SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES   3 Paisajes y biomas del mundo
Paisajes y biomas del mundo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paisajes y biomas del mundo Gráfico de las zonas climáticas. ZONA CÁLIDA Insolación mínima. Los rayos solares llegan tangencialmente a la superficie. Insolación máxima. Los rayos solares inciden casi verticalmente sobre la superficie. Las zonas polares reciben los rayos solares en forma oblicua. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Las zonas climáticas ZONA TEMPLADA ZONA TEMPLADA ZONA FRÍA ZONA FRÍA
Paisajes y biomas del mundo La distribución climática en el mundo
Paisajes y biomas del mundo Los biomas, o zonas de vida, son regiones naturales con grupos de plantas o animales característicos que se desarrollan en un clima determinado. Estas especies viven en equilibrio y están adaptadas a las condiciones externas del ambiente. 2. Los biomas
Paisajes y biomas del mundo La distribución de los animales y los vegetales en el mundo guarda estrecha relación con los siguientes factores: La diversidad de los biomas: factores La energía solar El agua El suelo Las interacciones entre los seres vivos
Paisaje de bosque mediterráneo. Árboles de acacia en la sabana africana. Pradera en la zona montañosa de Italia. Paisaje de desierto. El principal rasgo que distingue a los diversos paisajes naturales es la presencia o ausencia de vegetación y sus distintas características.  La vegetación puede agruparse en cuatro grandes formaciones: Paisajes y biomas del mundo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La diversidad de la vegetación
Paisajes y biomas del mundo Los biomas en el mundo
Laguna Quistococha, en Iquitos, Loreto. El bosque ecuatorial o selva La selva es un denso bosque que se caracteriza por su gran variedad de especies vegetales y animales. A medida que se aleja del ecuador y disminuyen las lluvias, la selva pierde espesura y presenta menos especies arbóreas. A este paisaje se le conoce como bosque tropical. Paisajes y biomas del mundo PISO SUPERIOR PISO MEDIO PISO INFERIOR Escalonamiento de la vegetación en la selva. 3. Los paisajes de las zonas cálidas Capa superior de follaje o bóveda. Protege al piso del sol, las lluvias y el viento. Árboles emergentes. Alturas superiores a 40 metros. Lianas trepadoras que se apoyan en los árboles. Troncos rectos sin ramas en la parte inferior. Copas principales de los árboles Plantas de sombra. Estrato inferior de árboles. Nivel del suelo. Estrato de arbustos y helechos.
La sabana La sabana es una llanura donde predominan especies herbáceas, árboles aislados y bosques de galería a lo largo de los ríos. La adaptación de los árboles de la sabana depende de la estación húmeda o seca. En este bioma se han desarrollado grandes herbívoros gracias a la cantidad de alimento que proporciona la vegetación herbácea. Paisajes y biomas del mundo La sabana africana es la más extensa del mundo, y alberga a una gran cantidad de especies animales. 3. Los paisajes de las zonas cálidas
El desierto Los desiertos son paisajes caracterizados por la ausencia de lluvias. La temperatura determina dos tipos de desierto: Paisajes y biomas del mundo Desierto del Sahara, en África, un ejemplo de desierto cálido. Desierto de Gobi, en Asia, un ejemplo de desierto con estación fría. ,[object Object],[object Object],3. Los paisajes de las zonas cálidas
El medio atlántico El medio atlántico u oceánico se extiende por las costas occidentales de Europa y América. Presenta temperaturas suaves por la influencia del mar. Paisajes y biomas del mundo El bosque caducifolio (o de hoja caduca) es el bioma característico del medio atlántico. Niveles en la vegetación de los medios templados. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. Los paisajes de las zonas templadas
El medio mediterráneo Este paisaje se extiende principalmente alrededor del mar Mediterráneo. En su relieve se presentan de manera alternada llanuras y montañas muy elevadas. Se caracteriza por presentar inviernos suaves y veranos cálidos. Este clima benigno permite una gran concentración de población.  Paisajes y biomas del mundo La vegetación típica del medio mediterráneo es el encinar. Paisaje mediterráneo en España. 4. Los paisajes de las zonas templadas
El medio continental El medio continental ocupa la parte central de Europa, Asia y América del Norte. Está constituido por dos biomas:  la pradera  y la  taiga . Paisajes y biomas del mundo La   pradera es un paisaje con veranos cálidos e inviernos frescos donde predominan las gramíneas. Sus pastizales favorecen la vida de animales herbívoros. La taiga es un bioma propio de las zonas frías del hemisferio norte. En este paisaje destacan los bosques de coníferas como pinos, abetos y alerces.  4. Los paisajes de las zonas templadas
La tundra La tundra es un bioma propio de la zona norte de Europa, Asia y América, así como de la península Antártica. Está conformado por líquenes, musgos y arbustos. Paisajes y biomas del mundo Paisaje de la tundra europea. En la tundra predominan especies animales como el caribú o el reno. 5. Los paisajes de las zonas frías
Paisaje típico de las zonas polares. Los paisajes polares Los medios polares corresponden al Ártico en el Polo Norte y a la Antártida en el Polo Sur.  Se pueden distinguir tres formaciones: canchales, glaciares e inlandsis. Paisajes y biomas del mundo En los casquetes polares se desarrollan  especies capaces de adaptarse al clima hostil, como los pingüinos. 5. Los paisajes de las zonas frías
Climograma de zona templada. Climograma de zona intertropical. El bioma de alta montaña está determinado por la altitud. Presenta un clima frío y húmedo con precipitaciones abundantes. Este paisaje es típico de las grandes cordilleras del mundo.  Escalonamiento de la vegetación en las zonas de alta montaña. Se distinguen dos zonas de alta montaña: templadas e intertropicales. Chamonix, en los Alpes franceses.  Paisajes y biomas del mundo La alta montaña Parque Nacional Huascarán, en los Andes peruanos. 5. Los paisajes de las zonas frías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
Vertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúVertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perú
christianbecerra75
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peru
leo
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Armando Calla
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
kcp2013
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
EstherElena
 
