SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ACTIVIDADES
INICIALES DE ACCESS
2013
Javier Villa Pérez
14/05/2013
ACTIVIDADES INICIALES
Una vez vista la presentación y el vídeo de introducción contesta a las
siguientes preguntas:
 ¿Qué significa SGSB?
Es el conjunto de programas (software) que administra y gestiona la información
asociada a una base de datos
 ¿Para qué sirve una base de datos?
Las bases de datos almacenan información de forma organizada y clasificada,
para evitar duplicados y facilitar las consultas y actualizaciones sobre la misma.
 ¿Qué operaciones debe permitir un sistema gestor de base de datos?
• Diseñar la base de datos, creando las estructuras necesarias para ello.
• Manipular los datos almacenados a través de operaciones de inserción,
modificación y borrado.
• Administrar el acceso a la base de datos para permitir la gestión de
usuarios, seguridad y la exportación e importación de datos.
 ¿De qué está compuesta una base de datos?
Está compuesta por una o varias tablas, y sobre estas se pueden crear consultas,
formularios o informes.
 ¿Entre qué campos podemos elegir al diseñar una tabla?
Texto, Fecha/hora, memo, número, moneda, autonumeración, si/no, objeto OLE,
hipervínculo, datos adjuntos, calculados.
 ¿En qué vista podemos manipular la estructura de una tabla?
La vista de diseño.
 ¿Para qué se utilizan las máscaras de entrada en las propiedades de un
campo?
Sirven para obligar al usuario a introducir el valor de una forma determinada.
 ¿Qué es una clave primaria?
Distingue cada uno de los registros de forma única. La existencia de una clave
permite eliminar duplicados y relacionar tablas.
 ¿Qué es una consulta? ¿Qué tipos de consultas se pueden crear?
Una consulta es una selección de datos de una o varias tablas combinadas. Nos
permite obtener la información almacenada en la base de datos que cumpla unos
criterios.
Se pueden crear consultas sencillas, de referencias cruzadas, consultas de
duplicados, consulta de no coincidentes.

 ¿Para qué sirven los formularios?
Permiten visualizar y manipular registros de forma sencilla y con una apariencia
más estética que la proporcionada por la Vista Hoja de Datos. Los formularios
pueden estar basados en una tabla o no.
 ¿Para qué sirven los informes?
Permiten visualizar los datos seleccionados de las tablas o consultas de la base de
datos, sin posibilidad de manipular los registros. Están destinados a ser mostrados
en papel o en pantalla, pero no se pueden modificar datos.
Caso práctico inicial
Crear una base de datos de eventos con una plantilla.
1. Desde la opción Nuevo de la ficha Archivo, escoge la opción Plantillas de
Ejemplo.
2. Escoge la plantilla “Eventos” y pon de nombre de la base de datos “IES
CruzdelSur_Eventos.accdb”, como aparece en la figura 4.3, y pulsa crear.
3. Vuelve a la ficha Archivo para poder cerrar la base de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Conceptos de base de datos
Conceptos de base de datosConceptos de base de datos
Conceptos de base de datos
 
Bs de dtos¡
Bs de dtos¡Bs de dtos¡
Bs de dtos¡
 
Integración de visiones
Integración de visionesIntegración de visiones
Integración de visiones
 
Manual de elementos básicos access silvia hurtado
Manual de elementos básicos access silvia hurtadoManual de elementos básicos access silvia hurtado
Manual de elementos básicos access silvia hurtado
 
Ensayo de acces Damaris Estrella
Ensayo de acces  Damaris EstrellaEnsayo de acces  Damaris Estrella
Ensayo de acces Damaris Estrella
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Wendy Taco y David Caiza Access
Wendy Taco y David Caiza   AccessWendy Taco y David Caiza   Access
Wendy Taco y David Caiza Access
 
