SlideShare una empresa de Scribd logo
«ACTIVIDAD FÍSICA
EN JÓVENES
ESTUDIANTES»
Jared Eduardo Pérez Aguilar
Jaredcr7.jp@gmail.com
Índice
• Resumen………………………………………………………………………………
• Introducción…………………………………………………………………………
• Definiciones………………………………………………………………………....
• Tema 1 “Tipos de motivación”………………………………………………
• Tema 2 “Autoeficacia”……………………………………………………….....
• Tema 3 “Riesgos”………………………………………………………………….
• Conclusión…………………………………………………………………………….
• Bibliografía…………………………………………………………………………..
Resumen
• Lo que se busca en un principio es que los
jóvenes estudiantes eleven el rendimiento
estudiantil con una vista a la actividad física ya
que se ha demostrado que la actividad física
activa cierta parte del cerebro que eleva el
rendimiento en la jornada diaria.
introducción
• La presente investigación se llevo a cabo para
poder ayudar a los jóvenes para que tengan una
vida de aprendizaje y que se desarrollen
óptimamente en sus actividades escolares en su
vida estudiantil .
Definiciones
• Actividad física: La actividad física es cualquier
movimiento corporal producido por el músculo
esquelético y que resulta en un incremento
sustancial del gasto energético. Tiene tres
componentes.
• Jóvenes: Los jóvenes son, según la definición de
las Naciones Unidas, las personas con edades
comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad
• Estudiantes: La palabra estudiante es el término
que permite denominar al individuo que se
encuentra realizando estudios de nivel medio o
superior en una institución académica, aunque
claro, cabe destacarse que también la palabra la
usamos con suma recurrencia como sinónimo de
alumno.
• La actividad física en jóvenes estudiantes: se
refiere a las actividades realizadas por un
individuo que se encuentra en una institución y
que normalmente se encuentra en una edad
óptima para aprender.
Tipos de motivación
• Las globales, esto se refiere a interactuar con
todo el ambiente que se tiene a la mano, es el
que te motiva a realizar ciertas acciones.
• Las contextuales: van orientadas a la educación,
trabajo o las propias relaciones interpersonales
haciendo de esta una motivación más centrada a
un punto en específico.
• Las situacionales, es cuando el individuo se
siente parte de algo y en este caso se presenta
este tipo motivación.
Motivación
• «Lo que hace que un individuo actúe y se
comporte de una determinada manera. Es una
combinación de procesos intelectuales,
fisiológicos y psicológicos que decide en una
situación dada, con qué vigor se actúa y en qué
dirección se encauza la energía»
Autoeficacia
• Los juicios de cada individuo sobre sus
capacidades, en base a los cuales se organizarán
y ejecutará sus actos de modo que le permita
alcanzar el rendimiento deseado.
Riesgos
Los riesgos son mínimos; lo que podría
presentarse es que por alguna razón de las
siguientes:
• Lesiones durante el entrenamiento
• trabajo corporal excesivo.
• Cansancio y desviación de las responsabilidades.
Conclusión:
• Se llegó a la conclusión de que el estudiante
debe de contar con una motivación para poder
realizar este tipo de actividades y además poseer
un criterio propio que a la larga lo va a ayudar a
poder auto motivarse y ponerse metas más
complejas y que el mismo vaya explotando su
potencial al máximo y por último el más
importante de todos es tomar los riesgos con
absoluta responsabilidad y seriedad para poder
así forjarse de una disciplina y poder tener una
constancia y una salud física y mental adecuada.
• Bibliografía
• Ana Pavón Lores y Juan Antonio Moreno Murcia. (2008).
ACTITUD DE LOS UNIVERSITARIOS ANTE LA PRÁCTICA FÍSICO-
DEPORTIVA: DIFERENCIAS POR GÉNEROS. Revista de
Psicología del Deporte, 7-23.
• Guerrero, E. R. (2007). El deporte como formador de actitudes
y valores en los estudiantes universitarios. REVISTA
UNIVERSIDAD DE SONORA, 14-16.
• Joloy, E. (1 de enero de 2006). www.efdeportes.com.
Recuperado el 24 de marzo de 2016, de www.efdeportes.com:
http://www.efdeportes.com/efd92/autoef.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Personal data
Personal dataPersonal data
SHARAD KAUSHIK(1)
SHARAD KAUSHIK(1)SHARAD KAUSHIK(1)
SHARAD KAUSHIK(1)
sharad kaushik
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Martha García
 
