SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
A lo largo de los años, muchos científicos e
investigadores se han dado a la tarea de analizar el
proceso de aprendizaje en las personas. Son
muchos los resultados y los debates que éstos han
generado debido a las diferentes opiniones que se
tienen acerca de cómo se origina el aprendizaje, sus
diferentes teorías y principios, cómo es que nuestro
cerebro trabaja para obtener el conocimiento y
generar diversas opciones para almacenarlo y
clasificarlo.
La evolución de las teorías del aprendizaje
va de la mano con la evolución de la
psicología, la filosofía y el pensamiento
humano en general. En este contexto
explicaremos algunas teorías
Teoría conductista. (Jhon Broadus
Watson) Conductismo o Psicología
de la conducta:
Defiende el empleo de
procedimientos
estrictamente
experimentales para
estudiar el
comportamiento
observable (la
conducta),
considerando el entorno
como un conjunto de
estímulos-respuesta.
Conducta
Estimulo
Respuest
a
2. Teoría del Conductismo Radical.
(B. Frederic Skinner)
El
comportamie
nto se puede
condicionar
con
refuerzos
positivos o
negativos
Según B. F. Skinner promotor del
conductismo radical, la psicología
debe ser el estudio del
comportamiento observable de los
individuos en interacción con el
medio que les rodea.
Sostiene que los
sentimientos, debían
excluirse del estudio, por
lo que debería estudiarse
por métodos científicos
habituales.
3. Teoría del constructivismo social
(Lev Vygotsky)
• Consiste fundamentalmente en
considerar al individuo como
resultado del proceso histórico
y social donde el lenguaje
desempeña un papel esencial.
El conocimiento es
presentado como el
proceso de
interacción entre el
sujeto y el medio,
pero el medio no solo
físico sino también
social y cultural
4. Teoría
Cognitivista. (Jean
Piaget, Albert
Bandura y Jerome
Bruner)
• Para completar los enfoques
conductivos surgen corrientes que
intentan brindarle al docente
informaciones sobre que ocurre en
la mente del niño y cómo las
estructuras mentales lo van a
ayudar a lograr el aprendizaje.
TEORÍA COMPLETA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
(Jean Piaget )
La inteligencia tiene dos atributos
principales la Organización y la
Adaptación.
La organización: consiste en las
estructuras o etapas de
conocimientos los cuales conducen a
conducen a conductas diferentes en
en situaciones especificas.
La adaptación: los niños se adaptan
adaptan de dos maneras por
asimilación y acomodación.
La asimilación:
nuevos
información
La acomodación:
como se ajusta la
información.
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (Jean
Piaget)
El sujeto
mediante su
actividad va
avanzando en
el proceso
intelectual.
Se intenta
demostrar que
el aprendizaje
no se produce
por la
acumulación de
conocimientos.
El aprendizaje
es un proceso
de construcción
activa por parte
del sujeto.
TEORÍA OBSERVACIONAL
Se adquiere nuevas
conductas.
El único requisito para el
aprendizaje es que la
persona observe a otro
individuo, modelo y lleve a
cabo una determinada
conducta.
El comportamiento no se
desarrolla a través de lo que
aprende directamente sino
también de manera a
indirecta (observación)
Albert Bandura
A partir de los conceptos de refuerzos y
observación concede más importancia a los
procesos mentales internos, así como la
interacción del sujeto con los demás
Inicialmente llamada teoría del
del aprendizaje social pasa a
denominarse teoría cognitivo
cognitivo social a partir de los
los años 80.
El comportamiento depende
del ambiente así como de los
factores personales
(motivación, atención,
retención y producción
motora).
Acepta que los humanos
