SlideShare una empresa de Scribd logo
Morfo fisiología
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Docente: Nicolás Guevara
Integrantes:
Carmen Patricia Oviedo Cuero ID: 100070476
Omaira Cortés Colorado ID: 100072351
Ledys Yohana Valencia Peña ID: 100070478
Faculta de Ciencias humanas y sociales
Corporación Universitaria Iberoamericana
Octubre de 2020
¿Que son los nervios craneales?
Los nervios craneales son 12, son aquellos que atraviesan unos pequeños orificios de la base del cráneo que esta
conectados al encéfalo (masa gris) estos tienen la función de ramificarse hacia diferentes partes del cuerpo, algunos
llevan información desde los órganos sensitivos hasta el cerebro; otros controlan músculos; otros están conectados a
glándulas u órganos internos (por ejemplo, el corazón y los pulmones).
se logra observar que son un total de doce pares de nervios que aparecen de forma directa en el órgano mayor, es decir,
en el cerebro, por otra parte, también se logran presenciar a nivel del tronco del encéfalo
GENERALIDADES:
Los nervios olfatorio y óptico emergen del cerebro, mientras el resto lo hace del tronco encefálico. Algunos pares craneales solo contienen fibras
aferentes y algunos ambos tipos de fibra. Las fibras aferentes se originan en somas de ganglios periféricos, cuyos axones entran al tronco
encefálico para sinaptar con un núcleo sensitivo de relevo. Las fibras eferentes se originan en somas de núcleos motores del tronco encefálico.
NERVIO OLFATIVO NERVIO OPTICO
COMO SE CLASIFICAN
Los pares de los nervios craneales son un total de doce pares con distintas funciones, por lo que se puede tomar en cuenta con
que la clasificación con respecto a la función que cumple cada par se puede agrupar con que los pares número I, II y el VIII son
los que se encargan de todo lo relacionado a los estímulos sensitivos que viajan a través de la médula espinal; los pares número
III, IV y el VI son los que se encargan de abarcar toda el área de la vista junto a los reflejos fotomotores.
Con respecto a los pares XI y al XII son los nervios de los pares craneales que cumplen con la función de completar las
habilidades motoras, siendo el par número XI el encargado de manipular las funciones motoras del músculo del
esternocleidomastoideo mientras que la parte número XII son los que controlan los músculos de la lengua, a su vez, los pares
número V, VII, IX y el X cumplen con funciones mixtas tales como información de la visión, percepción de los sonidos,
impulsos gustativos. Para finalizar con la clasificación de los pares craneales según la función que cumplen, el grupo de el
número III, VII, IX y el X llevan a cabo fibras parasimpáticas. Por otra parte, los pares de los nervios craneales también se
logran clasificar tomando en cuenta a la variable de la posición en la que se encuentran ubicados alrededor del cerebro, por lo
que se comienza la lista a los pares I y II, siendo estos localizados por la parte superior del tronco del encéfalo, mientras que en
la zona del mesencéfalo se hacen notar el par número III junto al IV, continuando así con el puente troncoencefálico o también
denominado como puente de Varolio, se observa la presencia de los pares números V, VI, VII y finaliza con el VIII. Con respecto
a los pares IX, X, y el XII poseen como localización en común el punto del Bulbo Raquídeo.
• NERVIO OLFATORIO (Parte craneal I)
Es uno de los muchos nervios sensoriales que cumplen con a la función de enviar todo tipo de información del área olfativa, teniendo como punto de partida la nariz y
