SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Propuesta de actividad
sobre:
EL CANAL
DE
CASTILLA
Ana Laura Castrillo Ibáñez
71952757V
2
Í N D I C E
1. Título............................................................................3
2. Justificación.................................................................3
3. Objetivos.....................................................................3
4. Contenidos...................................................................4
5. Desarrollo de la actividad.............................................4
6. Nivel.............................................................................5
7. Temporalización...........................................................5
3
1. Título. Propuesta de actividad sobre el Canal de Castilla.
2. Justificación.
Tras la asistencia a todas las charlas del curso Recursos naturales e históricos
provinciales con fines educativos en Palencia, he decidido realizar la esta
actividad sobre el contenido abordado en la primera de las charlas, la cual me
fascinó.
A pesar de que partía con ventaja, pues resido a orillas del Canal de Castilla y
ya conocía muchos de los aspectos que allí se comentaron, me fascinaron
otros muchos así como la forma de contarlo del ponente.
Es por ello que he decidido llevar a cabo lo aprendido, con mis alumnos de 5º y
6º de Educación Primaria del CEIP Reyes Católicos de Villarramiel.
He de decir que en el presente escrito se muestra la estructura de la propuesta
y, lamentablemente, no puedo añadir mis conclusiones de la puesta en
práctica, pues esta tendrá lugar con posterioridad al 7 de junio, fecha de
entrega de la misma.
Conocidas las razones de la presente actividad, pasamos a conocer los
principales objetivos que se pretenden alcanzar con ella.
3. Objetivos.
Los principales objetivos que los alumnos deberán adquirir al finalizar esta
actividad son los siguientes:
Sobre el Canal de Castilla
- Conocer la importancia del Canal de Castilla en la época de su construcción.
- Describir su funcionamiento.
- Definir diferentes conceptos como esclusa, presa, almenara o dársena.
4
- Comprender la importancia de la industria próxima al canal.
- Conocer los aspectos más importantes de su historia.
Sobre la herramienta Thinglink
- Diseñar una imagen interactiva con diferentes enlaces a otros lugares de la red.
- Ser capaz de incluir imágenes, vídeos y texto en la herramienta propuesta.
Conocidos los principales objetivos que se pretenden alcanzar con la presente
actividad, pasamos a abordar los principales contenidos de la misma.
4. Contenidos.
La presente actividad se basará en los siguientes contenidos:
- El porqué del Canal de Castilla.
- El funcionamiento del Canal de Castilla.
- Elementos principales del Canal: presas, esclusas, almenaras y dársenas.
- La importancia de la industrial próxima al Canal.
- Aspectos esenciales de la historia del Canal de Castilla.
- La herramienta Thinglink.
- Inclusión de imágenes, texto y vídeos en la herramienta Thinglink.
Expuestos los contenidos de la presente actividad pasamos a conocer como se
llevará a cabo su desarrollo.
5. Desarrollo de la actividad.
Para llevar a cabo la presente actividad, primero se realizará una actividad
introductoria con los alumnos a partir del visionado de un vídeo sobre el Canal
de Castilla. El enlace es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=14O7jXT7SEY
5
Después, se les introducirá en la herramienta Thinglink a partir de una
fotografía del Canal, ya incluida por el docente. El enlace es el siguiente:
https://www.thinglink.com/scene/926511874839674883
Como puede observarse en el enlace anterior, la imagen posee diferentes
puntos. El único que está completo es el representado con la letra C. El resto
de puntos contienen preguntas que deberán ser completadas por los alumnos.
Además de las preguntas, deberán también enlazar cada tag con otro lugar de
la red como un vídeo de Youtube, una foto de un personaje importante
relacionado con el Canal o lo que se les ocurra.
6. Nivel:
La presente actividad ha sido elaborada con el objetivo de ser llevada a cabo
con alumnos de 5º o 6º de Educación Primaria.
7. Temporalización.
Su temporalización será de una sesión.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad con ThingLink

PRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdf
PRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdfPRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdf
PRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdf
BryamDaza1
 
Yury cárcamo & jose barrera
Yury cárcamo & jose barreraYury cárcamo & jose barrera
Yury cárcamo & jose barrera
calumnoslichan
 
Proyecto pagina web
Proyecto pagina web Proyecto pagina web
Proyecto pagina web
andresmauryaguirre
 
Digitalizacion de un_proyecto_de_trabajo
Digitalizacion de un_proyecto_de_trabajoDigitalizacion de un_proyecto_de_trabajo
Digitalizacion de un_proyecto_de_trabajo
sergiodelmo
 
