SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFERENCIA DE
CALOR EN MOTORES
CONSIDERACION Se debe usar un motor lo más caliente
posible para maximizar la eficiencia
térmica
DISTRIBUCION DE
ENERGIA
El flujo másico del combustible está
limitado por el flujo másico del aire
necesario para reaccionar con este
La eficiencia térmica al frenado da el
porcentaje de energía del combustible que
es convertido en trabajo útil entregado al
cigüeñal
Una parte de la eficiencia térmica
puede dividirse en pérdidas de calor,
cargas parasitas y lo que se pierde en el
flujo de escape
PERDIDAS Las pérdidas en este se dan cuando hay
entalpia, energía química o rozamiento
de piezas
Las pérdidas de calor tienen
variables como lo son:
Perdidas por material
Perdidas por aceite
Perdidas por el ambiente
Perdidas por
fricción: 10%
TRANSFERENCIA
DE CALOR EN LA
ADMISION
La mezcla aire combustible
pueden llegar a una
temperatura de 60°C
Las paredes del múltiple de admisión están más
calientes que los gases que fluyen, por lo tanto los
calienta por medio de la transferencia de calor por
convección
Algunos sistemas poseen superficies
calientes especialmente localizadas
llamadas hot-sopots
Como se evapora el combustible en el
colector de admisión, se enfría el flujo
alrededor por enfriamiento para
contrarrestar el calentamiento convectivo
TRANSFERENCIA DE
CALOR EN LA CAMARA
DE COMBUSTION
La convección y la conducción son los principales modos de
transferencia de calor para remover la energía de la cámara de
combustión y prevenir las paredes del cilindro de la fundición.
La temperatura del gas en la cámara de combustión
varía mucho en todo un ciclo del motor, porque que van
desde valores máximos durante la combustión a
mínimos durante la admisión.
El coeficiente de transferencia de calor por parte
del refrigerante de la pared será más o menos
constante, ya que depende de la velocidad del
liquido refrigerante.
La temperatura de las paredes no debe exceder valores
entre 180°C – 200°C para asegurar la estabilidad del
aceite refrigerante y también la resistencia estructural
de las paredes
Aunque las temperaturas del gas son muy altas, la
radiación de las paredes solo representan el 10% de la
transferencia total de calor en los motores de encendido
por chispa
Un gran porcentaje de la transferencia de calor por
radiación a las paredes ocurre al principio de la carrera de
potencia
Algunos motores modernos tienen pistones con sus caras
hechas de cerámica por lo que pueden trabajar a altas
temperaturas y de manera estable.
Para evitar la descomposición del aceite lubricante es
necesario mantener la temperatura en las paredes del
cilindro en valores máximos de 180°C y 200°C.
TRANSFERENCIA DE
CALOR EN EL EL
ESCAPE
CONSIDERACION Las pérdidas de calor del sistema de
escape afectan al turbocompresor y
a las emisiones
Las temperaturas de escape de los motores de CI
son más bajos debido a su mayor tasa de expansión
y están generalmente en el cargo de 200°C y 500°C
EFECTO DE VARIABLES DE
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR
DEN TRANSFERENCIA DE CALOR
La transferencia de calor en un
motor depende de tantas variables
como lo pueden ser
Aire - combustible
Velocidad
Carga
Presión
Presión media efectiva
Sincronización de la chispa
Relación de compresión
Materiales
Tamaño
VELOCIDAD DEL MOTOR Cuando la velocidad del motor aumenta, la velocidad del
flujo de gas adentro y afuera del motor aumenta, con
resultados de aumento en la turbulencia y los coeficientes
de transferencia de calor por convección.
La transferencia de
calor ocurre durante
La carrera de admisión
Escape
Primera parte de la
carrera de compresión
La radiación en el cilindro durante la
combustión aunque es importante es
independiente de la velocidad.
La transferencia de calor durante la
combustión es por lo tanto constante
El tiempo del ciclo es menor a una
mayor velocidad, se produce a una
baja transferencia de calor por ciclo
Todas las temperaturas en estado
estacionario dentro de un motor
aumentan a medida que aumentan
la velocidad del motor.
A velocidades altas del motor, hay
menos tiempo por ciclo.
Significa menos tiempo para
experimentar la ignición y golpeteo
A más altas velocidades, las válvulas de
escape y puertos se calientan demasiado.
SINCRONIZACION DE LA
CHISPA
Más potencia y mayor temperatura
son generadas cuando la chispa se
ajusta para dar presión máxima
temperatura.
La temperatura oscila alrededor de
5°C y 10°C.
Con la chispa demasiado pronto o demasiado
tarde, la eficiencia de combustión y la
temperatura promedio será menor
La mayor producción de energía es adquirida
con el tiempo de encendido correcto, lo que
resulta que las válvulas de escape y el puerto
se caliente y la temperatura sea mayor.
TEMPERATURA DEL AIRE
DE ENTRADA
El aumento de la temperatura del aire de
entrada a un motor da resultados como:
Aumento de la temperatura durante todo el ciclo
Incremento en las perdidas de calor
Un aumento de 100°C en la temperatura de
entrada provocara un aumento de 10% al
15% en las perdidas de calor
TEMPERATURA DEL
REFRIGERANTE
El aumento de la temperatura del refrigerante del
motor da lugar a temperaturas más altas de todos
los componentes refrigerados.
MATERIALES DEL MOTOR Pistones de aluminio debido a su conductividad
térmica
Operan en un rango de temperatura de 30°C a
80°C.
Válvulas de escape de cerámica son algo que se
usa debido a su inercia de masa más baja y la
tolerancia a altas temperaturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Denis Ugeño
 
Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)
Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)
Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)
Né Obed
 
Teoria p vapor
Teoria p vaporTeoria p vapor
Teoria p vapor
Henry Maza Anl
 
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aireEl sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
Manuel Raul Duran Colorado
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
efrainjimenez
 
Sistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración IISistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración II
rottwailler
 
Sistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamientoSistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamiento
Victor Manuel Aguirre
 
Instalacion calefaccion
Instalacion calefaccionInstalacion calefaccion
Instalacion calefaccion
www.areatecnologia.com
 
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLARefrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Sistemas de climatización
Sistemas de climatizaciónSistemas de climatización
Sistemas de climatización
Iñigo Fandiño de Andrés
 
Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion
Belen Muñoz gonzalez
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
Diego Algaba
 
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
joseimonteroc
 
1. principios físicos de climatizacion
1.  principios físicos de climatizacion1.  principios físicos de climatizacion
1. principios físicos de climatizacion
Diego Algaba
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Eduardo Méndez Bello
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeración
Brian Alexis Tomas Vela Matta
 
CALEFACCION
CALEFACCIONCALEFACCION
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire AcondicionadoClimatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Suzanne Ga San Roman
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Edwin Peralta Hernandez
 
Carateristicas caldera
Carateristicas calderaCarateristicas caldera
Carateristicas caldera
YESICA NORIEGA RINCON
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
 
Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)
Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)
Sistemas de enfriamiento (cuadro comparativo de equipo)
 
Teoria p vapor
Teoria p vaporTeoria p vapor
Teoria p vapor
 
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aireEl sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Sistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración IISistema de refrigeración II
Sistema de refrigeración II
 
Sistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamientoSistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamiento
 
Instalacion calefaccion
Instalacion calefaccionInstalacion calefaccion
Instalacion calefaccion
 
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLARefrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
 
Sistemas de climatización
Sistemas de climatizaciónSistemas de climatización
Sistemas de climatización
 
Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion Instalaciones en viviendas:calefaccion
Instalaciones en viviendas:calefaccion
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
 
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
 
1. principios físicos de climatizacion
1.  principios físicos de climatizacion1.  principios físicos de climatizacion
1. principios físicos de climatizacion
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeración
 