Hidrografía de perú
Hidrografía de perúHidrografía de perú
Hidrografía de perú
jooto
 
Copia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruanaCopia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruana
miguel montano
 

La actualidad más candente (20)

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚLA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Mar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacifico
 
Vertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúVertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perú
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peru
 
BIOMAS Y PAISAJES DEL MUNDO 3º SECUNDARIA - PERU
BIOMAS Y PAISAJES DEL MUNDO 3º SECUNDARIA - PERUBIOMAS Y PAISAJES DEL MUNDO 3º SECUNDARIA - PERU
BIOMAS Y PAISAJES DEL MUNDO 3º SECUNDARIA - PERU
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
 
Hidrografía de perú
Hidrografía de perúHidrografía de perú
Hidrografía de perú
 
Recursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del PerúRecursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del Perú
 
Copia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruanaCopia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruana
 

Destacado (8)

U05 Biosphere Ecosphere
U05 Biosphere EcosphereU05 Biosphere Ecosphere
U05 Biosphere Ecosphere
 
Biomas. biología.
Biomas. biología.Biomas. biología.
Biomas. biología.
 
Comercio Colonial
Comercio ColonialComercio Colonial
Comercio Colonial
 
El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
 
La economía colonial
La economía colonialLa economía colonial
La economía colonial
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
 

Similar a Los Biomas

Paisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del MundoPaisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del Mundo
JaimeTrelles
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
xime1007
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
Victor 'Marquez
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
smerino
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planeta
aprendizaje2008
 

Similar a Los Biomas (20)

Los biomas-
Los biomas-Los biomas-
Los biomas-
 
PAISAJES Y BIOMAS DEL MUNDO. PROFESOR CARLOS RETAMOZO
PAISAJES Y BIOMAS DEL MUNDO. PROFESOR CARLOS RETAMOZOPAISAJES Y BIOMAS DEL MUNDO. PROFESOR CARLOS RETAMOZO
PAISAJES Y BIOMAS DEL MUNDO. PROFESOR CARLOS RETAMOZO
 
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
HGE. PAISAJES Y BIOMA DEL MUNDO.
 
Hge 3º - paisajes y biomas del mundo prof carlos
Hge   3º - paisajes y biomas del mundo prof carlosHge   3º - paisajes y biomas del mundo prof carlos
Hge 3º - paisajes y biomas del mundo prof carlos
 
Paisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del MundoPaisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del Mundo
 
Los Biomas del Mundo
Los Biomas del MundoLos Biomas del Mundo
Los Biomas del Mundo
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Trabajo Alba
Trabajo AlbaTrabajo Alba
Trabajo Alba
 
ecosistemas mundiales
ecosistemas mundialesecosistemas mundiales
ecosistemas mundiales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRATema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
 
Paisajes Alvaro
Paisajes AlvaroPaisajes Alvaro
Paisajes Alvaro
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planeta
 

Más de SCMU AQP

Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptxAreq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
SCMU AQP
 

Más de SCMU AQP (20)

la-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdf
la-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdfla-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdf
la-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdf
 
Kami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdf
Kami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdfKami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdf
Kami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdf
 
ECONOMIA FISCAL DEL GUANO EN LA ERA REPUBLICANA
ECONOMIA   FISCAL DEL GUANO  EN LA ERA REPUBLICANAECONOMIA   FISCAL DEL GUANO  EN LA ERA REPUBLICANA
ECONOMIA FISCAL DEL GUANO EN LA ERA REPUBLICANA
 
La-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdf
La-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdfLa-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdf
La-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdf
 
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
 
DEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA PERU ANALISIS
DEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA  PERU ANALISISDEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA  PERU ANALISIS
DEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA PERU ANALISIS
 
libro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdf
libro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdflibro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdf
libro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdf
 
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptxAreq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
 
DIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptx
DIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptxDIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptx
DIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptx
 
Dionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.doc
Dionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.docDionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.doc
Dionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.doc
 
TABLA DE ANALISIS HISTORICO
TABLA DE ANALISIS  HISTORICOTABLA DE ANALISIS  HISTORICO
TABLA DE ANALISIS HISTORICO
 
Exposicion_romanticismo.pptx
Exposicion_romanticismo.pptxExposicion_romanticismo.pptx
Exposicion_romanticismo.pptx
 
