SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento Caquetá
Municipio El Doncello
Institución Educativa Marco Fidel Suárez
Sede educativa Atanasio Girardot
Nombres y Apellidos del Docente María Nidia Cisneros Imbachi
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Decreto 2647 de
Octubre 24 de 1984
http://www.min
educacion.gov.
co/1621/article-
103689.html
Por el cual se
fomenta las
innovaciones
educativas en el
Sistema Educativo
Nacional.
El reconocimiento y
legalización de las
innovaciones
educativas como
alternativas de solución
a los nuevos
requerimientos
educativos los
hará el Ministerio
de Educación Nacional,
mediante resolución
motivada, contando
para ello con el
concepto previo del
Fondo Colombiano
de Investigaciones
Científicas
Competencias TIC para
docentes
www://.minedu
cacion.gov.co/1
759/articles-
339097_archiv
o_pdf_compete
ncias_tic.pdf
“Competencias TIC
para el desarrollo
Profesional
Docente” es el
resultado de un
trabajo liderado por
la oficina de
innovación
Educativa del
Ministerio de
Educación, en el
que participaron
expertos y
representantes de
instituciones
educativas, con
quienes se
La consolidación de
un sistema educativo
de calidad requiere el
desarrollo de nuevas
competencias por
parte de los
protagonistas de los
procesos educativos
y la evolución de las
prácticas
pedagógicas hacia la
innovación,
convirtiendo a las TIC
en una herramienta
útil que fortalece el
aprendizaje.
construyeron
acuerdos
conceptuales y
lineamientos para
orientar los
procesos formativos
en el uso
pedagógico de las
TIC.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Aprendizaje significativo
2. Innovación
3. Trabajo colaborativo
4. Integrar a la familia al trabajo escolar___
5. Compartir experiencias
6. Desarrollar y fomentar valores, intereses, habilidades sociales y
personales
7. Incentivar la creatividad
8. Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología
9. Incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al
aula y al currículo escolar.
10.Un trabajo realizado con respeto, armonía y seguridad
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan	Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan
astrydquintero
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
angelaherrera48
 
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
angelaherrera48
 
N1 s2a83838497
N1 s2a83838497N1 s2a83838497
N1 s2a83838497
angelita22co
 
38143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_1425781438143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_14257814
JENNY ANDREA CASTRO
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Bernarda Del Rosario Portilla Salazar
Bernarda Del Rosario Portilla Salazar	Bernarda Del Rosario Portilla Salazar
Bernarda Del Rosario Portilla Salazar
astrydquintero
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Miguel Muñoz Rodriguez
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
innovatic grupos
 
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATAAct 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
yhosmaira mosquera
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
innovatic grupos
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
diplomado innovatic
 
Flor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazarFlor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazar
flor angela ROJAS SALAZAR
 
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Jose Renet Sanchez Estrada
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
amanda tovar
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Dolores Avila Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan	Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
 
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
N1 s2a83838497
N1 s2a83838497N1 s2a83838497
N1 s2a83838497
 
38143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_1425781438143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_14257814
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Bernarda Del Rosario Portilla Salazar
Bernarda Del Rosario Portilla Salazar	Bernarda Del Rosario Portilla Salazar
Bernarda Del Rosario Portilla Salazar
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
 
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATAAct 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
 
Flor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazarFlor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazar
 
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
 
24347582
2434758224347582
24347582
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Destacado

ComplexMeshSimulation
ComplexMeshSimulationComplexMeshSimulation
ComplexMeshSimulationIsaac Joseph
 
Presentación1 taller # 7
Presentación1 taller # 7Presentación1 taller # 7
Presentación1 taller # 7nikug2003
 
Localization in laravel
Localization in laravelLocalization in laravel
Localization in laravel
George Drakakis
 
РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ
РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ
РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ
ALS Association
 
ГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМ
ГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМ
ГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМ
ALS Association
 
КОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАС
КОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАСКОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАС
КОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАС
ALS Association
 
ЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАС
ЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАСЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАС
ЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАС
ALS Association
 
НОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАС
НОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАСНОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАС
НОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАС
ALS Association
 
ОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕ
ОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕ
ОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕ
ALS Association
 
НОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАС
НОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАСНОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАС
НОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАС
ALS Association
 
Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México
IvnRivero1
 
Lecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultations
Lecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultationsLecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultations
Lecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultations
Dr Ghaiath Hussein
 
Lecture 9 professionalism in medical practice (06.03.2017)
Lecture 9  professionalism in medical practice (06.03.2017)Lecture 9  professionalism in medical practice (06.03.2017)
Lecture 9 professionalism in medical practice (06.03.2017)
Dr Ghaiath Hussein
 
Alfabeto para ilustrar
Alfabeto para ilustrarAlfabeto para ilustrar
Alfabeto para ilustrar
Dário Reis
 

Destacado (14)

ComplexMeshSimulation
ComplexMeshSimulationComplexMeshSimulation
ComplexMeshSimulation
 
Presentación1 taller # 7
Presentación1 taller # 7Presentación1 taller # 7
Presentación1 taller # 7
 
Localization in laravel
Localization in laravelLocalization in laravel
Localization in laravel
 
РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ
РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ
РАБОТА СОВЕТА СЕМЕЙ ФОНДА «ЖИВИ СЕЙЧАС» В 2016 ГОДУ
 
ГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМ
ГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМ
ГЕНЕТИКА: ОТ ФУНДАМЕНТАЛЬНЫХ ИССЛЕДОВАНИЙ К ПРАКТИЧЕСКИМ РЕКОМЕНДАЦИЯМ
 
КОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАС
КОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАСКОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАС
КОМПЛЕКСНЫЙ ПОДХОД К ВЕДЕНИЮ БОЛЬНОГО БАС
 
ЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАС
ЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАСЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАС
ЦКБ МП СВЯТИТЕЛЯ АЛЕКСИЯ — ПАЛЛИАТИВНЫЙ СТАЦИОНАР, ДОСТУПНЫЙ БОЛЬНЫМ БАС
 
НОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАС
НОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАСНОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАС
НОВОСТИ ИССЛЕДОВАНИЙ: НА ПУТИ К ПОБЕДЕ НАД БАС
 
ОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕ
ОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕ
ОРГАНИЗАЦИЯ ПОМОЩИ ПАЦИЕНТАМ ПАЛЛИАТИВНОГО ПРОФИЛЯ В МОСКВЕ
 
НОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАС
НОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАСНОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАС
НОВЫЕ АСПЕКТЫ ИЗУЧЕНИЯ НАРУШЕНИЙ МЫШЛЕНИЯ И ПОВЕДЕНИЯ ПРИ БАС
 
Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México Soluciones Energéticas de México
Soluciones Energéticas de México
 
Lecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultations
Lecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultationsLecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultations
Lecture 6 & 7 introduction to ethical analysis and clinical consultations
 
Lecture 9 professionalism in medical practice (06.03.2017)
Lecture 9  professionalism in medical practice (06.03.2017)Lecture 9  professionalism in medical practice (06.03.2017)
Lecture 9 professionalism in medical practice (06.03.2017)
 
Alfabeto para ilustrar
Alfabeto para ilustrarAlfabeto para ilustrar
Alfabeto para ilustrar
 

Similar a Actividad 8 (maria nidia cisneros i)

Taller 10 diplomado
Taller 10 diplomadoTaller 10 diplomado
Taller 10 diplomado
ELICITA OCHOA
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
Oliveros Perez
 
5340708
53407085340708
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
luz marina osorio
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Dina Luz Galarcio Corrales
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Sergio Nuñez
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
mary orrego
 
25519611
2551961125519611
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10  franky sanchez diplomado innovaticTallerpractico10  franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
Franky sanchez calderon
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Cristina Acuña
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
maricitachaux
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Wilson Rojas Garcia
 
3 tallerpractico10
3  tallerpractico103  tallerpractico10
3 tallerpractico10
ariel lopez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
innovatic neiva
 
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro pAct 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Melisa Manyoma Jory
 
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández  Ciudad IbaguéJesús ademir zabala hernández  Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesus Zabala Hernandez
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
2421603
 
Omaira torres taller practico
Omaira torres taller practicoOmaira torres taller practico
Omaira torres taller practico
omaira torres
 

Similar a Actividad 8 (maria nidia cisneros i) (20)

Taller 10 diplomado
Taller 10 diplomadoTaller 10 diplomado
Taller 10 diplomado
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
 
5340708
53407085340708
5340708
 
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
Copia de tallerpractico10 Luz Marina Osorio T.
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
 
25519611
2551961125519611
25519611
 
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10  franky sanchez diplomado innovaticTallerpractico10  franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
3 tallerpractico10
3  tallerpractico103  tallerpractico10
3 tallerpractico10
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro pAct 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
 
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández  Ciudad IbaguéJesús ademir zabala hernández  Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Omaira torres taller practico
Omaira torres taller practicoOmaira torres taller practico
Omaira torres taller practico
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividad 8 (maria nidia cisneros i)

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento Caquetá Municipio El Doncello Institución Educativa Marco Fidel Suárez Sede educativa Atanasio Girardot Nombres y Apellidos del Docente María Nidia Cisneros Imbachi Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales: i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI.
  • 3. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Decreto 2647 de Octubre 24 de 1984 http://www.min educacion.gov. co/1621/article- 103689.html Por el cual se fomenta las innovaciones educativas en el Sistema Educativo Nacional. El reconocimiento y legalización de las innovaciones educativas como alternativas de solución a los nuevos requerimientos educativos los hará el Ministerio de Educación Nacional, mediante resolución motivada, contando para ello con el concepto previo del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Competencias TIC para docentes www://.minedu cacion.gov.co/1 759/articles- 339097_archiv o_pdf_compete ncias_tic.pdf “Competencias TIC para el desarrollo Profesional Docente” es el resultado de un trabajo liderado por la oficina de innovación Educativa del Ministerio de Educación, en el que participaron expertos y representantes de instituciones educativas, con quienes se La consolidación de un sistema educativo de calidad requiere el desarrollo de nuevas competencias por parte de los protagonistas de los procesos educativos y la evolución de las prácticas pedagógicas hacia la innovación, convirtiendo a las TIC en una herramienta útil que fortalece el aprendizaje.
  • 10. construyeron acuerdos conceptuales y lineamientos para orientar los procesos formativos en el uso pedagógico de las TIC. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Aprendizaje significativo 2. Innovación 3. Trabajo colaborativo 4. Integrar a la familia al trabajo escolar___ 5. Compartir experiencias 6. Desarrollar y fomentar valores, intereses, habilidades sociales y personales 7. Incentivar la creatividad 8. Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología 9. Incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. 10.Un trabajo realizado con respeto, armonía y seguridad
  • 11. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.