SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿Qué es la netiqueta? 
Es el conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es 
más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el 
ambiente virtual 
2.- Explica mediante un mapa conceptual la netiqueta del servicio de correo 
electrónico
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual lo relacionado a los servicios: 
“Conversación en línea y Mensajería instantánea”. 
Conversación en línea y 
Mensajería instantánea 
el uso de un cliente de 
mensajería instantánea 
que realiza el servicio y 
se diferencia del correo 
electrónico. 
de manera instantánea 
mediante el uso de un 
software y a través de 
Internet 
es una forma de 
comunicación en tiempo 
real entre dos o más 
personas basada en 
designa una 
comunicación escrita 
texto.
2.- Investiga en internet qué es el flood y qué perjuicio representa en la 
conversación en línea. 
Flood es un término en ingles que significa literalmente inundación 
Los prejuicios que tiene en la conversación en línea es que consiste en mandar mucha 
información en poco tiempo a alguien para intentar que se sature. 
3.-Basandote en el video sobre el tema de netiqueta redacten en binas 5 reglas de 
netiquetas para la conversación en línea. 
REGLA No. 1: Recuerde lo humano 
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue 
muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de 
ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los 
sentimientos de otros. 
REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que 
utiliza en la vida real 
REGLA No. 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está 
La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. 
REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás 
Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que 
antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más 
elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. 
REGLA No. 5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea 
Aproveche las ventajas del anonimato 
No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente 
que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente 
que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (net 
Works) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto 
con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y 
ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, 
ojos, o pelo, peso, edad o vestuario. 
4.- Investiga qué es la “Ingeniería Social” y ¿cuál es su relación con el chat? 
Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través 
de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar 
ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales , o 
delincuentes informáticos, para obtener información, acceso 
o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún 
acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido 
a riesgo o abusos.
1.- Investiga los siguientes tipos de lenguajes: 
Lenguaje 1337: Leet speak o leet (1337 5p34k o 1337 en la escritura leet) es 
un tipo de escritura con caracteres alfanuméricos usado por algunas 
comunidades y usuarios de diferentes medios de internet. Esta escritura se 
caracteriza por escribir los caracteres alfanuméricos de una forma 
incomprensible para otros usuarios ajenos, inexpertos o neófitos a los 
diferentes grupos que utilizan esta escritura. 
El término "leet", pronunciada lit, proviene de élite. 
Lenguaje KeYCaPS: CONSISTE EN ESCRIBIR UN TEXTO PONIENDO LAS 
CONSONANTES EN MAYUSCULAS Y EN MINUSCULAS LAS VOCALES POR 
EJEMPLO: 
el perro de San Roque no tiene rabo 
CONVERTIRIA EN: 
eL PeRRo De SaN RoQue No TieNe RaBo 
ESTE TIPO DE LENGUAJE TIENDE A COMBINARSE CON EL LENGUAJE 
1337.Lenguaje SMS o XAT: El lenguaje chat o lenguaje SMS es una forma 
abreviada de escribir las palabras de un mensaje para que resulte más corto 
y rápido. 
2.-Redacten en equipo una opinión en la que señalen si creen que estas 
alteraciones en las formas de escribir podrían perjudicar permanentemente a 
nuestra lengua. 
R= En parte podría afectar a nuestra lengua porque al abreviar algunas 
palabras afecta el debido lenguaje que llevamos y en algunos caso las 
personas no entienden cuando abreviamos las palabras es por eso que si 
puede afectar
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual los servicios de: “Grupos y 
Foros de discusión”. El mapa debe contener los siguientes puntos: 
Definición de News groups, Grupo y Foro 
Son también, como las listas, medios especializados de comunicación 
colectiva en la Red.Los news groups, o abreviadamente news, se llaman en 
castellano "grupos de noticias" o "grupos de discusión". 
¿En qué año y donde nacieron los Foros? Los foros de discusión nacieron 
en 1979, en la Universidad de Duke, cuando un par de estudiantes -Tom 
Truscott y James Ellis- observaron que las listas de correo no cubrían todas 
las necesidades ante una duda o un requerimiento, por lo cual crearon unas 
aplicaciones que denominaron "Network News" (Noticias de la Red). 
Ventajas y desventajas de un Foro 
VENTAJAS 
 Se comparten opiniones, experiencias y dudas sobre un tema 
 Expresan y responden opiniones 
 Se conocen opiniones de un tema de diferentes personas 
 Aunque uno entre después se puede entender el tema 
DESVENTAJAS 
 Debes de conocer desde el principio el tema del foro para no 
perderte 
 Para participar en el foro debes tener una cuenta de e-mail y no 
todos tienen o saber crearla 
Características de un Foro
El envío de mensajes se hace mediante correo electrónico (que no va a un 
destinatario concreto, sino a un ordenador especializado o "servidor de 
noticias"). El acceso a los grupos suele hacerse mediante programas 
incluidos en los navegadores o en los programas de correo. Existen también 
programas específicos para lectura de grupos de noticias. 
¿Qué es un posts? 
