SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las TIC?
 Acrónimo de Tecnologías de la Información y comunicación, son todos
los elementos y técnicas usadas en el tratamiento y transmisión de la
información. Su principal desarrollo comenzó en el siglo pasado con el
comienzo de la informática e Internet pero especialmente en los últimos
años están sufriendo un espectacular desarrollo basado en la mejora de
los sistemas informáticos, y también debido a que cada vez es más gente
la que las utiliza, llegando a ser la principal vía de transmisión de
información hoy día.


                                                   ¿Qué sistemas se usan?
                                                   Aparte de sistemas más “tradicionales” por decirlo de
                                                   alguna manera, como la televisión, la telefonía, y por qué
                                                   no, otros más antiguos como la correspondencia, hoy día
                                                   sobretodo se usa la informática ligada a INTERNET, bien en
                                                   la red o con programas específicos. Además desde hace
                                                   unos años, el progreso de los smartphones permite al
                                                   usuario disponer de las opciones que nos ofrece Internet
                                                   allá donde vaya.
Origen de Internet
En 1969, creado por el Departamento de defensa de EEUU
para la comunicación de diferentes organismos del país. El
sistema constaba de una red descentralizada y múltiples
“caminos” entre dos puntos de manera que la información se
dividiera en partes para que fuesen por diferentes caminos, y
al llegar a su destino, se volverían a juntar. Más tarde se
desarrollan los correos electrónicos, la mensajería
instantánea y las páginas web. No obstante no es hasta los
90 (deja de ser proyecto militar exclusivamente) cuando llega
la verdadera explosión de internet.


El acceso a la red es ofrecido por las empresas de telefonía.
La manera más simple es utilizando el módem en un acceso
telefónico (banda estrecha), pero prácticamente ha
desaparecido. Lo más utilizado es el sistema de banda ancha
mediante un rúter wifi, y cada vez más, aprovechando la
tecnología de fibra óptica. Las ventajas son la mayor
velocidad en la red, una cuota fija independientemente del
uso, y la posibilidad de tener varios dispositivos conectados.
A esto hay que añadirle la telefonía móvil de los últimos
años, con posibilidad de conectarse a redes wifi o de poder
incluso tener internet de alta velocidad en el propio
terminal.
Antes, la información se encontraba concentrada
(bibliotecas, universidades, familia…), pero Internet supuso
una mayor y mejor accesibilidad a la
información, tanto, que hay expertos que hablan de una
“infoxicación”; hay tanta información en la red (y gran
parte de ella errónea) que las búsquedas concretas de
información llegan a ser dificultosas, incluso existiendo
motores de búsqueda como el archiconocido Google.



No obstante, la conexión a internet ha permitido no solo la
transmisión masiva de información sino también la
posibilidad de interactuar con ella o simplificarla (en vez de
texto, formatos audiovisuales). Además mediante
blogs, foros, wikis, videologs o servicios p2p y descarga
directa entre otros, es posible tener un espacio personal
en la red donde compartir ideas o archivos con otros
usuarios.
Aplicaciones sociales de las TIC
Actualmente existen numerosos servicios de
comunicación; su éxito se basa en la gratuidad de
estos haciendo que tengan muchos usuarios, y los
ingresos vienen del uso de publicidad.

El correo electrónico tiene una doble finalidad ya que
además de poder comunicarnos con él, nos permite
poder registrarnos en otros servicios, o incluso su uso
directo, como es el caso del messenger. La mensajería
instantánea también aparece ligada al número de
telefono, como el WhatsApp.

Podemos encontrar aplicaciones sociales como las
redes sociales Facebook o Tuenti, donde tenemos
nuestro espacio personal y círculo de contactos, y
podemos charlar, subir ver y comentar fotos o crear
eventos y páginas entre otras cosas. Twitter es algo
diferente, además de tener nuestro espacio, aparece
el sistema de seguidores y la comunicación mediante
Tweets. Esta red social actualmente es uno de los
principales lugares en donde se emiten comunicados
oficiales.
Los blogs nos permiten tener nuestro propio
espacio en la red, totalmente
personalizable, los hay de todas las
clases, pero principalmente de ocio e
informativos, o incluso como diarios. Cabe la
posibilidad de tener ingresos por publicidad.