CALEFACCION
CALEFACCIONCALEFACCION
CALEFACCION
 
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire AcondicionadoClimatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
 
Carateristicas caldera
Carateristicas calderaCarateristicas caldera
Carateristicas caldera
 

Similar a Actividad 9 del blackboard

Cuadro 9
Cuadro 9Cuadro 9
Transferencia de calor mcia
Transferencia de calor mciaTransferencia de calor mcia
Transferencia de calor mcia
mabolivaro
 
A9 g222
A9 g222A9 g222
A9 g222
1055272320
 
Sistemas del motor otto
Sistemas del motor ottoSistemas del motor otto
Sistemas del motor otto
Alfredo Quispe Alvaro
 
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustiónREFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
adalid lopez gonzales
 
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gasCamaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
Fedor Bancoff R.
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
theonesi
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
theonesi
 
transferencia de calor en un mcia
transferencia de calor en un mciatransferencia de calor en un mcia
transferencia de calor en un mcia
mastermanuel
 
turbos.pptx
turbos.pptxturbos.pptx
2
22
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
Jhony73
 
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Luis Rodrigo Chávez Díaz
 
Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018
Roger Montecinos
 
TRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptx
TRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptxTRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptx
TRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptx
CRISSuxo1
 
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustionTEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
BERTO RODRIGUEZ CHAMBI
 
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Axhel Legazpi
 
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demoSistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Instituto Español de la Mecánica y la Motocicleta
 
Turbina.... de gas
Turbina....  de gasTurbina....  de gas
Turbina.... de gas
Javier Rojas
 
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demoSistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Instituto Valenciano de la Mecánica de la Motocicleta
 

Similar a Actividad 9 del blackboard (20)

Cuadro 9
Cuadro 9Cuadro 9
Cuadro 9
 
Transferencia de calor mcia
Transferencia de calor mciaTransferencia de calor mcia
Transferencia de calor mcia
 
A9 g222
A9 g222A9 g222
A9 g222
 
Sistemas del motor otto
Sistemas del motor ottoSistemas del motor otto
Sistemas del motor otto
 
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustiónREFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
 
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gasCamaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
 
transferencia de calor en un mcia
transferencia de calor en un mciatransferencia de calor en un mcia
transferencia de calor en un mcia
 
turbos.pptx
turbos.pptxturbos.pptx
turbos.pptx
 
2
22
2
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
 
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
 
Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018
 
TRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptx
TRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptxTRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptx
TRANSFERENCIA DE CALOR EXPOSICION 1.pptx
 
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustionTEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
 
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
 
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demoSistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demo
 
Turbina.... de gas
Turbina....  de gasTurbina....  de gas
Turbina.... de gas
 
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demoSistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demo
 

