SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ERROR, UN
MEDIO PARA
ENSEÑAR
Productos de la clase del 28/04/2014
Ana Carolina Ketzalhuikatl Martínez Muñoz
30 DE ABRIL DE 2014
EL ERROR DE UN MEDIO PARA ENSEÑAR
En algún momento todos nos hemos preguntado la razón por la cual hay en México un índice tan
bajo en educación, normalmente acusamos al sistema, pero dejamos toda la responsabilidad en los
maestros, sabiendo que como padres de familia también tenemos una obligación como educadores
de nuestros hijos, sin embargo, viéndolo desde el punto de vista magisterial, realmente si tenemos
muchísimos errores como maestros en la educación.
Para empezar, sabemos que nuestro sistema educativo tiene muy buenas propuestas sobre
el ejercicio magisterial, es decir, nos brinda estrategias, aunque a veces un poco utópicas, pero
buenas a simple vista. El problema es, pienso yo, cuando el maestro cree que un método cien por
ciento constructivista funcionará.
Creo que cuando el maestro se ve meramente solo como un orientador, es cuando hay
errores, debemos pensar que los alumnos no están preparados ni acostumbrados a trabajar bajo
los aspectos y características de este método, entonces, cuando el maestro trata de dejar que el
alumno construya su propio conocimiento completamente solo, está dando pie a que el alumno se
quede solo con lo que tiene y no busque obtenerlo.
Cuando nos enfrentamos a la realidad en las aulas, nos damos cuenta de que no solamente
los alumnos van a la escuela a aprender, sino que muchas veces es más como un espacio de
desahogo de su vida diaria, cuantas veces les hemos preguntado cómo es que se sientes con su
familia, con sus amigos, con la sociedad que los rodea, si realmente tienen todas las herramientas
para aprender, si tiene energías, si durmió bien la noche anterior; cuantas veces nos aseguramos
de que el alumno realmente esté bien y dispuesto a poner atención en clase y dejar de lado los
problemas existenciales propios de sus etapa de desarrollo.
Los alumnos también se enfrentan a los métodos del maestro, en donde muchas veces y
sobre todo cuando los maestros ya tienen muchos años impartiendo las mismas materias o el mismo
grado, no buscan la forma de llegarles alumnos, sino que adoptan una forma de trabajo y no salen
de las mismas estrategias. No atienden a la diversidad que hay en los alumnos, no hay motivación.
También suele suceder que muchas veces los maestros utilizan el error de los alumnos como
instrumento de condicionamientos, para remarcar que el alumno no sabe y subestimarlo, así como
inconscientemente para crear problemas de autoestima o inseguridad en el alumno.
TIPOS DE ERROR ASIGNATURA ORIGEN DEL ERROR
MODO DE
TRABAJARLO
Los alumnos
confunden el signo
del resultado al
utilizar potencias
Matemáticas
No se saben la ley de
los signos
Asegurándome de
que dominen la ley de
los signos y llevando a
cabo todas las
operaciones con los
signos, práctica
Al leer en voz alta,
los alumnos no
respetan los dignos
de puntuación
Todas, sobre todo en
Español
Falta de práctica
Durante las clases, al
azar poner a leer en
voz alta, pequeños
textos. Pedirles a los
padres de familia que
pidan a sus hijos que
lean de 10 a 15
minutos al día en
casa. Retomar la
explicación de los
signos de puntuación
Los alumnos se
niegan a expresar
opiniones,
respuestas, etc.,
frente al resto del
grupo
Todas las materias
Falta de costumbre,
inseguridad, temor al
error
Dinámicas de
integración,
promover el respeto
entre los compañeros
de clase, ejercicios de
expresión oral
TIPOS DE ERROR ASIGNATURA ORIGEN DEL ERROR
MODO DE
TRABAJARLO
No evaluación Todas Parámetros a evaluar
Fijar lo propósito de
las actividades y los
parámetros a evaluar,
practica
Forma de explicar Matemáticas
Quiero abarcar
muchos aspectos y se
vuelve ambigua la
clase
Preparación de clases
más específicas y
ejercicios de oratoria
antes de presentar la
clase al grupo
Más atención a los
alumnos con rezago
Todas
Lecturas de atención
al rezago educativo
No dejar de prestarles
atención a los
alumnos con rezago
pero atender también
a los alumnos que si
trabajan. Realizar una
planeación que
atienda a estos dos
aspectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imágenes del maestro.
Imágenes del maestro.Imágenes del maestro.
Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Albelba
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROjuanmt
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasPamelaG26
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisisAna G' Hdz Cruz
 
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemploActividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Carlos Eduardo Coneo Florez
 
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17 1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
oscargrcgrc
 
PráCtica B)
PráCtica B)PráCtica B)
PráCtica B)laukosmos
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
yessiciriaco1995
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
Angelita Glez Ochoa
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnosflorglo
 
3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para los3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para losRose Gringol Grend
 
Autoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuelaAutoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuelamarita villanueva
 
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?stephanie salazar
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 

La actualidad más candente (20)

Imágenes del maestro.
Imágenes del maestro.Imágenes del maestro.
Imágenes del maestro.
 
Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
 
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemploActividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
 
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17 1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
PráCtica B)
PráCtica B)PráCtica B)
PráCtica B)
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
 
Autoridad en las aulas
Autoridad en las aulasAutoridad en las aulas
Autoridad en las aulas
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnos
 
3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para los3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para los
 
Autoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuelaAutoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuela
 
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 

Destacado

Consejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound MarketingConsejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound Marketing
DB Digital
 
Degree certificate
Degree certificateDegree certificate
Degree certificateAvela Sedumo
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
nicolas1811
 
Normas escribimos un cuento
Normas escribimos un cuentoNormas escribimos un cuento
Normas escribimos un cuento
gilocaan
 
Gtegtgtttrggrg (1)
Gtegtgtttrggrg (1)Gtegtgtttrggrg (1)
Gtegtgtttrggrg (1)
nicolas1811
 
BBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz University
BBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz UniversityBBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz University
BBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz UniversityRasheed Jassin
 
RadioWaves HP2-26EX
RadioWaves  HP2-26EXRadioWaves  HP2-26EX
RadioWaves HP2-26EX
savomir
 
Participaciónactiva proyectoelaboracioncuentos
Participaciónactiva proyectoelaboracioncuentosParticipaciónactiva proyectoelaboracioncuentos
Participaciónactiva proyectoelaboracioncuentos
Iräîs Baî
 
CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014
CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014
CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014
Pedro França
 
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02dian130297
 
Netcampus Certificate Aston Eksteen L3
Netcampus Certificate Aston Eksteen L3Netcampus Certificate Aston Eksteen L3
Netcampus Certificate Aston Eksteen L3Aston Eksteen
 
Estrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacionEstrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacionIräîs Baî
 
Top 10 remedios naturales para la indigestión
Top 10 remedios naturales para la indigestiónTop 10 remedios naturales para la indigestión
Top 10 remedios naturales para la indigestión
Síntomas Remedios
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financierajhonerik14
 
sp_frontwire_video_article
sp_frontwire_video_articlesp_frontwire_video_article
sp_frontwire_video_articleStephen Pratley
 

Destacado (20)

Consejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound MarketingConsejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound Marketing
 
Degree certificate
Degree certificateDegree certificate
Degree certificate
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Normas escribimos un cuento
Normas escribimos un cuentoNormas escribimos un cuento
Normas escribimos un cuento
 
Gtegtgtttrggrg (1)
Gtegtgtttrggrg (1)Gtegtgtttrggrg (1)
Gtegtgtttrggrg (1)
 
BBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz University
BBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz UniversityBBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz University
BBA - UGC Recognition - San Juan de la cruz University
 
CATIA TRAINING CERTIFICATE
CATIA TRAINING CERTIFICATECATIA TRAINING CERTIFICATE
CATIA TRAINING CERTIFICATE
 
RadioWaves HP2-26EX
RadioWaves  HP2-26EXRadioWaves  HP2-26EX
RadioWaves HP2-26EX
 
Participaciónactiva proyectoelaboracioncuentos
Participaciónactiva proyectoelaboracioncuentosParticipaciónactiva proyectoelaboracioncuentos
Participaciónactiva proyectoelaboracioncuentos
 
CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014
CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014
CONTRATAÇÃO DE ESCOLA -AVISO Nº 10 - 2013/2014
 
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02
 
Netcampus Certificate Aston Eksteen L3
Netcampus Certificate Aston Eksteen L3Netcampus Certificate Aston Eksteen L3
Netcampus Certificate Aston Eksteen L3
 
Estrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacionEstrategia motivacion explicacion
Estrategia motivacion explicacion
 
Top 10 remedios naturales para la indigestión
Top 10 remedios naturales para la indigestiónTop 10 remedios naturales para la indigestión
Top 10 remedios naturales para la indigestión
 
Martha C. Gómez
Martha C. GómezMartha C. Gómez
Martha C. Gómez
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financiera
 
sp_frontwire_video_article
sp_frontwire_video_articlesp_frontwire_video_article
sp_frontwire_video_article
 
2.PDF
2.PDF2.PDF
2.PDF
 
Adel+Amr+Ahmed+Saleh
Adel+Amr+Ahmed+SalehAdel+Amr+Ahmed+Saleh
Adel+Amr+Ahmed+Saleh
 
B E BSc2
B E BSc2B E BSc2
B E BSc2
 

Similar a El error de un medio para enseñar

10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores MaestrosKevin Yo
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
Javier Rizo
 
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleanoLacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovadorvalenteupn
 
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorsupervision escolar042
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovadorvalenteupn
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
Esmeralda Agra
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesmatematicasupn
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
Azarael Montaño
 
Alumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados pruebaAlumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados prueba
Vladimir Tolstoi
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Annette Barraza Corrales
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Javier Armendariz
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiWichol de Cerro
 