finaliza su recorrido en el cerebro.
Como dato curioso sobre este primer par se destaca con que es el más corto con respecto a los otros once restantes.
• NERVIO OPTICO (parte craneal II)
se encarga de manejar todos los estímulos que se vinculan con el área de la visión y llevar estos datos importantes hacia el cerebro de forma veloz, por lo que comienza
su viaje desde el par de ojos de la persona y termina en la zona del cerebro donde será tratada esta información y luego se llevará a cabo unos análisis.
NERVIO OCULOMOTOR: (parte craneal III)
se le reconoce como el par craneal número III, siendo este el nervio que se encarga de controlar y manejar todos los tipos de
movimientos que se vaya a realizar en la parte ocular de la visión, a su vez, cumple con el rol de aumentar o disminuir el tamaño de la
pupila, dependiendo de los pensamientos de la persona y de momento por el cual se encuentre atravesando.
NERVIO TROCLEAR (par craneal IV)
Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el musculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote. Su núcleo también se
origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor.
• NERVIO TRIGEMINO
Es de los pares craneales mixtos porque tiene funciones tanto motoras como sensoriales. Manda órdenes a músculos encargados de realizar los movimientos de
la masticación; mientras que como nervio craneal sensorial recoge información táctil, propioceptiva y el dolor de varias y del dolor de varias zonas de la cara y
la boca.
• NERVIO ABDUCENTE:
Es el encargado de que el ojo se mueva hacia el lado opuesto de donde está la nariz
• NERVIO FACIAL:
Se encarga de mandar órdenes a los músculos de la cara dedicados a crear expresiones faciales como a las glándulas lagrimales y salivales, recogen también
datos gustativos de la lengua.
• NERVIO VESTIBULOCOCLEAR:
Es un nervio tanto sensitivo como motor y tal y como su nombre indica, tiene influencia tanto en la lengua como en la faringe (el conducto que comunica la
boca con el estómago) recibe información de las papilas gustativas, también manda tanto a la glándula parótida (salival) como a músculos del cuello que
facilitan la acción de tragar.
• NERVIO GLOSOFARINGEO
Es un nervio tanto sensitivo como motor y como su nombre indica tiene tanto en la lengua como en la faringe el conducto que comunica la boca al estómago.
• NERVIO VAGO
Este par craneal lleva órdenes a la mayoría de los músculos faríngeos y laríngeos, manda fibras nerviosas del sistema simpático a vísceras que se encuentran en
la zona de nuestro abdomen y recibe información gustativa que llega desde la epiglotis.
• NERVIO ACCESORIO
A este par craneal también se le conoce como nervio espinal, se trata de uno de los pares craneales puros, y activa los músculos trapecio y
esternocleidomastoideo que intervienen en el movimiento de los hombros.
NERVIO HIPOGLOSO
Al igual que el nervio vago y el glosofaríngeo. Activa músculos de la lengua y participa en la acción de tragar
Referencias bibliográficas
• https:/ - Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de:
• /es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia
• - Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video].
Recuperado de:
• https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM
• - Atlas del cerebro 3D. Recuperado de:
• http://www.finr.net/files/brain/index.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares cranealesHeidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
TRANSMEDIC COLOMBIA
 
Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.
LauraLosada11
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
andrealeon2019
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
LuisaFernanda444
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
TRANSMEDIC COLOMBIA
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
NelcyOrtega1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
natalycastroarteaga
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
salamancadaniela
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
3108886122J
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
Ingrithpaola1
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
kellypaez4
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
Diana Jimena
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
CarlosJajoy
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Danielaprado46
 
Actividad 7 función y localización anatómica de
Actividad 7   función y localización anatómica deActividad 7   función y localización anatómica de
Actividad 7 función y localización anatómica de
capacitacionescyacap
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
Keilly Cubillos
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
ErikaJaramillo23
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JENNYALEJANDRA10
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Alexandra Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares cranealesHeidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de
Actividad 7   función y localización anatómica deActividad 7   función y localización anatómica de
Actividad 7 función y localización anatómica de
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 

Similar a Actividad 7

Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
KarensofiaNavarreteQ
 
Pares craneales final
Pares craneales finalPares craneales final
Pares craneales final
dayanapinilla3
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 
Actividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares cranealesActividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares craneales
saidamilenapastranag
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
VivianaGuevara12
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
100064701
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
luisarodas6
 
12 pares cranelaes
12 pares cranelaes12 pares cranelaes
12 pares cranelaes
danielaruano4
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
AngieTrujillo23
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
RonaldoBohrquezOrtiz
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7   morfofisiologiaActividad 7   morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
IngridPaolaMesaHerre
 
Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales. Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.
LauraLosadaLeon10
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
edinsontrellescordob
 
Los Pares Craneales
Los Pares CranealesLos Pares Craneales
Los Pares Craneales
EdithCastaeda9
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanyMenco
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
andressuarez207
 
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescranealesFuncion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
DavidMartinez623531
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
anabell alegria
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
adrianasarmiento25
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Madaleiny Vargas
 

Similar a Actividad 7 (20)

Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales final
Pares craneales finalPares craneales final
Pares craneales final
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Actividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares cranealesActividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
 
12 pares cranelaes
12 pares cranelaes12 pares cranelaes
12 pares cranelaes
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7   morfofisiologiaActividad 7   morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales. Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Los Pares Craneales
Los Pares CranealesLos Pares Craneales
Los Pares Craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescranealesFuncion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Actividad 7

