SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE LA GESTALT
Corporación universitaria Iberoamericana
Docente: Ethna Gaitán
Julio 25, 2021
INTEGRANTES
• Andry Lucía Mercado Martínez ID: 100098473
• Brenda Rosa carrascal Cárdenas ID: 100099973
• Paula Andrea Guzmán González ID: 100097665
• Liliana Marcela Osma Chacón ID: 100097383
• Dibbeth Rocio preciado prieto ID:100099862
LEY DE SIMPLICIDAD
• La Ley de Simplicidad es el más general de los principios y representa, en realidad el que fundamenta la
formulación del resto de las leyes. Estipula que los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más
sencilla, cuando se observa una figura se percibe de la manera más elemental y fácil posible. Ciafardo, M.
(2008). La Teoría de la Gestalt en el marco del Lenguaje Visual. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional
de la Plata. Argentina.
Uno de los esquemas con los que suele graficarse es el siguiente:
Donde unimos los colores y en el centro veremos la figura
de una estrella.
http://2.bp.blogspot.com/-WXZLBFD2tG4/USeWDjhzt1I/AAAAAAAAAcc/pyy7LR8WGvM/s640/Gestalt-
Proximidad.jpg
• En la siguiente imagen Los cuatro puntos se ven como formando un cuadrado y no como cualquier
otra figura que pase por esos puntos. La figura << A >> se ve como un hexágono y la << B >> como
un cubo Psicología de la Gestalt tridimensional. Pedrero, G. L. M. (2002). Psicología de la Gestalt.
http://terapia-gestalt-cies.blogspot.com/2013/07/leyes-de-la-
organizacion-perceptual.html
Escogimos esta ley por que es la manera más fácil y
sencilla que nuestra mente puede percibir las cosas, siento
que me identifico con esta ley ya que soy una persona
sencilla y muy creyente de las personas, me gusta la
verdad de las cosas por muy dolorosas que puedan ser
para nuestras vidas.
BIBLIOGRAFÍAS
•
• Ciafardo, M. (2008). La Teoría de la Gestalt en el marco del Lenguaje Visual. Facultad de Bellas Artes.
Universidad Nacional de la Plata. Argentina.https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fleyes-
psicologia-gestalt.blogspot.com%2F2005%2F10%2Fley-de-
simplicidad.html&psig=AOvVaw2u7Uv4Vq3CH2Gv3cKPOoLR&ust=1626818830776000&source=images&cd
=vfe&ved=2ahUKEwjRrbnFkvDxAhUWYTABHWMsDTIQr4kDegUIARDAAQ
• Pedrero, G. L. M. (2002). Psicología de la Gestalt.http://terapia-gestalt-cies.blogspot.com/2013/07/leyes-de-la-
organizacion-perceptual.html
LEY DE LA SEMEJANZA
La ley de la semejanza son objetos similares entre si por color, forma tamaño u orientación y utilizan un verso como
parte del mismo conjunto o bloque.
Estos conjuntos se pueden separar claramente del resto en el terreno psíquico intentamos organizar mapas que nos
orientan en un mundo desconocido agrupando a veces individuos, situaciones, objetos o hechos por su rasgo y su
función importantes es familiarizar el mundo desconocido, esto también nos enseña a identificar las palabras mal
escritas y que sepamos su significado.
http://2.bp.blogspot.com/_go2eQjg2G-
M/S_3xBxR_ItI/AAAAAAAAADM/4XqW_x57ih0/s1600/se
mejanzaf0rma.jpg
Justificación
Elegimos esta ley porque es muy interesante que al investigar a Fondo nos encontramos con cosas que
no sabíamos que está ley tiene la manera de agrupar por rasgos, que tiene la finalidad de familiarizar un
mundo que nos es desconocido que hay una parte de la similaridad que los movimientos comunes desde
el punto psíquico define los rasgos de compatibilidad entre caracteres.
BIBLIOGRAFIA
• KANT, Immanuel. Crítica de la Razón Pura. Alfaguara, Madrid, 1978.
• KANT, Immanuel. Crítica del Juicio. Espasa Calpe, Madrid, 1977.
