SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN

Adrián Fernández Montiel
Redes Sociales
Ejemplos:
www.twitter.com
www.Facebook.com
www.tuenti.com
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del
conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que
representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o
lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en
muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se
habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda
política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
Tecnologías Inalámbricas


El término red inalámbrica es un término que se utiliza en informática para
designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables),
ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la
recepción se realizan a través de puertos.



Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina
todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene
una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una
seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.



En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más
prometedoras.
Wi-Fi


Wi-Fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma
inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un
ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un
reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de
un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o
hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre
una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de
múltiples puntos de acceso.



Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless
Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta,
prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11
relacionados a redes inalámbricas de área local.
Navegadores WEB


Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator)
es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la
información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.



La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización
de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en
ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir
correo, entre otras funcionalidades más.
Google Chrome


Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base
en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de
código abierto,2 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).3 4
Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.1 El nombre del
navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de
usuario («chrome»).5



Cuenta con más de 750 millones de usuarios,6 y dependiendo de la fuente de medición
global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el
segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera
posición.7 Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17% y 32% a
finales de junio de 2012,8 9 10 con particular éxito en la mayoría de países de América
Latina donde es el más popular.11 Actualmente el número de usuarios aumentó
considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43% convirtiéndolo
en el navegador más utilizado de todo el planeta.
Firefox


Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8
desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado
por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko
para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros
estándares web.9 A partir de agosto de 2012 Firefox tiene
aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el
tercer navegador web más usado,10 11 12 con particular éxito en
Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65%, 13
47%14 y 47%15 de uso, respectivamente. Está en el número 2 en la lista de
más descargas de navegadores web en Softonic. Entre las ventajas de
este navegador se encuentra que puedes dar tu opinión para ayudar a
hacer una próxima versión renovada o que tienes la opción de no ser
rastreado.
Opera


Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa
noruega Opera Software. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las
características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores
web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las
pestañas. Usa el motor de renderizado Blink, un fork de WebKit, a partir de la
versión 15. Anteriormente, Opera empleaba el motor Presto. El cambio de
motor hizo que se perdiera buena parte de las funciones incorporadas en las
versiones anteriores a Opera 15.



La versión 12 funciona en los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X,
GNU/Linux y FreeBSD, mientras que la versión 15 sólo en los dos primeros.
Existen versiones de Opera para dispositivos con sistemas operativos como
Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android y iOS, así como para
aquellos que soportan Java ME. Las actualizaciones de Opera se pueden
seguir en el blog oficial de Opera Desktop Team.2
Creditos


Realizado por:


Adrián Fernández Montiel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas operativos de los celulares
sistemas operativos de los celularessistemas operativos de los celulares
sistemas operativos de los celulares
Valeria Gomez
 
Erii ck garciia 7 ''a''
Erii ck garciia 7 ''a''Erii ck garciia 7 ''a''
Erii ck garciia 7 ''a''eriick98ray
 
♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación
♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación
♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación
Lizbeth Fernanda Anave
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SamuelGuarin1
 
ACT#3_MAEN.pptx
ACT#3_MAEN.pptxACT#3_MAEN.pptx
ACT#3_MAEN.pptx
ChonchitoNoriega
 
ACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdfACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdf
ChonchitoNoriega
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
santiago0a
 

La actualidad más candente (11)

sistemas operativos de los celulares
sistemas operativos de los celularessistemas operativos de los celulares
sistemas operativos de los celulares
 
Erii ck garciia 7 ''a''
Erii ck garciia 7 ''a''Erii ck garciia 7 ''a''
Erii ck garciia 7 ''a''
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Glosario tic
Glosario ticGlosario tic
Glosario tic
 
♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación
♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación
♕ Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
ACT#3_MAEN.pptx
ACT#3_MAEN.pptxACT#3_MAEN.pptx
ACT#3_MAEN.pptx
 
ACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdfACT#3_MAEN.pdf
ACT#3_MAEN.pdf
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
 
Navegadores
Navegadores Navegadores
Navegadores
 

Destacado

Marshall Islands Business Corporations Act
Marshall Islands Business Corporations ActMarshall Islands Business Corporations Act
Marshall Islands Business Corporations Act
ParaisosFiscales.net
 
How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?
How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?
How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?
drsrinivasanvenkataramani
 
Singapore Income Tax Act - Chapter 134
Singapore Income Tax Act - Chapter 134Singapore Income Tax Act - Chapter 134
Singapore Income Tax Act - Chapter 134
Low Tax
 
Netpique introduction
Netpique introductionNetpique introduction
Netpique introduction
Sarah Bringhurst Familia
 
10 acciones para digitalizar el talento
10 acciones para digitalizar el talento10 acciones para digitalizar el talento
10 acciones para digitalizar el talento
William Henry Vegazo Muro
 
10 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-1024
10 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-102410 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-1024
10 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-1024
Vikas Gupta
 
