SlideShare una empresa de Scribd logo
Sánchez Martínez Samantha
Rebollar Reynaga Oscar Iván
Aguirre Ortega Víctor Manuel
La refrigeración:
Proceso por el que se reduce la temperatura de un espacio
determinado y se mantiene esta temperatura baja con el fin,
por ejemplo, de enfriar alimentos, conservar determinadas
sustancias o conseguir un ambiente agradable. La
refrigeración evita el crecimiento de bacterias e impide
algunas reacciones químicas no deseadas que pueden tener
lugar a temperatura ambiente.
Aplicaciones de la Refrigeración
Las aplicaciones de la Refrigeración son muy
numerosas, siendo una de las más comunes la
conservación de alimentos, acondicionamiento
ambiental, enfriamiento de equipos y últimamente en los
desarrollos tecnológicos de avanzada en el área de los
ordenadores.
La diversidad de equipos empleados para refrigeración y
acondicionamiento de aire es muy grande, y su
funcionamiento se ajusta, en términos generales, a ciertos
procesos termodinámicos tales como:
evaporación, compresión, condensación y expansión.
Tipos:
Refrigeración por aire
Refrigeración por aceite
Por compresión
Refrigeración por agua
Sistemas por compresión
Los sistemas de compresión emplean cuatro elementos en el
ciclo de refrigeración: compresor, condensador, válvula de
expansión y evaporador.
En el evaporador, el refrigerante se evapora y absorbe calor del
espacio que está enfriando y de su contenido. A continuación, el
vapor pasa a un compresor movido por un motor que
incrementa su presión, lo que aumenta su temperatura. El gas
sobrecalentado a alta presión se transforma posteriormente en
líquido en un condensador refrigerado por aire o agua. Después
del condensador, el líquido pasa por una válvula de expansión,
donde su presión y temperatura se reducen hasta alcanzar las
condiciones que existen en el evaporador.
Sistema por compresión
A
I
R
E

A
C
O
N
D
I
C
I
O
N
A
D
O
Refrigeración por aire
En las motocicletas, es
aprovechada la refrigeración
por aire, cuando se están en

movimiento, gracias a que el
motor y el Carter tienen unas
pequeñas aletas disipadoras
de calor.
Refrigeración por aire forzada.
Este sistema consiste en una turbina a
la que el propio cigüeñal hace girar. La
turbina absorbe el aire por un caracolillo y
lo canaliza por la caperuza al aleteado del
cilindro. De este modo el caudal de aire es
proporcional al régimen del motor.
Refrigeración por aceite.
El aceite recorre prácticamente
todos los rincones del motor. Su
tortuoso paseo discurre tanto
por zonas muy calientes (guías
de las válvulas, paredes del
cilindro, falda del pistón) como
por
otras,
que
estando
sometidas
a
una
menor
temperatura (cigüeñal, árboles
de levas, cojinetes, etc.).
Refrigeración por agua.
En la refrigeración por agua, éste es el medio
empleado para la dispersión del calor, dado que
al circular entre los cilindros y las camisas de
agua disipan el exceso de calor, recoge el calor
y va a enfriarse al radiador, para volver de

nuevo al bloque y a las cámaras de agua y
circular entre los cilindros.
Componentes de un sistema de
refrigeración de agua.
Termostato
Ventilador
Radiador
Mangueras de conexión
Bomba de agua
Liquido refrigérate o anticongelante (etileno
glicol)

depósito de recuperación
Termostato
El termostato es una
válvula térmica que se
abre o cierra en función
de la temperatura que
adquiere
el
líquido
refrigerante.
Ventilador
Tiene por finalidad producir una
corriente de aire frío a través
del núcleo o parte central del
radiador. Dependiendo de su
accionamiento
se
distinguen
básicamente 3 tipos :
 a) Accionamiento mecánico
 b) Accionamiento eléctrico
 c) Accionamiento electro-mecánico
Radiador.
Los radiadores disipan el calor
mediante el flujo de aire; el
líquido recuperado se enfría
para circularlo de nuevo.
Hay varios tipos de radiador, los mas comunes,
son:
Tubulares.

