SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con ella
La Web 2.0 fue acogida en el año 2003, dicha web se desarrollo a partir de las
diferente aplicaciones de la Internet, la Web 2.0 esta integrada por los
siguientes conjuntos:
• Facebook
• Blogger
• Wikis se la conoce comúnmente como Wikipedia
• Flickr o también el Youtube
Estas aplicaciones fueron diseñadas para poder interactuar con diversos
usuarios
2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0
La diferencia entre la Web 1.0 y la Web 2.0, la Web 1.0 es un tipo de Web
estática en documentos que no se actualizaban eran contenidos compartidos en
la navegación ya se HTML y GIF estos eran portales, en dicha Web se subían
documentos que nunca se actualizaron, por lo cual esto era un gran problema,
puesto que cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera
que cambiaran los datos. Esta Web nació en 1989, este montón de documentos
estaban conectados por medio de Hipervínculos.
Represento uno de los mayores logros, pues fue rápida y todos participaban,
mientras que la Web 2.0 en cuanta a la fecha que fue acuñado en el año 2003,
esta integrado por gran variedad de aplicaciones que implican el uso de la
internet esta son Facebook, Blogger, Wikipedia, Youtube
3. ¿Qué es un Blog?
Hay muchos tipos de blogs, como colectivos e individuales:
Individuales: estos tipos de Blogs están unidos con el del profesor, aquí se
pueden encontrar tareas, instrucciones y recursos. Este tipo de blog tiene enlaces
y categorías , que son responsabilidades del estudiante
Funciones:
• Recordar aprendizajes
• Seguir con lecturas
• Proyecto de escritura
Blog colectivo:
El blog colectivo tiene categorías y enlaces preestablecidos
Función:
• Proyectos colectivos
• Proyecto de investigación: contiene artículos del profesor con el uso de
cuestiones, ayudas feed-bacl
4. ¿Qué usos educativos le podemos dar?
• Estimular a los estudiantes ya sea a escribir, intercambiar ideas, trabajar en
equipo, etc. Ofrece a los estudiantes a realizar a los estudiantes a realizar
procesos de síntesis, puesto que deben ser preciso y puntuales en el tema que
vayan a hablar
• Permitirles publicar de manera rápida, eficaz y sobre todo permitiendo el acceso
a diferentes herramientas en el internet para realizar proyectos y actividades de
autor, agilizándose con respecto al cambio
• Para un docente este se puede convertir en una herramienta o recurso didáctico,
puesto que este contribuye a mantener a los padres de los estudiantes algunas
cosas que pasen con ellos e incluso contribuir a manifestar lo que quiere hacer la
institución
• Otro uso de un blog educativo es mejorar la comunicación de los docentes con
sus colegas con respecto a sus actividades de clase
5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs?
La palabra “blog” es una contracción de la palabra Weblog. Comenzó como una
manera en que la gente escribía de forma contínua, recopilando contenidos
interesantes que iban a encontrando en internet. Con el tiempo se convirtió en una
especie de diario personal.
Una vez que la gente comienza a disfrutar de las cosas que está escribiendo, van a
volver una y otra vez para ver lo que tiene que decir.
SITIOS:
Blogomundo:
La opción Blogomundo tiene su opción gratuita, donde podrá en segundos incluir su
blog y comenzar su vida digital. Dispone de variados diseños, plugins que le permiten
conocer estadísticas o SEO interno, así como amplio espacio de disco y de
transferencia.
WordPress:
Otro servicio de blogs muy popular. No necesita su propio alojamiento para utilizar
sus servicios. Una de las cosas buenas de WordPress es la amplia gama de diseños
que se pueden elegir.
Myspace:
Otra manera en la que puede alojar su blog. Myspace es mucho más que crear un
blog, es una comunidad de blogs real que participa en las redes sociales. Esta red de
blogs es una gran idea para aquellos que ya tienen amigos en Myspace y están
buscando hacer nuevos amigos durante su experiencia.
Blogger:
Sin duda uno de los más populares. Una cosa que muchas personas encuentran
particularmente maravillosa es que es muy fácil configurar su cuenta de AdSense con
el fin de obtener beneficios económicos por publicidad en su blog.
6. Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com?
Es necesario crear una cuenta en www.gmail.com porque:
• Tienes acceso a servidores. Crear una cuenta en Gmail significa poder ingresar a
tener cuentas en google. Esto hace referencia a que se puede tener un perfil en
una serie de beneficios, funciones y aplicaciones como Youtube, Google Drive,
google +, etc.
• En este se puede organizar la bandeja de entrada de correo de forma fácil, eficaz ,
así como personalizarla según el gusto de la persona
• Poder sincronizar tus contactos del teléfono con los del correo electrónico, así
como tu agenda, etc.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
JenniferBarriga20
 
