SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE APOYO



                    HECHO POR



           NICOLAS ACOSTA SALDARRIAGA



                    GRUPO 8°3



               MATERIA: TECNOLOGIA




         DOCENTE: CLEMENTINA BUITRAGO




I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION




                     MEDELLIN



                       2012
UTILIDADES DEL CORREO ELECTRONICO




El correo electrónico es, con toda seguridad, el servicio más útil de
Internet. Sólo por él, ya merece la pena estar conectado. En muy poco
tiempo el correo electrónico desplazará por completo al fax y, en
buena medida, al correo postal y al teléfono.

 Economía: enviar y recibir correo electrónico es gratis. Una vez que
estamos conectados podemos enviar todo el correo que queramos a
cualquier parte del mundo sin ningún coste.

Versatilidad: el correo electrónico permite enviar cualquier tipo de
archivo, no sólo texto. Se pueden enviar imágenes, programas,
archivos de AutoCAD, etcétera.

Inmediatez: el correo electrónico tarda unos pocos segundos en llegar
al buzón del destinatario, y además no incordia como el teléfono. El
destinatario lo lee cuando él decida.

Sencillez y comodidad: es muy fácil de usar, y es igual de fácil enviar
un mensaje a un destinatario que enviarlo simultáneamente a varios.
VENTAJAS DE FACEBOOK




1. El contacto permanente con familiares y amigos que se encuentren
viviendo lejos de la ciudad o país.

2. La disponibilidad de la red social las 24 horas del día los 365 días
del año.

3. El bajo costo que implica pertenecer a un grupo como este ya que el
mantener contacto por mensaje celular o llamada telefónica sale 200%
más caro.


4. La oportunidad de siempre avisar a padres y amigos dónde se está
en caso de peligro, pues con un mensaje de texto por el celular se
puede actualizar en cualquier momento el estatus del Facebook. Si
una persona siente que está en peligro, puede dejar un rastro y será
más fácil comenzar a buscarle pues hay un punto de referencia.



                   DESVENTAJAS DEL FACEBOOK

1. Resistencia del usuario a la publicidad
Facebook es fundamentalmente una herramienta para la interacción
social. La aceptación de la publicidad por parte del usuario en esta red
social es todavía escasa.

2. Gran esfuerzo
El diálogo directo con el cliente en Facebook conlleva un gran
esfuerzo, puesto que los contenidos deben ser relevantes y hay que
actualizarlos constantemente. Hay muchas empresas que no están en
condiciones de hacer ese esfuerzo por ausencia de estructuras.

3. Pérdida de control
En una campaña promocional o publicitaria llevada a cabo en
Facebook, el anunciante tiene escaso poder sobre ella porque no
controla la plataforma empleada para su lanzamiento.



                       VENTAJAS DE TWITER




 1. Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la
    primera impresión;
 2. Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por
    los RT e incluso los Trending Topics;
 3. Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su
    expansión;
 4. Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más
    pegadizo;
 5. Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto
    del usuario. Más edición, más comodidad
DESVENTAJAS DE TWITER

 1. Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de
    contenido (que ya era innato pero que se potenció);
 2. Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de
    llegar a los 140 caracteres;
 3. Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en
    inglés (y mal de fábrica);
 4. El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de
    usuarios de habla hispana;
 5. Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo
    sistema.



                      DELITOS INFORMATICOS




son todos aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser sancionadas
por el derecho penal, que hacen uso indebido de cualquier medio
Informático El Delito Informático implica actividades criminales que en
un primer momento los países han tratado de encuadrar en figuras
típicas de carácter tradicional, tales como robo, hurto, fraudes,
falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje.
SEGURIDAD INFORMATICA

Es un compromiso de las instancias técnicas por estar preparadas
para actuar y regular el efecto que dicho incidente puede ocasionar a
la empresa u organismo gubernamental.
Administrar un incidente de seguridad requiere experiencia y
habilidades técnicas para controlar las acciones del atacante, pero al
mismo tiempo habilidad y pericia para establecer los rastros y registros
de dichas acciones con las cuales relacionar las acciones y efectos
ocasionados por el intruso dentro del sistema.



                             NETIQUETA

Netiqueta es el nombre que recibe el conjunto de convenciones que
ordenan el comportamiento en espacios virtuales. El término se
populariza a partir de la publicación en 1995 de la RFC 1855,
"Netiquette Guidelines" pero venía estando ya en uso desde al menos
desde 1988 en USENET.

