuicios, son víctimas de estos mismos también, que lo
entiendan de manera muy cercana, trabajando así la empatía y la comprensión.
Además, para esta dinámica se podría trabajar el efecto Pigmalión, con el fin de
concienciar de la repercusión que tiene el juzgar a alguien por ser quién es o por ser de
un lugar o cultura distinta a la que conocen.
Bibliografía:
2 páginas de Word, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 Igualdad

Clase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federalClase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federal
Mario Raul Soria
 
cuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdf
cuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdfcuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdf
cuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdf
SimacSimac
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
HermesMedinaMoran
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
unicef_educa
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceson fa
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceson fa
 
Guía de los buenos amores
Guía de los buenos amoresGuía de los buenos amores
Guía de los buenos amores
nanifuentes1
 
Proyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptaciónProyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptaciónPaulina Rodrìguez
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceson fa
 
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
fidel809975
 
Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docxsemana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
JuanchiPRS
 
Investigacion correcciones(2)
Investigacion correcciones(2)Investigacion correcciones(2)
Investigacion correcciones(2)Leonardo Lopez
 
La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.
anabel199412
 
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdfsemana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
JuanchiPRS
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
rusel renojo benito
 
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellanoDerribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
LampedusaBerlinProject
 
Educ 506 suarez arce efrain assignment a
Educ 506 suarez arce efrain assignment aEduc 506 suarez arce efrain assignment a
Educ 506 suarez arce efrain assignment a
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdfIncorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Andrés Mauricio López Quintero
 
Ejercicios para aprender la paz y desaprender la guerra
Ejercicios para aprender la paz y desaprender la guerraEjercicios para aprender la paz y desaprender la guerra
Ejercicios para aprender la paz y desaprender la guerra
Dahianna Rodriguez
 

Similar a Actividad 2 Igualdad (20)

Clase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federalClase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federal
 
cuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdf
cuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdfcuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdf
cuaderno_de_actividades_ymca_hazuntratoigualdad_0.pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceso
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceso
 
Guía de los buenos amores
Guía de los buenos amoresGuía de los buenos amores
Guía de los buenos amores
 
Proyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptaciónProyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptación
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceso
 
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
 
Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
 
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docxsemana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
 
Investigacion correcciones(2)
Investigacion correcciones(2)Investigacion correcciones(2)
Investigacion correcciones(2)
 
La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.
 
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdfsemana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
 
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellanoDerribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
Derribemos los prejuicios. unidad didactica. castellano
 
Educ 506 suarez arce efrain assignment a
Educ 506 suarez arce efrain assignment aEduc 506 suarez arce efrain assignment a
Educ 506 suarez arce efrain assignment a
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdfIncorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
 
Ejercicios para aprender la paz y desaprender la guerra
Ejercicios para aprender la paz y desaprender la guerraEjercicios para aprender la paz y desaprender la guerra
Ejercicios para aprender la paz y desaprender la guerra
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Actividad 2 Igualdad

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Igualdad y diversidad en el aula Apellidos: Ter Veen Carreras 12/12/2022 Nombre: Laia Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Caso práctico: El maestro ante los estereotipos y los prejuicios En este caso práctico, encontramos tres principales problemas derivados de los prejuicios y por los cuales se han creado situaciones de exclusión con sus respectivas consecuencias. El primer problema fue la pelea entre bandos provocada por un comentario de un chico colombiano en referencia a los españoles (a nivel general) y defendiendo a los latinoamericanos es por eso que se crearon dos bandos; unos que estaban a favor de los españoles y otro a favor de los latinoamericanos. Las consecuencias de este caso fueron principalmente una falta de información y conclusiones a partir de prejuicios que dieron pie a una pelea. El segundo caso nace, a raíz de que dos alumnos marroquíes, opinaran e hicieran comentarios hirientes sobre la cultura y costumbres de Cheng, un chico chino. Las consecuencias de este caso son que Cheng interpreta los comentarios de sus compañeros como una forma de agresión hacía su identidad y su cultura. Y finalmente, encontramos el caso de Sergio, un alumno que va en silla de ruedas y eso le supone un aislamiento en cuanto a sus dificultades motoras. Las consecuencias podrían ser que su dificultad motora le provoque aislamiento ya que en algún caso lo han utilizado como carro de combate para meterlo en una pelea. Para actuar antes estos casos dentro del aula, propongo la siguiente actividad: En esta actividad se van a trabajar los estereotipos y prejuicios, ya que, para evitarlos o eliminarlos, primero tenemos que reconocerlos y ser conscientes de todos. Para empezar, se propondrá una lluvia de respuestas a raíz de la pregunta: ¿Qué creéis que dicen o piensan de vosotros? En la calle, en el cole… De esta manera, saldrán los rumores que se vierten acerca de cada persona por el prejuicio que sea. Luego, se hará puesta en común de lo que ha ido saliendo y a continuación, se establecerá un diálogo basándonos en dos preguntas: ¿Cómo os sentís cuando os dicen estas cosas? Y ¿Cómo os sentís cuando reproducís esos estereotipos o prejuicios? A partir de aquí se hará un
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Igualdad y diversidad en el aula Apellidos: Ter Veen Carreras 12/12/2022 Nombre: Laia Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) reconocimiento de las emociones expuestas y se reflexionará sobre que sentimientos pueden reproducir tanto ellos mismos, como las personas a las que acusamos por algo en concreto. Esta actividad lo que pretende es ser consciente de lo que puede provocar un prejuicio y reflexionar sobre como estos, pueden afectar a nivel emocional tanto a nosotros mismos como a la persona a la que juzgamos. Que los alumnos sean conscientes de la realidad en la que viven y que se comprometan tanto con la sociedad como con las diferentes personas y culturas que la forman. Que identifiquen y comprendan las emociones a las que se enfrentan en una situación así y que sean conscientes de que además de generadores de prejuicios, son víctimas de estos mismos también, que lo entiendan de manera muy cercana, trabajando así la empatía y la comprensión. Además, para esta dinámica se podría trabajar el efecto Pigmalión, con el fin de concienciar de la repercusión que tiene el juzgar a alguien por ser quién es o por ser de un lugar o cultura distinta a la que conocen. Bibliografía: 2 páginas de Word, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.