De láminas de agua.
De panal.
Mangueras de conexión
Las mangueras de conexión son todo el conjunto
de tuberías de caucho que unen los diferentes
componentes de un circuito de refrigeración
con agua entre sí por ejemplo: radiador - culata
o bomba de agua - radiador.
Bomba de agua.
Este dispositivo tiene la
tarea de hacer circular
el líquido refrigerante a
través de todo el circuito,
pudiendo impulsar el
líquido caliente hacia el
radiador para que así se
enfrié y entre nuevamente al
motor
disminuyendo la temperatura.
Líquido refrigerante
El líquido refrigerante es el medio que se
utiliza para absorber calor desde el motor
hacia la atmósfera utilizando el sistema
de refrigeración. Este liquido no solo esta
compuesto por agua si no por un compuesto

químico llamado etileno glicol.
Deposito de recuperación
Este depósito nos permite conocer el
estado y nivel del refrigerante,
además de su carga y presión
adecuada.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoJonathan Guerrero
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoluischavez1234
 
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoJordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotrizSistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotrizsebastianhd
 
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire AcondicionadoRefrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire AcondicionadoVinicio Acuña
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión internaerickson martinez
 
Refrigeracion automotriz
Refrigeracion automotrizRefrigeracion automotriz
Refrigeracion automotrizSENA
 
Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizmarco contreras
 
Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP hugo moreno
 
Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012Tito Livano
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTNicolás Colado
 
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataDesmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataYojar Apaza
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacciónDiego Algaba
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxBenjaminMamani13
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
 
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
 
Sistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotrizSistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotriz
 
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire AcondicionadoRefrigeracion Y Aire Acondicionado
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
 
Sistema de refrigeracion senati 2013
Sistema de refrigeracion  senati 2013Sistema de refrigeracion  senati 2013
Sistema de refrigeracion senati 2013
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Refrigeracion automotriz
Refrigeracion automotrizRefrigeracion automotriz
Refrigeracion automotriz
 
Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
 
Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP
 
Sistemas del motor otto
Sistemas del motor ottoSistemas del motor otto
Sistemas del motor otto
 
Curso familiarizacion qsk78
Curso familiarizacion qsk78Curso familiarizacion qsk78
Curso familiarizacion qsk78
 
Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataDesmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
 

Destacado

Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion internaSistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion internaDaniel Martinez Ortiz
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosLa Nena Guzman
 
ENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELO
ENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELOENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELO
ENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELOUniversidad Católica San Pablo
 
4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamientojoseitoaguilar
 
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOSMETODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOSUMH
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientotheonesi
 
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de reyPartes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de rey007knightwolf
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentosneldizapata
 

Destacado (13)

Sist. de refrigeración
Sist. de refrigeraciónSist. de refrigeración
Sist. de refrigeración
 
Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion internaSistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
 
ENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELO
ENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELOENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELO
ENFRIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARACOLES UTILIZANDO PASTA DE HIELO
 
4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento4 sistemas de enfriamiento
4 sistemas de enfriamiento
 
Teoremas millman y potencia
Teoremas millman y potenciaTeoremas millman y potencia
Teoremas millman y potencia
 
Relación de velocidad
Relación de velocidadRelación de velocidad
Relación de velocidad
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
 
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOSMETODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
 
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de reyPartes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
 

Similar a Sistemas de enfriamiento (20)

Sistm de refrigeración
Sistm de refrigeraciónSistm de refrigeración
Sistm de refrigeración
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
La refrigeracion
La refrigeracionLa refrigeracion
La refrigeracion
 
Sistema de refrigeración del motor
Sistema de refrigeración del motorSistema de refrigeración del motor
Sistema de refrigeración del motor
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
Expo de quintana
Expo de quintanaExpo de quintana
Expo de quintana
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Regrigeracion 1
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Regrigeracion 1
 
Chiller no
Chiller noChiller no
Chiller no
 
Partes y piezas de un sistema de refrigeración
Partes y piezas de un sistema de refrigeraciónPartes y piezas de un sistema de refrigeración
Partes y piezas de un sistema de refrigeración
 
Curso refrigeracion
Curso refrigeracionCurso refrigeracion
Curso refrigeracion
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
 
Refrigeracion por compresion eliar
Refrigeracion por compresion  eliarRefrigeracion por compresion  eliar
Refrigeracion por compresion eliar
 

Más de Victor Manuel Aguirre (11)

Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
 
Variación de parámetros
Variación de parámetrosVariación de parámetros
Variación de parámetros
 
Teoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidadTeoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidad
 
Optics geometry
Optics geometryOptics geometry
Optics geometry
 
Método cramer
Método cramerMétodo cramer
Método cramer
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Kaizen
Kaizen Kaizen
Kaizen
 
JUST IN TIME
JUST IN TIMEJUST IN TIME
JUST IN TIME
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sistemas de enfriamiento