Prese 1 base de datos
Prese 1 base de datosPrese 1 base de datos
Prese 1 base de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008 Analucia Vera...
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008    Analucia Vera...Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008    Analucia Vera...
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008 Analucia Vera...
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Destacado

El inflatoplano.pptx. antonio horacio stiusso
El inflatoplano.pptx. antonio horacio stiussoEl inflatoplano.pptx. antonio horacio stiusso
El inflatoplano.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Mocion pp sobre transparencia
Mocion pp sobre transparenciaMocion pp sobre transparencia
Mocion pp sobre transparencia
SesionPlenaria
 
Pharmaprocess_Congress
Pharmaprocess_CongressPharmaprocess_Congress
Pharmaprocess_Congress
adri451
 

Destacado (13)

Q1 2009 Earning Report of Tempur Pedic
Q1 2009 Earning Report of Tempur PedicQ1 2009 Earning Report of Tempur Pedic
Q1 2009 Earning Report of Tempur Pedic
 
El inflatoplano.pptx. antonio horacio stiusso
El inflatoplano.pptx. antonio horacio stiussoEl inflatoplano.pptx. antonio horacio stiusso
El inflatoplano.pptx. antonio horacio stiusso
 
Credibility determination in arbitration ppt
Credibility determination in arbitration pptCredibility determination in arbitration ppt
Credibility determination in arbitration ppt
 
Seminar Invite Sample
Seminar Invite SampleSeminar Invite Sample
Seminar Invite Sample
 
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivoPasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
 
Mocion pp sobre transparencia
Mocion pp sobre transparenciaMocion pp sobre transparencia
Mocion pp sobre transparencia
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Series disney
Series disneySeries disney
Series disney
 
1С:Медицина. Диетическое питание
1С:Медицина. Диетическое питание1С:Медицина. Диетическое питание
1С:Медицина. Диетическое питание
 
Pharmaprocess_Congress
Pharmaprocess_CongressPharmaprocess_Congress
Pharmaprocess_Congress
 
TEORI-TEORI KOMUNIKASI
TEORI-TEORI KOMUNIKASITEORI-TEORI KOMUNIKASI
TEORI-TEORI KOMUNIKASI
 
m.v.c.
m.v.c.m.v.c.
m.v.c.
 
Video word
Video wordVideo word
Video word
 

Similar a Actividades iniciales

Qué significa sgsb
Qué significa sgsbQué significa sgsb
Qué significa sgsb
ivanina2013
 
Actividades iniciales de acces
Actividades iniciales de accesActividades iniciales de acces
Actividades iniciales de acces
Jenny Marrero
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
rakelcos1996
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
rakelcos1996
 
Noe actividades iniciales
Noe actividades inicialesNoe actividades iniciales
Noe actividades iniciales
pekeone
 
Base de Datos
 Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
ingridmill
 
DanielaJose
DanielaJose DanielaJose
DanielaJose
sapo155
 
Base_de datos_parte_1
Base_de datos_parte_1Base_de datos_parte_1
Base_de datos_parte_1
williamppful
 
Actividades iniciales
Actividades inicialesActividades iniciales
Actividades iniciales
LaraBello
 

Similar a Actividades iniciales (20)

Qué significa sgsb
Qué significa sgsbQué significa sgsb
Qué significa sgsb
 
Actividades iniciales de acces
Actividades iniciales de accesActividades iniciales de acces
Actividades iniciales de acces
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
 
Carla y cris
Carla y crisCarla y cris
Carla y cris
 
Introduccion a bd
Introduccion a bdIntroduccion a bd
Introduccion a bd
 
Noe actividades iniciales
Noe actividades inicialesNoe actividades iniciales
Noe actividades iniciales
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Base de Datos
 Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
 
Cristina salvador -Deber
Cristina salvador -DeberCristina salvador -Deber
Cristina salvador -Deber
 
Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
DanielaJose
DanielaJose DanielaJose
DanielaJose
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base_de datos_parte_1
Base_de datos_parte_1Base_de datos_parte_1
Base_de datos_parte_1
 
