SlideShare una empresa de Scribd logo
ActividadesPara El ProyectoTictindeando
AplicadoAl Tema:El SistemaNerviosoGradoquinto
Profesor:HenryDiegoVictoria
I) EXPRESA TUS IDEAS:
-Que funcionescumpleel sistemanerviosoenlosseresvivos?___________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
-Comose relacionael hombre consu medioambiente?_________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
-Tienenlasplantassistemanervioso?________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
-Nombraalgunosórganosque conforman el sistemanerviosohumano_____________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
-Qué cambiosexperimentatucuerpocuandote asustas?_______________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
-Cuál estu reaccióncuandosientesunpinchazode manerasorpresiva?____________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
-Podríasnombrar losprocesosque tucuerpoestá realizandoenestosmomentos?____________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
-Sabesel significadode reloj biológico?_______________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
-Podráel hombre repararlosdaños enel sistemanervioso?______________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
-Cómopodemosadquirirunabuenasalud mental?_____________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
II) Confrontatusideas
Los seresvivossonsensibles,esdecir,tienenlacapacidadde percibir lasvariacionesdelmedioy responderaellas.
Esta sensibilidadlespermite cumplir con la funciónde relación que lesbrindalaposibilidadde permanecerconvida
enun mediodeterminado.Cadaorganismodebecumplirconunasfuncionesvitalescomolanutrición,laexcreción,
la respiración etcy esel sistemanerviosoquienle proporcionael equilibriointernonecesario,paraque susórganos
funcionencorrectamente.
En nuestrocuerpo,el sistemanervioso, estáconformadoporel encéfalo,lamedulaespinal yunaredde nervios que
conectalos diferentespuntosdelorganismoconlamedulayel encéfalo.Cadaparte de nuestrocuerpotiene la
capacidadde percibirestímulosque correspondenacualquiervariacióndel medio,transportarlohastaloscentros
de control y luegodar rápidamente unarespuesta, este procesose conoce comosensibilidadoexcitabilidad.
En losprotozoariosnohay un sistemareceptorpropiamentedicho,perose hademostradoque reaccionaa
estímuloscomolaluz,calor y corriente eléctrica.
En platelmintosycelenterados,carecende órganosde lossentidosperoposeenunaredde célulasnerviosassin
formar nervios,portodoel cuerpo.Enlos platelmintos,se encuentranporprimeravezcélulasespecializadasen
conducirel impulsonervioso.Enlaslombriceslascélulasnerviosas se agrupanendistintaspartesdel cuerpo,
poseenuncordónnerviosocentral que vadesde lacabezahasta lacola. En ellase observatambiénporprimeravez
la concentraciónde célulasnerviosas llamadasganglios,que correspondeal fenómenode cefalizacion.Enlospeces,
losreptiles,lasaves, anfibiosymamíferossurge lanecesidadde orientarse enel espacio.Poreste motivoel proceso
de cefalizacionesmáspronunciado.
Las plantasno poseensistemanerviosoperotienenlacapacidadde reaccionarante factoresambientalescon
movimientosde orientación.Estosmovimientospuedenserde dosclases:tropismosynastias.
Los tropismossonmovimientosde orientaciónque realizalaplantahaciaunestímulo.Porejemplo,lainclinaciónde
lashojasy tallosde la plantahacia laluz.
Las nastiascorrespondenamovimientosindependientesdel crecimientode laplanta.Otroesel de lasplantas
carnívoras cuandoun insectose posaen sushojasy provoca el cerramiento de sushojas. Copiaypegalas siguientes
gráficasy explicacómose relacionanestosorganismosconel medio.
Relacióndel paramecioconel medio grafica
grafica
Sistemanerviosode lahidra grafica
Sistemanerviosode lalombrizde tierra grafica
III) Elaboraun resume del documental animalesinvertebrados.
IV) lee yelaboraunresumendel siguiente artículosobre sistemanerviosoenlosinvertebrados.
Sistemanerviosode lamosca grafica
V) Con lainformaciónanteriorcompletael siguientemapaconceptual.
redre
Consiste en se caracterizapor se caracterizapor consiste en
Se encuentraen se encuentraen se encuentraen se encuentraen
VI) Completael siguientediagramadescribiendoel proceso evolutivodel sistemanervioso.
Tiposde sistemasnerviososenlos invertebrados
Reddifusa Sistemanervioso
ganglionarventral
Tubo neurodorsalSistemaradial
VII) Elaboraenplastilinael sistemanerviosode unorganismoinvertebrado,tómaleunafotografía, descárgalay
