SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todas aquellas que giran en
torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la
información a través de diferentes dispositivos electrónicos e informáticos. A continuación se
muestra un libro electrónico con información sobre ellas: “
Instagram: Es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Meta. Creada por
Kevin Systrom y Mike Krieger, fue lanzada el 6 de octubre de 2010. Ganó rápidamente popularidad,
llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en
diciembre de 2014.Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para
sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó
una versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial para
Windows 10 en 2016.
Facebook: Es un servicio de redes y medios sociales en línea estadounidense con sede en Menlo
Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros
estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew
McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Pertenece a la empresa Meta Platforms que incluye otros
servicios informáticos y de redes sociales. Está disponible en español desde el 11 de febrero de 2008.
Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y
totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras. Inicialmente,
los fundadores limitaron la membresía del sitio web a los estudiantes de Harvard, pero posteriormente
lo ampliaron a instituciones de educación superior en el área de Boston, en las escuelas de la Ivy
League y en la Universidad Stanford. Asimismo, gradualmente agregó soporte para estudiantes en
varias otras universidades, y finalmente a estudiantes de secundaria. Desde 2006, a cualquier persona
que diga tener al menos 13 años se le ha permitido convertirse en usuario registrado de Facebook,
aunque existen variaciones en este requisito según las leyes locales. El nombre proviene de los
directorios de fotos personales que a menudo se entregan a estudiantes universitarios
estadounidenses. En febrero de 2012 salió a bolsa mediante una oferta pública de venta (OPV),
alcanzando una valoración de 104 mil millones de dólares, la más alta para una empresa que empieza
a cotizar. Comenzó a vender acciones al público tres meses después, pero la mayoría de sus ingresos
los obtiene de los anuncios que aparecen en pantalla.
Se puede acceder a Facebook desde una amplia gama de dispositivos con conexión a Internet, como
computadora personal (PC), portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Una vez registrados, los
usuarios pueden crear un perfil personalizado que indique su nombre, ocupación, escuelas atendidas,
etc. Los usuarios pueden agregar a otros usuarios como «amigos», intercambiar mensajes, publicar
actualizaciones de estado, compartir fotos, vídeos y enlaces, usar varias aplicaciones de software
(apps) y recibir notificaciones de la actividad de otros usuarios. Además, los usuarios pueden unirse a
grupos de usuarios de interés común organizados por lugar de trabajo, escuela, pasatiempos u otros
temas, y categorizar a sus amigos en listas como «Personas del trabajo» o «Amigos cercanos».
También proporciona opciones para reportar o bloquear a personas desagradables o amistades no
deseadas.
Peer to Peer: Es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes
ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es más, actúan
simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P
permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores
interconectados.
Kaspersky: Es una compañía internacional dedicada a la seguridad informática con presencia en
aproximadamente 195 países del mundo. Su sede central se encuentra en Moscú, Rusia, mientras
que el holding está registrado en Reino Unido. Actualmente, en Kaspersky trabajan más de 2.850
empleados altamente calificados. El grupo engloba 31 oficinas ubicadas en treinta países diferentes.
Sus productos y tecnologías garantizan protección informática a más de 300 millones de usuarios y
la compañía posee más de 250.000 clientes corporativos a escala internacional. Kaspersky ofrece
una amplia gama de productos para diferentes tipos de clientes, ofreciendo soluciones específicas
tanto para grandes empresas como para PYMES.
Bluetooth: Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (WPAN)
creado por Bluetooth Special Interest Group, Inc. que posibilita la transmisión de voz y datos entre
diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz.
Amazon: Es una corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación
en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad de Seattle, Washington. Su lema es: From A to
Z (traducido al español: «De la A a la Z»). Es una de las primeras grandes compañías en vender
bienes a través de Internet. Amazon también posee Alexa Internet, a9.com, Shop bop, Internet
Movie Database (IMDb), MGM Holdings, Zappos.com, DPreview.com y Twitch.
Ebay: Es un sitio destinado a la subasta y comercio electrónico de productos a través de internet. Es
uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado el 3 de septiembre de
1995. Desde 2002 hasta 2015 eBay fue propietario de PayPal.
Internet explorer: Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer y Windows
Internet Explorer, usualmente abreviado a IE) es una serie descontinuada de navegadores web
gráficos desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Se
lanzó por primera vez como parte del paquete complementario Plus! para Windows 95 ese año.
Las versiones posteriores estaban disponibles como descargas gratuitas, o en Service Packs, e