• KOFFKA, Kurt. Principios Psicológicos de la Forma. Ed. Paidos, Buenos
• Aires, 1953.
• KOFFKA, K. Principles of Gestalt Psychology Harcourt, Brace & World,
• Inc. New York 1935, 1963
• KOHLER, W. Dynamics in psychology. New York: Liverright, 1940; NY:
• Washington Square Press/Pocket Books, 1965.
• KOHLER, W. Gestalt psychology: An introduction to new concepts in
• modern psychology. New York: Liverright, 1947; NY:NAL, 1959.
• LEWIN, K. Field theory in social science. Cartwright, D., ed. Westport,
• CT: Greenwood, 1975
• PERLS, F., HEFFERLINE, R. & GOODMAN, P.
• Gestalt therapy: Excitement and growth in the human personality.
• NY: Julian Press, 1951; NY: Dell, 1965: NY: Bantam, 1977.
• Wertheimer, M. (1959). Productive thinking (enlarged ed.). New
• York: Harper.
• http://gestalt-blog.blogspot.com/?m=1
ILUSIÓN ÓPTICA
• Es el ojo a través del cual percibimos la mayor parte de información que nos rodea, este órgano de
nuestro cuerpo es el responsable de la captación de energía luminosa la analiza y la envía mediante
impulsos nerviosos al cerebro para que se procese está información
https://www.oftalvist.es/blog/globo-ocular-partes-ojo/amp/
• Autor: RICHARD GREGORY ( 1966) profesor emérito de la universidad de Bristol , especialista en el campo de la
percepción y de las ilusiones ópticas ,las ilusiones visuales de explicación fisiológica son aquellas donde el
fenómeno perceptivo se altera en las señales sensoriales y neutrales la rivalidad binocular es un fenómeno de
esta naturaleza pequeña separaciones horizontales de puntos correspondientes a las imágenes de los ojos se
fusionan y se crea percepción de profundidad.
• Fenómeno perceptivo :
• En esta figura se percibe como si estuviera en movimiento debido a los diferentes contraste que generan los
elementos que componen la imagen
https://rolloid.net/9-impactantes-ilusiones-opticas-que-
consiguieron-ganar-grandes-premios-tras-confundir-a-medio-
internet/amp/
• En la 2 imagen también se observa movimientos . Si se mira el dibujo en su conjunto, desaparecen, si se centra
la vista en uno de los círculos , los demás giraran mientras que se permanecen quieto. Este efecto se produce
por el contraste de colores .se trata de una ilusión óptica causada por la estimulación del brillo y el color.
• Figura #2 brillo y el color . Figura #3 Contraste de colores
https://hipertextual.com/2017/11/ilusiones-opticas-
ejemplos
https://www.vitonica.com/anatomia/siete-ilusiones-opticas-y-su-
explicacion-cientifica-asi-es-como-tu-cerebro-engana-a-tus-
ojos/amp
¿PORQUE ESCOGIMOS ESTÁ ILUSIÓN
ÓPTICA?
• Porque está ilusión óptica lleva siglos fascinado al mundo del arte y la ciencia .
• Nuestro mundo tal como lo percibimos no es un reflejo exacto de la realidad ,si no fruto de la información
recogida por los sentidos nuestro cerebro analiza ,sintetiza,convierte y interpreta .
• Las ilusiones no son engaños si no de alguna manera una forma de protegernos de lo desconocido .
• " No se debe confiar en nuestro sentido "
• Covey, S. (2003). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: la revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa. Paidos, Buenos Aires.
• Crick, F.; Koch, C. (1990 a). “Some reflections on visual awareness”. Cold Spring Harbor Symposia on Quantitative Biology. Vol. 55, pp. 953-962.
• Crick, F.; Koch, C. (1990 b) “Towards a Neurobiological Theory of Consciousness”. Seminars in Neurosciences. Vol. 2, pp. 263-275. De Fockert, J.;
Davidoff, J.; Fagot, J.; Parron, C.; Goldstein, J. (2007).
• “More accurate size contrast judgments in the Ebbinghaus Illusion by a remote culture”. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and
