SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3
Teoría del aprendizaje significativo
La teoría del aprendizaje significativo fue desarrollada por el psicólogo y pedagogo
estadounidense referente de la psicología de la educación y el constructivismo; Esta teoría
propone que el ser humano relaciona los nuevos conocimientos con los que ya posee. El
aprendizaje significativo se basa en obtener un aprendizaje de calidad y de comprensión de
conceptos (Torres, 2019, p. 1).
Según la teoría que planteó Ausubel, el aprendizaje de las personas, independientemente de
su edad, depende de su estructura cognitiva previa, que se vincula con la nueva
información. Siendo las estructuras cognitivas las representaciones mentales que construye la
persona sobre una parcela de la realidad, ya que remete a una construcción personal y, por lo
tanto no es real.
Ausubel dijo que: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio,
enunciaría este: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya
sabe. Averigüe esto y enséñele consecuentemente". (Rodríguez., 2019, p. 1).
Dentro de las ciencias de la educacion se enumera la psicologia educativa, puesto que esta
estudia el aprendizaje, percepciones y el desarrollo humano en el ambito de la educacion y
otros factores; Las investigaciones de esta ciencia son basados en un marco cientifico, puesto
que buscan optimizar los aprendizajes y rendimientos de los alumnos. Sin duda todo a nuestro
alrededor está lleno conocimientos, aprendizajes, y lecciones que influyen en nuestro
desarrollo cognitivo y educativo, nadie puede negar que las vivencias y hábitos que
aprendemos desde niños dobla y balancea nuestro cerebro para utilizarlo en las circunstancias
que consideremos oportuno hacerlo. Es decir la educación informal está presente en todas las
cosas que andamos, sentimos, tocamos y con quienes nos rodeamos.
En pocas palabras la psicologia educativa como parte de las ciencias de la educacion supera y
engloba de forma innovadora la teoria del aprendizaje significativo que antes era involucrado.
En otras palabras su objetivo es establecer las teorias explicativas sobre el desarrollo de la
madurez del enlazamiento del conocimiento que este tiene, (experiencias propias) con el que
va adquiriendo durante la infancia, adolecencia, y vida adulta.
Tambien la psicologia educativa, contempla las variantes externas que intervienenen en el
proceso de maduracion cognitiva: la edad, experiencias adquiridas, otra caracteristica que
evalua son los factores internos: las emociones, las actitudes, los valores sociales, y la
metacognicion.
BIBLIOGRAFIA
Rodríguez., N. B. (15 de Marzo de 2019). PSICOLOGIA ONLINE. Obtenido de PSICOLOGIA ONLINE:
https://www.psicologia-online.com/la-teoria-del-aprendizaje-significativo-de-ausubel-
4457.html
Torres, B. P. (11 de Octubre de 2019). LEARNINGbp. Obtenido de LEARNINGbp:
https://www.learningbp.com/es/teorias-de-aprendizaje-definicion-y-caracteristicas-que-
todo-educador-debe-conocer/
BIBLIOGRAFIA
Rodríguez., N. B. (15 de Marzo de 2019). PSICOLOGIA ONLINE. Obtenido de PSICOLOGIA ONLINE:
https://www.psicologia-online.com/la-teoria-del-aprendizaje-significativo-de-ausubel-
4457.html
Torres, B. P. (11 de Octubre de 2019). LEARNINGbp. Obtenido de LEARNINGbp:
https://www.learningbp.com/es/teorias-de-aprendizaje-definicion-y-caracteristicas-que-
todo-educador-debe-conocer/
La expresión teoría
suelen iniciar con las preguntas que se hacen los investigadores; Estas preguntas se plantean por
curiosidad y por el deseo de entender mejor el mundo que nos rodea, otras preguntas pueden ser
planteadas, para resolver problemas prácticos o bien cuando el investigador se percata que hay