Es un dominio de Internet de nivel superior elevado al ICANN para su 
aprobación como un como un dominio patrocinado. Su uso estaría 
restringido para servicios postales nacionales y regionales, así como 
también para empresas privadas que brinden servicios similares. 
¿Qué es postear? 
Regularme un post quiere decir te quiero que me escribas en mi muro un 
mensaje 
¿A qué se le considera hilo (thread) en un Foro? 
Unirse a un grupo de trabajo y un miembro de la misma enviar este correo a 
mí ya los demás miembros, para mantenerse en contacto 
¿Cuál es la diferencia entre los foros y las salas de chat? 
Los foros en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u 
opiniones en línea. 
Las salas de chat también conocido como cibercharla, designa una 
comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un 
software y a través de internet entre dos, tres o más personas ya sea de 
manera pública a través de los llamados chats públicos 
¿Cuáles son los 2 elementos básicos de un Foro? 
1.- Medidas organizativas 
Ahora ya tenemos el personal de seguridad, pero éste debe integrarse a las 
medidas organizativas que nos permitan definir la misión de protección. En 
este orden de ideas, la primera tarea está en definir lo que se va a proteger y 
qué impondrá ese esfuerzo, es decir determinar exhaustivamente el nivel de 
la amenaza. 
2.-Medios técnicos 
Los medios técnicos de prevención y protección son todos aquellos 
materiales, elementos, dispositivos equipos y sistemas que se emplean en 
general o específicamente, como contraposición a los riesgos o amenazas 
identificados y evaluados en las medidas organizativas.
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Educación 
en Línea”. El mapa debe contener los siguientes puntos: 
*Definición de Educación en Línea, Teleducación o e-learning 
*Características de la Educación en Línea, Teleducación o e-learning 
*Ventajas y desventajas de la Educación en Línea, Teleducación o e-learning 
*Principales aplicaciones 
Aquella en la que los docentes 
y estudiantes participan en un 
entorno digital través de redes 
de computadoras. 
Educación 
en Línea 
Te permite estudiar y 
trabajar paralelamente. 
Di ficultad de transmitir y 
conservar determinados 
¿Cuál es el nombre de las entidades mediante las cuáles los estudiantes 
estan apoyados en la educación en línea? 
Universidad en Línea - UNITEC Campus en línea 
UVM | Maestría en Línea en Administración de Instituciones... 
valores sociales. 
estudiar 
especialidades, 
diplomados o estudiar 
una l icenciatura, 
maestria o doctorado 
El uso pedagógico de las 
Tecnologías de la Información y 
Comunicación 
La inclusión de actividades que 
proponen trabajo colaborativo 
entre los estudiantes
Plataformas de educación virtual o a distancia en Colombia 
¿Cuáles son los elementos que requiere un estudiante para ingresar a un 
portal virtual de educación en línea? 
Se hace referencia a los principales elementos que deben considerarse al 
planear una modalidad a distancia. Estos elementos son el resultado del 
análisis realizado a diferentes fuentes, tanto nacionales como 
internacionales, y de la información obtenida a partir de tres programas de 
estudio. 
¿Cuáles son los espacios de comunicación que los estudiantes tienen 
disponibles en un portal virtual de educación en línea? 
Si bien existen cursos de educación en línea en diversos formatos y niveles, 
la oferta educativa en línea para la enseñanza universitaria es la más 
importante actualmente y proviene tanto de universidades públicas como 
privadas, ofreciendo en su conjunto una amplia oferta educativa tanto para 
la formación de grado como para la formación de posgrado, existiendo 
incluso instituciones que imparten cursos en dicha modalidad de forma 
exclusiva. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Peer to Peer”. 
El mapa debe contener los siguientes puntos:
*Definición del servicio “Peer to Peer” 
*Ventajas y desventajas del servicio “Peer to Peer” 
*Programas que brindan el servicio “Peer to Peer” 
Peer to Peer 
VENTAJAS: Tiene la facilidad para 
operar e instalar, permite el 
intercanbio directo 
de informacion en 
cualquier formato. 
Es una red de computadoras en la 
que todos o algunos aspectos 
funcionan 
sin clientes ni servidores fijos, sino 
una serie de nodos que se 
comportan como iguales entre sí. 
DESVENTAJAS: A medida de que la red 
crece se vuelve mas dificil de 
coordinar y 
operar, se pueden 
conectar 10 dispositivos no mas, 
falta de seguridad, 
el sistema no 
es centralizado y esto dificulta la 
administracion, 
si algun equipo se daña 
se puede dañar toda la red. 
PROGRAMAS: Intercambio y búsqueda de 
ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de 
este tipo de redes. Algunos ejemplos 
son BitTorrento emule (de la 
red eDonkey2000) . 
Sistemas de ficheros distribuidos, 
como CFS o Freenet. 
Sistemas para proporcionar cierto grado de 
anonimato, como i2p, TarzanoMorphMix. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Comercio 
Electrónico”. El mapa debe contener los siguientes puntos:
*Definición de “Comercio Electrónico” 
*Ventajas y desventajas del servicio de “Comercio Electrónico” 
*Ejemplos de páginas que brindan el servicio de “Comercio Electrónico” 
Definición de “Comercio 
Electrónico” 
•Cons iste en la compra y venta 
deproductos o de servicios a través 
de medios electrónicos, tales 
como Internet y otras redes 
informáticas 
•apl icaba a la realización de 
transacciones mediante medios 
electrónicos tales como 
el Intercambio electrónico de datos 
Ventajas y desventajas del 
servicio de “Comercio 
Electrónico” 
•Reducción de costo real al hacer 
es tudio de mercado. 
•Desaparecen los límites 
geográficos y de tiempo. 
•Di sponibilidad las 24 horas del día, 
7 días a la semana, todo el año. 
•No conocer la empresa que vende 
es un riesgo del comercio 
electrónico, ya que ésta puede 