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_fActividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Ingenieria de Consulta Limitada, Indec Chile Ingenieria
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
chris_901218
 
Proyecto imagen color
Proyecto imagen colorProyecto imagen color
Proyecto imagen color
KarolPinzon13
 
Alexis vergara
Alexis vergaraAlexis vergara
Alexis vergara
calumnoslichan
 
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacion
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacionModulo 5 tamayo y tamayo investigacion
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacion
vanessa coronado
 
Proyectos de investigación guia icfes
Proyectos de investigación  guia icfesProyectos de investigación  guia icfes
Proyectos de investigación guia icfes
quimipuro
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Brezia Villanueva
 
Mario tamayo
Mario tamayoMario tamayo
Mario tamayo
Mynor Chacon
 
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)
adriyana37
 
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
natalymoreno08
 
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_IIU2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
isabelgrupoavi
 
La Aventura de la Complejidad
La Aventura de la ComplejidadLa Aventura de la Complejidad
La Aventura de la Complejidad
johanaBurgos
 
Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5
JCASTINI
 
Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5
JCASTINI
 
Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"
Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"
Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"
Francesc Perez
 
Sub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 cienciasSub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 ciencias
cpedocentic
 

Similar a Actividad con ThingLink (20)

PRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdf
PRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdfPRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdf
PRACTICAS PRE PROFESIONALES ING. CIVIL - 9NO CICLO.pdf
 
Yury cárcamo & jose barrera
Yury cárcamo & jose barreraYury cárcamo & jose barrera
Yury cárcamo & jose barrera
 
Proyecto pagina web
Proyecto pagina web Proyecto pagina web
Proyecto pagina web
 
Digitalizacion de un_proyecto_de_trabajo
Digitalizacion de un_proyecto_de_trabajoDigitalizacion de un_proyecto_de_trabajo
Digitalizacion de un_proyecto_de_trabajo
 
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_fActividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
 
Proyecto imagen color
Proyecto imagen colorProyecto imagen color
Proyecto imagen color
 
Alexis vergara
Alexis vergaraAlexis vergara
Alexis vergara
 
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacion
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacionModulo 5 tamayo y tamayo investigacion
Modulo 5 tamayo y tamayo investigacion
 
Proyectos de investigación guia icfes
Proyectos de investigación  guia icfesProyectos de investigación  guia icfes
Proyectos de investigación guia icfes
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Mario tamayo
Mario tamayoMario tamayo
Mario tamayo
 
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009 (1)
 
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
Guia para la_creacion_de_metadatos_octubre_pub_2009
 
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_IIU2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
 
La Aventura de la Complejidad
La Aventura de la ComplejidadLa Aventura de la Complejidad
La Aventura de la Complejidad
 
Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5
 
Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5Serie aprender a investigar 5
Serie aprender a investigar 5
 
Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"
Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"
Proyecto: Modelado 3D del "Cortijo de la Calzada"
 
Sub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 cienciasSub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 ciencias
 

Más de Ana Laura Castrillo Ibáñez

Trabajo sobre los glacires
Trabajo sobre los glaciresTrabajo sobre los glacires
Trabajo sobre los glacires
Ana Laura Castrillo Ibáñez
 
Sesión Reino Moneras
Sesión Reino MonerasSesión Reino Moneras
Sesión Reino Moneras
Ana Laura Castrillo Ibáñez
 
Ud3 ccnn
Ud3 ccnnUd3 ccnn
Carteles
CartelesCarteles
Tablas climogramas
Tablas climogramasTablas climogramas
Tablas climogramas
Ana Laura Castrillo Ibáñez
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
ClimogramaClimograma
Clase naturales 20 10-16
Clase naturales 20 10-16Clase naturales 20 10-16
Clase naturales 20 10-16
Ana Laura Castrillo Ibáñez
 
Ud 2 ccss
Ud 2 ccssUd 2 ccss
Unidad Didáctica 2 Ciencias de la Naturaleza
Unidad Didáctica 2 Ciencias de la NaturalezaUnidad Didáctica 2 Ciencias de la Naturaleza
Unidad Didáctica 2 Ciencias de la Naturaleza
Ana Laura Castrillo Ibáñez
 

Más de Ana Laura Castrillo Ibáñez (10)

Trabajo sobre los glacires
Trabajo sobre los glaciresTrabajo sobre los glacires
Trabajo sobre los glacires
 
Sesión Reino Moneras
Sesión Reino MonerasSesión Reino Moneras
Sesión Reino Moneras
 
