SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomas
El ecosistema o bioma es una zona geográfica, terrestre o marina, determinada
en mayor medida por el clima, en donde interactúan factores abióticos y
bióticos como animales y plantas, los hay muy diversos y complejos, los cuales
se pueden clasificar en:
 Praderas: se presentan en latitudes medias y durante el año
experimentan las cuatro estaciones climáticas
 Sabanas: allí solo se dan dos estaciones climáticas, la primera
caracterizada por ser extremadamente húmeda y la segunda
extremadamente seca.
 Desiertos: tiene temperaturas extremadamente calientes y ambientes
secos y se encuentran en latitudes bajas
 Tundras: es casi un desierto pero polar, con temperaturas
extremadamente bajas, con poca fertilidad y variedad de sus
componentes
 Taigas (bosques de coníferas): caracterizado por las formaciones
boscosas, este bioma se encuentra debajo de la tundra.
 Bosques: es uno de los biomas más ricos del planeta, cuenta con la
mayor cantidad de especies de flora y fauna y se divide en bosques
tropicales y bosques templados, en donde los primeros están sobre la
línea ecuatorial y los segundos hacia los extremos norte y sur del
planeta.
 Marinos (neríticos y pelágicos): se compone de todo el océano y se
divide en dos zonas la nerítica, que se sitúa sobre la plataforma
continental y la pelágica, que es contigua a la nerítica y que comprende
la parte de alta mar, al igual que los bosques, es uno de los biomas más
ricos en biodiversidad
 Hadal: comprende las profundidades oceánicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaAlma Carrillo
 
Ecorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y SinaloaEcorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y SinaloaEvelyn Gonzalez
 
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
LisbethDvila2
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
alexpalma29
 
El desierto de sonora hernan
El desierto de sonora   hernanEl desierto de sonora   hernan
El desierto de sonora hernan
gabriel armas
 
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvivesCapitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
Mariana EPB23
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaCarlos González
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
Guillermo Mora
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
marialovumba
 
Bilogia exposicicion
Bilogia exposicicionBilogia exposicicion
Bilogia exposicicionmajopuce07
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexicohhhh
 
Zonas de Vida por Jessica Ramos
Zonas de Vida por Jessica RamosZonas de Vida por Jessica Ramos
Zonas de Vida por Jessica Ramos
Jess Ramos
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
Salvador Qn Tr
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
m_aria_19
 

La actualidad más candente (20)

Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloa
 
Ecorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y SinaloaEcorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y Sinaloa
 
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
 
Hge 3º - paisajes y biomas del mundo prof carlos
Hge   3º - paisajes y biomas del mundo prof carlosHge   3º - paisajes y biomas del mundo prof carlos
Hge 3º - paisajes y biomas del mundo prof carlos
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
 
Tema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropicalTema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropical
 
Ecorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio webEcorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio web
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
El desierto de sonora hernan
El desierto de sonora   hernanEl desierto de sonora   hernan
El desierto de sonora hernan
 
Rn
RnRn
Rn
 
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvivesCapitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de América
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bilogia exposicicion
Bilogia exposicicionBilogia exposicicion
Bilogia exposicicion
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexico
 
Zonas de Vida por Jessica Ramos
Zonas de Vida por Jessica RamosZonas de Vida por Jessica Ramos
Zonas de Vida por Jessica Ramos
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Destacado

Actividad 5 principios de la ecología
Actividad 5   principios de la ecologíaActividad 5   principios de la ecología
Actividad 5 principios de la ecología
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Actividad 2 cuadro sinoptico
Actividad 2   cuadro sinopticoActividad 2   cuadro sinoptico
Actividad 2 cuadro sinoptico
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Actividad 7 la huella ecológica
Actividad 7   la huella ecológicaActividad 7   la huella ecológica
Actividad 7 la huella ecológica
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Actividad 6 bioindicadores
Actividad 6   bioindicadoresActividad 6   bioindicadores
Actividad 6 bioindicadores
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Actividad 3  ciclos biogeoquímicosActividad 3  ciclos biogeoquímicos
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (7)