es tar en otro país o en el mismo, 
pero en muchos casos las 
"empresas" o "personas-empresa" 
que ofrecen sus productos o 
servicios por Internet ni siquiera 
es tán constituidas legalmente en 
su país y no s e trata mas que de 
gente que esta "probando suerte 
en Internet". 
Ejemplos de páginas que 
brindan el servicio de 
“Comercio Electrónico” 
•Intranet:Red de ordenadores 
privada basada en los estándares 
de Internet, utilizan esta tecnología 
para enlazar los recursos 
informativos de una organización, 
desde documentos de texto a 
documentos multimedia, desde 
bases de datos legales a sistemas 
de gestión de documentos. 
•Comercio Electrónico: Entrega de 
información, productos, s ervicios o 
pagos por medio de líneas 
telefónicas, redes de ordenadores 
o de cualquier otro dispositivo 
electrónico.
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de 
“Videoconferencia”. El mapa debe contener los siguientes puntos: 
*Definición de “Videoconferencia” 
*Características de la “Videoconferencia” 
*Ventajas y desventajas de la “Videoconferencia” 
*Tipos de “Videoconferencia” 
*Recursos que se requieren para establecer una “Videoconferencia” 
Definición Y 
Características de la 
“Videoconferencia” 
Esla comunicación si 
multánea 
bidireccional 
de audio y vídeo, que 
permite mantener 
reuniones con 
grupos de personas 
situadas en lugares 
alejados entre sí 
Ventajas y desventajas 
de la “Videoconferencia” 
Ventajas 
Reunir personas situadas 
en diferentes lugares 
geográficos 
Compartir ideas, 
conocimientos, 
información, 
Solución de problemas 
Desventajas 
Extremadamente caros 
Renta de canales de 
comunicación 
TIPOS: 
Tipos de “Videoconferencia 
Videoconferencia sobre 
redes IP . 
Videoconferencia con 
aplicaciones de 
escritorio como ISL , Adobe 
Connect , Skype , Polycom 
PVX , Google Talk 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Transmisión 
o Webcast”. El mapa debe contener los siguientes puntos:
*Definición de “Transmisión o Webcast” 
*Características del servicio de “Transmisión o Webcast” 
*Ventajas y desventajas del servicio de “Transmisión o Webcast” 
¿QUE ES? 
Es un diseño de transmisión 
a Internet donde transmite un medio en 
vivo similar a un programa de 
televisión o una emisora de radio. 
Transmisión o Webcast 
Usos habituales de 
webcasting: relacion con 
inversores, marketing, 
formación, comunicación 
corporativa Plataforma 
webcasting 
Plataforma lider de webcasting 
a nivel global, parte del grupo 
ON24-IMASTE
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Acceso 
Remoto”. El mapa debe contener los siguientes puntos: 
*Definición de “Acceso Remoto” 
*Características del servicio de “Acceso Remoto” 
*Ventajas y desventajas del servicio de “Acceso Remoto” 
Sistema seguro 
Soporte para computadoras del hogar 
Envía el entorno de trabajo total 
Se considera Administración Remota a la funcionalidad de 
algunos programas que permiten realizar ciertos tipos de 
acciones desde un equipo local 
ACCESO REMOTO 
Ventajas:Pueden reparar o hacer mantenimiento preventivo 
a tu PC sin salir de casa y con la seguridad de que tu PC será 
reparada. 
Puedes pedir acceso remoto cuando lo necesites sin ningún 
problema 
Desventajas:Solo se pueden hacer un determinado tipos de 
actividades (menos formatear). 
El acceso remoto solo involucra al Software.
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Redes 
Sociales”. El mapa debe contener los siguientes puntos: 
*Definición de “Redes Sociales” 
*Características del servicio de “Redes Sociales” 
*Ventajas y desventajas de las “Redes Sociales” 
Redes Sociales: 
Son aquellas con las 
cuales nos podemos 
comunicar con los 
demas ya sea a corta 
o larga distancia 
CARACTERISTICAS: 
Se puede acceder a 
varias cuentas y 
poder comunicarse 
con los demas en un 
mismo ambito 
VENTAJAS: 
Poder comunicarse con los 
demas a larga distancia 
Ver o insetar imagenes propias 
DESVENTAJAS: 
No exi ste una mayor seguridad 
entre lo sprogramas 
Todos pueden ver las 
publicaciones que se realizan 
¿Cómo ha cambiado la comunicación de las personas con su comunidad a 
partir de su uso?
La comunicación ha dado un cambio repentino por que anteriormente era 
por medio de las cartas y ahora ya no porque existen los teléfonos o medios 
de comunicación 
Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Redes Sociales” 
Facebook, Correos electrónicos, Twitter, Skype, You Tube, Blogger, LinkedIn 
etc…. 
¿Quién es el creador de Facebook? 
Mark Zuckerberg, y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris 
Hughes y Dustin Moskovitz 
¿Qué significa? 
La comunicación y la tecnología. 
¿En qué año fue lanzado? 
A mediados de 2007 
¿Con que finalidad se creó? 
Para tener una mayor comunicación y cercanía entre los demás al igual que 
conocer mas gente 
¿Quién es el creador de Twitter? 
Jack Dorsey 
¿Qué significa?Gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de 
microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no 
superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweeds. 
¿En qué año fue lanzado? 
En julio de 2006 
¿Con que finalidad se creó? 
Para enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 
140 caracteres, llamados tweeds, que se muestran en la página principal del 
usuario
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Blogs”. El 
mapa debe contener los siguientes puntos: 
Definición de “Blog” 
El autor c 
onserva 
siempre 
libertad 
de dejar 
publicado 
lo que 
crea 
pertinent 
BLOG 
Es un sitio 
web en el 
que uno o 
varios 
autores 
publican 
cronológic 
amente te 
xtos o artíc 
ulos 
la 
e. 
¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Blog”? 
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las 
palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario) 
¿Qué significan los términos? 
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una 
periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, 