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdfLOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
 
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
 
Reporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdf
Reporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdfReporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdf
Reporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdf
 
Extended-Essay-Master-Guide.pdf
Extended-Essay-Master-Guide.pdfExtended-Essay-Master-Guide.pdf
Extended-Essay-Master-Guide.pdf
 
La falaz prosperidad.pdf
La falaz prosperidad.pdfLa falaz prosperidad.pdf
La falaz prosperidad.pdf
 
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdfFuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
 
2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen
2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen
2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen
 
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Los Biomas

  • 1. CIENCIAS SOCIALES 3 Paisajes y biomas del mundo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Paisajes y biomas del mundo La distribución climática en el mundo
  • 5. Paisajes y biomas del mundo Los biomas, o zonas de vida, son regiones naturales con grupos de plantas o animales característicos que se desarrollan en un clima determinado. Estas especies viven en equilibrio y están adaptadas a las condiciones externas del ambiente. 2. Los biomas
  • 6. Paisajes y biomas del mundo La distribución de los animales y los vegetales en el mundo guarda estrecha relación con los siguientes factores: La diversidad de los biomas: factores La energía solar El agua El suelo Las interacciones entre los seres vivos
  • 7.
  • 8. Paisajes y biomas del mundo Los biomas en el mundo
  • 9. Laguna Quistococha, en Iquitos, Loreto. El bosque ecuatorial o selva La selva es un denso bosque que se caracteriza por su gran variedad de especies vegetales y animales. A medida que se aleja del ecuador y disminuyen las lluvias, la selva pierde espesura y presenta menos especies arbóreas. A este paisaje se le conoce como bosque tropical. Paisajes y biomas del mundo PISO SUPERIOR PISO MEDIO PISO INFERIOR Escalonamiento de la vegetación en la selva. 3. Los paisajes de las zonas cálidas Capa superior de follaje o bóveda. Protege al piso del sol, las lluvias y el viento. Árboles emergentes. Alturas superiores a 40 metros. Lianas trepadoras que se apoyan en los árboles. Troncos rectos sin ramas en la parte inferior. Copas principales de los árboles Plantas de sombra. Estrato inferior de árboles. Nivel del suelo. Estrato de arbustos y helechos.
  • 10. La sabana La sabana es una llanura donde predominan especies herbáceas, árboles aislados y bosques de galería a lo largo de los ríos. La adaptación de los árboles de la sabana depende de la estación húmeda o seca. En este bioma se han desarrollado grandes herbívoros gracias a la cantidad de alimento que proporciona la vegetación herbácea. Paisajes y biomas del mundo La sabana africana es la más extensa del mundo, y alberga a una gran cantidad de especies animales. 3. Los paisajes de las zonas cálidas
  • 11.
  • 12.
  • 13. El medio mediterráneo Este paisaje se extiende principalmente alrededor del mar Mediterráneo. En su relieve se presentan de manera alternada llanuras y montañas muy elevadas. Se caracteriza por presentar inviernos suaves y veranos cálidos. Este clima benigno permite una gran concentración de población. Paisajes y biomas del mundo La vegetación típica del medio mediterráneo es el encinar. Paisaje mediterráneo en España. 4. Los paisajes de las zonas templadas
  • 14. El medio continental El medio continental ocupa la parte central de Europa, Asia y América del Norte. Está constituido por dos biomas: la pradera y la taiga . Paisajes y biomas del mundo La pradera es un paisaje con veranos cálidos e inviernos frescos donde predominan las gramíneas. Sus pastizales favorecen la vida de animales herbívoros. La taiga es un bioma propio de las zonas frías del hemisferio norte. En este paisaje destacan los bosques de coníferas como pinos, abetos y alerces. 4. Los paisajes de las zonas templadas
  • 15. La tundra La tundra es un bioma propio de la zona norte de Europa, Asia y América, así como de la península Antártica. Está conformado por líquenes, musgos y arbustos. Paisajes y biomas del mundo Paisaje de la tundra europea. En la tundra predominan especies animales como el caribú o el reno. 5. Los paisajes de las zonas frías
  • 16. Paisaje típico de las zonas polares. Los paisajes polares Los medios polares corresponden al Ártico en el Polo Norte y a la Antártida en el Polo Sur. Se pueden distinguir tres formaciones: canchales, glaciares e inlandsis. Paisajes y biomas del mundo En los casquetes polares se desarrollan especies capaces de adaptarse al clima hostil, como los pingüinos. 5. Los paisajes de las zonas frías
  • 17. Climograma de zona templada. Climograma de zona intertropical. El bioma de alta montaña está determinado por la altitud. Presenta un clima frío y húmedo con precipitaciones abundantes. Este paisaje es típico de las grandes cordilleras del mundo. Escalonamiento de la vegetación en las zonas de alta montaña. Se distinguen dos zonas de alta montaña: templadas e intertropicales. Chamonix, en los Alpes franceses. Paisajes y biomas del mundo La alta montaña Parque Nacional Huascarán, en los Andes peruanos. 5. Los paisajes de las zonas frías