Estas primeras especificaciones se centran en los sistemas más
frecuentes anteriores al comienzo de la historia de la www: grupos de
news, listas y grupos de correo electrónico... tratando de minimizar el
impacto de los flames y los trolls al dar una base consensual estándar
a los moderadores de grupos para borrar mensajes en discusiones
públicas.

                  EVOLUCION DE LA NETIQUETA

Desde finales de los 90 la netiqueta se desarrolla organizacional y
comunitariamente, cada red o comunidad suelen especificar, más allá
de las grandes normas comunes unas reglas específicas en los
ámbitos donde se desarrollan interacción y participación. Así aparecen
adaptaciones de la RFC 1855 para los primeros foros web, grupos de
IRC, usuarios y redes de e-learning y grupos como Ciberpunk.
CONCEPTO DE THINKQUEST




Es un espacio colaborativo de maestros y estudiantes se involucran
en el aprendizaje.
Thinkquest es una plataforma de formación en línea que permite a los
estudiantes desarrollar importantes conocimientos del siglo XXI,
incluidos conocimientos sobre comunicación, pensamiento crítico y
tecnología.
WEB 2.0




La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El
Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web,
enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que remplacen las aplicaciones de
escritorio.
LA NUBE




La famosa Nube que cada día crece se ha convertido en la alternativa
de almacenamiento de información y de traslado de archivos que se
conectan desde cualquier dispositivo. Puede ser una de las más
importantes cambios registrados en la red de manera reciente.

La Nube podría significar la muerte del disco rígido o el fin de la
carrera desigual de los fabricantes contra la mayor demanda de
almacenamiento y de capacidad de procesamiento.

Las ventajas de esta nueva forma de computación estarían en la
accesibilidad de los datos desde cualquier lugar y en cualquier
momento.
BIBLIOGRAFIA

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-
marketing/cinco-ventajas-y-cinco-desventajas-de-facebook-como-
herramienta-corporativa/

http://www.cabinas.net/informatica/delitos_informaticos.asp

http://www.pcdigital.org/mis-pros-y-contras-a-twitter/

http://lasindias.net/indianopedia/Netiqueta

http://tecnologiaenelaula.webnode.es/thinkquest/

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

http://brandwidget.wordpress.com/2011/10/28/%C2%BFhacia-donde-
va-la-nube/#more-202

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1
Mery Yuliana Cabrera Vasquez
 
Internet
InternetInternet
Internet
dannaerazo
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Daniel Coronado Torrez
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
Verónica Arboleda
 
Internet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionInternet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacion
Natalia Gomez
 
Correo
CorreoCorreo
Internet y usos
Internet y usos Internet y usos
Internet y usos
pankhenaton
 
Internet
InternetInternet
Internet
OF2013
 
La internet
La internetLa internet
La internet
ackroes
 
Cb08 rubi bautista
Cb08 rubi bautistaCb08 rubi bautista
Cb08 rubi bautista
rubi bautista
 
Internet medio de comunicación 2
Internet medio de comunicación 2Internet medio de comunicación 2
Internet medio de comunicación 2
Dannia02
 
Internet
InternetInternet
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
Samy2508
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Norma Ruiz Lezama
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXEstado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
MaRy Sanchez
 
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Mauricio Fuentes
 

La actualidad más candente (16)

Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
Internet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionInternet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacion
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Internet y usos
Internet y usos Internet y usos
Internet y usos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Cb08 rubi bautista
Cb08 rubi bautistaCb08 rubi bautista
Cb08 rubi bautista
 
Internet medio de comunicación 2
Internet medio de comunicación 2Internet medio de comunicación 2
Internet medio de comunicación 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXEstado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
 
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
 

Destacado

ApresentaçãO Celi Fatima
ApresentaçãO Celi FatimaApresentaçãO Celi Fatima
ApresentaçãO Celi Fatima
Ducely Santos
 
BE indicadores de funcionamento 10.11
BE indicadores de funcionamento  10.11BE indicadores de funcionamento  10.11
BE indicadores de funcionamento 10.11
Adelino Madeira
 
Alimentação
AlimentaçãoAlimentação
Alimentação
Albertina Pereira
 
Bruna - Sentido Da Vida
Bruna  -   Sentido Da VidaBruna  -   Sentido Da Vida
Bruna - Sentido Da Vida
guest22eef6
 
Exemplo
ExemploExemplo
Exemplo
Rossito
 
Plano Nacional Leitura 2009
Plano Nacional Leitura 2009Plano Nacional Leitura 2009
Plano Nacional Leitura 2009
RBE Algarve
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
DeniseCantoniLoprete
 