es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la 
pantalla. 
¿De dónde se origina el término de “bitácora”?
Al igual que navegación, el concepto de bitácora proviene de la náutica: 
representa el diario de un barco, el documento donde se registran los 
acontecimientos e incidentes de una travesía; el registro es cronológico, 
sucesivo. 
Características de un “Blog”: 
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, 
empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, 
personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. 
Ventajas y desventajas de un “Blog” 
VENTAJAS: 
- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el 
estudiante. 
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno 
donde el aprendizaje gire en torno al estudiante. 
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la 
oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea 
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por 
lo que tomará conciencia al respecto). 
- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes. 
DESVENTAJAS: 
Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en 
contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La 
educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el 
profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno 
directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que 
se recibe en un salón de clases normal”. 
Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Blogs”. 
El software es un producto que se puede distribuir de varias maneras. De 
forma clásica se hace mediante una instalación directa en equipos del 
cliente. Normalmente, si alguien quiere usar una aplicación de ventas, 
compra el CD-producto de instalación, ejecuta un programa de 
configuración, da sus claves y, de este modo, puede comenzar a utilizar el 
sistema. Pero si el usuario necesita que otra persona al extremo del globo 
terráqueo consulte su lista de clientes, o de cobros pendientes, o de precios, 
y los quisiera manipular con el mismo software, necesitaría otro CD-producto, 
o necesitaría bajar ese programa ejecutable de la web, y 
generalmente necesitaría otra licencia para ese producto, o hacer uso de 
una VPN.
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Webquest”. 
El mapa debe contener los siguientes puntos: 
Definición de “Webquest” 
DEFINICION 
CARACTERISTICAS 
VENTAJAS Y 
DESVENTAJAS 
•Es una herramienta que forma parte de un 
proceso de aprendizaje guiado, con recursos 
principalmente procedentes de Internet, que 
promueve la utilización de 
habilidades cognitivas superiores, el trabajo 
cooperativo, la autonomía de los estudiantes 
e incluye una evaluación auténtica 
•Se construye alrededor de una tarea atractiva 
que provoca procesos de pensamiento 
superior. Se trata de impregnar de sentido la 
búsqueda de información. El pensamiento 
puede ser creativo o crítico e implicar la 
solución de problemas, enunciación de juicios, 
análisis o síntesis. 
•VENTAJAS: 
•Versatilidad: Puede ser usada en los 
diferentes niveles educativos. (Primaria, 
Secundaria, Educación Superior). 
•DESVENTAJAS: 
•Debe estar bien diseñada para que cumpla su 
función didáctica y no se convierta en un 
simple montón de preguntas
¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Webquest”? 
Son web-quest 
¿Qué significado surge de la fusión de los términos? 
WEB: Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de 
internet. 
QUEST: Herramientas informáticas para la gestión de sistemas y 
entornos software 
¿Qué plantea una “Webquest” a los estudiantes? 
 Es una versión de las Webquest que se reduce a sólo tres pasos: 
introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena 
manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. 
 Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos. 
Tipos de “Webquest” 
* Corta Duración 
* Larga Duración 
Ventajas y desventajas del servicio de “Webquest” 
Ventajas: 
 Se realizan tareas de análisis, de diseño, de producción creativa, etc. 
 Se desarrollan diferentes tipos de competencias. 
 Va más allá de los métodos tradicionales. 
 Fortalece las capacidades intelectuales y de producción al tener un 
mejor acceso a la información. 
 Auxilia al alumno en la destreza de resolver problemas al no darle la 
solución sino el camino para llegar a ella. 
 Promueve en el alumno una actitud crítica. 
 El docente puede evaluar de forma objetiva ya que proporciona todos 
los elementos para llevarla a cabo. 
.Desventajas: 
· Si no se diseña bien una Webquest solo será un manojo de preguntas que 
conducirán a los alumnos a una simple búsqueda de información. 
· No son adecuadas para todo tipo de contenidos como: las diferencias de 
hora entre países, símbolos químicos de la tabla periódica, banderas de las 
Comunidades Autónomas. 
· Su nivel de complejidad puede ser alto, al no estar bien diseñada.
Estructura típica de una “Webquest” 
Una introducción clara, sucinta que proporcione la información necesaria 
para iniciar la actividad; una tarea central interesante y concreta; una 
colección de recursos (sitios web fundamentalmente) donde encontrar la 
información necesaria; una descripción paso a paso del proceso que se 
utilizará para la tarea, pautas para organizar la información adquirida 
(preguntas que deben ser contestadas, etc.). Ésta será la parte fundamental 
para los alumnos; la evaluación del trabajo de los alumnos y como cierre 
una conclusión, que repase lo que han aprendido los alumnos y cómo puede 
ser aplicado en otros temas. 
Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Webquest” 
 Sitio web oficial de la WebQuest (en inglés) 
 Sitio español de la WebQuest 
 Sitio catalán de la WebQuest 
 Qué son Webquest 
 Biblioteca Semántica de WebQuest 
 Webquests para segundas lenguas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Genesis Perez
 
