SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhohan Nicolai Parada Hernández
10-02

 La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el
que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o
servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente
realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea
también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola
computadora, aunque es más ventajosa en un sistema
operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
 En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y
los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo
debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de
responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.
El sistema Cliente – Servidor

 Llamamos protocolo de comunicaciones a una serie de
normas que usan los equipos informáticos para gestionar
sus diálogos en los intercambios de información. Dos
equipos diferentes de marcas diferentes se pueden
comunicar sin problemas en el caso en que usen el mismo
protocolo de comunicaciones.
 A lo largo del tiempo ha ido mejorando la tecnología de
las comunicaciones, y se han podido ir usando protocolos
mas útiles para las nuevas máquinas. Por ello han ido
apareciendo nuevos protocolos a los que se han ido
adaptando los productos de cada fabricante para
asegurarse la compatibilidad con el resto de las marcas.
 El protocolo más usado en Internet es el TCP/IP.
¿Qué es un Protocolo de
comunicaciones?

 FTP significa "File Transfer Protocol" y sirve para
transferir grandes bloques de archivos entre sistemas
conectados a una red TCP (Transmission Control
Protocol) siempre basado en el esquema cliente-
servidor. La transferencia FTP ofrece la máxima
velocidad de transferencia pero no la máxima
seguridad. Un gran número de hostings ofrecen
subir los archivos mediante este protocolo, y un
programa para facilitar esta transferencia es FileZilla.
FTP


Significa "Hypertext Transfer Protocol", y es el
protocolo más usado en cada transferencia de
datos, sigue el esquema de petición-respuesta entre
el cliente y el servidor.
HTTP

 Significa "Hypertext Transfer Protocol Secure", esta
basado en el HTTP y se utiliza para dar mayor
seguridad a la hora de hacer transacciones sensibles
como por ejemplo: pagos en línea, ingreso de
información personal entre otros. Se caracteriza por
llevar una "s" despúes de
HTTP, ejemplo: https://www.google.com.sv/ cómo
se puede observar a la par de la dirección aparece un
candado que indica seguridad.
HTTPS

 El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) (Protocolo
para la transferencia simple de correo electrónico), es
un protocolo de red utilizado para el intercambio de
mensajes de correo electrónico entre computadoras u
otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). Fue
definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de
Internet.1
SMTP

 He aprendido a diferenciar los diferentes programas
que nos ofrece el internet
 Conocí los diferentes tipos de protocolos que usa el
internet para transferir información
 Conocí como es la relación cliente servidor
 Supe que es un protocolo de comunicación
Concluciones

 http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servidor
 http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_comuni
caciones
 http://scampos94.blogspot.com/2012/08/protocolo
-http-https-ftp-www-www2-y-web.html
Fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatik
InformatikInformatik
Informatik
Diana Mayorquin
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
Nattis Montañez
 
Luz (2)
Luz (2)Luz (2)
Luz (2)
Luz Acero
 
Antividad 5
Antividad 5Antividad 5
Antividad 5
Andres Carvajal
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
camilodiaza
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
antoniorodriguez06
 
Dn11 u3 a8_mmi
Dn11 u3 a8_mmiDn11 u3 a8_mmi
Dn11 u3 a8_mmi
ivongam
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
transferencia de archivos
transferencia de archivostransferencia de archivos
transferencia de archivos
bufonybrvjis
 
Servicios ftp
Servicios ftpServicios ftp
Ftp presentacion!!
Ftp presentacion!!Ftp presentacion!!
Ftp presentacion!!
Clauudiia Olivaress
 
Servidoreseste
ServidoresesteServidoreseste
Servidoreseste
ander1692
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Yury Torres
 
Protocolos de Comunicación
Protocolos de ComunicaciónProtocolos de Comunicación
Protocolos de Comunicación
GabySarmientoOchoa
 
protocolos
protocolos protocolos
protocolos
EvelynRR
 
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 pdiferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
yeinier
 

La actualidad más candente (17)

Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
Luz (2)
Luz (2)Luz (2)
Luz (2)
 
Antividad 5
Antividad 5Antividad 5
Antividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
 
Dn11 u3 a8_mmi
Dn11 u3 a8_mmiDn11 u3 a8_mmi
Dn11 u3 a8_mmi
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
transferencia de archivos
transferencia de archivostransferencia de archivos
transferencia de archivos
 
Servicios ftp
Servicios ftpServicios ftp
Servicios ftp
 
Ftp presentacion!!
Ftp presentacion!!Ftp presentacion!!
Ftp presentacion!!
 