En youtube podemos ver, subir, editar, votar y
comentar videos, y mediante el sistema de
suscripciones, es posible conseguir un público
fijo.

Programas como skype nos permiten
comunicación de audio-video con otros
usuarios que también dispongan de él
(además de una cuenta de usuario)

Por último existen páginas web con
comunidades de usuarios alrededor de un
tema. Son ellos mismos los que suben y usan
los contenidos.
Riesgos de la sociedad de la información
Cada vez estos avances son más utilizados para comunicarse, perdiendo
la comunicación cara a cara y las relaciones personales; se pierde uno de
los aspectos fundamentales de las personas: el diálogo. A su vez la
información en la red está haciendo que se reduzcan drásticamente las
visitas a bibliotecas y centros de estudio, puntos de encuentro y reunión.

Poco a poco, tenemos en nuestras casas todo lo necesario para
vivir, desde allí podemos comprar ropa, encargar comida, o conseguir
música y libros, incluso jugar online. Además con el teletrabajo es posible
trabajar desde casa, o centros de estudio que imparten sus clases online.

Por tanto, aunque las nuevas tecnologías están aportando mucho a
nuestras vidas, cabe el riesgo de que nos deshumanicen, nos hagan
“autosuficientes”, conllevando la pérdida de relaciones entre personas y
encerrándonos en nuestro propio entorno.

Otros problemas que aparecen son los “ciberdelitos”, como los desfalcos
online, la sustracción o publicación no permitida de datos personales o
los ataques con malware a los ordenadores personales. Han llegado a un
nivel, que los organismos de seguridad han tenido que crear cuerpos
específicos de acción en la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
 
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
El uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidianaEl uso de internet en la vida cotidiana
El uso de internet en la vida cotidiana
 
Juan sepulveda = diego chacon 7a
Juan sepulveda = diego chacon  7aJuan sepulveda = diego chacon  7a
Juan sepulveda = diego chacon 7a
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet la vida cotidiana
Internet la vida cotidianaInternet la vida cotidiana
Internet la vida cotidiana
 
Internet [reparado]
Internet [reparado]Internet [reparado]
Internet [reparado]
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Ud1.La evolución de la tecnología
Ud1.La evolución de la tecnologíaUd1.La evolución de la tecnología
Ud1.La evolución de la tecnología
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabao de tics. internet
Trabao de tics. internetTrabao de tics. internet
Trabao de tics. internet
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Destacado

Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De TrabajoAlfonso
 
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5nilade
 
Poniendo a prueba el antivirus
Poniendo a prueba el antivirusPoniendo a prueba el antivirus
Poniendo a prueba el antivirusXjabedmjX
 
PORTAFOLIO COMUNICA S.A
PORTAFOLIO COMUNICA S.A PORTAFOLIO COMUNICA S.A
PORTAFOLIO COMUNICA S.A jusam881208
 
Como construir una red LAN
Como construir una red LANComo construir una red LAN
Como construir una red LANKarzh López
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoscblopez2010
 
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanosDn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanosclac250792
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dosalilu
 
Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2anthonycanela
 
Movimientos contraculturas y alternativos
Movimientos contraculturas y alternativosMovimientos contraculturas y alternativos
Movimientos contraculturas y alternativosSaúl Vázquez
 
Es
EsEs
Esfi94
 

Destacado (20)

ANTIVIRUS INFORMATICO
ANTIVIRUS INFORMATICOANTIVIRUS INFORMATICO
ANTIVIRUS INFORMATICO
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
Ruth alvarez molina
Ruth alvarez molinaRuth alvarez molina
Ruth alvarez molina
 
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
 
Poniendo a prueba el antivirus
Poniendo a prueba el antivirusPoniendo a prueba el antivirus
Poniendo a prueba el antivirus
 
Exposcion de jose huauya microsoft tmg 2010
Exposcion de jose huauya   microsoft tmg 2010Exposcion de jose huauya   microsoft tmg 2010
Exposcion de jose huauya microsoft tmg 2010
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Zamora ma.isabel caracteristicas_pc
Zamora ma.isabel caracteristicas_pcZamora ma.isabel caracteristicas_pc
Zamora ma.isabel caracteristicas_pc
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
ISP'S
ISP'SISP'S
ISP'S
 