Performance. Vol. 33, pp. 738-742.
• Dehaene, S. (2015). La conciencia en el cerebro. Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos. Siglo Veintiuno, Buenos
Aires. Gregory, R. (1966).
• Eye and Brain: The Psychology of Seeing. Weidenfeld and Nicolson, London. Kanizsa, G. (1986). Gramática de la Visión: Percepción y Pensamiento.
Paidós Ibérica, Barcelona. Kim, C.Y.; Blake, R. (2005).
• “Psychophysical magic: rendering the visible 'invisible'”. Trendsin CognitiveSciences. Vol. 9 (8), pp. 381-388. Perelman, Y. (1975).
• Problemas y experimentos recreativos. Editorial Mir, Moscú. Riener, C. R.; Stefanucci, J. K.; Proffitt, D. R.; Clore, G. (2011). “An effect of mood on
the perception of geographical slant”.
• Cognition and Emotion. Vol. 25 (1), pp. 174-182. Segall, M. H.; Campbell, D. T.; Herskovits, M. J. (1963). “Cultural differences in the perception of
geometric illusions”. Science. Vol. 139, pp. 769-771.
• Torres Arzayús, S. (2012). “La estructura de las revoluciones científicas: 50 años de reflexión sobre la racionalidad de la ciencia”. innovación y ciencia.
Vol. 19 (4), pp. 18-31. Ilusionario. http://www.ilusionario.es/ marzo de 2015.
• Las ilusiones ópticas como método de enseñanza. Recuperado de: https://andreaherranz.wordpress.com/2007/04/23/las-ilusionesopticas-como-metodo-
de-ensenanza/ en marzo de 2015.
LEY FIGURA – FONDO
En esta ley la percepción sucede en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo perceptual en las que
centramos la jerarquía que denominamos "fondo". Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo, cuya
retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores para la atención y a las que llamamos "figura"
zonas circundantes, que quedan justamente en un plano menor a la zona periférica lo que ofrece una zona de
mayor definición.
• Conformada por 2 elementos:
 Figura es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros
elementos.
 Fondo: Todo aquello que no es figura. Es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que no
son centro de atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor tiende a no ser
percibido o a ser omitido. (http://gestalt-blog.blogspot.com/ s.f.)
• Elegimos esta ley, porque es muy llamativa, creativa y es muy interesante ver como nuestro cerebro a través del
sentido de la vista es capaz de reconocer y reestructurar las imágenes que vemos, dándonos un enfoque
psicológico donde cada persona tiene un papel activo en la construcción de sus experiencias, tomando puntos de
vista útiles para la toma de decisiones y objetivos.
Es un jarrón creado en 1977 para celebrar los veinticinco
años de reinado de la reina Isabel II de Inglaterra. Los perfiles
que dan forma al jarrón son los de la propia reina y su marido.
(http://www.ilusionario.es/PERCEPCION/figura_fondo.htm
s.f.)
Perfiles humanos se unen esta vez para dar forma a una vela.
blog.blogspot.com/ s.f.)
En el logotipo del Zoo de Pittsburgh se puede ver tanto la imagen de un árbol como la de un gorila y un
tigre enfrentados. (https://makeitworkvalencia.wordpress.com/2013/03/14/gestalt-y-diseno/ 2014)
BIBLIOGRAFÍA
• https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
• - Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. Gestalt-blog. Recuperado de
• http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
• http://www.ilusionario.es/#GEOM
• (https://makeitworkvalencia.wordpress.com/2013/03/14/gestalt-y-diseno/ 2014)
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 6 enfoque de la gestalt

