SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION Y
LOCALIZACIONANATOMICA
DE LOS PARES CRANEALES
PRESENTADO A NICOLAS GUEVARA
PRESENTADO POR JENNY DIAZ Y KELLY PAEZ
PSICOLOGIA VIRTUAL
2020
Parescraneales:Origenreal y aparente, funciones, anatomía
Los pares craneales son 12 pares
de nervios que conectan
directamente , el cerebro y el
troco del encéfalo con diferentes
partes del cuerpo como
músculos, órganos y sentidos,
trasmitiendo información
fundamental pararealizar todo
timpo de funciones vitales en el
organismo humano
• Lo que diferencia a los doce pares craneales del
resto de nervios que salen del cerebro es que no
se unen a ellos a través de la médula espinal.
Por el contrario, se conectan directamente con
los órganos y músculos en cuyo funcionamiento
están implicados, que se encuentran
principalmente en la cabeza.
• Existen muchas clasificaciones para ellos, pero
las más utilizadas son las que los dividen según
su función. En este sentido, se suele hablar de
tres tipos: sensitivos, motores o mixtos. También
se pueden clasificar en función de si son
aferentes (llevan información al cerebro) o
eferentes (la transmiten desde éste hasta los
órganos).
Nervio Olfativo (I)
• El nervio olfativo, como su propio
nombre indica, tiene su origen real en
los órganos encargados del sentido del
olfato. Su misión es transmitir la
información recabada por los mismos al
cerebro, donde es interpretada para
generar una respuesta adecuada.
• El origen real del nervio olfativo se
localiza en una parte de la mucosa
olfatoria conocida como mancha
amarilla; concretamente, en las células
bipolares de la misma, de donde salen
los componentes del nervio olfatorio.
Este área se encuentra en la parte
superior de las fosas nasales.
Nervio Óptico (II)
• Este nervio aferente tiene su
origen real en los ojos. Su
objetivo es transmitir toda la
información visual procedente de
éstos hasta el cerebro,
concretamente hacia las zonas
encargadas del procesamiento
visual.
• Por otro lado, su origen aparente
se encuentra en el quiasma
óptico, concretamente en el
ángulo anterior.
Nervio Oculomotor o Motor Ocular Común (III)
• El tercer par craneal es el primero de
los eferentes, es decir, el primero de los
que transmiten información desde el
cerebro hasta el cuerpo. En este caso,
se encarga de controlar los
movimientos de los músculos de los
ojos, como los párpados, el esfínter
pupilar, o algunos de los que sirven
para cambiar su posición. Por otro
lado, su origen aparente está situado
en la depresión del motor ocular
común, que se encuentra en la cara
interna de los pedúnculos cerebrales.
NervioTroclearo Patético (IV) NervioTrigémino(V)
Relacionado también con el control del
movimiento de los ojos, este par craneal se
encargar de manejar los músculos que los rotan
hacia abajo o hacia la nariz. Por ejemplo, el
músculo oblicuo superior del ojo.
El quinto nervio tiene una función doble. Por una
parte, transmite la información de los órganos
sensoriales situados en la cara al cerebro para su
posterior interpretación y elaboración de una
respuesta.
NervioAbductoro MotorOcularExterno(VI) NervioFacial(VII)
El nervio abductor (también conocido como
Abducens) es el último relacionado con el
control de los músculos usados para mover los
ojos. En este caso, se conecta con el músculo
recto lateral, encargado de rotar los globos
oculares en la dirección opuesta a la nariz.
Este par no tiene ninguna rama colateral, sino
que todas sus fibras terminan en el músculo
recto externo del ojo.
Otro de los nervios con una función mixta, se
encarga de controlar los músculos implicados
en la creación de diferentes expresiones
faciales, y hace funcionar además las glándulas
salivales y lagrimales. Por otra parte, también
está implicado en el sentido del gusto, ya que
recopila la información de los dos tercios
anteriores de la lengua. normalmente se
distingue entre la rama temporofacial y la
cervicofacial.
Nervio Estatoacústico o Vestibuloclear Nervio Glosofaríngeo (IX)
Está implicado en la recogida de información de
los órganos sensoriales presentes dentro del
sistema auditivo: el oído y la kinestesia. Este
segundo sentido forma parte del grupo de los
internos, y nos permite percibir información
sobre factores como la gravedad, el movimiento o
el equilibrio de nuestro cuerpo.
El noveno par craneal recoge la información de
la parte de la lengua que no está conectada con
el nervio facial. Además, también controla el
funcionamiento de las glándulas parótidas, que
se encargan de producir saliva.
Por otra parte, también activa y contrae dos
músculos relacionados con la ingesta de
alimentos, el músculo estilogloso y el músculo
estilofaríngeo.
NervioVagoo Neumogástrico (X) Nervioaccesorio(XI)
Se encarga de contraer todos los músculos
relacionados con los movimientos de la faringe,
que tienen que ver con funciones como la
deglución, la fonación, la respiración y la
audición. También controla la mayoría de
movimientos de la laringe, excepto aquellos que
están regulados por el par VIII.
Se encarga de controlar los músculos
relacionados con los movimientos de la cabeza y
los hombros. Los más importantes de ellos son
el trapecio, y el esternocleidomastoideo.
El par once sale del cráneo por el agujero
rasgado posterior, acompañando al
glosofaríngeo y al vago. Cuando está fuera del
cráneo, se divide en una rama interna y una
externa, cada una terminando en lugares
distintos situados en el cuello.
Nervio Hipogloso (XII) Bibliografía/ referencias
El último de los pares craneales se encarga de
activar los músculos relacionados con casi todos
los movimientos de la lengua, especialmente
con aquellos que tienen que ver con la
articulación de sonidos y palabras, y con la
deglución. sale del cráneo a través del agujero
condileoanterior, para luego descender por el
compartimento retroestileo del espacio
maxilofaringeo. Al finalizar este trayecto, llega
hasta el borde de la lengua, donde termina.
• https://www.lifeder.com/pares-craneales/
• Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición
• Mendoza, M.(2009,12 de octubre).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 par craneales
Actividad 7 par cranealesActividad 7 par craneales
Actividad 7 par craneales
FelixCespedes3
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
NelcyOrtega1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
TRANSMEDIC COLOMBIA
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
natalycastroarteaga
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
Nicole Vald.
 