Poemas dia s. valentim
Poemas dia s. valentimPoemas dia s. valentim
Poemas dia s. valentim
Bestc Tomascabreira
 
Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)
Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)
Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)
CPFL RI
 
APIMEC - Resultados 2T06
APIMEC - Resultados 2T06APIMEC - Resultados 2T06
APIMEC - Resultados 2T06CPFL RI
 
Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?
Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?
Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?
Sociedad Yoruba Mexico
 
Ola Galera Que Esta Visitando
Ola Galera Que Esta VisitandoOla Galera Que Esta Visitando
Ola Galera Que Esta Visitando
guest19d514e9
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
guesta4b8cfb
 
Sida
SidaSida
Sida
03683665
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
Alcides Souza
 
Núcleo de UX da Abril Digital
Núcleo de UX da Abril DigitalNúcleo de UX da Abril Digital
Núcleo de UX da Abril Digital
UXPA São Paulo
 
Actividad escritura creativa
Actividad escritura creativaActividad escritura creativa
Actividad escritura creativa
Eve Sepúlveda
 
Agosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDL
Agosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDLAgosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDL
Agosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDL
SPC Brasil
 
Web2.0... Conectando Máquinas
Web2.0... Conectando MáquinasWeb2.0... Conectando Máquinas
Web2.0... Conectando Máquinas
Alinefz
 
My Slide Show
My Slide ShowMy Slide Show
My Slide Show
guest22eef6
 

Destacado (20)

ApresentaçãO Celi Fatima
ApresentaçãO Celi FatimaApresentaçãO Celi Fatima
ApresentaçãO Celi Fatima
 
BE indicadores de funcionamento 10.11
BE indicadores de funcionamento  10.11BE indicadores de funcionamento  10.11
BE indicadores de funcionamento 10.11
 
Alimentação
AlimentaçãoAlimentação
Alimentação
 
Bruna - Sentido Da Vida
Bruna  -   Sentido Da VidaBruna  -   Sentido Da Vida
Bruna - Sentido Da Vida
 
Exemplo
ExemploExemplo
Exemplo
 
Plano Nacional Leitura 2009
Plano Nacional Leitura 2009Plano Nacional Leitura 2009
Plano Nacional Leitura 2009
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
 
Poemas dia s. valentim
Poemas dia s. valentimPoemas dia s. valentim
Poemas dia s. valentim
 
Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)
Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)
Expo Money RIO (07 a 08-11-2007)
 
APIMEC - Resultados 2T06
APIMEC - Resultados 2T06APIMEC - Resultados 2T06
APIMEC - Resultados 2T06
 
Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?
Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?
Los Sacrificios: ¿Un Acto Satánico?
 
Ola Galera Que Esta Visitando
Ola Galera Que Esta VisitandoOla Galera Que Esta Visitando
Ola Galera Que Esta Visitando
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Núcleo de UX da Abril Digital
Núcleo de UX da Abril DigitalNúcleo de UX da Abril Digital
Núcleo de UX da Abril Digital
 
Actividad escritura creativa
Actividad escritura creativaActividad escritura creativa
Actividad escritura creativa
 
Agosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDL
Agosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDLAgosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDL
Agosto de 2010 - Indicador Nacional SPC Brasil/CNDL
 
Web2.0... Conectando Máquinas
Web2.0... Conectando MáquinasWeb2.0... Conectando Máquinas
Web2.0... Conectando Máquinas
 
My Slide Show
My Slide ShowMy Slide Show
My Slide Show
 

Similar a Actividades de apoyo

Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
ESTEBANCARDENAS27
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
karenncardozo
 
Pacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generalesPacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generales
ELKINANDRESPACHECOCO
 
Comunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicasComunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicas
MARIAALEJANDRAALBAAN
 
Taller
TallerTaller
Taller
laura
 
Taller
TallerTaller
Taller
Laura Torres
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
fabianmartinez167
 
Taller
TallerTaller
Taller
laura
 
Taller
TallerTaller
Taller
laura
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
daalia
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
daalia
 
Internet
InternetInternet
Internet
TeamInfo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Angiedayannamontaapa
 
Internet y el hombre
Internet y el hombreInternet y el hombre
Internet y el hombre
Ori Acevedo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Liseth Arrieta
 
Seminario de Informática
Seminario de InformáticaSeminario de Informática
Seminario de Informática
velvetia
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
DiegoJos16
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
floticar
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
MiriamyLupita
 
El Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y AplicacionesEl Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y Aplicaciones
Raquel Serrano
 