incluidas en determinadas versiones de fabricante de equipo original (OEM) de Windows 95 y de
forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. El desarrollo de nuevas funciones para
el navegador se interrumpió en 2016 a favor de su nuevo navegador Microsoft Edge. Dado que
Internet Explorer es un componente de Windows y se incluye en las versiones de ciclo de vida a
largo plazo de Windows, como Windows Server 2019, seguirá recibiendo actualizaciones de
seguridad hasta al menos 2029.10 Microsoft anunció en agosto de 2020 que a partir de agosto de
2021,11 los productos Microsoft 365 basados en la web ya no admitirán Internet Explorer. El
soporte para Microsoft Teams finalizó el 30 de noviembre de 2020.
Fue uno de los navegadores web más utilizados de Internet desde 1999, con un pico máximo de
cuota de utilización del 95 % entre 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado había
disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros
navegadores, logrando aproximadamente entre el 30 % y 54 % en 2012, y aún menos, cuando logra
ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación
empeoró cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53 % al 33 % hasta el momento su
cuota sigue en descenso con un 27 % de la cuota hasta su eliminación.
Internet Explorer 11 estaba disponible para Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1 y Windows
10. Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2003 y anteriores ya no
están soportados. Esta nueva versión de Internet Explorer incorporó considerables avances en la
interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG,
HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico
web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el
proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.
También se habían producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente
descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE
y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX
(Solaris, HP-UX) y Xbox 360.
El 17 de marzo de 2015, Microsoft anunció que Microsoft Edge reemplazaría a Internet Explorer
como el navegador predeterminado en sus dispositivos con Windows 10 (mientras que desde
entonces se ha anunciado la compatibilidad con Windows más antiguo, dado que hasta 2019 Edge
todavía tiene una participación menor que la de IE, que está en declive). Esto hizo que Internet
Explorer 11 fuera la última versión (sin embargo, IE 8, 9 y 10 también recibieron actualizaciones de
seguridad hasta 2019) Internet Explorer, sin embargo, permaneció en Windows 10 y Windows
Server 2019 principalmente para fines empresariales.
Desde el 12 de enero de 2016, solo Internet Explorer 11 tenía soporte oficial para los consumidores;
el soporte extendido para Internet Explorer 10 terminó el 31 de enero de 2020. El soporte varía
según las capacidades técnicas del sistema operativo y su ciclo de vida de soporte. El 20 de mayo de
2021, se anunció que el soporte completo para la aplicación de escritorio de Internet Explorer se
suspendería el 15 de junio de 2022 en ciertos sistemas operativos, después de lo cual, la alternativa
será Microsoft Edge con modo IE para sitios heredados. Microsoft se compromete a admitir Internet
Explorer de esa manera al menos hasta 2029, con un aviso de un año antes de que se suspenda. El
modo IE "utiliza el motor Trident MSHTML", es decir, el código de renderizado de Internet
Explorer.
Opera Software: Es una empresa de software noruega, principalmente conocida por su navegador
web Opera de escritorio y navegador web móvil Opera Mini. En múltiples plataformas, los
navegadores Opera tienen más de 350 millones de usuarios en todo el mundo. Opera Software
también está involucrado en la promoción de estándares Web a través de su participación en el
W3C. La compañía tiene su sede central en Oslo, Noruega y cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo.
La compañía también tiene oficinas en Suecia, Polonia, Japón, Corea del sur, Australia, Rusia,
Ucrania, Estados Unidos, Islandia, Singapur, Taiwán y la República Popular China. La visión de
Opera es "ofrecer la mejor experiencia de Internet en cualquier dispositivo".
Google Chrome: Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Google, aunque
derivado de proyectos de código abierto (como el motor de renderizado Blink). Está disponible
gratuitamente. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la
interfaz gráfica de usuario («chrome»).Cuenta con más de 900 millones de usuarios, y dependiendo
de la fuente de medición global, se considera el navegador más usado de la Web, logrando la
popularidad mundial en la primera posición.
Mozilla Firefox: Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para distintas
plataformas, está coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor
Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web. El
navegador cambió varias veces de nombre. Originalmente fue llamado Phoenix pero por razones
legales, debió ser cambiado al estar ya registrado por el desarrollador de BIOS Phoenix
Technologies. El nombre elegido fue «Firebird» (Pájaro de Fuego), lo que provocó una polémica
por parte de la base de datos Firebird. Sin embargo, la presión constante de la comunidad forzó a
que, tras considerar otros nombres como «Firebird Browser» y «Mozilla Firebird», el 9 de febrero
de 2004 se rebautizara finalmente como Mozilla Firefox, a menudo referido simplemente como
«Firefox» y abreviado como «Fx» o «fx», o más común como «FF». Este nombre se eligió por su
semejanza con Firebird y por ser único en la industria informática. Para garantizar la estabilidad del