Servidoreseste
ServidoresesteServidoreseste
Servidoreseste
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Protocolos de Comunicación
Protocolos de ComunicaciónProtocolos de Comunicación
Protocolos de Comunicación
 
protocolos
protocolos protocolos
protocolos
 
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 pdiferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
 

Destacado

web 2.0
web 2.0web 2.0
El silencio de los inocentes
El silencio de los inocentesEl silencio de los inocentes
El silencio de los inocenteshugoohugoo
 
Susan maricruz jalixto palma
Susan maricruz jalixto palmaSusan maricruz jalixto palma
Susan maricruz jalixto palma
maryzori
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 
Cartel 2 (2)
Cartel 2 (2)Cartel 2 (2)
Cartel 2 (2)
spc_nvdrs
 
Diseño+grafico
Diseño+graficoDiseño+grafico
Diseño+grafico
olvb
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
juanlopezjerez
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
Lizittha Pinedo
 
Evaluación profundidad de color
Evaluación profundidad de colorEvaluación profundidad de color
Evaluación profundidad de color
RobertoGEch
 
Rubrica1 tic
Rubrica1 ticRubrica1 tic
Nivelacion 3 periodo 8 2011
Nivelacion 3 periodo  8 2011Nivelacion 3 periodo  8 2011
Nivelacion 3 periodo 8 2011
martin-giraldo
 
Musica nacional
Musica nacionalMusica nacional
Musica nacional
Elii GaLleta
 
La importacia del emprendimiento
La importacia del emprendimientoLa importacia del emprendimiento
La importacia del emprendimiento
Wladiss DanceExclusive
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Neri Quispe
 
Horario general 2014 sede a
Horario general 2014  sede aHorario general 2014  sede a
Horario general 2014 sede a
coleliseo
 
Phpablo
PhpabloPhpablo
Phpablo
pabobdp
 
P2
P2P2
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Alejandra Lopez
 
Samhain
SamhainSamhain

Destacado (20)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
El silencio de los inocentes
El silencio de los inocentesEl silencio de los inocentes
El silencio de los inocentes
 
Susan maricruz jalixto palma
Susan maricruz jalixto palmaSusan maricruz jalixto palma
Susan maricruz jalixto palma
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 
Historia de internet grc
Historia de internet grcHistoria de internet grc
Historia de internet grc
 
Cartel 2 (2)
Cartel 2 (2)Cartel 2 (2)
Cartel 2 (2)
 
Diseño+grafico
Diseño+graficoDiseño+grafico
Diseño+grafico
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
 
Evaluación profundidad de color
Evaluación profundidad de colorEvaluación profundidad de color
Evaluación profundidad de color
 
Rubrica1 tic
Rubrica1 ticRubrica1 tic
Rubrica1 tic
 
Nivelacion 3 periodo 8 2011
Nivelacion 3 periodo  8 2011Nivelacion 3 periodo  8 2011
Nivelacion 3 periodo 8 2011
 
Musica nacional
Musica nacionalMusica nacional
Musica nacional
 
La importacia del emprendimiento
La importacia del emprendimientoLa importacia del emprendimiento
La importacia del emprendimiento
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Horario general 2014 sede a
Horario general 2014  sede aHorario general 2014  sede a
Horario general 2014 sede a
 
Phpablo
PhpabloPhpablo
Phpablo
 
P2
P2P2
P2
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Samhain
SamhainSamhain
Samhain
 

Similar a Actividad 5

Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)
Camila Ortis
 
Expo10
Expo10Expo10
Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5
Andreita AN
 
Resumen capitulo 3 cisco
Resumen capitulo 3 ciscoResumen capitulo 3 cisco
Resumen capitulo 3 cisco
TESE
 
capa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocoloscapa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocolos
kerengisela
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
kerengisela
 
Servicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicaciónServicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicación
Hibernon Puig Soler
 
Protokolos capa de aplicacion
Protokolos capa de aplicacionProtokolos capa de aplicacion
Protokolos capa de aplicacion
kerengisela
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Ruth_za
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Ruth_za
 
Ye isón perilla
Ye isón perillaYe isón perilla
Ye isón perilla
Miller Arenas
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
karin yuzuki
 
http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5
http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5 http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5
http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5
dacate1017
 
IEEE - FTP/SSH
IEEE - FTP/SSHIEEE - FTP/SSH
IEEE - FTP/SSH
Randy Lazcano
 
protocolos
protocolos protocolos
protocolos
EvelynRR
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Nohemi Alvarez
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Andreita8808
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
DENISSE
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
DENISSE
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
DENISSE
 

Similar a Actividad 5 (20)

Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)
 
Expo10
Expo10Expo10
Expo10
 
Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5
 
Resumen capitulo 3 cisco
Resumen capitulo 3 ciscoResumen capitulo 3 cisco
Resumen capitulo 3 cisco
 
capa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocoloscapa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocolos
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
 
Servicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicaciónServicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicación
 
Protokolos capa de aplicacion
Protokolos capa de aplicacionProtokolos capa de aplicacion
Protokolos capa de aplicacion
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Ye isón perilla
Ye isón perillaYe isón perilla
Ye isón perilla
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5
http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5 http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5
http://www.slideshare.net/dacate1017/informtica-actividad-5
 
IEEE - FTP/SSH
IEEE - FTP/SSHIEEE - FTP/SSH
IEEE - FTP/SSH
 
protocolos
protocolos protocolos
protocolos
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Actividad 5

  • 1. Jhohan Nicolai Parada Hernández 10-02
  • 2.   La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.  En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema. El sistema Cliente – Servidor
  • 3.
  • 4.   Llamamos protocolo de comunicaciones a una serie de normas que usan los equipos informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información. Dos equipos diferentes de marcas diferentes se pueden comunicar sin problemas en el caso en que usen el mismo protocolo de comunicaciones.  A lo largo del tiempo ha ido mejorando la tecnología de las comunicaciones, y se han podido ir usando protocolos mas útiles para las nuevas máquinas. Por ello han ido apareciendo nuevos protocolos a los que se han ido adaptando los productos de cada fabricante para asegurarse la compatibilidad con el resto de las marcas.  El protocolo más usado en Internet es el TCP/IP. ¿Qué es un Protocolo de comunicaciones?
  • 5.   FTP significa "File Transfer Protocol" y sirve para transferir grandes bloques de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol) siempre basado en el esquema cliente- servidor. La transferencia FTP ofrece la máxima velocidad de transferencia pero no la máxima seguridad. Un gran número de hostings ofrecen subir los archivos mediante este protocolo, y un programa para facilitar esta transferencia es FileZilla. FTP
  • 6.
  • 7.   Significa "Hypertext Transfer Protocol", y es el protocolo más usado en cada transferencia de datos, sigue el esquema de petición-respuesta entre el cliente y el servidor. HTTP
  • 8.
  • 9.   Significa "Hypertext Transfer Protocol Secure", esta basado en el HTTP y se utiliza para dar mayor seguridad a la hora de hacer transacciones sensibles como por ejemplo: pagos en línea, ingreso de información personal entre otros. Se caracteriza por llevar una "s" despúes de HTTP, ejemplo: https://www.google.com.sv/ cómo se puede observar a la par de la dirección aparece un candado que indica seguridad. HTTPS
  • 10.
  • 11.   El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) (Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico), es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). Fue definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.1 SMTP
  • 12.
  • 13.   He aprendido a diferenciar los diferentes programas que nos ofrece el internet  Conocí los diferentes tipos de protocolos que usa el internet para transferir información  Conocí como es la relación cliente servidor  Supe que es un protocolo de comunicación Concluciones
  • 14.   http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servidor  http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_comuni caciones  http://scampos94.blogspot.com/2012/08/protocolo -http-https-ftp-www-www2-y-web.html Fuentes