evidencia contradictoria de las preguntas, estos realizan una serie de acciones pensadas para
OBSERVAR Y RECOLECTAR INFORMACION y tambien SOMETE a prueba algunos procedimientos
que le permiten dicernir sobre los efectos de tales procedimientos y de manera sistematica y con ello
dar respuesta a las interrogantes planteadas.( establece hipotesis que le sirven para comprobar la
veracidad o falsedad de su teoria.
La pregunta ¿cómo aprenden las personas?, fue un cuestionamiento que trataron de responder los
griegos y filósofos, ellos aportaron respuestas a esta hipótesis indefinida al basarse en la observación
y en la deducción sobre los procesos que ocurren cuando las personas aprenden, tal fue así que este
asunto se convirtió en estudios científicos revolucionarios y sigue vigente hasta el día de hoy, aunque
con conceptos totalmente diferentes a los de esa época. Como resultado de esta evolución, el
APRENDIZAJE ha sido estudiado por diferentes diciplina, entre ellas la psicología, lo cual ha realizado
contribuciones para la comprensión de este concepto; al desarrollar diversas teorías que lo explican.
Por ejemplo; La TEORIA CONDUCTISTA, insiste que el aprendizaje puede ser explicado en términos
de eventos observables de la conducta y del ambiente que la rodea.
TEORIA COGNITIVA, En cambio postula que el aprendizaje solo puede ser explicado por los procesos
de pensamiento que realiza el aprendiz.
Actividad 3: tarea de indagación bibliográfica.
Indaguen en la biblioteca o la web, sobre alguna teoría de aprendizaje o de
estrategias curriculares que ahora las ciencias de la educación han dado por
superadas.
Teorías del aprendizaje
Para desarrollar este planteamiento es importante conceptualizar la palabra teoría; las teorias suelen
iniciar con las preguntas que se hacen los investigadores; Estas preguntas se plantean por curiosidad
y por el deseo de entender mejor el mundo que nos rodea, otras preguntas pueden ser planteadas,
para resolver problemas prácticos o bien cuando el investigador se percata que hay evidencia
contradictoria de las preguntas, estos realizan una serie de acciones pensadas para OBSERVAR Y
RECOLECTAR INFORMACION y tambien SOMETE a prueba algunos procedimientos que le
permiten dicernir sobre los efectos de tales procedimientos y de manera sistematica y con ello dar
respuesta a las interrogantes planteadas.( establece hipotesis que le sirven para comprobar la
veracidad o falsedad de su teoria.
La pregunta ¿cómo aprenden las personas?, fue un cuestionamiento que trataron de responder los
griegos y filósofos, ellos aportaron respuestas a esta hipótesis indefinida al basarse en la observación
y en la deducción sobre los procesos que ocurren cuando las personas aprenden, tal fue así que este
asunto se convirtió en estudios científicos revolucionarios y sigue vigente hasta el día de hoy, aunque
con conceptos totalmente diferentes a los de esa época. Como resultado de esta evolución, el
APRENDIZAJE ha sido estudiado por diferentes diciplina, entre ellas la psicología, lo cual ha
realizado contribuciones para la comprensión de este concepto; al desarrollar diversas teorías que lo
explican. Por ejemplo; La TEORIA CONDUCTISTA, insiste que el aprendizaje puede ser explicado en
términos de eventos observables de la conducta y del ambiente que la rodea.
TEORIA COGNITIVA, En cambio postula que el aprendizaje solo puede ser explicado por los
procesos de pensamiento que realiza el aprendiz.
Por otro lado la TEORIA PSICOSOCIAL describe el aprendizaje en términos de las interrelaciones del
aprendiz con su entorno social.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 5216.docx

Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
MARISOL SOLTERO
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
DinoraDowner1
 
Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23
Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23
Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23
Javier Ignacio Garcia Garcia
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
Liily Sanchez
 
TEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMO
TEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMOTEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMO
TEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMO
JosueDavidSantiagoRo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
Rosani_Cachago
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
dario1006
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
helenbejarano95
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
gabriela vargas
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
Gabby's Ortega
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
Edifabian77
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Viviand Jiménez
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Mafer Jerez
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Insteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
edsonfelipe1
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS2
 
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científicoConocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
Gaby Carmilema
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas

Similar a Actividad 5216.docx (20)

Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
 
Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23
Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23
Reseña elpapeldelateoria javier garcia grupo 23
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
TEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMO
TEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMOTEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMO
TEORIAS DE LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO AL SOCIOCONSTRUCTIVISMO
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
 
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científicoConocimiento, método científico y conocimiento científico
Conocimiento, método científico y conocimiento científico
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Actividad 5216.docx

  • 1. Actividad 3 Teoría del aprendizaje significativo La teoría del aprendizaje significativo fue desarrollada por el psicólogo y pedagogo estadounidense referente de la psicología de la educación y el constructivismo; Esta teoría propone que el ser humano relaciona los nuevos conocimientos con los que ya posee. El aprendizaje significativo se basa en obtener un aprendizaje de calidad y de comprensión de conceptos (Torres, 2019, p. 1). Según la teoría que planteó Ausubel, el aprendizaje de las personas, independientemente de su edad, depende de su estructura cognitiva previa, que se vincula con la nueva información. Siendo las estructuras cognitivas las representaciones mentales que construye la persona sobre una parcela de la realidad, ya que remete a una construcción personal y, por lo tanto no es real. Ausubel dijo que: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averigüe esto y enséñele consecuentemente". (Rodríguez., 2019, p. 1). Dentro de las ciencias de la educacion se enumera la psicologia educativa, puesto que esta estudia el aprendizaje, percepciones y el desarrollo humano en el ambito de la educacion y otros factores; Las investigaciones de esta ciencia son basados en un marco cientifico, puesto que buscan optimizar los aprendizajes y rendimientos de los alumnos. Sin duda todo a nuestro alrededor está lleno conocimientos, aprendizajes, y lecciones que influyen en nuestro desarrollo cognitivo y educativo, nadie puede negar que las vivencias y hábitos que aprendemos desde niños dobla y balancea nuestro cerebro para utilizarlo en las circunstancias que consideremos oportuno hacerlo. Es decir la educación informal está presente en todas las cosas que andamos, sentimos, tocamos y con quienes nos rodeamos. En pocas palabras la psicologia educativa como parte de las ciencias de la educacion supera y engloba de forma innovadora la teoria del aprendizaje significativo que antes era involucrado. En otras palabras su objetivo es establecer las teorias explicativas sobre el desarrollo de la madurez del enlazamiento del conocimiento que este tiene, (experiencias propias) con el que va adquiriendo durante la infancia, adolecencia, y vida adulta. Tambien la psicologia educativa, contempla las variantes externas que intervienenen en el proceso de maduracion cognitiva: la edad, experiencias adquiridas, otra caracteristica que evalua son los factores internos: las emociones, las actitudes, los valores sociales, y la metacognicion. BIBLIOGRAFIA Rodríguez., N. B. (15 de Marzo de 2019). PSICOLOGIA ONLINE. Obtenido de PSICOLOGIA ONLINE: https://www.psicologia-online.com/la-teoria-del-aprendizaje-significativo-de-ausubel- 4457.html Torres, B. P. (11 de Octubre de 2019). LEARNINGbp. Obtenido de LEARNINGbp: https://www.learningbp.com/es/teorias-de-aprendizaje-definicion-y-caracteristicas-que- todo-educador-debe-conocer/