nuevo nombre, la Fundación Mozilla empezó en diciembre de 2003 el procedimiento para
registrarse como marca depositada en Estados Unidos. Firefox está desarrollado para las
plataformas Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows. Entre sus características incluyen
la tradicional navegación por pestañas, corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla
Addons - Complementos de Mozilla), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un
administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación,
aceleración mediante GPU,18 e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se
puede instalar tanto sin conexión como también en línea desde la página web, este último es
utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para equipos con conexiones
mínimas.Como elemento representativo, se pueden añadir funciones a través de complementos, uno
de cuyos tipos son las extensiones, desarrollados por la propia Mozilla o por terceros aficionados y
comerciales. Su uso significativo de usuario se debe a su amplia variedad de usos a través de la
comunidad Mozilla Addons, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más
personalizable y seguro del momento. En el repertorio, los usuarios pueden personalizar el
navegador con las extensiones (archivos que se ejecutan con la extensión XPI) y temas (extensiones
con capacidad para cambiar la interfaz como fue el caso de las llamadas Personas). En total, el sitio
addons.mozilla.org posee más de 6000 extensiones a partir de junio de 2009; entre los más
conocidos se encuentra Adblock Plus que en 10 años de desarrollo alcanzó las 100 millones de
descargas.Adicionalmente, Firefox incluye otros componentes que son opcionales. Cuando sucede
un cuelgue inesperado, los usuarios pueden realizar un informe de fallo, con la información técnica
del sistema. Además, Mozilla puede estudiar el rendimiento del navegador mediante estadísticas
asignadas una dirección IP bajo el programa telemetry, disponible desde la versión 7.0. Para los
desarrolladores web posee un repertorio de herramientas incorporadas, como la Consola de errores,
Scratchpad (para probar código JavaScript), editor HTML, el Inspector DOM, o incluyendo
Tor: Es un proyecto cuyo objetivo principal es el desarrollo de una red de comunicaciones distribuida
de baja latencia y superpuesta sobre internet, en la que el encaminamiento de los mensajes
intercambiados entre los usuarios no revela su identidad, es decir, su dirección IP (anonimato a nivel
de red) y que, además, mantiene la integridad y el secreto de la información que viaja por ella. Por este
motivo se dice que esta tecnología pertenece a la llamada darknet o red oscura, que no se debe
confundir con la deep web o web profunda.
Para la consecución de estos objetivos se ha desarrollado un software libre específico. Tor propone el
uso de encaminamiento de cebolla de forma que los mensajes viajen desde el origen al destino a
través de una serie de routers especiales llamados 'routers de cebolla' (en inglés onion routers). El
sistema está diseñado con la flexibilidad necesaria para que pueda implementar mejoras, se
despliegue en el mundo real y pueda resistir diferentes tipos de ataque. Sin embargo, tiene puntos
débiles y no puede considerarse un sistema infalible.
No es una red entre iguales (peer-to-peer), ya que, por un lado, están los usuarios de la red y, por otro
lado, los encaminadores del tráfico y algunos de los cuales hacen una función de servicio de directorio.
La red funciona a partir de un conjunto de organizaciones e individuos que donan su ancho de banda y
poder de procesamiento. Según información obtenida de los documentos de alto secreto filtrados por
Edward Snowden en 2013, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos habría,
supuestamente, conseguido "romper" Tor y así descubrir las identidades de los usuarios que buscan el
anonimato.
En 2021, el sitio web restoreprivacy.com acusa a Tor de que ya no es seguro, alegando que los
gobiernos pueden romperlo.
Twitter: Es un servicio de microblogueo, producto de Twitter, Inc. Fue creado originalmente en
California por Elon Musk, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack
Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad
mundial y se estima que tiene más de 300 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y
maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido denominado como el «SMS de
Internet».
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres
(originalmente 140), llamados tuits o tweets (aunque esta última acepción no está recogida en la RAE),
que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de
otros usuarios –a esto se le llama seguir y a los usuarios abonados se les llama seguidores, y a veces
tuips (Twitter + peeps, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tuits). Por defecto, los
mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores
determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales
externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el servicio de mensajes cortos (SMS)
disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar
tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
A fecha de 27 de abril de 2015, es conocido que el dominio fue registrado hace 15 años y 99 días, pero
tres aspectos todavía no están claros: la fecha exacta de presentación pública del proyecto, si los tuits
pueden ser o no redirigidos y si Twitter comparte los mensajes internos entre usuarios con la NSA.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad6.pdf

Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)
Yerman Murillo
 
Tics en la Educacion
Tics en la EducacionTics en la Educacion
Tics en la Educacion
Josué Roblero
 
5to-Navegador-Web.pptx
5to-Navegador-Web.pptx5to-Navegador-Web.pptx
5to-Navegador-Web.pptx
MeliRivas1
 
5 mejores app android
5 mejores app android5 mejores app android
5 mejores app android
chanchui
 
5 mejores app android
5 mejores app android5 mejores app android
5 mejores app android
chancludiio
 
5 mejores app androide
5 mejores app androide5 mejores app androide
5 mejores app androide
chiquirrisquis
 
0909747 investigacion 2
0909747 investigacion 20909747 investigacion 2
0909747 investigacion 2Amerik Molina
 
Las redes sociales como medios para la participación
Las redes sociales como medios para la participaciónLas redes sociales como medios para la participación
Las redes sociales como medios para la participación
Jazmin Montserrat Santamaria Gutierrez
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
jeison castañeda
 
Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]
Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]
Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]
alexander polanco
 
Frey 23
Frey 23Frey 23
Frey 23
kemado1234
 
Tarea 7 extra
Tarea 7 extraTarea 7 extra
Tarea 7 extra
MariaYassary
 
tics
tics tics
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
Arturo Cruz Gonzales
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
solonacional12
 

Similar a Actividad6.pdf (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)
 
Tics en la Educacion
Tics en la EducacionTics en la Educacion
Tics en la Educacion
 
5to-Navegador-Web.pptx
5to-Navegador-Web.pptx5to-Navegador-Web.pptx
5to-Navegador-Web.pptx
 
5 mejores app android
5 mejores app android5 mejores app android
5 mejores app android
 
5 mejores app android
5 mejores app android5 mejores app android
5 mejores app android
 
5 mejores app androide
5 mejores app androide5 mejores app androide
5 mejores app androide
 
0909747 investigacion 2
0909747 investigacion 20909747 investigacion 2
0909747 investigacion 2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las redes sociales como medios para la participación
Las redes sociales como medios para la participaciónLas redes sociales como medios para la participación
Las redes sociales como medios para la participación
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales♥
Redes sociales♥Redes sociales♥
Redes sociales♥
 
Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]
Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]
Trabajo de multimedia_diego_alexander-1-2[1]
 
Trabajo de sistemas 5
Trabajo de sistemas 5Trabajo de sistemas 5
Trabajo de sistemas 5
 
Frey 23
Frey 23Frey 23
Frey 23
 
Tarea 7 extra
Tarea 7 extraTarea 7 extra
Tarea 7 extra
 
tics
tics tics
tics
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Actividad6.pdf