TEORÍA DE GESTALT
TEORÍA DE GESTALTTEORÍA DE GESTALT
TEORÍA DE GESTALT
kass4
 
Enfoque de la gestalt 1
Enfoque de la gestalt 1Enfoque de la gestalt 1
Enfoque de la gestalt 1
zoraidagamboa
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
sandramora74
 
Enfoque de la gestal
Enfoque de la gestalEnfoque de la gestal
Enfoque de la gestal
LuzQuellys Valetta
 
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos   ley de la gestaltActividad#6 maira bello morelos   ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
MAIRA ALEJANDRA BELLO MORELOS
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
YuliChima
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
AngieCarolinaSalgado
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
jhonatanalejandro5
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
NathaliaMantillaPale
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt (1)Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt (1)
angelyenriquez
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
RobinsonDuranRenoga
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
goticadefelicidad
 
Proyecto feria cientã fica 2014 (22)
Proyecto feria cientã fica 2014 (22)Proyecto feria cientã fica 2014 (22)
Proyecto feria cientã fica 2014 (22)
kerstin05
 
Principios de Gestalt
Principios de GestaltPrincipios de Gestalt
Principios de Gestalt
Javier Ojeda Lopez
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
natalycastroarteaga
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
MifavoritaRueda
 
46247652006.pdf
46247652006.pdf46247652006.pdf
46247652006.pdf
Felis16
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
mayecarva
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea -  enfoque de la gestaltActividad 6   tarea -  enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Laura Melissa Palacios Salazar
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
YennyyojanaSeveriche
 

Similar a Actividad 6 enfoque de la gestalt (20)

TEORÍA DE GESTALT
TEORÍA DE GESTALTTEORÍA DE GESTALT
TEORÍA DE GESTALT
 
Enfoque de la gestalt 1
Enfoque de la gestalt 1Enfoque de la gestalt 1
Enfoque de la gestalt 1
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Enfoque de la gestal
Enfoque de la gestalEnfoque de la gestal
Enfoque de la gestal
 
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos   ley de la gestaltActividad#6 maira bello morelos   ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt (1)Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt (1)
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
 
Proyecto feria cientã fica 2014 (22)
Proyecto feria cientã fica 2014 (22)Proyecto feria cientã fica 2014 (22)
Proyecto feria cientã fica 2014 (22)
 
Principios de Gestalt
Principios de GestaltPrincipios de Gestalt
Principios de Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
46247652006.pdf
46247652006.pdf46247652006.pdf
46247652006.pdf
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea -  enfoque de la gestaltActividad 6   tarea -  enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Actividad 6 enfoque de la gestalt