Domino's Equity Research Report
Domino's Equity Research ReportDomino's Equity Research Report
Domino's Equity Research Report
Ali Alam PMP
 
Blessed thoughts
Blessed thoughtsBlessed thoughts
Blessed thoughts
Glenda Hudson
 
Tema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y EnfermedadTema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y Enfermedad
Diego Romero Niebla
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
Ailine Escobar
 

Destacado (7)

Personal data
Personal dataPersonal data
Personal data
 
SHARAD KAUSHIK(1)
SHARAD KAUSHIK(1)SHARAD KAUSHIK(1)
SHARAD KAUSHIK(1)
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
 
Domino's Equity Research Report
Domino's Equity Research ReportDomino's Equity Research Report
Domino's Equity Research Report
 
Blessed thoughts
Blessed thoughtsBlessed thoughts
Blessed thoughts
 
Tema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y EnfermedadTema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y Enfermedad
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
 

Similar a actividad física en jóvenes estudiantes

Documentación.pdf
Documentación.pdfDocumentación.pdf
Documentación.pdf
JulenPalaciosBiain
 
Sp Pensamientoanal%C3%A Dtico
Sp Pensamientoanal%C3%A DticoSp Pensamientoanal%C3%A Dtico
Sp Pensamientoanal%C3%A Dtico
adanyairvelazquezsoriano
 
C:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalítico
C:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalíticoC:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalítico
C:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalítico
vylulilu
 
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantesdocumento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
jaretillo
 
Manual de teorías emocionales y motivacionales
Manual de teorías emocionales y motivacionalesManual de teorías emocionales y motivacionales
Manual de teorías emocionales y motivacionales
Jaime Muñoz
 
Guía tesis de maestria en educacion
Guía tesis de maestria en educacionGuía tesis de maestria en educacion
Guía tesis de maestria en educacion
nidelvi
 
Comprender-Evaluacion
Comprender-Evaluacion Comprender-Evaluacion
Comprender-Evaluacion
Marcelo Herrera
 
Tareati
TareatiTareati
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
gviruet
 
Fichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacionalFichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacional
natytolo1
 
Razonamiento complejo
Razonamiento complejoRazonamiento complejo
Razonamiento complejo
EvelynjimenaSanchezr
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
Juan Zamudio
 
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Uasd
 
Fichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copiaFichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copia
RossyPalmaM Palma M
 
Fichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacionalFichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacional
RossyPalmaM Palma M
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
Melly Bermeo
 
Dificultades-en-el-aprendizaje.pdf
Dificultades-en-el-aprendizaje.pdfDificultades-en-el-aprendizaje.pdf
Dificultades-en-el-aprendizaje.pdf
altagraciaperez15
 
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologíasFacultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Jotha Espin
 
U4 tl 2i3 toma desicion
U4 tl 2i3 toma desicionU4 tl 2i3 toma desicion
U4 tl 2i3 toma desicion
Oscar Ayala
 
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
AlisanEscobarOtarola1
 

Similar a actividad física en jóvenes estudiantes (20)

Documentación.pdf
Documentación.pdfDocumentación.pdf
Documentación.pdf
 
Sp Pensamientoanal%C3%A Dtico
Sp Pensamientoanal%C3%A DticoSp Pensamientoanal%C3%A Dtico
Sp Pensamientoanal%C3%A Dtico
 
C:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalítico
C:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalíticoC:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalítico
C:\documents and settings\userlab\escritorio\sp pensamientoanalítico
 
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantesdocumento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
 
Manual de teorías emocionales y motivacionales
Manual de teorías emocionales y motivacionalesManual de teorías emocionales y motivacionales
Manual de teorías emocionales y motivacionales
 
Guía tesis de maestria en educacion
Guía tesis de maestria en educacionGuía tesis de maestria en educacion
Guía tesis de maestria en educacion
 
Comprender-Evaluacion
Comprender-Evaluacion Comprender-Evaluacion
Comprender-Evaluacion
 
Tareati
TareatiTareati
Tareati
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Fichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacionalFichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacional
 
Razonamiento complejo
Razonamiento complejoRazonamiento complejo
Razonamiento complejo
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
 
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
 
Fichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copiaFichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copia
 
Fichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacionalFichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacional
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
 