  • 1. “ Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todas aquellas que giran en torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la información a través de diferentes dispositivos electrónicos e informáticos. A continuación se muestra un libro electrónico con información sobre ellas: “ Instagram: Es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Meta. Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, fue lanzada el 6 de octubre de 2010. Ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014.Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial para Windows 10 en 2016. Facebook: Es un servicio de redes y medios sociales en línea estadounidense con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Pertenece a la empresa Meta Platforms que incluye otros servicios informáticos y de redes sociales. Está disponible en español desde el 11 de febrero de 2008. Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras. Inicialmente, los fundadores limitaron la membresía del sitio web a los estudiantes de Harvard, pero posteriormente lo ampliaron a instituciones de educación superior en el área de Boston, en las escuelas de la Ivy League y en la Universidad Stanford. Asimismo, gradualmente agregó soporte para estudiantes en varias otras universidades, y finalmente a estudiantes de secundaria. Desde 2006, a cualquier persona que diga tener al menos 13 años se le ha permitido convertirse en usuario registrado de Facebook, aunque existen variaciones en este requisito según las leyes locales. El nombre proviene de los directorios de fotos personales que a menudo se entregan a estudiantes universitarios estadounidenses. En febrero de 2012 salió a bolsa mediante una oferta pública de venta (OPV), alcanzando una valoración de 104 mil millones de dólares, la más alta para una empresa que empieza a cotizar. Comenzó a vender acciones al público tres meses después, pero la mayoría de sus ingresos los obtiene de los anuncios que aparecen en pantalla.
  • 2. Se puede acceder a Facebook desde una amplia gama de dispositivos con conexión a Internet, como computadora personal (PC), portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Una vez registrados, los usuarios pueden crear un perfil personalizado que indique su nombre, ocupación, escuelas atendidas, etc. Los usuarios pueden agregar a otros usuarios como «amigos», intercambiar mensajes, publicar actualizaciones de estado, compartir fotos, vídeos y enlaces, usar varias aplicaciones de software (apps) y recibir notificaciones de la actividad de otros usuarios. Además, los usuarios pueden unirse a grupos de usuarios de interés común organizados por lugar de trabajo, escuela, pasatiempos u otros temas, y categorizar a sus amigos en listas como «Personas del trabajo» o «Amigos cercanos». También proporciona opciones para reportar o bloquear a personas desagradables o amistades no deseadas. Peer to Peer: Es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es más, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
  • 3. Kaspersky: Es una compañía internacional dedicada a la seguridad informática con presencia en aproximadamente 195 países del mundo. Su sede central se encuentra en Moscú, Rusia, mientras que el holding está registrado en Reino Unido. Actualmente, en Kaspersky trabajan más de 2.850 empleados altamente calificados. El grupo engloba 31 oficinas ubicadas en treinta países diferentes. Sus productos y tecnologías garantizan protección informática a más de 300 millones de usuarios y la compañía posee más de 250.000 clientes corporativos a escala internacional. Kaspersky ofrece una amplia gama de productos para diferentes tipos de clientes, ofreciendo soluciones específicas tanto para grandes empresas como para PYMES. Bluetooth: Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (WPAN) creado por Bluetooth Special Interest Group, Inc. que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz.
  • 4. Amazon: Es una corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad de Seattle, Washington. Su lema es: From A to Z (traducido al español: «De la A a la Z»). Es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet. Amazon también posee Alexa Internet, a9.com, Shop bop, Internet Movie Database (IMDb), MGM Holdings, Zappos.com, DPreview.com y Twitch. Ebay: Es un sitio destinado a la subasta y comercio electrónico de productos a través de internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado el 3 de septiembre de 1995. Desde 2002 hasta 2015 eBay fue propietario de PayPal. Internet explorer: Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer y Windows Internet Explorer, usualmente abreviado a IE) es una serie descontinuada de navegadores web gráficos desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Se lanzó por primera vez como parte del paquete complementario Plus! para Windows 95 ese año.