Actividad 7 función y localización anatómica de
Actividad 7   función y localización anatómica deActividad 7   función y localización anatómica de
Actividad 7 función y localización anatómica de
capacitacionescyacap
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
sara portillo
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
adrianavillero
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
LuisaFernanda444
 
Actividad 7 final 1
Actividad 7  final 1Actividad 7  final 1
Actividad 7 final 1
LorenaGomez163
 
Act 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares cranealesAct 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares craneales
AndreaPreciosa
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JENNYALEJANDRA10
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
LorenaGomez163
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
JHONMARLON2
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ya2612pc
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
CarolinaCediel
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
adrianasarmiento25
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Alexandra Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 par craneales
Actividad 7 par cranealesActividad 7 par craneales
Actividad 7 par craneales
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de
Actividad 7   función y localización anatómica deActividad 7   función y localización anatómica de
Actividad 7 función y localización anatómica de
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
 
Actividad 7 final 1
Actividad 7  final 1Actividad 7  final 1
Actividad 7 final 1
 
Act 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares cranealesAct 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 

Similar a 12 pares

Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
sofiabenavides8
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
andressuarez207
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
yesicaMarin7
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7   morfofisiologiaActividad 7   morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
IngridPaolaMesaHerre
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
YURI CARDONA
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel tFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
manueldel3
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
ManuelTorres302
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
juanpa pablo jaramillo mesa
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
AngieTrujillo23
 
Actividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares cranealesActividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares craneales
saidamilenapastranag
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
luisarodas6
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
Melvagutierrez1
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
ANDYGABRIELFERNANDEZ1
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinalPares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinal
ELITH MURILLO
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
jackelineletto
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
analopez600
 
Localización anatómica
Localización anatómicaLocalización anatómica
Localización anatómica
andresangulo28
 
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.
angiepabon7
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
angiegordillo7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
JonathanLasso3
 

Similar a 12 pares (20)

Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7   morfofisiologiaActividad 7   morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel tFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Actividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares cranealesActividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares craneales
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinalPares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinal
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
 
Localización anatómica
Localización anatómicaLocalización anatómica
Localización anatómica
 