Dificultades-en-el-aprendizaje.pdf
Dificultades-en-el-aprendizaje.pdfDificultades-en-el-aprendizaje.pdf
Dificultades-en-el-aprendizaje.pdf
 
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologíasFacultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
 
U4 tl 2i3 toma desicion
U4 tl 2i3 toma desicionU4 tl 2i3 toma desicion
U4 tl 2i3 toma desicion
 
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
 

Último

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (14)

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

actividad física en jóvenes estudiantes

  • 1. «ACTIVIDAD FÍSICA EN JÓVENES ESTUDIANTES» Jared Eduardo Pérez Aguilar Jaredcr7.jp@gmail.com
  • 2. Índice • Resumen……………………………………………………………………………… • Introducción………………………………………………………………………… • Definiciones……………………………………………………………………….... • Tema 1 “Tipos de motivación”……………………………………………… • Tema 2 “Autoeficacia”………………………………………………………..... • Tema 3 “Riesgos”…………………………………………………………………. • Conclusión……………………………………………………………………………. • Bibliografía…………………………………………………………………………..
  • 3. Resumen • Lo que se busca en un principio es que los jóvenes estudiantes eleven el rendimiento estudiantil con una vista a la actividad física ya que se ha demostrado que la actividad física activa cierta parte del cerebro que eleva el rendimiento en la jornada diaria.
  • 4. introducción • La presente investigación se llevo a cabo para poder ayudar a los jóvenes para que tengan una vida de aprendizaje y que se desarrollen óptimamente en sus actividades escolares en su vida estudiantil .
  • 5. Definiciones • Actividad física: La actividad física es cualquier movimiento corporal producido por el músculo esquelético y que resulta en un incremento sustancial del gasto energético. Tiene tres componentes. • Jóvenes: Los jóvenes son, según la definición de las Naciones Unidas, las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad
  • 6. • Estudiantes: La palabra estudiante es el término que permite denominar al individuo que se encuentra realizando estudios de nivel medio o superior en una institución académica, aunque claro, cabe destacarse que también la palabra la usamos con suma recurrencia como sinónimo de alumno. • La actividad física en jóvenes estudiantes: se refiere a las actividades realizadas por un individuo que se encuentra en una institución y que normalmente se encuentra en una edad óptima para aprender.
  • 7. Tipos de motivación • Las globales, esto se refiere a interactuar con todo el ambiente que se tiene a la mano, es el que te motiva a realizar ciertas acciones. • Las contextuales: van orientadas a la educación, trabajo o las propias relaciones interpersonales haciendo de esta una motivación más centrada a un punto en específico. • Las situacionales, es cuando el individuo se siente parte de algo y en este caso se presenta este tipo motivación.
  • 8. Motivación • «Lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía»
  • 9. Autoeficacia • Los juicios de cada individuo sobre sus capacidades, en base a los cuales se organizarán y ejecutará sus actos de modo que le permita alcanzar el rendimiento deseado.
  • 10. Riesgos Los riesgos son mínimos; lo que podría presentarse es que por alguna razón de las siguientes: • Lesiones durante el entrenamiento • trabajo corporal excesivo. • Cansancio y desviación de las responsabilidades.
  • 11. Conclusión: • Se llegó a la conclusión de que el estudiante debe de contar con una motivación para poder realizar este tipo de actividades y además poseer un criterio propio que a la larga lo va a ayudar a poder auto motivarse y ponerse metas más complejas y que el mismo vaya explotando su potencial al máximo y por último el más importante de todos es tomar los riesgos con absoluta responsabilidad y seriedad para poder así forjarse de una disciplina y poder tener una constancia y una salud física y mental adecuada.
  • 12. • Bibliografía • Ana Pavón Lores y Juan Antonio Moreno Murcia. (2008). ACTITUD DE LOS UNIVERSITARIOS ANTE LA PRÁCTICA FÍSICO- DEPORTIVA: DIFERENCIAS POR GÉNEROS. Revista de Psicología del Deporte, 7-23. • Guerrero, E. R. (2007). El deporte como formador de actitudes y valores en los estudiantes universitarios. REVISTA UNIVERSIDAD DE SONORA, 14-16. • Joloy, E. (1 de enero de 2006). www.efdeportes.com. Recuperado el 24 de marzo de 2016, de www.efdeportes.com: http://www.efdeportes.com/efd92/autoef.htm