  • 5. Las versiones posteriores estaban disponibles como descargas gratuitas, o en Service Packs, e incluidas en determinadas versiones de fabricante de equipo original (OEM) de Windows 95 y de forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. El desarrollo de nuevas funciones para el navegador se interrumpió en 2016 a favor de su nuevo navegador Microsoft Edge. Dado que Internet Explorer es un componente de Windows y se incluye en las versiones de ciclo de vida a largo plazo de Windows, como Windows Server 2019, seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad hasta al menos 2029.10 Microsoft anunció en agosto de 2020 que a partir de agosto de 2021,11 los productos Microsoft 365 basados en la web ya no admitirán Internet Explorer. El soporte para Microsoft Teams finalizó el 30 de noviembre de 2020. Fue uno de los navegadores web más utilizados de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95 % entre 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado había disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30 % y 54 % en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeoró cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53 % al 33 % hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27 % de la cuota hasta su eliminación. Internet Explorer 11 estaba disponible para Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10. Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2003 y anteriores ya no están soportados. Esta nueva versión de Internet Explorer incorporó considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra. También se habían producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris, HP-UX) y Xbox 360. El 17 de marzo de 2015, Microsoft anunció que Microsoft Edge reemplazaría a Internet Explorer como el navegador predeterminado en sus dispositivos con Windows 10 (mientras que desde entonces se ha anunciado la compatibilidad con Windows más antiguo, dado que hasta 2019 Edge todavía tiene una participación menor que la de IE, que está en declive). Esto hizo que Internet Explorer 11 fuera la última versión (sin embargo, IE 8, 9 y 10 también recibieron actualizaciones de seguridad hasta 2019) Internet Explorer, sin embargo, permaneció en Windows 10 y Windows Server 2019 principalmente para fines empresariales.
  • 6. Desde el 12 de enero de 2016, solo Internet Explorer 11 tenía soporte oficial para los consumidores; el soporte extendido para Internet Explorer 10 terminó el 31 de enero de 2020. El soporte varía según las capacidades técnicas del sistema operativo y su ciclo de vida de soporte. El 20 de mayo de 2021, se anunció que el soporte completo para la aplicación de escritorio de Internet Explorer se suspendería el 15 de junio de 2022 en ciertos sistemas operativos, después de lo cual, la alternativa será Microsoft Edge con modo IE para sitios heredados. Microsoft se compromete a admitir Internet Explorer de esa manera al menos hasta 2029, con un aviso de un año antes de que se suspenda. El modo IE "utiliza el motor Trident MSHTML", es decir, el código de renderizado de Internet Explorer.
  • 7. Opera Software: Es una empresa de software noruega, principalmente conocida por su navegador web Opera de escritorio y navegador web móvil Opera Mini. En múltiples plataformas, los navegadores Opera tienen más de 350 millones de usuarios en todo el mundo. Opera Software también está involucrado en la promoción de estándares Web a través de su participación en el W3C. La compañía tiene su sede central en Oslo, Noruega y cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo. La compañía también tiene oficinas en Suecia, Polonia, Japón, Corea del sur, Australia, Rusia, Ucrania, Estados Unidos, Islandia, Singapur, Taiwán y la República Popular China. La visión de Opera es "ofrecer la mejor experiencia de Internet en cualquier dispositivo". Google Chrome: Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Google, aunque derivado de proyectos de código abierto (como el motor de renderizado Blink). Está disponible gratuitamente. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).Cuenta con más de 900 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, se considera el navegador más usado de la Web, logrando la popularidad mundial en la primera posición. Mozilla Firefox: Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para distintas plataformas, está coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web. El navegador cambió varias veces de nombre. Originalmente fue llamado Phoenix pero por razones legales, debió ser cambiado al estar ya registrado por el desarrollador de BIOS Phoenix Technologies. El nombre elegido fue «Firebird» (Pájaro de Fuego), lo que provocó una polémica por parte de la base de datos Firebird. Sin embargo, la presión constante de la comunidad forzó a que, tras considerar otros nombres como «Firebird Browser» y «Mozilla Firebird», el 9 de febrero de 2004 se rebautizara finalmente como Mozilla Firefox, a menudo referido simplemente como «Firefox» y abreviado como «Fx» o «fx», o más común como «FF». Este nombre se eligió por su