luegopégalaenlaparte de lagráfica.
VIII) Elaboraunasopa de letrascon lassiguientes palabras. Neurona,ganglio, encéfalo,invertebrado,sensibilidad,
protozoario,paramecio,celenterado,cerebro,tropismo,nastias,platelminto,molusco,anélido,receptores,control,
nervios,respuesta,movimiento,estimulo,cerebelo.
Grafica de lafotografía describe cómofuncionael sistemanervioso
IX) Completael siguiente cuadroconstruyendounaoraciónencada caso.
Palabra significado oración
ganglio
receptor
invertebrado
neurona
molusco
x) Completael siguiente cuadro.
organismo vertebrado invertebrado S nervioso Reddifusa Sistema
radial
Tubo
neural
Sistema
ganglionar
esponja
Lombriz
planaria
rana
mosca
caballo
caracol
pulpo
Estrellade ma
medusa
XI) Organizalas siguientesoraciones.
Controla,de,seres,los,el sistema,el, las
Actividades,el,movimiento, nervioso,y
Nervioso,la,no,sistema,esponja,posse
Sistema,célula,la,forma,que,el neurona,
la,nervioso,es
La, nervioso,posee,esponja,sistema,no
Evolucionado,ha,sistema,seres,nervioso,
el,vivos,los,en
Humano,nervioso,voluntarios,controla,
ser,los,sistema,el,el,en,movimientos,e
involuntarios
XII) En grupo,elaborauna carteleradel sistemanerviosode losinvertebrados,tómale unafotografíaatu trabajoy
pégala.
XIII) Elaboraun resumendel video losanimalesvertebrados.
XIV) Elaboraun mapaconceptual del sistema nerviosoenlosvertebrados.
XV) Completael siguientecuadrocomparativoentre el sistemanerviososde vertebradose invertebrados.
Sistemanerviosode losinvertebrados Sistemanerviosode losvertebrados
XVI) En plastilina, elaborael sistemanerviosohumano,tomaunafotografía,ydescribe sufuncionamiento
Fotografíadel trabajoen plastilina funcionamiento
XVII) Contu Tablet elaboraunagalería de fotografíasde losanimalesque puedasencontrarenel jardínde la
instituciónorganízalasyluegoproyéctalasen el videobeam.Realizauncomentariode la actividad.
XVIII) Lee el siguiente textoyluegoresponde laspreguntas.
El sistemanerviosahumano,se encargade controlarycoordinartodas lasactividadesde laspartesdel cuerpo,para
que estastrabajenjuntasenel momentoadecuado.Esel responsable de percibir yresponderalosestímulosdel
mediointernoyexterno.Porestarazónnosmantiene alertaynosprotege del peligro.
El sistemanerviosoestáconstituido porcélulasespecializadas llamadasneuronas.Enunaneuronapodemos
diferenciartrespartes:uncuerpocelular,unasramificacionescortasdenominadasdendritasyunfilamentolargoo
axón.Esta estructuraramificadade la neuronapermite el contactocon otrasneuronas,facilitandoasílaconducción
del impulsonervioso.Mientrasque unasneuronasse especializanenpercibirlainformación (sensitivas) otras
transportan dichainformación (motoras).
Desde el puntode vistaanatómico,el sistemanerviosose puededividirensistemanerviosocentral ysistema
nerviosoperiférico.
El sistemanerviosocentral estáformadoporel encéfalo ylamedulaespinal.
El encéfalo, controlatodoel funcionamientodel cuerpo.Estálocalizadoen lacabeza,protegidaporel cráneo.Está
formadopor: el cerebro,el cerebeloyel tallocerebral.
-El cerebroconstituye lamayorparte del encéfalohumano.Eneste órgano,residenlasfuncionesmáselevadasdel
sistemanervioso,comoson:lamemoria,el pensamientoyel raciocinio.Tambiénallíse encuentranloscentrosde
control del movimientomuscularylasdiversassensaciones,comolavisión,laaudiciónyel tacto.
-El cerebeloocupalaparte posteriordel cráneo.Esel órganoencargadode coordinarel movimiento,laposici ónyel
equilibrio,mientrascaminamos,corremosyhacemosejercicio.
-El tallocerebral estáformadoprincipalmente porfibrasnerviosas que sonpuente de conexiónentre el cerebelo,el
cerebroy lamedulaespinal.Enel extremo superiordel tallocerebral se distinguendosáreasimportantes.El tálamo
y el hipotálamo.El tálamo esel centrode relevoyde reconocimientodeldolor,yel hipotálamoesel que controlael
metabolismo,el sueño,el hambre,lasedymuchasemocionescomolaira y el miedo.
La medulaespinal,estáformadaporlosnerviosque se alojanenlacolumnavertebral. Sufunciónprincipal eslade
constituirse el medioque conectaal sistemanerviosocentral,conel sistemanerviosoperiférico.
-El sistemanerviosoperiférico,estáformadoporunaredde nervios,que conectanlosdiferentespuntosdel
organismoconla medulayel encéfalo.Estosnervios se encarganfundamentalmente de llevarlos estímulos desde
losórganosreceptores hastaloscentrosnerviosos(nerviossensitivos) y desde loscentrosnerviososhastalos
músculos(nerviosmotores).