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

12 pares

  • 1. FUNCION Y LOCALIZACIONANATOMICA DE LOS PARES CRANEALES PRESENTADO A NICOLAS GUEVARA PRESENTADO POR JENNY DIAZ Y KELLY PAEZ PSICOLOGIA VIRTUAL 2020
  • 2. Parescraneales:Origenreal y aparente, funciones, anatomía Los pares craneales son 12 pares de nervios que conectan directamente , el cerebro y el troco del encéfalo con diferentes partes del cuerpo como músculos, órganos y sentidos, trasmitiendo información fundamental pararealizar todo timpo de funciones vitales en el organismo humano
  • 3. • Lo que diferencia a los doce pares craneales del resto de nervios que salen del cerebro es que no se unen a ellos a través de la médula espinal. Por el contrario, se conectan directamente con los órganos y músculos en cuyo funcionamiento están implicados, que se encuentran principalmente en la cabeza. • Existen muchas clasificaciones para ellos, pero las más utilizadas son las que los dividen según su función. En este sentido, se suele hablar de tres tipos: sensitivos, motores o mixtos. También se pueden clasificar en función de si son aferentes (llevan información al cerebro) o eferentes (la transmiten desde éste hasta los órganos).
  • 4. Nervio Olfativo (I) • El nervio olfativo, como su propio nombre indica, tiene su origen real en los órganos encargados del sentido del olfato. Su misión es transmitir la información recabada por los mismos al cerebro, donde es interpretada para generar una respuesta adecuada. • El origen real del nervio olfativo se localiza en una parte de la mucosa olfatoria conocida como mancha amarilla; concretamente, en las células bipolares de la misma, de donde salen los componentes del nervio olfatorio. Este área se encuentra en la parte superior de las fosas nasales.
  • 5. Nervio Óptico (II) • Este nervio aferente tiene su origen real en los ojos. Su objetivo es transmitir toda la información visual procedente de éstos hasta el cerebro, concretamente hacia las zonas encargadas del procesamiento visual. • Por otro lado, su origen aparente se encuentra en el quiasma óptico, concretamente en el ángulo anterior.
  • 6. Nervio Oculomotor o Motor Ocular Común (III) • El tercer par craneal es el primero de los eferentes, es decir, el primero de los que transmiten información desde el cerebro hasta el cuerpo. En este caso, se encarga de controlar los movimientos de los músculos de los ojos, como los párpados, el esfínter pupilar, o algunos de los que sirven para cambiar su posición. Por otro lado, su origen aparente está situado en la depresión del motor ocular común, que se encuentra en la cara interna de los pedúnculos cerebrales.
  • 7. NervioTroclearo Patético (IV) NervioTrigémino(V) Relacionado también con el control del movimiento de los ojos, este par craneal se encargar de manejar los músculos que los rotan hacia abajo o hacia la nariz. Por ejemplo, el músculo oblicuo superior del ojo. El quinto nervio tiene una función doble. Por una parte, transmite la información de los órganos sensoriales situados en la cara al cerebro para su posterior interpretación y elaboración de una respuesta.
  • 8. NervioAbductoro MotorOcularExterno(VI) NervioFacial(VII) El nervio abductor (también conocido como Abducens) es el último relacionado con el control de los músculos usados para mover los ojos. En este caso, se conecta con el músculo recto lateral, encargado de rotar los globos oculares en la dirección opuesta a la nariz. Este par no tiene ninguna rama colateral, sino que todas sus fibras terminan en el músculo recto externo del ojo. Otro de los nervios con una función mixta, se encarga de controlar los músculos implicados en la creación de diferentes expresiones faciales, y hace funcionar además las glándulas salivales y lagrimales. Por otra parte, también está implicado en el sentido del gusto, ya que recopila la información de los dos tercios anteriores de la lengua. normalmente se distingue entre la rama temporofacial y la cervicofacial.
  • 9. Nervio Estatoacústico o Vestibuloclear Nervio Glosofaríngeo (IX) Está implicado en la recogida de información de los órganos sensoriales presentes dentro del sistema auditivo: el oído y la kinestesia. Este segundo sentido forma parte del grupo de los internos, y nos permite percibir información sobre factores como la gravedad, el movimiento o el equilibrio de nuestro cuerpo. El noveno par craneal recoge la información de la parte de la lengua que no está conectada con el nervio facial. Además, también controla el funcionamiento de las glándulas parótidas, que se encargan de producir saliva. Por otra parte, también activa y contrae dos músculos relacionados con la ingesta de alimentos, el músculo estilogloso y el músculo estilofaríngeo.
  • 10. NervioVagoo Neumogástrico (X) Nervioaccesorio(XI) Se encarga de contraer todos los músculos relacionados con los movimientos de la faringe, que tienen que ver con funciones como la deglución, la fonación, la respiración y la audición. También controla la mayoría de movimientos de la laringe, excepto aquellos que están regulados por el par VIII. Se encarga de controlar los músculos relacionados con los movimientos de la cabeza y los hombros. Los más importantes de ellos son el trapecio, y el esternocleidomastoideo. El par once sale del cráneo por el agujero rasgado posterior, acompañando al glosofaríngeo y al vago. Cuando está fuera del cráneo, se divide en una rama interna y una externa, cada una terminando en lugares distintos situados en el cuello.
  • 11. Nervio Hipogloso (XII) Bibliografía/ referencias El último de los pares craneales se encarga de activar los músculos relacionados con casi todos los movimientos de la lengua, especialmente con aquellos que tienen que ver con la articulación de sonidos y palabras, y con la deglución. sale del cráneo a través del agujero condileoanterior, para luego descender por el compartimento retroestileo del espacio maxilofaringeo. Al finalizar este trayecto, llega hasta el borde de la lengua, donde termina. • https://www.lifeder.com/pares-craneales/ • Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición • Mendoza, M.(2009,12 de octubre).