  • 8. semejanza con Firebird y por ser único en la industria informática. Para garantizar la estabilidad del nuevo nombre, la Fundación Mozilla empezó en diciembre de 2003 el procedimiento para registrarse como marca depositada en Estados Unidos. Firefox está desarrollado para las plataformas Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows. Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas, corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons - Complementos de Mozilla), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU,18 e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también en línea desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para equipos con conexiones mínimas.Como elemento representativo, se pueden añadir funciones a través de complementos, uno de cuyos tipos son las extensiones, desarrollados por la propia Mozilla o por terceros aficionados y comerciales. Su uso significativo de usuario se debe a su amplia variedad de usos a través de la comunidad Mozilla Addons, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento. En el repertorio, los usuarios pueden personalizar el navegador con las extensiones (archivos que se ejecutan con la extensión XPI) y temas (extensiones con capacidad para cambiar la interfaz como fue el caso de las llamadas Personas). En total, el sitio addons.mozilla.org posee más de 6000 extensiones a partir de junio de 2009; entre los más conocidos se encuentra Adblock Plus que en 10 años de desarrollo alcanzó las 100 millones de descargas.Adicionalmente, Firefox incluye otros componentes que son opcionales. Cuando sucede un cuelgue inesperado, los usuarios pueden realizar un informe de fallo, con la información técnica del sistema. Además, Mozilla puede estudiar el rendimiento del navegador mediante estadísticas asignadas una dirección IP bajo el programa telemetry, disponible desde la versión 7.0. Para los desarrolladores web posee un repertorio de herramientas incorporadas, como la Consola de errores, Scratchpad (para probar código JavaScript), editor HTML, el Inspector DOM, o incluyendo
  • 9. Tor: Es un proyecto cuyo objetivo principal es el desarrollo de una red de comunicaciones distribuida de baja latencia y superpuesta sobre internet, en la que el encaminamiento de los mensajes intercambiados entre los usuarios no revela su identidad, es decir, su dirección IP (anonimato a nivel de red) y que, además, mantiene la integridad y el secreto de la información que viaja por ella. Por este motivo se dice que esta tecnología pertenece a la llamada darknet o red oscura, que no se debe confundir con la deep web o web profunda. Para la consecución de estos objetivos se ha desarrollado un software libre específico. Tor propone el uso de encaminamiento de cebolla de forma que los mensajes viajen desde el origen al destino a través de una serie de routers especiales llamados 'routers de cebolla' (en inglés onion routers). El sistema está diseñado con la flexibilidad necesaria para que pueda implementar mejoras, se despliegue en el mundo real y pueda resistir diferentes tipos de ataque. Sin embargo, tiene puntos débiles y no puede considerarse un sistema infalible. No es una red entre iguales (peer-to-peer), ya que, por un lado, están los usuarios de la red y, por otro lado, los encaminadores del tráfico y algunos de los cuales hacen una función de servicio de directorio. La red funciona a partir de un conjunto de organizaciones e individuos que donan su ancho de banda y poder de procesamiento. Según información obtenida de los documentos de alto secreto filtrados por Edward Snowden en 2013, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos habría, supuestamente, conseguido "romper" Tor y así descubrir las identidades de los usuarios que buscan el anonimato. En 2021, el sitio web restoreprivacy.com acusa a Tor de que ya no es seguro, alegando que los gobiernos pueden romperlo.
  • 10. Twitter: Es un servicio de microblogueo, producto de Twitter, Inc. Fue creado originalmente en California por Elon Musk, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 300 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido denominado como el «SMS de Internet». La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets (aunque esta última acepción no está recogida en la RAE), que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios –a esto se le llama seguir y a los usuarios abonados se les llama seguidores, y a veces tuips (Twitter + peeps, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tuits). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil. A fecha de 27 de abril de 2015, es conocido que el dominio fue registrado hace 15 años y 99 días, pero tres aspectos todavía no están claros: la fecha exacta de presentación pública del proyecto, si los tuits pueden ser o no redirigidos y si Twitter comparte los mensajes internos entre usuarios con la NSA.