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
NaymarysMarcano
 
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
SebasCardozo
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
Graciela Guevara
 
Tics
TicsTics
comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital
Yetzebel Nuñez
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
ALexandro Quezada
 
alfredo1234
alfredo1234alfredo1234
alfredo1234
alfredoovandogarcia
 
Medios, recursos y productos tecnológicos...
Medios, recursos y productos tecnológicos...Medios, recursos y productos tecnológicos...
Medios, recursos y productos tecnológicos...
Orleydi Patricia
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
oscarramires3
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
eduardom60
 
Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtuales
Miguel Angel Ramirez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Nelly-Gonzalez
 
Actividad completada 1
Actividad completada 1Actividad completada 1
Actividad completada 1
Kamillo David
 
William presentacion mi
William presentacion miWilliam presentacion mi
William presentacion mi
yami1228
 
MI
MIMI
Andre kenia-expo-1
Andre kenia-expo-1Andre kenia-expo-1
Andre kenia-expo-1
Kenia Macias
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
Beraidis Saviñon
 
Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
luis enrique galan gutierrez
 
Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas
Rolffy Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
 
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
 
Tics
TicsTics
Tics
 
comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
alfredo1234
alfredo1234alfredo1234
alfredo1234
 
Medios, recursos y productos tecnológicos...
Medios, recursos y productos tecnológicos...Medios, recursos y productos tecnológicos...
Medios, recursos y productos tecnológicos...
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtuales
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Actividad completada 1
Actividad completada 1Actividad completada 1
Actividad completada 1
 
William presentacion mi
William presentacion miWilliam presentacion mi
William presentacion mi
 
MI
MIMI
MI
 
Andre kenia-expo-1
Andre kenia-expo-1Andre kenia-expo-1
Andre kenia-expo-1
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
 
Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
 
Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas
 

Destacado

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
juliethamaya
 
Netiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes socialesNetiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes sociales
JOHANITA2712
 
Mapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itzaMapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itza
hasbleydii
 
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Yol-lan Cortz
 
Mapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidadMapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidad
Marianella Montilla
 
Cuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De NetiquetaCuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De Netiqueta
caliche100
 
Publicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
Publicidad y Promoción Cuadro SinópticoPublicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
Publicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
Julio Castillo Palacios
 
Ejemplos de netiqueta
Ejemplos de netiquetaEjemplos de netiqueta
Ejemplos de netiqueta
Norma Beatriz Jurado Cortes
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventas
nuria229
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
javiercontreras02
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
nohoramile
 

Destacado (11)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes socialesNetiqueta y las redes sociales
Netiqueta y las redes sociales
 
Mapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itzaMapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itza
 
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
 
Mapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidadMapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidad
 
Cuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De NetiquetaCuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De Netiqueta
 
Publicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
Publicidad y Promoción Cuadro SinópticoPublicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
Publicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
 
Ejemplos de netiqueta
Ejemplos de netiquetaEjemplos de netiqueta
Ejemplos de netiqueta
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventas
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Similar a ACTIVIDADES RESTANTES

co
coco
primeros temas
primeros temasprimeros temas
primeros temas
JAZMINRIVERAMELENDEZ
 
Temas
TemasTemas
actividades
actividadesactividades
actividades
papirobers
 
Actividades restantes 1
Actividades restantes 1Actividades restantes 1
Actividades restantes 1
gregorio cuamatzi
 
Actividades 1
Actividades 1Actividades 1
Actividades 1
elsamenesesperez
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeinijudihtperezbarr
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
jaquechucho
 
Microleccion 20 final-3 audio
Microleccion 20 final-3 audioMicroleccion 20 final-3 audio
Microleccion 20 final-3 audio
tequila34
 
Actividades restantes
Actividades restantes Actividades restantes
Actividades restantes
infortique
 
Temas
TemasTemas
Temas
TemasTemas
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
EDISONALBERTOSUAREZS
 
Actividades restantes isabel.cristina
Actividades restantes isabel.cristinaActividades restantes isabel.cristina
Actividades restantes isabel.cristina
conde2hilario
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
Julio-Espinoza-Montoya
 
Act. restantes
Act. restantesAct. restantes
Act. restantes
jessmaycervantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
alondra-gavi
 
Comunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicasComunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicas
MARIAALEJANDRAALBAAN
 
Módulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - ComunicaciónMódulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - Comunicación
Karel Van Isacker
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
cuatecontzicharly
 

Similar a ACTIVIDADES RESTANTES (20)

co
coco
co
 
primeros temas
primeros temasprimeros temas
primeros temas
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
actividades
actividadesactividades
actividades
 
Actividades restantes 1
Actividades restantes 1Actividades restantes 1
Actividades restantes 1
 
Actividades 1
Actividades 1Actividades 1
Actividades 1
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
 
Microleccion 20 final-3 audio
Microleccion 20 final-3 audioMicroleccion 20 final-3 audio
Microleccion 20 final-3 audio
 
Actividades restantes
Actividades restantes Actividades restantes
Actividades restantes
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
 
Actividades restantes isabel.cristina
Actividades restantes isabel.cristinaActividades restantes isabel.cristina
Actividades restantes isabel.cristina
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Act. restantes
Act. restantesAct. restantes
Act. restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Comunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicasComunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicas
 
Módulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - ComunicaciónMódulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - Comunicación
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 

Más de MiriamyLupita

Ecorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpiliEcorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpili
MiriamyLupita
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4
MiriamyLupita
 
Actividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICAActividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICA
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
MiriamyLupita
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
MiriamyLupita
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
MiriamyLupita
 

Más de MiriamyLupita (12)

Ecorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpiliEcorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpili
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6
 
ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5
 
ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4
 
Actividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICAActividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICA
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