Web 2 0_oooo
Web 2 0_ooooWeb 2 0_oooo
Web 2 0_oooo
michelle llanga
 
Web 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayritaWeb 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayrita
Mayris Toscano
 
Web 2
Web 2Web 2
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0 Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
estefania vega
 
Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004
Luisa Fernanda Caicedo Acuña
 
Blog tecnologia
Blog tecnologiaBlog tecnologia
Blog tecnologia
Angie Dorado
 
Blog tecnologia (1)
Blog tecnologia (1)Blog tecnologia (1)
Blog tecnologia (1)
Laura Quiroz
 
Web 2.
Web 2.Web 2.
Web 2.
karenta1994
 
Trabjo de tecnologia
Trabjo de tecnologiaTrabjo de tecnologia
Trabjo de tecnologia
jotajuan
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
crodgue
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
MelissaCardozo26
 
Merino
MerinoMerino
Merino
LeslyLandin
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Niicole Mazo
 
Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)
Laucate
 
David web 2.0
David web 2.0David web 2.0
David web 2.0
djcoloma1983
 
Wb2.0ka
Wb2.0kaWb2.0ka
Wb2.0ka
kellyarengas
 
Diseno multimedia 4
Diseno multimedia 4Diseno multimedia 4
Diseno multimedia 4
Gisela Correa
 

La actualidad más candente (18)

Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Web 2 0_oooo
Web 2 0_ooooWeb 2 0_oooo
Web 2 0_oooo
 
Web 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayritaWeb 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayrita
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0 Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0 LUISA 1004
 
Blog tecnologia
Blog tecnologiaBlog tecnologia
Blog tecnologia
 
Blog tecnologia (1)
Blog tecnologia (1)Blog tecnologia (1)
Blog tecnologia (1)
 
Web 2.
Web 2.Web 2.
Web 2.
 
Trabjo de tecnologia
Trabjo de tecnologiaTrabjo de tecnologia
Trabjo de tecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Merino
MerinoMerino
Merino
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)
 
David web 2.0
David web 2.0David web 2.0
David web 2.0
 
Wb2.0ka
Wb2.0kaWb2.0ka
Wb2.0ka
 
Diseno multimedia 4
Diseno multimedia 4Diseno multimedia 4
Diseno multimedia 4
 

Similar a Trabajo web 2.0

Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
sonia hernandez
 
Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
sara enriquez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lacarsu
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
AlissonCarolinaUrbin
 
La nueva presentacion
La nueva presentacionLa nueva presentacion
La nueva presentacion
Andrea Gazabon
 
1
11
fisica 2
fisica 2 fisica 2
fisica 2
Tobi Munguía
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
lozanoximena
 
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizajedesarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
carlos silva
 
web 2.0 y herramientas
web 2.0 y herramientasweb 2.0 y herramientas
web 2.0 y herramientas
marisolsuarezgarcia73
 
Desarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizaje
Desarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizajeDesarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizaje
Desarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizaje
Brenda Portilla
 
Webquest 2.0
Webquest 2.0 Webquest 2.0
Webquest 2.0
Eliana Moreno
 
Blog
BlogBlog
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
PorfirioGarcia58
 
Paginas web
Paginas web Paginas web
Paginas web
lennyvalle25
 
Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1
Sarha Sophia Rosas
 
David yama
David yamaDavid yama
David yama
David Yama
 
David yama
David yamaDavid yama
David yama
David Yama
 

Similar a Trabajo web 2.0 (20)

Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
 
Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
 
La nueva presentacion
La nueva presentacionLa nueva presentacion
La nueva presentacion
 
1
11
1
 
fisica 2
fisica 2 fisica 2
fisica 2
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizajedesarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
desarrollo Actividad 1 actividades2 y procesos de apredizaje
 
web 2.0 y herramientas
web 2.0 y herramientasweb 2.0 y herramientas
web 2.0 y herramientas
 
Desarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizaje
Desarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizajeDesarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizaje
Desarrollo actividad 1 actividades y proceso de aprendizaje
 
Webquest 2.0
Webquest 2.0 Webquest 2.0
Webquest 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Paginas web
Paginas web Paginas web
Paginas web
 
Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1
 
David yama
David yamaDavid yama
David yama
 
David yama
David yamaDavid yama
David yama
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Trabajo web 2.0