Actividades iniciales
Actividades inicialesActividades iniciales
Actividades iniciales
 

Más de Javi Villa Pérez

Más de Javi Villa Pérez (8)

Actividades iniciales materia audiovisual
Actividades iniciales materia audiovisualActividades iniciales materia audiovisual
Actividades iniciales materia audiovisual
 
Actividades iniciales
Actividades inicialesActividades iniciales
Actividades iniciales
 
Escuela superior
Escuela superiorEscuela superior
Escuela superior
 
Escuela superior
Escuela superiorEscuela superior
Escuela superior
 
Actividades de internet 1 15
Actividades de internet 1 15Actividades de internet 1 15
Actividades de internet 1 15
 
Vii concurso de embellecimiento de aulas
Vii concurso de embellecimiento de aulasVii concurso de embellecimiento de aulas
Vii concurso de embellecimiento de aulas
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Ies cruz del sur
Ies cruz del surIes cruz del sur
Ies cruz del sur
 

Actividades iniciales

  • 1.   ACTIVIDADES INICIALES DE ACCESS 2013 Javier Villa Pérez 14/05/2013
  • 2. ACTIVIDADES INICIALES Una vez vista la presentación y el vídeo de introducción contesta a las siguientes preguntas:  ¿Qué significa SGSB? Es el conjunto de programas (software) que administra y gestiona la información asociada a una base de datos  ¿Para qué sirve una base de datos? Las bases de datos almacenan información de forma organizada y clasificada, para evitar duplicados y facilitar las consultas y actualizaciones sobre la misma.  ¿Qué operaciones debe permitir un sistema gestor de base de datos? • Diseñar la base de datos, creando las estructuras necesarias para ello. • Manipular los datos almacenados a través de operaciones de inserción, modificación y borrado. • Administrar el acceso a la base de datos para permitir la gestión de usuarios, seguridad y la exportación e importación de datos.  ¿De qué está compuesta una base de datos? Está compuesta por una o varias tablas, y sobre estas se pueden crear consultas, formularios o informes.  ¿Entre qué campos podemos elegir al diseñar una tabla? Texto, Fecha/hora, memo, número, moneda, autonumeración, si/no, objeto OLE, hipervínculo, datos adjuntos, calculados.  ¿En qué vista podemos manipular la estructura de una tabla? La vista de diseño.  ¿Para qué se utilizan las máscaras de entrada en las propiedades de un campo? Sirven para obligar al usuario a introducir el valor de una forma determinada.  ¿Qué es una clave primaria? Distingue cada uno de los registros de forma única. La existencia de una clave permite eliminar duplicados y relacionar tablas.  ¿Qué es una consulta? ¿Qué tipos de consultas se pueden crear?
  • 3. Una consulta es una selección de datos de una o varias tablas combinadas. Nos permite obtener la información almacenada en la base de datos que cumpla unos criterios. Se pueden crear consultas sencillas, de referencias cruzadas, consultas de duplicados, consulta de no coincidentes.   ¿Para qué sirven los formularios? Permiten visualizar y manipular registros de forma sencilla y con una apariencia más estética que la proporcionada por la Vista Hoja de Datos. Los formularios pueden estar basados en una tabla o no.  ¿Para qué sirven los informes? Permiten visualizar los datos seleccionados de las tablas o consultas de la base de datos, sin posibilidad de manipular los registros. Están destinados a ser mostrados en papel o en pantalla, pero no se pueden modificar datos.
  • 4. Caso práctico inicial Crear una base de datos de eventos con una plantilla. 1. Desde la opción Nuevo de la ficha Archivo, escoge la opción Plantillas de Ejemplo. 2. Escoge la plantilla “Eventos” y pon de nombre de la base de datos “IES CruzdelSur_Eventos.accdb”, como aparece en la figura 4.3, y pulsa crear. 3. Vuelve a la ficha Archivo para poder cerrar la base de datos.