  • 1. ENFOQUE DE LA GESTALT Corporación universitaria Iberoamericana Docente: Ethna Gaitán Julio 25, 2021
  • 2. INTEGRANTES • Andry Lucía Mercado Martínez ID: 100098473 • Brenda Rosa carrascal Cárdenas ID: 100099973 • Paula Andrea Guzmán González ID: 100097665 • Liliana Marcela Osma Chacón ID: 100097383 • Dibbeth Rocio preciado prieto ID:100099862
  • 3. LEY DE SIMPLICIDAD • La Ley de Simplicidad es el más general de los principios y representa, en realidad el que fundamenta la formulación del resto de las leyes. Estipula que los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más sencilla, cuando se observa una figura se percibe de la manera más elemental y fácil posible. Ciafardo, M. (2008). La Teoría de la Gestalt en el marco del Lenguaje Visual. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de la Plata. Argentina. Uno de los esquemas con los que suele graficarse es el siguiente: Donde unimos los colores y en el centro veremos la figura de una estrella. http://2.bp.blogspot.com/-WXZLBFD2tG4/USeWDjhzt1I/AAAAAAAAAcc/pyy7LR8WGvM/s640/Gestalt- Proximidad.jpg
  • 4. • En la siguiente imagen Los cuatro puntos se ven como formando un cuadrado y no como cualquier otra figura que pase por esos puntos. La figura << A >> se ve como un hexágono y la << B >> como un cubo Psicología de la Gestalt tridimensional. Pedrero, G. L. M. (2002). Psicología de la Gestalt. http://terapia-gestalt-cies.blogspot.com/2013/07/leyes-de-la- organizacion-perceptual.html Escogimos esta ley por que es la manera más fácil y sencilla que nuestra mente puede percibir las cosas, siento que me identifico con esta ley ya que soy una persona sencilla y muy creyente de las personas, me gusta la verdad de las cosas por muy dolorosas que puedan ser para nuestras vidas.
  • 5. BIBLIOGRAFÍAS • • Ciafardo, M. (2008). La Teoría de la Gestalt en el marco del Lenguaje Visual. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de la Plata. Argentina.https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fleyes- psicologia-gestalt.blogspot.com%2F2005%2F10%2Fley-de- simplicidad.html&psig=AOvVaw2u7Uv4Vq3CH2Gv3cKPOoLR&ust=1626818830776000&source=images&cd =vfe&ved=2ahUKEwjRrbnFkvDxAhUWYTABHWMsDTIQr4kDegUIARDAAQ • Pedrero, G. L. M. (2002). Psicología de la Gestalt.http://terapia-gestalt-cies.blogspot.com/2013/07/leyes-de-la- organizacion-perceptual.html
  • 6. LEY DE LA SEMEJANZA La ley de la semejanza son objetos similares entre si por color, forma tamaño u orientación y utilizan un verso como parte del mismo conjunto o bloque. Estos conjuntos se pueden separar claramente del resto en el terreno psíquico intentamos organizar mapas que nos orientan en un mundo desconocido agrupando a veces individuos, situaciones, objetos o hechos por su rasgo y su función importantes es familiarizar el mundo desconocido, esto también nos enseña a identificar las palabras mal escritas y que sepamos su significado. http://2.bp.blogspot.com/_go2eQjg2G- M/S_3xBxR_ItI/AAAAAAAAADM/4XqW_x57ih0/s1600/se mejanzaf0rma.jpg
  • 7. Justificación Elegimos esta ley porque es muy interesante que al investigar a Fondo nos encontramos con cosas que no sabíamos que está ley tiene la manera de agrupar por rasgos, que tiene la finalidad de familiarizar un mundo que nos es desconocido que hay una parte de la similaridad que los movimientos comunes desde el punto psíquico define los rasgos de compatibilidad entre caracteres.
  • 8. BIBLIOGRAFIA • KANT, Immanuel. Crítica de la Razón Pura. Alfaguara, Madrid, 1978. • KANT, Immanuel. Crítica del Juicio. Espasa Calpe, Madrid, 1977. • KOFFKA, Kurt. Principios Psicológicos de la Forma. Ed. Paidos, Buenos • Aires, 1953. • KOFFKA, K. Principles of Gestalt Psychology Harcourt, Brace & World, • Inc. New York 1935, 1963 • KOHLER, W. Dynamics in psychology. New York: Liverright, 1940; NY: • Washington Square Press/Pocket Books, 1965. • KOHLER, W. Gestalt psychology: An introduction to new concepts in • modern psychology. New York: Liverright, 1947; NY:NAL, 1959. • LEWIN, K. Field theory in social science. Cartwright, D., ed. Westport, • CT: Greenwood, 1975 • PERLS, F., HEFFERLINE, R. & GOODMAN, P. • Gestalt therapy: Excitement and growth in the human personality. • NY: Julian Press, 1951; NY: Dell, 1965: NY: Bantam, 1977. • Wertheimer, M. (1959). Productive thinking (enlarged ed.). New • York: Harper. • http://gestalt-blog.blogspot.com/?m=1
  • 9. ILUSIÓN ÓPTICA • Es el ojo a través del cual percibimos la mayor parte de información que nos rodea, este órgano de nuestro cuerpo es el responsable de la captación de energía luminosa la analiza y la envía mediante impulsos nerviosos al cerebro para que se procese está información https://www.oftalvist.es/blog/globo-ocular-partes-ojo/amp/
  • 10. • Autor: RICHARD GREGORY ( 1966) profesor emérito de la universidad de Bristol , especialista en el campo de la percepción y de las ilusiones ópticas ,las ilusiones visuales de explicación fisiológica son aquellas donde el fenómeno perceptivo se altera en las señales sensoriales y neutrales la rivalidad binocular es un fenómeno de esta naturaleza pequeña separaciones horizontales de puntos correspondientes a las imágenes de los ojos se fusionan y se crea percepción de profundidad. • Fenómeno perceptivo : • En esta figura se percibe como si estuviera en movimiento debido a los diferentes contraste que generan los elementos que componen la imagen https://rolloid.net/9-impactantes-ilusiones-opticas-que- consiguieron-ganar-grandes-premios-tras-confundir-a-medio- internet/amp/