Actividad 5 principios de la ecología
Actividad 5   principios de la ecologíaActividad 5   principios de la ecología
Actividad 5 principios de la ecología
 
Actividad 2 cuadro sinoptico
Actividad 2   cuadro sinopticoActividad 2   cuadro sinoptico
Actividad 2 cuadro sinoptico
 
Actividad 7 la huella ecológica
Actividad 7   la huella ecológicaActividad 7   la huella ecológica
Actividad 7 la huella ecológica
 
Actividad 6 bioindicadores
Actividad 6   bioindicadoresActividad 6   bioindicadores
Actividad 6 bioindicadores
 
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
 
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Actividad 3  ciclos biogeoquímicosActividad 3  ciclos biogeoquímicos
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Actividad 4 biomas

Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los BiomasSCMU AQP
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Luz Arias
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jesus_l10
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rubyguadalupe22
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Maria Jose Abello
 
La ecología.
La ecología.La ecología.
La ecología.yury28
 
ECOSISTEMAS.pptx
ECOSISTEMAS.pptxECOSISTEMAS.pptx
ECOSISTEMAS.pptx
cheflupita
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
biomas de la tierra
biomas de la tierrabiomas de la tierra
biomas de la tierra
Jomaira Ferrin
 
Alvarez, Leiva, Mazzini, Perticone
Alvarez, Leiva, Mazzini, PerticoneAlvarez, Leiva, Mazzini, Perticone
Alvarez, Leiva, Mazzini, Perticonesanladislao
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)
Samira Quiro
 
Bioma
BiomaBioma
ecosistemas
ecosistemasecosistemas

Similar a Actividad 4 biomas (20)

Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
 
Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)
 
Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
La ecología.
La ecología.La ecología.
La ecología.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ECOSISTEMAS.pptx
ECOSISTEMAS.pptxECOSISTEMAS.pptx
ECOSISTEMAS.pptx
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
biomas de la tierra
biomas de la tierrabiomas de la tierra
biomas de la tierra
 
Alvarez, Leiva, Mazzini, Perticone
Alvarez, Leiva, Mazzini, PerticoneAlvarez, Leiva, Mazzini, Perticone
Alvarez, Leiva, Mazzini, Perticone
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (P.S)
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Actividad 4 biomas

  • 1. Biomas El ecosistema o bioma es una zona geográfica, terrestre o marina, determinada en mayor medida por el clima, en donde interactúan factores abióticos y bióticos como animales y plantas, los hay muy diversos y complejos, los cuales se pueden clasificar en:  Praderas: se presentan en latitudes medias y durante el año experimentan las cuatro estaciones climáticas  Sabanas: allí solo se dan dos estaciones climáticas, la primera caracterizada por ser extremadamente húmeda y la segunda extremadamente seca.  Desiertos: tiene temperaturas extremadamente calientes y ambientes secos y se encuentran en latitudes bajas  Tundras: es casi un desierto pero polar, con temperaturas extremadamente bajas, con poca fertilidad y variedad de sus componentes  Taigas (bosques de coníferas): caracterizado por las formaciones boscosas, este bioma se encuentra debajo de la tundra.  Bosques: es uno de los biomas más ricos del planeta, cuenta con la mayor cantidad de especies de flora y fauna y se divide en bosques tropicales y bosques templados, en donde los primeros están sobre la línea ecuatorial y los segundos hacia los extremos norte y sur del planeta.  Marinos (neríticos y pelágicos): se compone de todo el océano y se divide en dos zonas la nerítica, que se sitúa sobre la plataforma continental y la pelágica, que es contigua a la nerítica y que comprende la parte de alta mar, al igual que los bosques, es uno de los biomas más ricos en biodiversidad  Hadal: comprende las profundidades oceánicas