Similar a El error de un medio para enseñar (20)

10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
 
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleanoLacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
 
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
 
informe
informeinforme
informe
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Alumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados pruebaAlumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados prueba
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
Proyecto jazmin
Proyecto jazminProyecto jazmin
Proyecto jazmin
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
 

Más de Ketzalhuikatl

Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonKetzalhuikatl
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ketzalhuikatl
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ketzalhuikatl
 
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ketzalhuikatl
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénKetzalhuikatl
 
Reflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docenteReflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docenteKetzalhuikatl
 
Actividad súper maestro
Actividad súper maestroActividad súper maestro
Actividad súper maestroKetzalhuikatl
 

Más de Ketzalhuikatl (7)

Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
Reflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docenteReflexión de mi práctica docente
Reflexión de mi práctica docente
 
Actividad súper maestro
Actividad súper maestroActividad súper maestro
Actividad súper maestro
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El error de un medio para enseñar

  • 1. EL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR Productos de la clase del 28/04/2014 Ana Carolina Ketzalhuikatl Martínez Muñoz 30 DE ABRIL DE 2014
  • 2. EL ERROR DE UN MEDIO PARA ENSEÑAR En algún momento todos nos hemos preguntado la razón por la cual hay en México un índice tan bajo en educación, normalmente acusamos al sistema, pero dejamos toda la responsabilidad en los maestros, sabiendo que como padres de familia también tenemos una obligación como educadores de nuestros hijos, sin embargo, viéndolo desde el punto de vista magisterial, realmente si tenemos muchísimos errores como maestros en la educación. Para empezar, sabemos que nuestro sistema educativo tiene muy buenas propuestas sobre el ejercicio magisterial, es decir, nos brinda estrategias, aunque a veces un poco utópicas, pero buenas a simple vista. El problema es, pienso yo, cuando el maestro cree que un método cien por ciento constructivista funcionará. Creo que cuando el maestro se ve meramente solo como un orientador, es cuando hay errores, debemos pensar que los alumnos no están preparados ni acostumbrados a trabajar bajo los aspectos y características de este método, entonces, cuando el maestro trata de dejar que el alumno construya su propio conocimiento completamente solo, está dando pie a que el alumno se quede solo con lo que tiene y no busque obtenerlo. Cuando nos enfrentamos a la realidad en las aulas, nos damos cuenta de que no solamente los alumnos van a la escuela a aprender, sino que muchas veces es más como un espacio de desahogo de su vida diaria, cuantas veces les hemos preguntado cómo es que se sientes con su familia, con sus amigos, con la sociedad que los rodea, si realmente tienen todas las herramientas para aprender, si tiene energías, si durmió bien la noche anterior; cuantas veces nos aseguramos de que el alumno realmente esté bien y dispuesto a poner atención en clase y dejar de lado los problemas existenciales propios de sus etapa de desarrollo.
  • 3. Los alumnos también se enfrentan a los métodos del maestro, en donde muchas veces y sobre todo cuando los maestros ya tienen muchos años impartiendo las mismas materias o el mismo grado, no buscan la forma de llegarles alumnos, sino que adoptan una forma de trabajo y no salen de las mismas estrategias. No atienden a la diversidad que hay en los alumnos, no hay motivación. También suele suceder que muchas veces los maestros utilizan el error de los alumnos como instrumento de condicionamientos, para remarcar que el alumno no sabe y subestimarlo, así como inconscientemente para crear problemas de autoestima o inseguridad en el alumno. TIPOS DE ERROR ASIGNATURA ORIGEN DEL ERROR MODO DE TRABAJARLO Los alumnos confunden el signo del resultado al utilizar potencias Matemáticas No se saben la ley de los signos Asegurándome de que dominen la ley de los signos y llevando a cabo todas las operaciones con los signos, práctica Al leer en voz alta, los alumnos no respetan los dignos de puntuación Todas, sobre todo en Español Falta de práctica Durante las clases, al azar poner a leer en voz alta, pequeños textos. Pedirles a los padres de familia que pidan a sus hijos que lean de 10 a 15 minutos al día en casa. Retomar la explicación de los signos de puntuación Los alumnos se niegan a expresar opiniones, respuestas, etc., frente al resto del grupo Todas las materias Falta de costumbre, inseguridad, temor al error Dinámicas de integración, promover el respeto entre los compañeros de clase, ejercicios de expresión oral
  • 4. TIPOS DE ERROR ASIGNATURA ORIGEN DEL ERROR MODO DE TRABAJARLO No evaluación Todas Parámetros a evaluar Fijar lo propósito de las actividades y los parámetros a evaluar, practica Forma de explicar Matemáticas Quiero abarcar muchos aspectos y se vuelve ambigua la clase Preparación de clases más específicas y ejercicios de oratoria antes de presentar la clase al grupo Más atención a los alumnos con rezago Todas Lecturas de atención al rezago educativo No dejar de prestarles atención a los alumnos con rezago pero atender también a los alumnos que si trabajan. Realizar una planeación que atienda a estos dos aspectos