adquieren destrezas y
conductas de modo operante e
e instrumental.
Teoría Cognitivo-
Cognitivo-social
(Albert Bandura)
Teorías del Aprendizaje Situado y
el Aprendizaje Colaborativo
(Marcy Driscoll y John A.
Panitz)
El aprendizaje situado, se
basa en los mismos
principios, pero en este
caso, el conocimiento es
situado, es decir, depende
del contexto y la comunidad
en la que se usa. Por tanto
lo que se aprende está
determinado por la forma y
la situación del aprendizaje,
si bien la interacción social
sigue siendo fundamental
El aprendizaje colaborativo
postula que cada individuo es
responsable de su
aprendizaje .
Se desarrolla a través de
tecnología y estrategias que
propician el intercambio de
significados y hacen posibles
el desarrollo de habilidades
individuales y grupales.
Los estudiantes interactúan
mediante el intercambio de
ideas, si bien la interpretación
es personal y cada uno
construye su conocimiento en
relación a sus experiencias
pasadas y sus esquemas.
Teoría del Humanismo
(Paolo Freire y Carl Rogers)
Se centra en la concepción del aprendizaje como resultado de la interacción
entre el individuo y el medio; los factores determinantes del aprendizaje no
están ni en el papel del sujeto ni en el del objeto, sino en su interacción.
El papel de la enseñanza es por tanto, permitir que los alumnos aprendan.
El papel del estudiante es tan importante como el papel del profesor, quien
se convierte en un facilitador a través de los cuales el estudiante va
construyendo su conocimiento.
Por tanto, la relación profesor-estudiante es horizontal, no se trata de que el
profesor transmita su verdad sobre el mundo, sino de que proporcione las
herramientas al estudiante, teniendo en cuenta cada tipo de estudiante y su
visión del entorno, para que éste las transforme.
Teoría Psicosocial
(Erik H. Erikson)
La teoría plantea: Un incremento del entendimiento
del ‘yo’ como una fuerza intensa, vital y positiva,
como una capacidad organizadora del individuo con
el poder de reconciliar las distintas fuerzas que
actúan en los conflictos y crisis de cada individuo.
También plantea el concepto de desarrollo de la
personalidad para el ciclo completo de la vida desde
la infancia hasta la vejez.
Por ultimo Explorar el impacto de la cultura, la
sociedad y la historia en el desarrollo de la
personalidad
Teoría Ecológica
(Urie Bronfenbrenner)
La Teoría Ecológica de Sistemas, consiste
en el desarrollo del individuo a través de los
diferentes ambientes en los que se
desenvuelven y que influyen en cambios en
el desarrollo.
Esta teoría parte de la base de que el
desarrollo humano se da en la interacción
con las variables genéticas y el entorno, y
expone de manera los diferentes sistemas
que conforman las relaciones personales en
función del contexto en que se encuentran
Conclusión
O El propósito de las teorías de aprendizaje es generar un
modelo educativo a partir de los procesos mentales y
tratar de describir métodos mediante los cuales los
seres humanos acceden al conocimiento.
O Los estudios sobre las teorías del aprendizaje no han
tenido un desarrollo igual al del aprendizaje. Tanto el
término aprendizaje como el de teoría resultan
complejos de definir, de ahí que no coincidan los
autores en las definiciones de aprendizaje ni en las
teorías.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del Currículo
HIPOLITO GRULLON
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
BeatrizMilagros
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
maricela
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
jaac_91020
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Wendy Cruz
 
El hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógicoEl hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógico
ecmonteneg
 
Mapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategicoMapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategico
Isabel Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Albert Bandura
 Albert Bandura Albert Bandura
Albert Bandura
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
 
Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
 
Educación concepto controversia de andy
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del Currículo
 
La construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco deLa construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco de
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
El hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógicoEl hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógico
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
Mapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategicoMapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategico
 
Piaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismoPiaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 

Similar a Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
AlondraLopezRosales
 
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacionTeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
ejpereztagle
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
ranaglaura
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
Diego Báez
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS2
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
Rosani_Cachago
 

Similar a Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx (20)

Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
 
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacionTeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Teorias y enfoques
Teorias y enfoquesTeorias y enfoques
Teorias y enfoques
 

Último

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx

  • 1.
  • 2. Introducción A lo largo de los años, muchos científicos e investigadores se han dado a la tarea de analizar el proceso de aprendizaje en las personas. Son muchos los resultados y los debates que éstos han generado debido a las diferentes opiniones que se tienen acerca de cómo se origina el aprendizaje, sus diferentes teorías y principios, cómo es que nuestro cerebro trabaja para obtener el conocimiento y generar diversas opciones para almacenarlo y clasificarlo. La evolución de las teorías del aprendizaje va de la mano con la evolución de la psicología, la filosofía y el pensamiento humano en general. En este contexto explicaremos algunas teorías
  • 3. Teoría conductista. (Jhon Broadus Watson) Conductismo o Psicología de la conducta: Defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. Conducta Estimulo Respuest a
  • 4. 2. Teoría del Conductismo Radical. (B. Frederic Skinner) El comportamie nto se puede condicionar con refuerzos positivos o negativos Según B. F. Skinner promotor del conductismo radical, la psicología debe ser el estudio del comportamiento observable de los individuos en interacción con el medio que les rodea. Sostiene que los sentimientos, debían excluirse del estudio, por lo que debería estudiarse por métodos científicos habituales.
  • 5. 3. Teoría del constructivismo social (Lev Vygotsky) • Consiste fundamentalmente en considerar al individuo como resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial. El conocimiento es presentado como el proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio no solo físico sino también social y cultural
  • 6. 4. Teoría Cognitivista. (Jean Piaget, Albert Bandura y Jerome Bruner) • Para completar los enfoques conductivos surgen corrientes que intentan brindarle al docente informaciones sobre que ocurre en la mente del niño y cómo las estructuras mentales lo van a ayudar a lograr el aprendizaje.
  • 7. TEORÍA COMPLETA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO (Jean Piaget ) La inteligencia tiene dos atributos principales la Organización y la Adaptación. La organización: consiste en las estructuras o etapas de conocimientos los cuales conducen a conducen a conductas diferentes en en situaciones especificas. La adaptación: los niños se adaptan adaptan de dos maneras por asimilación y acomodación. La asimilación: nuevos información La acomodación: como se ajusta la información.
  • 8. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (Jean Piaget) El sujeto mediante su actividad va avanzando en el proceso intelectual. Se intenta demostrar que el aprendizaje no se produce por la acumulación de conocimientos. El aprendizaje es un proceso de construcción activa por parte del sujeto.
  • 9. TEORÍA OBSERVACIONAL Se adquiere nuevas conductas. El único requisito para el aprendizaje es que la persona observe a otro individuo, modelo y lleve a cabo una determinada conducta. El comportamiento no se desarrolla a través de lo que aprende directamente sino también de manera a indirecta (observación) Albert Bandura
  • 10. A partir de los conceptos de refuerzos y observación concede más importancia a los procesos mentales internos, así como la interacción del sujeto con los demás Inicialmente llamada teoría del del aprendizaje social pasa a denominarse teoría cognitivo cognitivo social a partir de los los años 80. El comportamiento depende del ambiente así como de los factores personales (motivación, atención, retención y producción motora). Acepta que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e e instrumental. Teoría Cognitivo- Cognitivo-social (Albert Bandura)
  • 11. Teorías del Aprendizaje Situado y el Aprendizaje Colaborativo (Marcy Driscoll y John A. Panitz) El aprendizaje situado, se basa en los mismos principios, pero en este caso, el conocimiento es situado, es decir, depende del contexto y la comunidad en la que se usa. Por tanto lo que se aprende está determinado por la forma y la situación del aprendizaje, si bien la interacción social sigue siendo fundamental El aprendizaje colaborativo postula que cada individuo es responsable de su aprendizaje . Se desarrolla a través de tecnología y estrategias que propician el intercambio de significados y hacen posibles el desarrollo de habilidades individuales y grupales. Los estudiantes interactúan mediante el intercambio de ideas, si bien la interpretación es personal y cada uno construye su conocimiento en relación a sus experiencias pasadas y sus esquemas.
  • 12. Teoría del Humanismo (Paolo Freire y Carl Rogers) Se centra en la concepción del aprendizaje como resultado de la interacción entre el individuo y el medio; los factores determinantes del aprendizaje no están ni en el papel del sujeto ni en el del objeto, sino en su interacción. El papel de la enseñanza es por tanto, permitir que los alumnos aprendan. El papel del estudiante es tan importante como el papel del profesor, quien se convierte en un facilitador a través de los cuales el estudiante va construyendo su conocimiento. Por tanto, la relación profesor-estudiante es horizontal, no se trata de que el profesor transmita su verdad sobre el mundo, sino de que proporcione las herramientas al estudiante, teniendo en cuenta cada tipo de estudiante y su visión del entorno, para que éste las transforme.
  • 13. Teoría Psicosocial (Erik H. Erikson) La teoría plantea: Un incremento del entendimiento del ‘yo’ como una fuerza intensa, vital y positiva, como una capacidad organizadora del individuo con el poder de reconciliar las distintas fuerzas que actúan en los conflictos y crisis de cada individuo. También plantea el concepto de desarrollo de la personalidad para el ciclo completo de la vida desde la infancia hasta la vejez. Por ultimo Explorar el impacto de la cultura, la sociedad y la historia en el desarrollo de la personalidad
  • 14. Teoría Ecológica (Urie Bronfenbrenner) La Teoría Ecológica de Sistemas, consiste en el desarrollo del individuo a través de los diferentes ambientes en los que se desenvuelven y que influyen en cambios en el desarrollo. Esta teoría parte de la base de que el desarrollo humano se da en la interacción con las variables genéticas y el entorno, y expone de manera los diferentes sistemas que conforman las relaciones personales en función del contexto en que se encuentran
  • 15. Conclusión O El propósito de las teorías de aprendizaje es generar un modelo educativo a partir de los procesos mentales y tratar de describir métodos mediante los cuales los seres humanos acceden al conocimiento. O Los estudios sobre las teorías del aprendizaje no han tenido un desarrollo igual al del aprendizaje. Tanto el término aprendizaje como el de teoría resultan complejos de definir, de ahí que no coincidan los autores en las definiciones de aprendizaje ni en las teorías. .