  • 11. • En la 2 imagen también se observa movimientos . Si se mira el dibujo en su conjunto, desaparecen, si se centra la vista en uno de los círculos , los demás giraran mientras que se permanecen quieto. Este efecto se produce por el contraste de colores .se trata de una ilusión óptica causada por la estimulación del brillo y el color. • Figura #2 brillo y el color . Figura #3 Contraste de colores https://hipertextual.com/2017/11/ilusiones-opticas- ejemplos https://www.vitonica.com/anatomia/siete-ilusiones-opticas-y-su- explicacion-cientifica-asi-es-como-tu-cerebro-engana-a-tus- ojos/amp
  • 12. ¿PORQUE ESCOGIMOS ESTÁ ILUSIÓN ÓPTICA? • Porque está ilusión óptica lleva siglos fascinado al mundo del arte y la ciencia . • Nuestro mundo tal como lo percibimos no es un reflejo exacto de la realidad ,si no fruto de la información recogida por los sentidos nuestro cerebro analiza ,sintetiza,convierte y interpreta . • Las ilusiones no son engaños si no de alguna manera una forma de protegernos de lo desconocido . • " No se debe confiar en nuestro sentido "
  • 13. • Covey, S. (2003). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: la revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa. Paidos, Buenos Aires. • Crick, F.; Koch, C. (1990 a). “Some reflections on visual awareness”. Cold Spring Harbor Symposia on Quantitative Biology. Vol. 55, pp. 953-962. • Crick, F.; Koch, C. (1990 b) “Towards a Neurobiological Theory of Consciousness”. Seminars in Neurosciences. Vol. 2, pp. 263-275. De Fockert, J.; Davidoff, J.; Fagot, J.; Parron, C.; Goldstein, J. (2007). • “More accurate size contrast judgments in the Ebbinghaus Illusion by a remote culture”. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance. Vol. 33, pp. 738-742. • Dehaene, S. (2015). La conciencia en el cerebro. Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos. Siglo Veintiuno, Buenos Aires. Gregory, R. (1966). • Eye and Brain: The Psychology of Seeing. Weidenfeld and Nicolson, London. Kanizsa, G. (1986). Gramática de la Visión: Percepción y Pensamiento. Paidós Ibérica, Barcelona. Kim, C.Y.; Blake, R. (2005). • “Psychophysical magic: rendering the visible 'invisible'”. Trendsin CognitiveSciences. Vol. 9 (8), pp. 381-388. Perelman, Y. (1975). • Problemas y experimentos recreativos. Editorial Mir, Moscú. Riener, C. R.; Stefanucci, J. K.; Proffitt, D. R.; Clore, G. (2011). “An effect of mood on the perception of geographical slant”. • Cognition and Emotion. Vol. 25 (1), pp. 174-182. Segall, M. H.; Campbell, D. T.; Herskovits, M. J. (1963). “Cultural differences in the perception of geometric illusions”. Science. Vol. 139, pp. 769-771. • Torres Arzayús, S. (2012). “La estructura de las revoluciones científicas: 50 años de reflexión sobre la racionalidad de la ciencia”. innovación y ciencia. Vol. 19 (4), pp. 18-31. Ilusionario. http://www.ilusionario.es/ marzo de 2015. • Las ilusiones ópticas como método de enseñanza. Recuperado de: https://andreaherranz.wordpress.com/2007/04/23/las-ilusionesopticas-como-metodo- de-ensenanza/ en marzo de 2015.
  • 14. LEY FIGURA – FONDO En esta ley la percepción sucede en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la jerarquía que denominamos "fondo". Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo, cuya retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores para la atención y a las que llamamos "figura" zonas circundantes, que quedan justamente en un plano menor a la zona periférica lo que ofrece una zona de mayor definición. • Conformada por 2 elementos:  Figura es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.  Fondo: Todo aquello que no es figura. Es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor tiende a no ser percibido o a ser omitido. (http://gestalt-blog.blogspot.com/ s.f.)
  • 15. • Elegimos esta ley, porque es muy llamativa, creativa y es muy interesante ver como nuestro cerebro a través del sentido de la vista es capaz de reconocer y reestructurar las imágenes que vemos, dándonos un enfoque psicológico donde cada persona tiene un papel activo en la construcción de sus experiencias, tomando puntos de vista útiles para la toma de decisiones y objetivos. Es un jarrón creado en 1977 para celebrar los veinticinco años de reinado de la reina Isabel II de Inglaterra. Los perfiles que dan forma al jarrón son los de la propia reina y su marido. (http://www.ilusionario.es/PERCEPCION/figura_fondo.htm s.f.)
  • 16. Perfiles humanos se unen esta vez para dar forma a una vela. blog.blogspot.com/ s.f.) En el logotipo del Zoo de Pittsburgh se puede ver tanto la imagen de un árbol como la de un gorila y un tigre enfrentados. (https://makeitworkvalencia.wordpress.com/2013/03/14/gestalt-y-diseno/ 2014)
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt • - Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. Gestalt-blog. Recuperado de • http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ • http://www.ilusionario.es/#GEOM • (https://makeitworkvalencia.wordpress.com/2013/03/14/gestalt-y-diseno/ 2014)