  • 2. BIBLIOGRAFIA Rodríguez., N. B. (15 de Marzo de 2019). PSICOLOGIA ONLINE. Obtenido de PSICOLOGIA ONLINE: https://www.psicologia-online.com/la-teoria-del-aprendizaje-significativo-de-ausubel- 4457.html Torres, B. P. (11 de Octubre de 2019). LEARNINGbp. Obtenido de LEARNINGbp: https://www.learningbp.com/es/teorias-de-aprendizaje-definicion-y-caracteristicas-que- todo-educador-debe-conocer/ La expresión teoría suelen iniciar con las preguntas que se hacen los investigadores; Estas preguntas se plantean por curiosidad y por el deseo de entender mejor el mundo que nos rodea, otras preguntas pueden ser planteadas, para resolver problemas prácticos o bien cuando el investigador se percata que hay evidencia contradictoria de las preguntas, estos realizan una serie de acciones pensadas para OBSERVAR Y RECOLECTAR INFORMACION y tambien SOMETE a prueba algunos procedimientos que le permiten dicernir sobre los efectos de tales procedimientos y de manera sistematica y con ello dar respuesta a las interrogantes planteadas.( establece hipotesis que le sirven para comprobar la veracidad o falsedad de su teoria. La pregunta ¿cómo aprenden las personas?, fue un cuestionamiento que trataron de responder los griegos y filósofos, ellos aportaron respuestas a esta hipótesis indefinida al basarse en la observación y en la deducción sobre los procesos que ocurren cuando las personas aprenden, tal fue así que este asunto se convirtió en estudios científicos revolucionarios y sigue vigente hasta el día de hoy, aunque con conceptos totalmente diferentes a los de esa época. Como resultado de esta evolución, el APRENDIZAJE ha sido estudiado por diferentes diciplina, entre ellas la psicología, lo cual ha realizado
  • 3. contribuciones para la comprensión de este concepto; al desarrollar diversas teorías que lo explican. Por ejemplo; La TEORIA CONDUCTISTA, insiste que el aprendizaje puede ser explicado en términos de eventos observables de la conducta y del ambiente que la rodea. TEORIA COGNITIVA, En cambio postula que el aprendizaje solo puede ser explicado por los procesos de pensamiento que realiza el aprendiz. Actividad 3: tarea de indagación bibliográfica. Indaguen en la biblioteca o la web, sobre alguna teoría de aprendizaje o de estrategias curriculares que ahora las ciencias de la educación han dado por superadas. Teorías del aprendizaje Para desarrollar este planteamiento es importante conceptualizar la palabra teoría; las teorias suelen iniciar con las preguntas que se hacen los investigadores; Estas preguntas se plantean por curiosidad y por el deseo de entender mejor el mundo que nos rodea, otras preguntas pueden ser planteadas, para resolver problemas prácticos o bien cuando el investigador se percata que hay evidencia contradictoria de las preguntas, estos realizan una serie de acciones pensadas para OBSERVAR Y RECOLECTAR INFORMACION y tambien SOMETE a prueba algunos procedimientos que le permiten dicernir sobre los efectos de tales procedimientos y de manera sistematica y con ello dar respuesta a las interrogantes planteadas.( establece hipotesis que le sirven para comprobar la veracidad o falsedad de su teoria. La pregunta ¿cómo aprenden las personas?, fue un cuestionamiento que trataron de responder los griegos y filósofos, ellos aportaron respuestas a esta hipótesis indefinida al basarse en la observación y en la deducción sobre los procesos que ocurren cuando las personas aprenden, tal fue así que este asunto se convirtió en estudios científicos revolucionarios y sigue vigente hasta el día de hoy, aunque con conceptos totalmente diferentes a los de esa época. Como resultado de esta evolución, el APRENDIZAJE ha sido estudiado por diferentes diciplina, entre ellas la psicología, lo cual ha realizado contribuciones para la comprensión de este concepto; al desarrollar diversas teorías que lo explican. Por ejemplo; La TEORIA CONDUCTISTA, insiste que el aprendizaje puede ser explicado en términos de eventos observables de la conducta y del ambiente que la rodea. TEORIA COGNITIVA, En cambio postula que el aprendizaje solo puede ser explicado por los procesos de pensamiento que realiza el aprendiz. Por otro lado la TEORIA PSICOSOCIAL describe el aprendizaje en términos de las interrelaciones del aprendiz con su entorno social.