SlideShare una empresa de Scribd logo
El aula diversificada “dar respuesta a las
necesidades de todos los estudiantes”
Carol Ann Tomlinson
Carol Ann Tomlinson
Escuela Normal
Superior Oficial de
Guanajuato

Observación Y Práctica
Docente IV

Ana Carolina Ketzalhuikatl
Martínez Muñoz
07 de marzo de 2014
ACTIVIDAD “SÚPER MAESTRO”

PLAN DE TRABAJO:

 Tema:
El aula diversificada “dar respuesta a las necesidades de todos los estudiantes”
 Actividades:
Motivación y rescate de conocimientos previos
Con el juego de “licuado de frutas”, el alumno que pierda será acreedor a una de
las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entiendes por lecciones nebulosas?
2. ¿Qué crees que es la enseñanza de primera calidad?
3. ¿A qué se refiere la motivación?
4. ¿A qué se refiere la captación?
5. ¿Qué será un aprendizaje duradero?
6. ¿Qué entiendes por habilidad genérica?
7. ¿Qué es una destreza?
8. ¿Qué aspectos tomas en cuenta para preparar tu clase?
Explicación para la comprensión
 Daré varios ejemplos a algunos de los alumnos para que los lean en voz
alta y entre todos encontrar los problemas que hay en los ejemplos.
Ejemplo 1: una joven profesora intentaba programar por primera ve una
lección de forma diversificada. <¿Podrías echarle un vistazo y decirme si voy
por buen camino?> me preguntó. Sis alumnos estaban leyendo todos la

misma novela. Había diseñado conco tareas para asignárselas a los
estudiantes basándose en las aptitudes que en ellos percibía. Las
actividades eran:
-Crear una nueva solapa para el libro
-Construir un escenario para una escena del libro
-Dibujar a uno de los personajes
-Escribir un nuevo final para la novela
-Desarrollar una conversación entre un personaje de esta novela y otro

procedente de otro libro que hubieran leído en clase ese mismo año
Después de ver las tareas, le hice una pregunta ¿Qué es lo que quieres que
cada estudiante saque en claro como resultado de esta actividad?
Ejemplo 2: Una profesora de primer curso lee a sus chicos un relato. Después
les pide que hagan un dibujo de lo que han escuchado. Pero ¿Qué deberían
retratar en ese dibujo? ¿El principio y el final de la historia? ¿El aspecto que
tenía la protagonista cuando el forastero la asustó? ¿El árbol grande del patio?
Ejemplo 3: un profesor de quinto curso habla con sus estudiantes sobre

los agujeros negros. Después les enseña un video sobre el tema. A
continuación les pide que escriban un relato basado en los agujeros
negros. ¿Para aprender qué? ¿Por qué la gravedad funciona así en los
agujeros negros?
Ejemplo 4: un profesor de tercer curso estudia con sus alumnos la expansión
hacia el oeste. A continuación los alumnos construyen carretas cubiertas. ¿De
qué modo les ayuda esto a comprender el riesgo, la escasez de recursos o la
necesidad de explorar y adaptase? ¿Trata esta actividad de la ampliación de
las fronteras, o de cómo manejar el pegamento y las tijeras?



Una vez leído un ejemplo, mediante una lluvia de ideas los alumnos
opinan sobre los problemas que encuentran en los casos, el maestro toma
notas en el pizarrón para que queden registradas las ideas de los alumnos.
Actividad de práctica del conocimiento
 Organizar cuatro equipos, cada uno tendrá que elegir un tema y diseñar
algunas actividades.
 Se evaluará si hay una efectiva relación entre las actividades y el
propósito.
Construcción de nuevos conocimientos
 Los alumnos juegan “La papa caliente” y a quien se le caiga la pelota, nos
dará una conclusión utilizando los conceptos vistos en clase.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad súper maestro

4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
LizbethMartnez39
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfDeyiz Qruz
 
Material ascenso puno lunes 7 de agosto
Material ascenso puno lunes 7 de agostoMaterial ascenso puno lunes 7 de agosto
Material ascenso puno lunes 7 de agosto
Isela Guerrero Pacheco
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
Xiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copiaXiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copia
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
Isela Guerrero Pacheco
 
S4 tarea4 modee
S4 tarea4 modeeS4 tarea4 modee
S4 tarea4 modee
Edgar Montaño
 
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestreManual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
materanooo
 
practica de aula operaciones entre fracciones.
practica de aula operaciones entre fracciones.practica de aula operaciones entre fracciones.
practica de aula operaciones entre fracciones.
sye248
 
Mini-lecciones
Mini-leccionesMini-lecciones
Mini-lecciones
peaceful_girl157
 
Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013
Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013
Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013
Gonzalo Abio
 
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanzaPresentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanzanicolejustiniano
 
Diario 2 parcial
Diario 2 parcialDiario 2 parcial
Diario 2 parcial
Hanniadlp20
 
298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente
298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente
298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente
Ricardo León
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
cruzadorivas
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelmateranooo
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
Kimberly Flores zatarain
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
taniaburga
 

Similar a Actividad súper maestro (20)

El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdf
 
Material ascenso puno lunes 7 de agosto
Material ascenso puno lunes 7 de agostoMaterial ascenso puno lunes 7 de agosto
Material ascenso puno lunes 7 de agosto
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
 
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
Xiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copiaXiii material barranca martes  04 de agosto 2015   copia
Xiii material barranca martes 04 de agosto 2015 copia
 
S4 tarea4 modee
S4 tarea4 modeeS4 tarea4 modee
S4 tarea4 modee
 
Luisa barrios
Luisa barriosLuisa barrios
Luisa barrios
 
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestreManual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
 
practica de aula operaciones entre fracciones.
practica de aula operaciones entre fracciones.practica de aula operaciones entre fracciones.
practica de aula operaciones entre fracciones.
 