  • 1. Morfo fisiología Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales Docente: Nicolás Guevara Integrantes: Carmen Patricia Oviedo Cuero ID: 100070476 Omaira Cortés Colorado ID: 100072351 Ledys Yohana Valencia Peña ID: 100070478 Faculta de Ciencias humanas y sociales Corporación Universitaria Iberoamericana Octubre de 2020
  • 2. ¿Que son los nervios craneales? Los nervios craneales son 12, son aquellos que atraviesan unos pequeños orificios de la base del cráneo que esta conectados al encéfalo (masa gris) estos tienen la función de ramificarse hacia diferentes partes del cuerpo, algunos llevan información desde los órganos sensitivos hasta el cerebro; otros controlan músculos; otros están conectados a glándulas u órganos internos (por ejemplo, el corazón y los pulmones). se logra observar que son un total de doce pares de nervios que aparecen de forma directa en el órgano mayor, es decir, en el cerebro, por otra parte, también se logran presenciar a nivel del tronco del encéfalo
  • 3. GENERALIDADES: Los nervios olfatorio y óptico emergen del cerebro, mientras el resto lo hace del tronco encefálico. Algunos pares craneales solo contienen fibras aferentes y algunos ambos tipos de fibra. Las fibras aferentes se originan en somas de ganglios periféricos, cuyos axones entran al tronco encefálico para sinaptar con un núcleo sensitivo de relevo. Las fibras eferentes se originan en somas de núcleos motores del tronco encefálico. NERVIO OLFATIVO NERVIO OPTICO
  • 4. COMO SE CLASIFICAN Los pares de los nervios craneales son un total de doce pares con distintas funciones, por lo que se puede tomar en cuenta con que la clasificación con respecto a la función que cumple cada par se puede agrupar con que los pares número I, II y el VIII son los que se encargan de todo lo relacionado a los estímulos sensitivos que viajan a través de la médula espinal; los pares número III, IV y el VI son los que se encargan de abarcar toda el área de la vista junto a los reflejos fotomotores. Con respecto a los pares XI y al XII son los nervios de los pares craneales que cumplen con la función de completar las habilidades motoras, siendo el par número XI el encargado de manipular las funciones motoras del músculo del esternocleidomastoideo mientras que la parte número XII son los que controlan los músculos de la lengua, a su vez, los pares número V, VII, IX y el X cumplen con funciones mixtas tales como información de la visión, percepción de los sonidos, impulsos gustativos. Para finalizar con la clasificación de los pares craneales según la función que cumplen, el grupo de el número III, VII, IX y el X llevan a cabo fibras parasimpáticas. Por otra parte, los pares de los nervios craneales también se logran clasificar tomando en cuenta a la variable de la posición en la que se encuentran ubicados alrededor del cerebro, por lo que se comienza la lista a los pares I y II, siendo estos localizados por la parte superior del tronco del encéfalo, mientras que en la zona del mesencéfalo se hacen notar el par número III junto al IV, continuando así con el puente troncoencefálico o también denominado como puente de Varolio, se observa la presencia de los pares números V, VI, VII y finaliza con el VIII. Con respecto a los pares IX, X, y el XII poseen como localización en común el punto del Bulbo Raquídeo.
  • 5. • NERVIO OLFATORIO (Parte craneal I) Es uno de los muchos nervios sensoriales que cumplen con a la función de enviar todo tipo de información del área olfativa, teniendo como punto de partida la nariz y finaliza su recorrido en el cerebro. Como dato curioso sobre este primer par se destaca con que es el más corto con respecto a los otros once restantes. • NERVIO OPTICO (parte craneal II) se encarga de manejar todos los estímulos que se vinculan con el área de la visión y llevar estos datos importantes hacia el cerebro de forma veloz, por lo que comienza su viaje desde el par de ojos de la persona y termina en la zona del cerebro donde será tratada esta información y luego se llevará a cabo unos análisis.
  • 6. NERVIO OCULOMOTOR: (parte craneal III) se le reconoce como el par craneal número III, siendo este el nervio que se encarga de controlar y manejar todos los tipos de movimientos que se vaya a realizar en la parte ocular de la visión, a su vez, cumple con el rol de aumentar o disminuir el tamaño de la pupila, dependiendo de los pensamientos de la persona y de momento por el cual se encuentre atravesando.
  • 7. NERVIO TROCLEAR (par craneal IV) Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el musculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote. Su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor. • NERVIO TRIGEMINO Es de los pares craneales mixtos porque tiene funciones tanto motoras como sensoriales. Manda órdenes a músculos encargados de realizar los movimientos de la masticación; mientras que como nervio craneal sensorial recoge información táctil, propioceptiva y el dolor de varias y del dolor de varias zonas de la cara y la boca.
  • 8. • NERVIO ABDUCENTE: Es el encargado de que el ojo se mueva hacia el lado opuesto de donde está la nariz • NERVIO FACIAL: Se encarga de mandar órdenes a los músculos de la cara dedicados a crear expresiones faciales como a las glándulas lagrimales y salivales, recogen también datos gustativos de la lengua. • NERVIO VESTIBULOCOCLEAR: Es un nervio tanto sensitivo como motor y tal y como su nombre indica, tiene influencia tanto en la lengua como en la faringe (el conducto que comunica la boca con el estómago) recibe información de las papilas gustativas, también manda tanto a la glándula parótida (salival) como a músculos del cuello que facilitan la acción de tragar.
  • 9. • NERVIO GLOSOFARINGEO Es un nervio tanto sensitivo como motor y como su nombre indica tiene tanto en la lengua como en la faringe el conducto que comunica la boca al estómago. • NERVIO VAGO Este par craneal lleva órdenes a la mayoría de los músculos faríngeos y laríngeos, manda fibras nerviosas del sistema simpático a vísceras que se encuentran en la zona de nuestro abdomen y recibe información gustativa que llega desde la epiglotis. • NERVIO ACCESORIO A este par craneal también se le conoce como nervio espinal, se trata de uno de los pares craneales puros, y activa los músculos trapecio y esternocleidomastoideo que intervienen en el movimiento de los hombros.
  • 10. NERVIO HIPOGLOSO Al igual que el nervio vago y el glosofaríngeo. Activa músculos de la lengua y participa en la acción de tragar
  • 11. Referencias bibliográficas • https:/ - Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de: • /es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia • - Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de: • https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM • - Atlas del cerebro 3D. Recuperado de: • http://www.finr.net/files/brain/index.htm