  • 1.
  • 2. 1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con ella La Web 2.0 fue acogida en el año 2003, dicha web se desarrollo a partir de las diferente aplicaciones de la Internet, la Web 2.0 esta integrada por los siguientes conjuntos: • Facebook • Blogger • Wikis se la conoce comúnmente como Wikipedia • Flickr o también el Youtube Estas aplicaciones fueron diseñadas para poder interactuar con diversos usuarios
  • 3. 2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0 La diferencia entre la Web 1.0 y la Web 2.0, la Web 1.0 es un tipo de Web estática en documentos que no se actualizaban eran contenidos compartidos en la navegación ya se HTML y GIF estos eran portales, en dicha Web se subían documentos que nunca se actualizaron, por lo cual esto era un gran problema, puesto que cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Esta Web nació en 1989, este montón de documentos estaban conectados por medio de Hipervínculos. Represento uno de los mayores logros, pues fue rápida y todos participaban, mientras que la Web 2.0 en cuanta a la fecha que fue acuñado en el año 2003, esta integrado por gran variedad de aplicaciones que implican el uso de la internet esta son Facebook, Blogger, Wikipedia, Youtube
  • 4. 3. ¿Qué es un Blog? Hay muchos tipos de blogs, como colectivos e individuales: Individuales: estos tipos de Blogs están unidos con el del profesor, aquí se pueden encontrar tareas, instrucciones y recursos. Este tipo de blog tiene enlaces y categorías , que son responsabilidades del estudiante Funciones: • Recordar aprendizajes • Seguir con lecturas • Proyecto de escritura
  • 5. Blog colectivo: El blog colectivo tiene categorías y enlaces preestablecidos Función: • Proyectos colectivos • Proyecto de investigación: contiene artículos del profesor con el uso de cuestiones, ayudas feed-bacl
  • 6. 4. ¿Qué usos educativos le podemos dar? • Estimular a los estudiantes ya sea a escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, etc. Ofrece a los estudiantes a realizar a los estudiantes a realizar procesos de síntesis, puesto que deben ser preciso y puntuales en el tema que vayan a hablar • Permitirles publicar de manera rápida, eficaz y sobre todo permitiendo el acceso a diferentes herramientas en el internet para realizar proyectos y actividades de autor, agilizándose con respecto al cambio • Para un docente este se puede convertir en una herramienta o recurso didáctico, puesto que este contribuye a mantener a los padres de los estudiantes algunas cosas que pasen con ellos e incluso contribuir a manifestar lo que quiere hacer la institución • Otro uso de un blog educativo es mejorar la comunicación de los docentes con sus colegas con respecto a sus actividades de clase
  • 7. 5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? La palabra “blog” es una contracción de la palabra Weblog. Comenzó como una manera en que la gente escribía de forma contínua, recopilando contenidos interesantes que iban a encontrando en internet. Con el tiempo se convirtió en una especie de diario personal. Una vez que la gente comienza a disfrutar de las cosas que está escribiendo, van a volver una y otra vez para ver lo que tiene que decir. SITIOS: Blogomundo: La opción Blogomundo tiene su opción gratuita, donde podrá en segundos incluir su blog y comenzar su vida digital. Dispone de variados diseños, plugins que le permiten conocer estadísticas o SEO interno, así como amplio espacio de disco y de transferencia. WordPress: Otro servicio de blogs muy popular. No necesita su propio alojamiento para utilizar sus servicios. Una de las cosas buenas de WordPress es la amplia gama de diseños que se pueden elegir.
  • 8. Myspace: Otra manera en la que puede alojar su blog. Myspace es mucho más que crear un blog, es una comunidad de blogs real que participa en las redes sociales. Esta red de blogs es una gran idea para aquellos que ya tienen amigos en Myspace y están buscando hacer nuevos amigos durante su experiencia. Blogger: Sin duda uno de los más populares. Una cosa que muchas personas encuentran particularmente maravillosa es que es muy fácil configurar su cuenta de AdSense con el fin de obtener beneficios económicos por publicidad en su blog.
  • 9. 6. Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com? Es necesario crear una cuenta en www.gmail.com porque: • Tienes acceso a servidores. Crear una cuenta en Gmail significa poder ingresar a tener cuentas en google. Esto hace referencia a que se puede tener un perfil en una serie de beneficios, funciones y aplicaciones como Youtube, Google Drive, google +, etc. • En este se puede organizar la bandeja de entrada de correo de forma fácil, eficaz , así como personalizarla según el gusto de la persona • Poder sincronizar tus contactos del teléfono con los del correo electrónico, así como tu agenda, etc.