SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía No.2
Actividad 1.
Estudiante: Laura Camila Dávila R.
Grado: 11-6
Profesora: Lydia Acosta
• 1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con
ella?
• 2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0
• 3. ¿Qué es un Blog?
• 4. ¿Qué usos educativos le podemos dar?
• 5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs?
Conteste el interrogante acompañado de los conos correspondientes
a cada uno de los sitios
• 6. Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com?
1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con ella
• La web 2.0 fue desarrollado a partir del desarrollo de un fenómeno social
que origino la creación de diversas aplicaciones, este fenómeno es
denominado Internet. Es decir nació a partir de la revolución que inicio con
el triunfo de los blogs, redes sociales, herramientas relacionadas.
• Cults
• YouTube
• Canva
• Facebook
• Smore
• Google drive
• Twiter
• Skipe
• Tumblur
• Etc…
• Hay múltiples diferencias que se encuentran en estas
dos webs sin embargo la mas notoria y que hizo que la
web. 2.0 hiciera el boom o fuera tan exitosa es:
 Que mientras la web 1.0 es una web de simple consulta y no
de participación activa sin embargo este simple hecho de la
participación hizo que la web 2.0 triunfe dado que en esta la
información circulo de una manera diferente y rápida en la red
permitiendo que cada usuario sea parte de esta.
≠
• Un blog es una pagina web que tiene por lo general un
carácter personal, con una estructura cronológica que
suele actualizarse de una manera regular, sin embargo
este se dedica en un solo tema en concreto.
• Es decir en un blog se pueden subir los
intereses personales del autor o autores
que lo dirigen todo esto con el fin de
hacer interesar al lector y en busca de
comentarios, es decir para que todo esto
logre una gran publicación y circulación.
• Muchísimos usos dado que es un medio de publicación
que llegara a toda persona que utilice internet y a sus
circulo, todo esto se lograra si la información es
agradable y llamativa además de educativa lo que
generara el interés del lector, los blogs se pueden utilizar
para generar:
• Conciencia
• Educación sexual
• Educación para preescolares
• Educación y ayuda en trabajos de informática
• Blog de tutoriales de todo tipo.
Sin embargo esto se puede lograr según la forma y el
interres del autor u autores.
• Tumblur
• Posterous Spaces
• Blogger
• Blogetery
• Weebly
• Live
Journal
• Posterous
Spaces
• Word
Press
• Porque con ella se puede mantener informado se puede
comunicar y recibir comunicados, para organizar mejor la
información, para lograr acceder a sitios y si de alguna u
otra manera se te pierde la contraseña lograr recuperarla
por medio de un mensaje enviado por correo, para
transmitir información y guardar aquellas que te sirve en
sus herramientas, para estar informado de cuentas
bancarias, de los recibos para que no se te pase la fecha
de pago, etc.
Por favor calificar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
gaby2107
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
franyjulian98
 
Diferencias de blogs
Diferencias de blogsDiferencias de blogs
Diferencias de blogs
gabrielamachrodz
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
beamaikepatri
 
Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)
Angela Segura Pabon
 
Wed educativa 2 martha
Wed  educativa 2 marthaWed  educativa 2 martha
Wed educativa 2 martha
Martha Contreras Hernandez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
lau velasquez
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
dilan arcos
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
killerlusca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
eso4c02
 
wikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogswikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogs
Lmarloz
 
Blog
BlogBlog
Consulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolano
Consulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolanoConsulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolano
Consulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolano
Ingridtatianagomezsolano
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
twitter en la educación
twitter en la educacióntwitter en la educación
twitter en la educación
maria jose
 
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
ritoantonio123
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
cursobayer
 
Blog
BlogBlog

La actualidad más candente (19)

Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Diferencias de blogs
Diferencias de blogsDiferencias de blogs
Diferencias de blogs
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)
 
Wed educativa 2 martha
Wed  educativa 2 marthaWed  educativa 2 martha
Wed educativa 2 martha
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
wikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogswikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Consulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolano
Consulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolanoConsulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolano
Consulta.concepto ingrid tatiana_gomezsolano
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
twitter en la educación
twitter en la educacióntwitter en la educación
twitter en la educación
 
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a Actividad no. 1 guia no. 2 (1)

Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
sara enriquez
 
Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
sonia hernandez
 
Tareas y proceso de aprendizaje
Tareas y proceso de aprendizajeTareas y proceso de aprendizaje
Tareas y proceso de aprendizaje
cristianlopez299
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Miguel Angel
 
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizajedesarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
carlos silva
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Juan David Melo Delagado
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
oscar Navarro
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Manuela Pasichana
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
ilenny payano almonte
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1
Isabella Guerrero
 
Blog cristina y daniel 4ºB
Blog cristina y daniel 4ºBBlog cristina y daniel 4ºB
Blog cristina y daniel 4ºB
DaniVaque
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Gilema trabajo
Gilema trabajoGilema trabajo
Gilema trabajo
canales-gilema
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lacarsu
 
Equipo 4 (1)
Equipo 4 (1)Equipo 4 (1)
Equipo 4 (1)
BarbaraAlcazar19
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camiloer17
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
AngelY3
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Krn Pamla Andrd Zm
 

Similar a Actividad no. 1 guia no. 2 (1) (20)

Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
 
Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
 
Tareas y proceso de aprendizaje
Tareas y proceso de aprendizajeTareas y proceso de aprendizaje
Tareas y proceso de aprendizaje
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizajedesarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1
 
Blog cristina y daniel 4ºB
Blog cristina y daniel 4ºBBlog cristina y daniel 4ºB
Blog cristina y daniel 4ºB
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Gilema trabajo
Gilema trabajoGilema trabajo
Gilema trabajo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Equipo 4 (1)
Equipo 4 (1)Equipo 4 (1)
Equipo 4 (1)
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Actividad no. 1 guia no. 2 (1)

  • 1. Guía No.2 Actividad 1. Estudiante: Laura Camila Dávila R. Grado: 11-6 Profesora: Lydia Acosta
  • 2. • 1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con ella? • 2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0 • 3. ¿Qué es un Blog? • 4. ¿Qué usos educativos le podemos dar? • 5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los conos correspondientes a cada uno de los sitios • 6. Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com?
  • 3. 1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con ella • La web 2.0 fue desarrollado a partir del desarrollo de un fenómeno social que origino la creación de diversas aplicaciones, este fenómeno es denominado Internet. Es decir nació a partir de la revolución que inicio con el triunfo de los blogs, redes sociales, herramientas relacionadas. • Cults • YouTube • Canva • Facebook • Smore • Google drive • Twiter • Skipe • Tumblur • Etc…
  • 4. • Hay múltiples diferencias que se encuentran en estas dos webs sin embargo la mas notoria y que hizo que la web. 2.0 hiciera el boom o fuera tan exitosa es:  Que mientras la web 1.0 es una web de simple consulta y no de participación activa sin embargo este simple hecho de la participación hizo que la web 2.0 triunfe dado que en esta la información circulo de una manera diferente y rápida en la red permitiendo que cada usuario sea parte de esta. ≠
  • 5. • Un blog es una pagina web que tiene por lo general un carácter personal, con una estructura cronológica que suele actualizarse de una manera regular, sin embargo este se dedica en un solo tema en concreto. • Es decir en un blog se pueden subir los intereses personales del autor o autores que lo dirigen todo esto con el fin de hacer interesar al lector y en busca de comentarios, es decir para que todo esto logre una gran publicación y circulación.
  • 6. • Muchísimos usos dado que es un medio de publicación que llegara a toda persona que utilice internet y a sus circulo, todo esto se lograra si la información es agradable y llamativa además de educativa lo que generara el interés del lector, los blogs se pueden utilizar para generar: • Conciencia • Educación sexual • Educación para preescolares • Educación y ayuda en trabajos de informática • Blog de tutoriales de todo tipo. Sin embargo esto se puede lograr según la forma y el interres del autor u autores.
  • 7. • Tumblur • Posterous Spaces • Blogger • Blogetery • Weebly • Live Journal • Posterous Spaces • Word Press
  • 8. • Porque con ella se puede mantener informado se puede comunicar y recibir comunicados, para organizar mejor la información, para lograr acceder a sitios y si de alguna u otra manera se te pierde la contraseña lograr recuperarla por medio de un mensaje enviado por correo, para transmitir información y guardar aquellas que te sirve en sus herramientas, para estar informado de cuentas bancarias, de los recibos para que no se te pase la fecha de pago, etc.