Power Up: Delivering renewable energy in Africa
Power Up: Delivering renewable energy in AfricaPower Up: Delivering renewable energy in Africa
Power Up: Delivering renewable energy in Africa
The Economist Media Businesses
 
10 ways your boss kills employee motivation
10 ways your boss kills employee motivation10 ways your boss kills employee motivation
10 ways your boss kills employee motivation
Sheilla Vidyapratama
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
begoña lópez
 
Thindugua gardens kiambu rd apartments for sale
Thindugua gardens kiambu rd apartments for saleThindugua gardens kiambu rd apartments for sale
Thindugua gardens kiambu rd apartments for sale
Sultan one leasing agency
 
Conservation Agriculture in Africa ,the challenges and vision
Conservation Agriculture in Africa ,the challenges and visionConservation Agriculture in Africa ,the challenges and vision
Conservation Agriculture in Africa ,the challenges and vision
African Conservation Tillage Network
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
Bella Villalobos
 

Destacado (13)

Marshall Islands Business Corporations Act
Marshall Islands Business Corporations ActMarshall Islands Business Corporations Act
Marshall Islands Business Corporations Act
 
How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?
How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?
How to Counter-act Security Threats in Mobile Ad Hoc Networks?
 
Singapore Income Tax Act - Chapter 134
Singapore Income Tax Act - Chapter 134Singapore Income Tax Act - Chapter 134
Singapore Income Tax Act - Chapter 134
 
Netpique introduction
Netpique introductionNetpique introduction
Netpique introduction
 
10 acciones para digitalizar el talento
10 acciones para digitalizar el talento10 acciones para digitalizar el talento
10 acciones para digitalizar el talento
 
10 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-1024
10 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-102410 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-1024
10 reasons-why-successful-leaders-are-keeping-a-journal-1-1024
 
Power Up: Delivering renewable energy in Africa
Power Up: Delivering renewable energy in AfricaPower Up: Delivering renewable energy in Africa
Power Up: Delivering renewable energy in Africa
 
10 ways your boss kills employee motivation
10 ways your boss kills employee motivation10 ways your boss kills employee motivation
10 ways your boss kills employee motivation
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
 
Thindugua gardens kiambu rd apartments for sale
Thindugua gardens kiambu rd apartments for saleThindugua gardens kiambu rd apartments for sale
Thindugua gardens kiambu rd apartments for sale
 
Conservation Agriculture in Africa ,the challenges and vision
Conservation Agriculture in Africa ,the challenges and visionConservation Agriculture in Africa ,the challenges and vision
Conservation Agriculture in Africa ,the challenges and vision
 
#1 disipador
#1 disipador#1 disipador
#1 disipador
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
 

Similar a Tic

Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónJaimeBachB
 
Internet
InternetInternet
Internetgomiie
 
Tech stuff
Tech stuffTech stuff
Tech stuff
Beelzenef_
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresbeckerkotzen
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadoreslefaver
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
lefaver
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadoreslefaver
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadoreslefaver
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
lefaver
 
Tic
TicTic
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
dianamarcela052090
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
PabloTorralvoAponte
 
Internet
Internet Internet
Internet
analiliauagro
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
keepthefaith23
 

Similar a Tic (20)

Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tech stuff
Tech stuffTech stuff
Tech stuff
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadores
 
diana,karin,sua,gutierres.
diana,karin,sua,gutierres.diana,karin,sua,gutierres.
diana,karin,sua,gutierres.
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Tic
TicTic
Tic
 
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 

Tic

  • 1. TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Adrián Fernández Montiel
  • 2. Redes Sociales Ejemplos: www.twitter.com www.Facebook.com www.tuenti.com Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
  • 3. Tecnologías Inalámbricas  El término red inalámbrica es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.  Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.  En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
  • 4. Wi-Fi  Wi-Fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso.  Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
  • 5. Navegadores WEB  Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator) es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.  La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
  • 6. Google Chrome  Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto,2 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).3 4 Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.1 El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).5  Cuenta con más de 750 millones de usuarios,6 y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.7 Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17% y 32% a finales de junio de 2012,8 9 10 con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular.11 Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43% convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.
  • 7. Firefox  Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9 A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado,10 11 12 con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65%, 13 47%14 y 47%15 de uso, respectivamente. Está en el número 2 en la lista de más descargas de navegadores web en Softonic. Entre las ventajas de este navegador se encuentra que puedes dar tu opinión para ayudar a hacer una próxima versión renovada o que tienes la opción de no ser rastreado.
  • 8. Opera  Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas. Usa el motor de renderizado Blink, un fork de WebKit, a partir de la versión 15. Anteriormente, Opera empleaba el motor Presto. El cambio de motor hizo que se perdiera buena parte de las funciones incorporadas en las versiones anteriores a Opera 15.  La versión 12 funciona en los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y FreeBSD, mientras que la versión 15 sólo en los dos primeros. Existen versiones de Opera para dispositivos con sistemas operativos como Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android y iOS, así como para aquellos que soportan Java ME. Las actualizaciones de Opera se pueden seguir en el blog oficial de Opera Desktop Team.2