SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. IRAGOLA – GRUPO: DEL 3°1 AL 3°7

                            ACTIVIDADES DE CUDADANÍA 2



   A) Lee con atención la siguiente ley n° 922 y responde las preguntas al pie del texto:


“Considerando que el ciudadano argentino Dr. Tristán Narvaja abogado del foro oriental,
casado y domiciliado en el país hace muchos años, ha sido autor de importante reformas
en la legislación, que el Gobierno ha adoptado: que por nombramiento del Gobierno
integró la comisión encargada de examinar el Código de Comercio y por último se debe a
su estudio y laboriosidad el Proyecto de Código Civil, que discutido y aprobado por una
comisión      de    jurisconsultos    ha     sido    promulgado     por    el     gobierno.
Considerando que esta clase de obras, al paso que crean vínculos entre sus autores y el
país que las adopta y utiliza, forman épocas en los pueblos civilizados, por su constante
anhelo        en      perfeccionar       sus      instituciones     y      sus       leyes.
Que por consecuencia, las personas que promueven ese resultado o que cooperan con él,
rinden     al    país    servicios   notables     y     adquieren   méritos     relevantes.
Artículo 1: Acuérdase al ciudadano argentino Tristán Narvaja, la ciudadanía legal de la
República.
Artículo      2:      Expídase      la      respectiva       carta    de      Ciudadanía.”


                                                           Montevideo, febrero 11 de 1868

   1) ¿Por qué motivos se le concede la ciudadanía a Tristán Narvaja?
   2) Averigua qué gobierno la otorgó.
   3) Busca alguna de las siguientes leyes y averigua a qué otras personas y por qué
      motivos la Asamblea General concedió la ciudadanía legal: leyes N°4, 5, 30 y 7918.




   B) Resuelve las siguientes situaciones utilizando la información obtenida en la 1er
      tareasobre ciudadanía:

   1) ¿Una persona que nació en Rocha puede presentarse al cargo de edil del
      departamento de Flores?
   2) Un extranjero obtuvo nuestra ciudadanía legal, luego de lo cual vivió 4 años más en
      nuestro país y regresó al suyo. ¿Sigue siendo ciudadano legal? ¿Por qué?
   3) Pablo vino de Argentina hace 3 años, tiene 22 años y lo invitaron a participar en un
      partido político. El aceptó porque le gustaría trabajar en el Parlamento como
      legislador. ¿Podrá hacerlo?,¿Podrá inscribirse en un llamado público para ocupar
      un puesto en UTE?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución nacional 5° A
Constitución nacional 5° AConstitución nacional 5° A
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015
Alfredo Alberto Carrasco
 
Origen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion DominicanaOrigen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion Dominicana
Ledy Cabrera
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Conociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución MexicanaConociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución Mexicana
m5m5f5
 
Entidad federativa
Entidad federativaEntidad federativa
Entidad federativa
chumber23
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
Anita Hc
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
cliffyrain
 
Actas de reforma
Actas de reformaActas de reforma
Actas de reforma
Herobrine-sama
 
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 19803-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
claudia
 
Constitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro jConstitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro j
sfgduyeckdyduskdksyfi
 
Constitucion Española
Constitucion EspañolaConstitucion Española
Constitucion Española
Dolores Rojo Riestra
 
Reformas de la Constitucion Argentina
 Reformas de la Constitucion Argentina Reformas de la Constitucion Argentina
Reformas de la Constitucion Argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
Elizabeth Florian
 

La actualidad más candente (16)

Constitución nacional 5° A
Constitución nacional 5° AConstitución nacional 5° A
Constitución nacional 5° A
 
Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015Constitución Dominicana 2015
Constitución Dominicana 2015
 
Origen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion DominicanaOrigen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion Dominicana
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
 
Conociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución MexicanaConociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución Mexicana
 
Entidad federativa
Entidad federativaEntidad federativa
Entidad federativa
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
 
Actas de reforma
Actas de reformaActas de reforma
Actas de reforma
 
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 19803-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
 
Constitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro jConstitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro j
 
Constitucion Española
Constitucion EspañolaConstitucion Española
Constitucion Española
 