ACTIVIDADES RESTANTES

  • 1. 1.- ¿Qué es la netiqueta? Es el conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual 2.- Explica mediante un mapa conceptual la netiqueta del servicio de correo electrónico
  • 2. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual lo relacionado a los servicios: “Conversación en línea y Mensajería instantánea”. Conversación en línea y Mensajería instantánea el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia del correo electrónico. de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en designa una comunicación escrita texto.
  • 3. 2.- Investiga en internet qué es el flood y qué perjuicio representa en la conversación en línea. Flood es un término en ingles que significa literalmente inundación Los prejuicios que tiene en la conversación en línea es que consiste en mandar mucha información en poco tiempo a alguien para intentar que se sature. 3.-Basandote en el video sobre el tema de netiqueta redacten en binas 5 reglas de netiquetas para la conversación en línea. REGLA No. 1: Recuerde lo humano La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros. REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real REGLA No. 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. REGLA No. 5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea Aproveche las ventajas del anonimato No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (net Works) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario. 4.- Investiga qué es la “Ingeniería Social” y ¿cuál es su relación con el chat? Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales , o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos.
  • 4. 1.- Investiga los siguientes tipos de lenguajes: Lenguaje 1337: Leet speak o leet (1337 5p34k o 1337 en la escritura leet) es un tipo de escritura con caracteres alfanuméricos usado por algunas comunidades y usuarios de diferentes medios de internet. Esta escritura se caracteriza por escribir los caracteres alfanuméricos de una forma incomprensible para otros usuarios ajenos, inexpertos o neófitos a los diferentes grupos que utilizan esta escritura. El término "leet", pronunciada lit, proviene de élite. Lenguaje KeYCaPS: CONSISTE EN ESCRIBIR UN TEXTO PONIENDO LAS CONSONANTES EN MAYUSCULAS Y EN MINUSCULAS LAS VOCALES POR EJEMPLO: el perro de San Roque no tiene rabo CONVERTIRIA EN: eL PeRRo De SaN RoQue No TieNe RaBo ESTE TIPO DE LENGUAJE TIENDE A COMBINARSE CON EL LENGUAJE 1337.Lenguaje SMS o XAT: El lenguaje chat o lenguaje SMS es una forma abreviada de escribir las palabras de un mensaje para que resulte más corto y rápido. 2.-Redacten en equipo una opinión en la que señalen si creen que estas alteraciones en las formas de escribir podrían perjudicar permanentemente a nuestra lengua. R= En parte podría afectar a nuestra lengua porque al abreviar algunas palabras afecta el debido lenguaje que llevamos y en algunos caso las personas no entienden cuando abreviamos las palabras es por eso que si puede afectar
  • 5. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual los servicios de: “Grupos y Foros de discusión”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de News groups, Grupo y Foro Son también, como las listas, medios especializados de comunicación colectiva en la Red.Los news groups, o abreviadamente news, se llaman en castellano "grupos de noticias" o "grupos de discusión". ¿En qué año y donde nacieron los Foros? Los foros de discusión nacieron en 1979, en la Universidad de Duke, cuando un par de estudiantes -Tom Truscott y James Ellis- observaron que las listas de correo no cubrían todas las necesidades ante una duda o un requerimiento, por lo cual crearon unas aplicaciones que denominaron "Network News" (Noticias de la Red). Ventajas y desventajas de un Foro VENTAJAS  Se comparten opiniones, experiencias y dudas sobre un tema  Expresan y responden opiniones  Se conocen opiniones de un tema de diferentes personas  Aunque uno entre después se puede entender el tema DESVENTAJAS  Debes de conocer desde el principio el tema del foro para no perderte  Para participar en el foro debes tener una cuenta de e-mail y no todos tienen o saber crearla Características de un Foro
  • 6. El envío de mensajes se hace mediante correo electrónico (que no va a un destinatario concreto, sino a un ordenador especializado o "servidor de noticias"). El acceso a los grupos suele hacerse mediante programas incluidos en los navegadores o en los programas de correo. Existen también programas específicos para lectura de grupos de noticias. ¿Qué es un posts? Es un dominio de Internet de nivel superior elevado al ICANN para su aprobación como un como un dominio patrocinado. Su uso estaría restringido para servicios postales nacionales y regionales, así como también para empresas privadas que brinden servicios similares. ¿Qué es postear? Regularme un post quiere decir te quiero que me escribas en mi muro un mensaje ¿A qué se le considera hilo (thread) en un Foro? Unirse a un grupo de trabajo y un miembro de la misma enviar este correo a mí ya los demás miembros, para mantenerse en contacto ¿Cuál es la diferencia entre los foros y las salas de chat? Los foros en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Las salas de chat también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos ¿Cuáles son los 2 elementos básicos de un Foro? 1.- Medidas organizativas Ahora ya tenemos el personal de seguridad, pero éste debe integrarse a las medidas organizativas que nos permitan definir la misión de protección. En este orden de ideas, la primera tarea está en definir lo que se va a proteger y qué impondrá ese esfuerzo, es decir determinar exhaustivamente el nivel de la amenaza. 2.-Medios técnicos Los medios técnicos de prevención y protección son todos aquellos materiales, elementos, dispositivos equipos y sistemas que se emplean en general o específicamente, como contraposición a los riesgos o amenazas identificados y evaluados en las medidas organizativas.
  • 7. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Educación en Línea”. El mapa debe contener los siguientes puntos: *Definición de Educación en Línea, Teleducación o e-learning *Características de la Educación en Línea, Teleducación o e-learning *Ventajas y desventajas de la Educación en Línea, Teleducación o e-learning *Principales aplicaciones Aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital través de redes de computadoras. Educación en Línea Te permite estudiar y trabajar paralelamente. Di ficultad de transmitir y conservar determinados ¿Cuál es el nombre de las entidades mediante las cuáles los estudiantes estan apoyados en la educación en línea? Universidad en Línea - UNITEC Campus en línea UVM | Maestría en Línea en Administración de Instituciones... valores sociales. estudiar especialidades, diplomados o estudiar una l icenciatura, maestria o doctorado El uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación La inclusión de actividades que proponen trabajo colaborativo entre los estudiantes