  • 1. Sánchez Martínez Samantha Rebollar Reynaga Oscar Iván Aguirre Ortega Víctor Manuel
  • 2. La refrigeración: Proceso por el que se reduce la temperatura de un espacio determinado y se mantiene esta temperatura baja con el fin, por ejemplo, de enfriar alimentos, conservar determinadas sustancias o conseguir un ambiente agradable. La refrigeración evita el crecimiento de bacterias e impide algunas reacciones químicas no deseadas que pueden tener lugar a temperatura ambiente.
  • 3. Aplicaciones de la Refrigeración Las aplicaciones de la Refrigeración son muy numerosas, siendo una de las más comunes la conservación de alimentos, acondicionamiento ambiental, enfriamiento de equipos y últimamente en los desarrollos tecnológicos de avanzada en el área de los ordenadores. La diversidad de equipos empleados para refrigeración y acondicionamiento de aire es muy grande, y su funcionamiento se ajusta, en términos generales, a ciertos procesos termodinámicos tales como: evaporación, compresión, condensación y expansión.
  • 4. Tipos: Refrigeración por aire Refrigeración por aceite Por compresión Refrigeración por agua
  • 5. Sistemas por compresión Los sistemas de compresión emplean cuatro elementos en el ciclo de refrigeración: compresor, condensador, válvula de expansión y evaporador. En el evaporador, el refrigerante se evapora y absorbe calor del espacio que está enfriando y de su contenido. A continuación, el vapor pasa a un compresor movido por un motor que incrementa su presión, lo que aumenta su temperatura. El gas sobrecalentado a alta presión se transforma posteriormente en líquido en un condensador refrigerado por aire o agua. Después del condensador, el líquido pasa por una válvula de expansión, donde su presión y temperatura se reducen hasta alcanzar las condiciones que existen en el evaporador.
  • 8. Refrigeración por aire En las motocicletas, es aprovechada la refrigeración por aire, cuando se están en movimiento, gracias a que el motor y el Carter tienen unas pequeñas aletas disipadoras de calor.
  • 9. Refrigeración por aire forzada. Este sistema consiste en una turbina a la que el propio cigüeñal hace girar. La turbina absorbe el aire por un caracolillo y lo canaliza por la caperuza al aleteado del cilindro. De este modo el caudal de aire es proporcional al régimen del motor.
  • 10. Refrigeración por aceite. El aceite recorre prácticamente todos los rincones del motor. Su tortuoso paseo discurre tanto por zonas muy calientes (guías de las válvulas, paredes del cilindro, falda del pistón) como por otras, que estando sometidas a una menor temperatura (cigüeñal, árboles de levas, cojinetes, etc.).
  • 11. Refrigeración por agua. En la refrigeración por agua, éste es el medio empleado para la dispersión del calor, dado que al circular entre los cilindros y las camisas de agua disipan el exceso de calor, recoge el calor y va a enfriarse al radiador, para volver de nuevo al bloque y a las cámaras de agua y circular entre los cilindros.
  • 12.
  • 13. Componentes de un sistema de refrigeración de agua. Termostato Ventilador Radiador Mangueras de conexión Bomba de agua Liquido refrigérate o anticongelante (etileno glicol) depósito de recuperación
  • 14. Termostato El termostato es una válvula térmica que se abre o cierra en función de la temperatura que adquiere el líquido refrigerante.
  • 15. Ventilador Tiene por finalidad producir una corriente de aire frío a través del núcleo o parte central del radiador. Dependiendo de su accionamiento se distinguen básicamente 3 tipos :  a) Accionamiento mecánico  b) Accionamiento eléctrico  c) Accionamiento electro-mecánico
  • 16. Radiador. Los radiadores disipan el calor mediante el flujo de aire; el líquido recuperado se enfría para circularlo de nuevo.
  • 17. Hay varios tipos de radiador, los mas comunes, son: Tubulares. De láminas de agua. De panal.
  • 18. Mangueras de conexión Las mangueras de conexión son todo el conjunto de tuberías de caucho que unen los diferentes componentes de un circuito de refrigeración con agua entre sí por ejemplo: radiador - culata o bomba de agua - radiador.
  • 19. Bomba de agua. Este dispositivo tiene la tarea de hacer circular el líquido refrigerante a través de todo el circuito, pudiendo impulsar el líquido caliente hacia el radiador para que así se enfrié y entre nuevamente al motor disminuyendo la temperatura.
  • 20. Líquido refrigerante El líquido refrigerante es el medio que se utiliza para absorber calor desde el motor hacia la atmósfera utilizando el sistema de refrigeración. Este liquido no solo esta compuesto por agua si no por un compuesto químico llamado etileno glicol.
  • 21. Deposito de recuperación Este depósito nos permite conocer el estado y nivel del refrigerante, además de su carga y presión adecuada.