Reformas de la Constitucion Argentina
 Reformas de la Constitucion Argentina Reformas de la Constitucion Argentina
Reformas de la Constitucion Argentina
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
 

Destacado

Actividades sobre ciudadanía
Actividades sobre ciudadaníaActividades sobre ciudadanía
Actividades sobre ciudadanía
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
El imperio bizantino2
El imperio bizantino2El imperio bizantino2
El imperio bizantino2
KAtiRojChu
 
El arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e IslámicoEl arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e Islámico
aranferpra
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantina
loccitane
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
Alfredo García
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
Luis Lecina
 
Proyecto de vida sexto 2013
Proyecto de vida sexto  2013Proyecto de vida sexto  2013
Proyecto de vida sexto 2013
adolfo serrano
 
Arte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y PinturaArte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y Pintura
E. La Banda
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
Pablo Torres Costa
 

Destacado (9)

Actividades sobre ciudadanía
Actividades sobre ciudadaníaActividades sobre ciudadanía
Actividades sobre ciudadanía
 
El imperio bizantino2
El imperio bizantino2El imperio bizantino2
El imperio bizantino2
 
El arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e IslámicoEl arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e Islámico
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantina
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
 
Proyecto de vida sexto 2013
Proyecto de vida sexto  2013Proyecto de vida sexto  2013
Proyecto de vida sexto 2013
 
Arte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y PinturaArte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y Pintura
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 

Similar a Actividades de ciudadania 2

constitucion_chile.pdf
constitucion_chile.pdfconstitucion_chile.pdf
constitucion_chile.pdf
SANDRA628001
 
constitucion_chile actual.pdf
constitucion_chile actual.pdfconstitucion_chile actual.pdf
constitucion_chile actual.pdf
LuisArancibiaPalma
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
walter Rodriguez
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
rch_bar
 
Constitución Chile
Constitución ChileConstitución Chile
Constitución Chile
walter Rodriguez
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
walter Rodriguez
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
walter Rodriguez
 
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígenaBases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Erick Huerta
 
HE. La Segunda República. Ejercicios y textos
HE. La Segunda República. Ejercicios y textosHE. La Segunda República. Ejercicios y textos
HE. La Segunda República. Ejercicios y textos
Sergi Sanchiz Torres
 
Textos puebla 07615016 (2)
Textos puebla 07615016 (2)Textos puebla 07615016 (2)
Textos puebla 07615016 (2)
rafastarproducer
 
Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839
Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839
Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839
FlixChoqueAjhuacho
 
Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169
Sndp Guatemala
 
Ley organicampal.edohgo 04042001
Ley organicampal.edohgo 04042001Ley organicampal.edohgo 04042001
Ley organicampal.edohgo 04042001
amador101091
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Manuel Silva Coache
 
Marco juridico
Marco juridicoMarco juridico
Marco juridico
Argel Arriaga
 
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-pueblaCodigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
pbpg
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
Eduardo Marso
 
DS 24447 reglamento OTBs Bolivia
DS 24447 reglamento OTBs BoliviaDS 24447 reglamento OTBs Bolivia
DS 24447 reglamento OTBs Bolivia
Doctora Edilicia
 
Ley n° 30007 reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...
Ley n° 30007   reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...Ley n° 30007   reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...
Ley n° 30007 reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2
Nameless RV
 

Similar a Actividades de ciudadania 2 (20)

constitucion_chile.pdf
constitucion_chile.pdfconstitucion_chile.pdf
constitucion_chile.pdf
 
constitucion_chile actual.pdf
constitucion_chile actual.pdfconstitucion_chile actual.pdf
constitucion_chile actual.pdf
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Constitución Chile
Constitución ChileConstitución Chile
Constitución Chile
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígenaBases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
Bases para el desarrollo regulatorio de la comunicación indígena
 
HE. La Segunda República. Ejercicios y textos
HE. La Segunda República. Ejercicios y textosHE. La Segunda República. Ejercicios y textos
HE. La Segunda República. Ejercicios y textos
 
Textos puebla 07615016 (2)
Textos puebla 07615016 (2)Textos puebla 07615016 (2)
Textos puebla 07615016 (2)
 
Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839
Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839
Constitucion politica-de-26-de-octubre-de-1839
 
Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169
 
Ley organicampal.edohgo 04042001
Ley organicampal.edohgo 04042001Ley organicampal.edohgo 04042001
Ley organicampal.edohgo 04042001
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
 
Marco juridico
Marco juridicoMarco juridico
Marco juridico
 
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-pueblaCodigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
 
DS 24447 reglamento OTBs Bolivia
DS 24447 reglamento OTBs BoliviaDS 24447 reglamento OTBs Bolivia
DS 24447 reglamento OTBs Bolivia
 
Ley n° 30007 reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...
Ley n° 30007   reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...Ley n° 30007   reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...
Ley n° 30007 reconocimiento de derechos sucesorios entre los miembros de un...
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2
 

Más de Cecilia Della Mea

Ejercicio repaso segundo año
Ejercicio repaso segundo añoEjercicio repaso segundo año
Ejercicio repaso segundo año
Cecilia Della Mea
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
Cecilia Della Mea
 
Escrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundoEscrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundo
Cecilia Della Mea
 
Tutorial pivot (animaciones)
Tutorial pivot (animaciones)Tutorial pivot (animaciones)
Tutorial pivot (animaciones)
Cecilia Della Mea
 

Más de Cecilia Della Mea (6)

Ejercicio repaso segundo año
Ejercicio repaso segundo añoEjercicio repaso segundo año
Ejercicio repaso segundo año
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
 
Escrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundoEscrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundo
 
Tutorial pivot (animaciones)
Tutorial pivot (animaciones)Tutorial pivot (animaciones)
Tutorial pivot (animaciones)
 
Ejercicio 1 de funciones
Ejercicio 1 de funcionesEjercicio 1 de funciones
Ejercicio 1 de funciones
 
Biología tercero
Biología terceroBiología tercero
Biología tercero
 

Actividades de ciudadania 2

  • 1. PROF. IRAGOLA – GRUPO: DEL 3°1 AL 3°7 ACTIVIDADES DE CUDADANÍA 2 A) Lee con atención la siguiente ley n° 922 y responde las preguntas al pie del texto: “Considerando que el ciudadano argentino Dr. Tristán Narvaja abogado del foro oriental, casado y domiciliado en el país hace muchos años, ha sido autor de importante reformas en la legislación, que el Gobierno ha adoptado: que por nombramiento del Gobierno integró la comisión encargada de examinar el Código de Comercio y por último se debe a su estudio y laboriosidad el Proyecto de Código Civil, que discutido y aprobado por una comisión de jurisconsultos ha sido promulgado por el gobierno. Considerando que esta clase de obras, al paso que crean vínculos entre sus autores y el país que las adopta y utiliza, forman épocas en los pueblos civilizados, por su constante anhelo en perfeccionar sus instituciones y sus leyes. Que por consecuencia, las personas que promueven ese resultado o que cooperan con él, rinden al país servicios notables y adquieren méritos relevantes. Artículo 1: Acuérdase al ciudadano argentino Tristán Narvaja, la ciudadanía legal de la República. Artículo 2: Expídase la respectiva carta de Ciudadanía.” Montevideo, febrero 11 de 1868 1) ¿Por qué motivos se le concede la ciudadanía a Tristán Narvaja? 2) Averigua qué gobierno la otorgó. 3) Busca alguna de las siguientes leyes y averigua a qué otras personas y por qué motivos la Asamblea General concedió la ciudadanía legal: leyes N°4, 5, 30 y 7918. B) Resuelve las siguientes situaciones utilizando la información obtenida en la 1er tareasobre ciudadanía: 1) ¿Una persona que nació en Rocha puede presentarse al cargo de edil del departamento de Flores? 2) Un extranjero obtuvo nuestra ciudadanía legal, luego de lo cual vivió 4 años más en nuestro país y regresó al suyo. ¿Sigue siendo ciudadano legal? ¿Por qué? 3) Pablo vino de Argentina hace 3 años, tiene 22 años y lo invitaron a participar en un partido político. El aceptó porque le gustaría trabajar en el Parlamento como legislador. ¿Podrá hacerlo?,¿Podrá inscribirse en un llamado público para ocupar un puesto en UTE?.