  • 8. Plataformas de educación virtual o a distancia en Colombia ¿Cuáles son los elementos que requiere un estudiante para ingresar a un portal virtual de educación en línea? Se hace referencia a los principales elementos que deben considerarse al planear una modalidad a distancia. Estos elementos son el resultado del análisis realizado a diferentes fuentes, tanto nacionales como internacionales, y de la información obtenida a partir de tres programas de estudio. ¿Cuáles son los espacios de comunicación que los estudiantes tienen disponibles en un portal virtual de educación en línea? Si bien existen cursos de educación en línea en diversos formatos y niveles, la oferta educativa en línea para la enseñanza universitaria es la más importante actualmente y proviene tanto de universidades públicas como privadas, ofreciendo en su conjunto una amplia oferta educativa tanto para la formación de grado como para la formación de posgrado, existiendo incluso instituciones que imparten cursos en dicha modalidad de forma exclusiva. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Peer to Peer”. El mapa debe contener los siguientes puntos:
  • 9. *Definición del servicio “Peer to Peer” *Ventajas y desventajas del servicio “Peer to Peer” *Programas que brindan el servicio “Peer to Peer” Peer to Peer VENTAJAS: Tiene la facilidad para operar e instalar, permite el intercanbio directo de informacion en cualquier formato. Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. DESVENTAJAS: A medida de que la red crece se vuelve mas dificil de coordinar y operar, se pueden conectar 10 dispositivos no mas, falta de seguridad, el sistema no es centralizado y esto dificulta la administracion, si algun equipo se daña se puede dañar toda la red. PROGRAMAS: Intercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de este tipo de redes. Algunos ejemplos son BitTorrento emule (de la red eDonkey2000) . Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o Freenet. Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato, como i2p, TarzanoMorphMix. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Comercio Electrónico”. El mapa debe contener los siguientes puntos:
  • 10. *Definición de “Comercio Electrónico” *Ventajas y desventajas del servicio de “Comercio Electrónico” *Ejemplos de páginas que brindan el servicio de “Comercio Electrónico” Definición de “Comercio Electrónico” •Cons iste en la compra y venta deproductos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas •apl icaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos Ventajas y desventajas del servicio de “Comercio Electrónico” •Reducción de costo real al hacer es tudio de mercado. •Desaparecen los límites geográficos y de tiempo. •Di sponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año. •No conocer la empresa que vende es un riesgo del comercio electrónico, ya que ésta puede es tar en otro país o en el mismo, pero en muchos casos las "empresas" o "personas-empresa" que ofrecen sus productos o servicios por Internet ni siquiera es tán constituidas legalmente en su país y no s e trata mas que de gente que esta "probando suerte en Internet". Ejemplos de páginas que brindan el servicio de “Comercio Electrónico” •Intranet:Red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet, utilizan esta tecnología para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos. •Comercio Electrónico: Entrega de información, productos, s ervicios o pagos por medio de líneas telefónicas, redes de ordenadores o de cualquier otro dispositivo electrónico.
  • 11. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Videoconferencia”. El mapa debe contener los siguientes puntos: *Definición de “Videoconferencia” *Características de la “Videoconferencia” *Ventajas y desventajas de la “Videoconferencia” *Tipos de “Videoconferencia” *Recursos que se requieren para establecer una “Videoconferencia” Definición Y Características de la “Videoconferencia” Esla comunicación si multánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí Ventajas y desventajas de la “Videoconferencia” Ventajas Reunir personas situadas en diferentes lugares geográficos Compartir ideas, conocimientos, información, Solución de problemas Desventajas Extremadamente caros Renta de canales de comunicación TIPOS: Tipos de “Videoconferencia Videoconferencia sobre redes IP . Videoconferencia con aplicaciones de escritorio como ISL , Adobe Connect , Skype , Polycom PVX , Google Talk 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Transmisión o Webcast”. El mapa debe contener los siguientes puntos:
  • 12. *Definición de “Transmisión o Webcast” *Características del servicio de “Transmisión o Webcast” *Ventajas y desventajas del servicio de “Transmisión o Webcast” ¿QUE ES? Es un diseño de transmisión a Internet donde transmite un medio en vivo similar a un programa de televisión o una emisora de radio. Transmisión o Webcast Usos habituales de webcasting: relacion con inversores, marketing, formación, comunicación corporativa Plataforma webcasting Plataforma lider de webcasting a nivel global, parte del grupo ON24-IMASTE
  • 13. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Acceso Remoto”. El mapa debe contener los siguientes puntos: *Definición de “Acceso Remoto” *Características del servicio de “Acceso Remoto” *Ventajas y desventajas del servicio de “Acceso Remoto” Sistema seguro Soporte para computadoras del hogar Envía el entorno de trabajo total Se considera Administración Remota a la funcionalidad de algunos programas que permiten realizar ciertos tipos de acciones desde un equipo local ACCESO REMOTO Ventajas:Pueden reparar o hacer mantenimiento preventivo a tu PC sin salir de casa y con la seguridad de que tu PC será reparada. Puedes pedir acceso remoto cuando lo necesites sin ningún problema Desventajas:Solo se pueden hacer un determinado tipos de actividades (menos formatear). El acceso remoto solo involucra al Software.