Similar a Actividades de apoyo (20)

Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Pacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generalesPacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generales
 
Comunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicasComunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Internet y el hombre
Internet y el hombreInternet y el hombre
Internet y el hombre
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Seminario de Informática
Seminario de InformáticaSeminario de Informática
Seminario de Informática
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
 
El Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y AplicacionesEl Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y Aplicaciones
 

Más de Nicolas Acosta

Misión y Visión
Misión y VisiónMisión y Visión
Misión y Visión
Nicolas Acosta
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
Nicolas Acosta
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
Nicolas Acosta
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nicolas Acosta
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Nicolas Acosta
 
Horario
HorarioHorario
Proyecto nuevo Ardux
Proyecto nuevo ArduxProyecto nuevo Ardux
Proyecto nuevo Ardux
Nicolas Acosta
 
Ardux
ArduxArdux
Proyecto nuevo
Proyecto nuevoProyecto nuevo
Proyecto nuevo
Nicolas Acosta
 
Proyecto nuevo
Proyecto nuevoProyecto nuevo
Proyecto nuevo
Nicolas Acosta
 
Proyecto nuevo
Proyecto nuevoProyecto nuevo
Proyecto nuevo
Nicolas Acosta
 
Formato anteproyecto bacter
Formato anteproyecto bacterFormato anteproyecto bacter
Formato anteproyecto bacter
Nicolas Acosta
 
Introduce myself
Introduce myselfIntroduce myself
Introduce myself
Nicolas Acosta
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Nicolas Acosta
 
Cronogramas
CronogramasCronogramas
Cronogramas
Nicolas Acosta
 
Empresa mechatronick
Empresa mechatronickEmpresa mechatronick
Empresa mechatronick
Nicolas Acosta
 
Rubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologiaRubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologia
Nicolas Acosta
 
Rubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologiaRubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologia
Nicolas Acosta
 
Taller 5 de excel
Taller 5 de excelTaller 5 de excel
Taller 5 de excel
Nicolas Acosta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Nicolas Acosta
 

Más de Nicolas Acosta (20)

Misión y Visión
Misión y VisiónMisión y Visión
Misión y Visión
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Proyecto nuevo Ardux
Proyecto nuevo ArduxProyecto nuevo Ardux
Proyecto nuevo Ardux
 
Ardux
ArduxArdux
Ardux
 
Proyecto nuevo
Proyecto nuevoProyecto nuevo
Proyecto nuevo
 
Proyecto nuevo
Proyecto nuevoProyecto nuevo
Proyecto nuevo
 
Proyecto nuevo
Proyecto nuevoProyecto nuevo
Proyecto nuevo
 
Formato anteproyecto bacter
Formato anteproyecto bacterFormato anteproyecto bacter
Formato anteproyecto bacter
 
Introduce myself
Introduce myselfIntroduce myself
Introduce myself
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Cronogramas
CronogramasCronogramas
Cronogramas
 
Empresa mechatronick
Empresa mechatronickEmpresa mechatronick
Empresa mechatronick
 
Rubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologiaRubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologia
 
Rubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologiaRubrica de evualuacion tecnologia
Rubrica de evualuacion tecnologia
 
Taller 5 de excel
Taller 5 de excelTaller 5 de excel
Taller 5 de excel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Actividades de apoyo