Mini-lecciones
Mini-leccionesMini-lecciones
Mini-lecciones
 
Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013
Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013
Presentacion sobre Instrumentos de Observación de clases 2013
 
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanzaPresentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza
 
Diario 2 parcial
Diario 2 parcialDiario 2 parcial
Diario 2 parcial
 
298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente
298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente
298997158 simulacro-de-examen-para-ascenso-docente
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 

Más de Ketzalhuikatl

Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonKetzalhuikatl
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ketzalhuikatl
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ketzalhuikatl
 
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ketzalhuikatl
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénKetzalhuikatl
 
El error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarEl error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarKetzalhuikatl
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarKetzalhuikatl
 
Reflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docenteReflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docenteKetzalhuikatl
 

Más de Ketzalhuikatl (8)

Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
El error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarEl error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñar
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
 
Reflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docenteReflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docente
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Actividad súper maestro

  • 1. El aula diversificada “dar respuesta a las necesidades de todos los estudiantes” Carol Ann Tomlinson Carol Ann Tomlinson Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato Observación Y Práctica Docente IV Ana Carolina Ketzalhuikatl Martínez Muñoz 07 de marzo de 2014
  • 2. ACTIVIDAD “SÚPER MAESTRO” PLAN DE TRABAJO:  Tema: El aula diversificada “dar respuesta a las necesidades de todos los estudiantes”  Actividades: Motivación y rescate de conocimientos previos Con el juego de “licuado de frutas”, el alumno que pierda será acreedor a una de las siguientes preguntas: 1. ¿Qué entiendes por lecciones nebulosas? 2. ¿Qué crees que es la enseñanza de primera calidad? 3. ¿A qué se refiere la motivación? 4. ¿A qué se refiere la captación? 5. ¿Qué será un aprendizaje duradero? 6. ¿Qué entiendes por habilidad genérica? 7. ¿Qué es una destreza? 8. ¿Qué aspectos tomas en cuenta para preparar tu clase? Explicación para la comprensión  Daré varios ejemplos a algunos de los alumnos para que los lean en voz alta y entre todos encontrar los problemas que hay en los ejemplos. Ejemplo 1: una joven profesora intentaba programar por primera ve una lección de forma diversificada. <¿Podrías echarle un vistazo y decirme si voy por buen camino?> me preguntó. Sis alumnos estaban leyendo todos la misma novela. Había diseñado conco tareas para asignárselas a los estudiantes basándose en las aptitudes que en ellos percibía. Las actividades eran: -Crear una nueva solapa para el libro -Construir un escenario para una escena del libro -Dibujar a uno de los personajes -Escribir un nuevo final para la novela -Desarrollar una conversación entre un personaje de esta novela y otro procedente de otro libro que hubieran leído en clase ese mismo año
  • 3. Después de ver las tareas, le hice una pregunta ¿Qué es lo que quieres que cada estudiante saque en claro como resultado de esta actividad? Ejemplo 2: Una profesora de primer curso lee a sus chicos un relato. Después les pide que hagan un dibujo de lo que han escuchado. Pero ¿Qué deberían retratar en ese dibujo? ¿El principio y el final de la historia? ¿El aspecto que tenía la protagonista cuando el forastero la asustó? ¿El árbol grande del patio? Ejemplo 3: un profesor de quinto curso habla con sus estudiantes sobre los agujeros negros. Después les enseña un video sobre el tema. A continuación les pide que escriban un relato basado en los agujeros negros. ¿Para aprender qué? ¿Por qué la gravedad funciona así en los agujeros negros? Ejemplo 4: un profesor de tercer curso estudia con sus alumnos la expansión hacia el oeste. A continuación los alumnos construyen carretas cubiertas. ¿De qué modo les ayuda esto a comprender el riesgo, la escasez de recursos o la necesidad de explorar y adaptase? ¿Trata esta actividad de la ampliación de las fronteras, o de cómo manejar el pegamento y las tijeras?  Una vez leído un ejemplo, mediante una lluvia de ideas los alumnos opinan sobre los problemas que encuentran en los casos, el maestro toma notas en el pizarrón para que queden registradas las ideas de los alumnos. Actividad de práctica del conocimiento  Organizar cuatro equipos, cada uno tendrá que elegir un tema y diseñar algunas actividades.  Se evaluará si hay una efectiva relación entre las actividades y el propósito. Construcción de nuevos conocimientos  Los alumnos juegan “La papa caliente” y a quien se le caiga la pelota, nos dará una conclusión utilizando los conceptos vistos en clase.