PORTAFOLIO COMUNICA S.A
PORTAFOLIO COMUNICA S.A PORTAFOLIO COMUNICA S.A
PORTAFOLIO COMUNICA S.A
 
Eda1
Eda1Eda1
Eda1
 
Como construir una red LAN
Como construir una red LANComo construir una red LAN
Como construir una red LAN
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanosDn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2Conceptos basicos de internet segunda semana2
Conceptos basicos de internet segunda semana2
 
Movimientos contraculturas y alternativos
Movimientos contraculturas y alternativosMovimientos contraculturas y alternativos
Movimientos contraculturas y alternativos
 
Es
EsEs
Es
 

Similar a Tic v.2 ultimate edition

Similar a Tic v.2 ultimate edition (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ud1 actividad evaluable frederic martín
Ud1 actividad evaluable frederic martínUd1 actividad evaluable frederic martín
Ud1 actividad evaluable frederic martín
 
Tic
TicTic
Tic
 
APRECIACIÓN DEL INTERNET.docx
APRECIACIÓN DEL INTERNET.docxAPRECIACIÓN DEL INTERNET.docx
APRECIACIÓN DEL INTERNET.docx
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
 
Hstoria del internet
Hstoria  del  internetHstoria  del  internet
Hstoria del internet
 
Hajhnfrjyoprkuuuu
HajhnfrjyoprkuuuuHajhnfrjyoprkuuuu
Hajhnfrjyoprkuuuu
 
Hajhnfrjyoprkuuuu
HajhnfrjyoprkuuuuHajhnfrjyoprkuuuu
Hajhnfrjyoprkuuuu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
La Revolución Digital.
La Revolución Digital. La Revolución Digital.
La Revolución Digital.
 
Los ntics
Los nticsLos ntics
Los ntics
 
Los ntics
Los nticsLos ntics
Los ntics
 
Los ntics
Los nticsLos ntics
Los ntics
 
Los ntics
Los nticsLos ntics
Los ntics
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
 

Más de MrPrecission

Más de MrPrecission (9)

Tareas varias en cmd
Tareas varias en cmdTareas varias en cmd
Tareas varias en cmd
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Escopetas
EscopetasEscopetas
Escopetas
 
Pistola
PistolaPistola
Pistola
 
Francotirador
FrancotiradorFrancotirador
Francotirador
 
Fusil
FusilFusil
Fusil
 
Subfusil
SubfusilSubfusil
Subfusil
 
Powerpoint tic
Powerpoint ticPowerpoint tic
Powerpoint tic
 
Tic v.2 ultimate edition
Tic v.2 ultimate editionTic v.2 ultimate edition
Tic v.2 ultimate edition
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Tic v.2 ultimate edition