Ud3 ccnn
Ud3 ccnnUd3 ccnn
Ud3 ccnn
 
Carteles
CartelesCarteles
Carteles
 
Tablas climogramas
Tablas climogramasTablas climogramas
Tablas climogramas
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
 
Clase naturales 20 10-16
Clase naturales 20 10-16Clase naturales 20 10-16
Clase naturales 20 10-16
 
Ud 2 ccss
Ud 2 ccssUd 2 ccss
Ud 2 ccss
 
Unidad Didáctica 2 Ciencias de la Naturaleza
Unidad Didáctica 2 Ciencias de la NaturalezaUnidad Didáctica 2 Ciencias de la Naturaleza
Unidad Didáctica 2 Ciencias de la Naturaleza
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Actividad con ThingLink

  • 1. 1 Propuesta de actividad sobre: EL CANAL DE CASTILLA Ana Laura Castrillo Ibáñez 71952757V
  • 2. 2 Í N D I C E 1. Título............................................................................3 2. Justificación.................................................................3 3. Objetivos.....................................................................3 4. Contenidos...................................................................4 5. Desarrollo de la actividad.............................................4 6. Nivel.............................................................................5 7. Temporalización...........................................................5
  • 3. 3 1. Título. Propuesta de actividad sobre el Canal de Castilla. 2. Justificación. Tras la asistencia a todas las charlas del curso Recursos naturales e históricos provinciales con fines educativos en Palencia, he decidido realizar la esta actividad sobre el contenido abordado en la primera de las charlas, la cual me fascinó. A pesar de que partía con ventaja, pues resido a orillas del Canal de Castilla y ya conocía muchos de los aspectos que allí se comentaron, me fascinaron otros muchos así como la forma de contarlo del ponente. Es por ello que he decidido llevar a cabo lo aprendido, con mis alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del CEIP Reyes Católicos de Villarramiel. He de decir que en el presente escrito se muestra la estructura de la propuesta y, lamentablemente, no puedo añadir mis conclusiones de la puesta en práctica, pues esta tendrá lugar con posterioridad al 7 de junio, fecha de entrega de la misma. Conocidas las razones de la presente actividad, pasamos a conocer los principales objetivos que se pretenden alcanzar con ella. 3. Objetivos. Los principales objetivos que los alumnos deberán adquirir al finalizar esta actividad son los siguientes: Sobre el Canal de Castilla - Conocer la importancia del Canal de Castilla en la época de su construcción. - Describir su funcionamiento. - Definir diferentes conceptos como esclusa, presa, almenara o dársena.
  • 4. 4 - Comprender la importancia de la industria próxima al canal. - Conocer los aspectos más importantes de su historia. Sobre la herramienta Thinglink - Diseñar una imagen interactiva con diferentes enlaces a otros lugares de la red. - Ser capaz de incluir imágenes, vídeos y texto en la herramienta propuesta. Conocidos los principales objetivos que se pretenden alcanzar con la presente actividad, pasamos a abordar los principales contenidos de la misma. 4. Contenidos. La presente actividad se basará en los siguientes contenidos: - El porqué del Canal de Castilla. - El funcionamiento del Canal de Castilla. - Elementos principales del Canal: presas, esclusas, almenaras y dársenas. - La importancia de la industrial próxima al Canal. - Aspectos esenciales de la historia del Canal de Castilla. - La herramienta Thinglink. - Inclusión de imágenes, texto y vídeos en la herramienta Thinglink. Expuestos los contenidos de la presente actividad pasamos a conocer como se llevará a cabo su desarrollo. 5. Desarrollo de la actividad. Para llevar a cabo la presente actividad, primero se realizará una actividad introductoria con los alumnos a partir del visionado de un vídeo sobre el Canal de Castilla. El enlace es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=14O7jXT7SEY
  • 5. 5 Después, se les introducirá en la herramienta Thinglink a partir de una fotografía del Canal, ya incluida por el docente. El enlace es el siguiente: https://www.thinglink.com/scene/926511874839674883 Como puede observarse en el enlace anterior, la imagen posee diferentes puntos. El único que está completo es el representado con la letra C. El resto de puntos contienen preguntas que deberán ser completadas por los alumnos. Además de las preguntas, deberán también enlazar cada tag con otro lugar de la red como un vídeo de Youtube, una foto de un personaje importante relacionado con el Canal o lo que se les ocurra. 6. Nivel: La presente actividad ha sido elaborada con el objetivo de ser llevada a cabo con alumnos de 5º o 6º de Educación Primaria. 7. Temporalización. Su temporalización será de una sesión.