  • 14. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Redes Sociales”. El mapa debe contener los siguientes puntos: *Definición de “Redes Sociales” *Características del servicio de “Redes Sociales” *Ventajas y desventajas de las “Redes Sociales” Redes Sociales: Son aquellas con las cuales nos podemos comunicar con los demas ya sea a corta o larga distancia CARACTERISTICAS: Se puede acceder a varias cuentas y poder comunicarse con los demas en un mismo ambito VENTAJAS: Poder comunicarse con los demas a larga distancia Ver o insetar imagenes propias DESVENTAJAS: No exi ste una mayor seguridad entre lo sprogramas Todos pueden ver las publicaciones que se realizan ¿Cómo ha cambiado la comunicación de las personas con su comunidad a partir de su uso?
  • 15. La comunicación ha dado un cambio repentino por que anteriormente era por medio de las cartas y ahora ya no porque existen los teléfonos o medios de comunicación Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Redes Sociales” Facebook, Correos electrónicos, Twitter, Skype, You Tube, Blogger, LinkedIn etc…. ¿Quién es el creador de Facebook? Mark Zuckerberg, y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz ¿Qué significa? La comunicación y la tecnología. ¿En qué año fue lanzado? A mediados de 2007 ¿Con que finalidad se creó? Para tener una mayor comunicación y cercanía entre los demás al igual que conocer mas gente ¿Quién es el creador de Twitter? Jack Dorsey ¿Qué significa?Gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweeds. ¿En qué año fue lanzado? En julio de 2006 ¿Con que finalidad se creó? Para enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweeds, que se muestran en la página principal del usuario
  • 16. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Blogs”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de “Blog” El autor c onserva siempre libertad de dejar publicado lo que crea pertinent BLOG Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológic amente te xtos o artíc ulos la e. ¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Blog”? Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario) ¿Qué significan los términos? El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. ¿De dónde se origina el término de “bitácora”?
  • 17. Al igual que navegación, el concepto de bitácora proviene de la náutica: representa el diario de un barco, el documento donde se registran los acontecimientos e incidentes de una travesía; el registro es cronológico, sucesivo. Características de un “Blog”: El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. Ventajas y desventajas de un “Blog” VENTAJAS: - Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante. - Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante. - El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea - Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto). - El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes. DESVENTAJAS: Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”. Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Blogs”. El software es un producto que se puede distribuir de varias maneras. De forma clásica se hace mediante una instalación directa en equipos del cliente. Normalmente, si alguien quiere usar una aplicación de ventas, compra el CD-producto de instalación, ejecuta un programa de configuración, da sus claves y, de este modo, puede comenzar a utilizar el sistema. Pero si el usuario necesita que otra persona al extremo del globo terráqueo consulte su lista de clientes, o de cobros pendientes, o de precios, y los quisiera manipular con el mismo software, necesitaría otro CD-producto, o necesitaría bajar ese programa ejecutable de la web, y generalmente necesitaría otra licencia para ese producto, o hacer uso de una VPN.
  • 18. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Webquest”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de “Webquest” DEFINICION CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS •Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica •Se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. •VENTAJAS: •Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria, Secundaria, Educación Superior). •DESVENTAJAS: •Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas
  • 19. ¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Webquest”? Son web-quest ¿Qué significado surge de la fusión de los términos? WEB: Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet. QUEST: Herramientas informáticas para la gestión de sistemas y entornos software ¿Qué plantea una “Webquest” a los estudiantes?  Es una versión de las Webquest que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.  Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos. Tipos de “Webquest” * Corta Duración * Larga Duración Ventajas y desventajas del servicio de “Webquest” Ventajas:  Se realizan tareas de análisis, de diseño, de producción creativa, etc.  Se desarrollan diferentes tipos de competencias.  Va más allá de los métodos tradicionales.  Fortalece las capacidades intelectuales y de producción al tener un mejor acceso a la información.  Auxilia al alumno en la destreza de resolver problemas al no darle la solución sino el camino para llegar a ella.  Promueve en el alumno una actitud crítica.  El docente puede evaluar de forma objetiva ya que proporciona todos los elementos para llevarla a cabo. .Desventajas: · Si no se diseña bien una Webquest solo será un manojo de preguntas que conducirán a los alumnos a una simple búsqueda de información. · No son adecuadas para todo tipo de contenidos como: las diferencias de hora entre países, símbolos químicos de la tabla periódica, banderas de las Comunidades Autónomas. · Su nivel de complejidad puede ser alto, al no estar bien diseñada.
  • 20. Estructura típica de una “Webquest” Una introducción clara, sucinta que proporcione la información necesaria para iniciar la actividad; una tarea central interesante y concreta; una colección de recursos (sitios web fundamentalmente) donde encontrar la información necesaria; una descripción paso a paso del proceso que se utilizará para la tarea, pautas para organizar la información adquirida (preguntas que deben ser contestadas, etc.). Ésta será la parte fundamental para los alumnos; la evaluación del trabajo de los alumnos y como cierre una conclusión, que repase lo que han aprendido los alumnos y cómo puede ser aplicado en otros temas. Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Webquest”  Sitio web oficial de la WebQuest (en inglés)  Sitio español de la WebQuest  Sitio catalán de la WebQuest  Qué son Webquest  Biblioteca Semántica de WebQuest  Webquests para segundas lenguas