Actividad 9 del blackboard

  • 1.
  • 2. TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES CONSIDERACION Se debe usar un motor lo más caliente posible para maximizar la eficiencia térmica DISTRIBUCION DE ENERGIA El flujo másico del combustible está limitado por el flujo másico del aire necesario para reaccionar con este La eficiencia térmica al frenado da el porcentaje de energía del combustible que es convertido en trabajo útil entregado al cigüeñal Una parte de la eficiencia térmica puede dividirse en pérdidas de calor, cargas parasitas y lo que se pierde en el flujo de escape PERDIDAS Las pérdidas en este se dan cuando hay entalpia, energía química o rozamiento de piezas Las pérdidas de calor tienen variables como lo son: Perdidas por material Perdidas por aceite Perdidas por el ambiente Perdidas por fricción: 10% TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA ADMISION La mezcla aire combustible pueden llegar a una temperatura de 60°C Las paredes del múltiple de admisión están más calientes que los gases que fluyen, por lo tanto los calienta por medio de la transferencia de calor por convección Algunos sistemas poseen superficies calientes especialmente localizadas llamadas hot-sopots Como se evapora el combustible en el colector de admisión, se enfría el flujo alrededor por enfriamiento para contrarrestar el calentamiento convectivo TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA CAMARA DE COMBUSTION La convección y la conducción son los principales modos de transferencia de calor para remover la energía de la cámara de combustión y prevenir las paredes del cilindro de la fundición.
  • 3. La temperatura del gas en la cámara de combustión varía mucho en todo un ciclo del motor, porque que van desde valores máximos durante la combustión a mínimos durante la admisión. El coeficiente de transferencia de calor por parte del refrigerante de la pared será más o menos constante, ya que depende de la velocidad del liquido refrigerante. La temperatura de las paredes no debe exceder valores entre 180°C – 200°C para asegurar la estabilidad del aceite refrigerante y también la resistencia estructural de las paredes Aunque las temperaturas del gas son muy altas, la radiación de las paredes solo representan el 10% de la transferencia total de calor en los motores de encendido por chispa Un gran porcentaje de la transferencia de calor por radiación a las paredes ocurre al principio de la carrera de potencia Algunos motores modernos tienen pistones con sus caras hechas de cerámica por lo que pueden trabajar a altas temperaturas y de manera estable. Para evitar la descomposición del aceite lubricante es necesario mantener la temperatura en las paredes del cilindro en valores máximos de 180°C y 200°C. TRANSFERENCIA DE CALOR EN EL EL ESCAPE CONSIDERACION Las pérdidas de calor del sistema de escape afectan al turbocompresor y a las emisiones Las temperaturas de escape de los motores de CI son más bajos debido a su mayor tasa de expansión y están generalmente en el cargo de 200°C y 500°C
  • 4. EFECTO DE VARIABLES DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DEN TRANSFERENCIA DE CALOR La transferencia de calor en un motor depende de tantas variables como lo pueden ser Aire - combustible Velocidad Carga Presión Presión media efectiva Sincronización de la chispa Relación de compresión Materiales Tamaño VELOCIDAD DEL MOTOR Cuando la velocidad del motor aumenta, la velocidad del flujo de gas adentro y afuera del motor aumenta, con resultados de aumento en la turbulencia y los coeficientes de transferencia de calor por convección. La transferencia de calor ocurre durante La carrera de admisión Escape Primera parte de la carrera de compresión La radiación en el cilindro durante la combustión aunque es importante es independiente de la velocidad. La transferencia de calor durante la combustión es por lo tanto constante El tiempo del ciclo es menor a una mayor velocidad, se produce a una baja transferencia de calor por ciclo Todas las temperaturas en estado estacionario dentro de un motor aumentan a medida que aumentan la velocidad del motor.
  • 5. A velocidades altas del motor, hay menos tiempo por ciclo. Significa menos tiempo para experimentar la ignición y golpeteo A más altas velocidades, las válvulas de escape y puertos se calientan demasiado. SINCRONIZACION DE LA CHISPA Más potencia y mayor temperatura son generadas cuando la chispa se ajusta para dar presión máxima temperatura. La temperatura oscila alrededor de 5°C y 10°C. Con la chispa demasiado pronto o demasiado tarde, la eficiencia de combustión y la temperatura promedio será menor La mayor producción de energía es adquirida con el tiempo de encendido correcto, lo que resulta que las válvulas de escape y el puerto se caliente y la temperatura sea mayor. TEMPERATURA DEL AIRE DE ENTRADA El aumento de la temperatura del aire de entrada a un motor da resultados como: Aumento de la temperatura durante todo el ciclo Incremento en las perdidas de calor Un aumento de 100°C en la temperatura de entrada provocara un aumento de 10% al 15% en las perdidas de calor TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE El aumento de la temperatura del refrigerante del motor da lugar a temperaturas más altas de todos los componentes refrigerados. MATERIALES DEL MOTOR Pistones de aluminio debido a su conductividad térmica Operan en un rango de temperatura de 30°C a 80°C. Válvulas de escape de cerámica son algo que se usa debido a su inercia de masa más baja y la tolerancia a altas temperaturas