  • 1. ACTIVIDADES DE APOYO HECHO POR NICOLAS ACOSTA SALDARRIAGA GRUPO 8°3 MATERIA: TECNOLOGIA DOCENTE: CLEMENTINA BUITRAGO I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION MEDELLIN 2012
  • 2. UTILIDADES DEL CORREO ELECTRONICO El correo electrónico es, con toda seguridad, el servicio más útil de Internet. Sólo por él, ya merece la pena estar conectado. En muy poco tiempo el correo electrónico desplazará por completo al fax y, en buena medida, al correo postal y al teléfono. Economía: enviar y recibir correo electrónico es gratis. Una vez que estamos conectados podemos enviar todo el correo que queramos a cualquier parte del mundo sin ningún coste. Versatilidad: el correo electrónico permite enviar cualquier tipo de archivo, no sólo texto. Se pueden enviar imágenes, programas, archivos de AutoCAD, etcétera. Inmediatez: el correo electrónico tarda unos pocos segundos en llegar al buzón del destinatario, y además no incordia como el teléfono. El destinatario lo lee cuando él decida. Sencillez y comodidad: es muy fácil de usar, y es igual de fácil enviar un mensaje a un destinatario que enviarlo simultáneamente a varios.
  • 3. VENTAJAS DE FACEBOOK 1. El contacto permanente con familiares y amigos que se encuentren viviendo lejos de la ciudad o país. 2. La disponibilidad de la red social las 24 horas del día los 365 días del año. 3. El bajo costo que implica pertenecer a un grupo como este ya que el mantener contacto por mensaje celular o llamada telefónica sale 200% más caro. 4. La oportunidad de siempre avisar a padres y amigos dónde se está en caso de peligro, pues con un mensaje de texto por el celular se puede actualizar en cualquier momento el estatus del Facebook. Si una persona siente que está en peligro, puede dejar un rastro y será más fácil comenzar a buscarle pues hay un punto de referencia. DESVENTAJAS DEL FACEBOOK 1. Resistencia del usuario a la publicidad Facebook es fundamentalmente una herramienta para la interacción social. La aceptación de la publicidad por parte del usuario en esta red social es todavía escasa. 2. Gran esfuerzo El diálogo directo con el cliente en Facebook conlleva un gran esfuerzo, puesto que los contenidos deben ser relevantes y hay que
  • 4. actualizarlos constantemente. Hay muchas empresas que no están en condiciones de hacer ese esfuerzo por ausencia de estructuras. 3. Pérdida de control En una campaña promocional o publicitaria llevada a cabo en Facebook, el anunciante tiene escaso poder sobre ella porque no controla la plataforma empleada para su lanzamiento. VENTAJAS DE TWITER 1. Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión; 2. Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT e incluso los Trending Topics; 3. Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión; 4. Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo; 5. Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más comodidad
  • 5. DESVENTAJAS DE TWITER 1. Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato pero que se potenció); 2. Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres; 3. Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica); 4. El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana; 5. Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema. DELITOS INFORMATICOS son todos aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser sancionadas por el derecho penal, que hacen uso indebido de cualquier medio Informático El Delito Informático implica actividades criminales que en un primer momento los países han tratado de encuadrar en figuras típicas de carácter tradicional, tales como robo, hurto, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje.
  • 6. SEGURIDAD INFORMATICA Es un compromiso de las instancias técnicas por estar preparadas para actuar y regular el efecto que dicho incidente puede ocasionar a la empresa u organismo gubernamental. Administrar un incidente de seguridad requiere experiencia y habilidades técnicas para controlar las acciones del atacante, pero al mismo tiempo habilidad y pericia para establecer los rastros y registros de dichas acciones con las cuales relacionar las acciones y efectos ocasionados por el intruso dentro del sistema. NETIQUETA Netiqueta es el nombre que recibe el conjunto de convenciones que ordenan el comportamiento en espacios virtuales. El término se populariza a partir de la publicación en 1995 de la RFC 1855, "Netiquette Guidelines" pero venía estando ya en uso desde al menos desde 1988 en USENET. Estas primeras especificaciones se centran en los sistemas más frecuentes anteriores al comienzo de la historia de la www: grupos de news, listas y grupos de correo electrónico... tratando de minimizar el impacto de los flames y los trolls al dar una base consensual estándar a los moderadores de grupos para borrar mensajes en discusiones públicas. EVOLUCION DE LA NETIQUETA Desde finales de los 90 la netiqueta se desarrolla organizacional y comunitariamente, cada red o comunidad suelen especificar, más allá de las grandes normas comunes unas reglas específicas en los ámbitos donde se desarrollan interacción y participación. Así aparecen adaptaciones de la RFC 1855 para los primeros foros web, grupos de IRC, usuarios y redes de e-learning y grupos como Ciberpunk.
  • 7. CONCEPTO DE THINKQUEST Es un espacio colaborativo de maestros y estudiantes se involucran en el aprendizaje. Thinkquest es una plataforma de formación en línea que permite a los estudiantes desarrollar importantes conocimientos del siglo XXI, incluidos conocimientos sobre comunicación, pensamiento crítico y tecnología. WEB 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web, enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que remplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 8. LA NUBE La famosa Nube que cada día crece se ha convertido en la alternativa de almacenamiento de información y de traslado de archivos que se conectan desde cualquier dispositivo. Puede ser una de las más importantes cambios registrados en la red de manera reciente. La Nube podría significar la muerte del disco rígido o el fin de la carrera desigual de los fabricantes contra la mayor demanda de almacenamiento y de capacidad de procesamiento. Las ventajas de esta nueva forma de computación estarían en la accesibilidad de los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.