  • 1. ¿Qué son las TIC? Acrónimo de Tecnologías de la Información y comunicación, son todos los elementos y técnicas usadas en el tratamiento y transmisión de la información. Su principal desarrollo comenzó en el siglo pasado con el comienzo de la informática e Internet pero especialmente en los últimos años están sufriendo un espectacular desarrollo basado en la mejora de los sistemas informáticos, y también debido a que cada vez es más gente la que las utiliza, llegando a ser la principal vía de transmisión de información hoy día. ¿Qué sistemas se usan? Aparte de sistemas más “tradicionales” por decirlo de alguna manera, como la televisión, la telefonía, y por qué no, otros más antiguos como la correspondencia, hoy día sobretodo se usa la informática ligada a INTERNET, bien en la red o con programas específicos. Además desde hace unos años, el progreso de los smartphones permite al usuario disponer de las opciones que nos ofrece Internet allá donde vaya.
  • 2. Origen de Internet En 1969, creado por el Departamento de defensa de EEUU para la comunicación de diferentes organismos del país. El sistema constaba de una red descentralizada y múltiples “caminos” entre dos puntos de manera que la información se dividiera en partes para que fuesen por diferentes caminos, y al llegar a su destino, se volverían a juntar. Más tarde se desarrollan los correos electrónicos, la mensajería instantánea y las páginas web. No obstante no es hasta los 90 (deja de ser proyecto militar exclusivamente) cuando llega la verdadera explosión de internet. El acceso a la red es ofrecido por las empresas de telefonía. La manera más simple es utilizando el módem en un acceso telefónico (banda estrecha), pero prácticamente ha desaparecido. Lo más utilizado es el sistema de banda ancha mediante un rúter wifi, y cada vez más, aprovechando la tecnología de fibra óptica. Las ventajas son la mayor velocidad en la red, una cuota fija independientemente del uso, y la posibilidad de tener varios dispositivos conectados. A esto hay que añadirle la telefonía móvil de los últimos años, con posibilidad de conectarse a redes wifi o de poder incluso tener internet de alta velocidad en el propio terminal.
  • 3. Antes, la información se encontraba concentrada (bibliotecas, universidades, familia…), pero Internet supuso una mayor y mejor accesibilidad a la información, tanto, que hay expertos que hablan de una “infoxicación”; hay tanta información en la red (y gran parte de ella errónea) que las búsquedas concretas de información llegan a ser dificultosas, incluso existiendo motores de búsqueda como el archiconocido Google. No obstante, la conexión a internet ha permitido no solo la transmisión masiva de información sino también la posibilidad de interactuar con ella o simplificarla (en vez de texto, formatos audiovisuales). Además mediante blogs, foros, wikis, videologs o servicios p2p y descarga directa entre otros, es posible tener un espacio personal en la red donde compartir ideas o archivos con otros usuarios.
  • 4. Aplicaciones sociales de las TIC Actualmente existen numerosos servicios de comunicación; su éxito se basa en la gratuidad de estos haciendo que tengan muchos usuarios, y los ingresos vienen del uso de publicidad. El correo electrónico tiene una doble finalidad ya que además de poder comunicarnos con él, nos permite poder registrarnos en otros servicios, o incluso su uso directo, como es el caso del messenger. La mensajería instantánea también aparece ligada al número de telefono, como el WhatsApp. Podemos encontrar aplicaciones sociales como las redes sociales Facebook o Tuenti, donde tenemos nuestro espacio personal y círculo de contactos, y podemos charlar, subir ver y comentar fotos o crear eventos y páginas entre otras cosas. Twitter es algo diferente, además de tener nuestro espacio, aparece el sistema de seguidores y la comunicación mediante Tweets. Esta red social actualmente es uno de los principales lugares en donde se emiten comunicados oficiales.
  • 5. Los blogs nos permiten tener nuestro propio espacio en la red, totalmente personalizable, los hay de todas las clases, pero principalmente de ocio e informativos, o incluso como diarios. Cabe la posibilidad de tener ingresos por publicidad. En youtube podemos ver, subir, editar, votar y comentar videos, y mediante el sistema de suscripciones, es posible conseguir un público fijo. Programas como skype nos permiten comunicación de audio-video con otros usuarios que también dispongan de él (además de una cuenta de usuario) Por último existen páginas web con comunidades de usuarios alrededor de un tema. Son ellos mismos los que suben y usan los contenidos.
  • 6. Riesgos de la sociedad de la información Cada vez estos avances son más utilizados para comunicarse, perdiendo la comunicación cara a cara y las relaciones personales; se pierde uno de los aspectos fundamentales de las personas: el diálogo. A su vez la información en la red está haciendo que se reduzcan drásticamente las visitas a bibliotecas y centros de estudio, puntos de encuentro y reunión. Poco a poco, tenemos en nuestras casas todo lo necesario para vivir, desde allí podemos comprar ropa, encargar comida, o conseguir música y libros, incluso jugar online. Además con el teletrabajo es posible trabajar desde casa, o centros de estudio que imparten sus clases online. Por tanto, aunque las nuevas tecnologías están aportando mucho a nuestras vidas, cabe el riesgo de que nos deshumanicen, nos hagan “autosuficientes”, conllevando la pérdida de relaciones entre personas y encerrándonos en nuestro propio entorno. Otros problemas que aparecen son los “ciberdelitos”, como los desfalcos online, la sustracción o publicación no permitida de datos personales o los ataques con malware a los ordenadores personales. Han llegado a un nivel, que los organismos de seguridad han tenido que crear cuerpos específicos de acción en la red.