Más contenido relacionado

Similar a Actividades para el proyecto tictindeando

Taller 1 - Conceptualización
Taller 1 - ConceptualizaciónTaller 1 - Conceptualización
Taller 1 - Conceptualización
naslydg
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
srlibardo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Cervantes Gamboa
 
trabajo
trabajotrabajo
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ing. Armando Monzon Escobar, MA.
 
Talleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de Sistemas
Talleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de SistemasTalleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de Sistemas
Talleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de Sistemas
naslydg
 
Cibernetica oscar olea
Cibernetica oscar oleaCibernetica oscar olea
Cibernetica oscar olea
OscarOlea
 
Ciberneticaoscar
CiberneticaoscarCiberneticaoscar
CiberneticaoscarOscarOlea
 
Neuroingeniería
NeuroingenieríaNeuroingeniería
Neuroingeniería
SistemadeEstudiosMed
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Juan Antonio Laucel
 
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primariaMapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
SoniaParra21
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
ivandani99
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
jonathan_kamus
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.SistemasA S
 
Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)
Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)
Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)
Alfredo Díaz
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
auroraboreal2014
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
lei_quiza
 

Similar a Actividades para el proyecto tictindeando (20)

Sis
SisSis
Sis
 
Taller 1 - Conceptualización
Taller 1 - ConceptualizaciónTaller 1 - Conceptualización
Taller 1 - Conceptualización
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Talleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de Sistemas
Talleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de SistemasTalleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de Sistemas
Talleres y Trabajos Colaborativos - Introducción Ingeniería de Sistemas
 
Cibernetica oscar olea
Cibernetica oscar oleaCibernetica oscar olea
Cibernetica oscar olea
 
Ciberneticaoscar
CiberneticaoscarCiberneticaoscar
Ciberneticaoscar
 
Neuroingeniería
NeuroingenieríaNeuroingeniería
Neuroingeniería
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primariaMapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
 
Sistema nervioso proceso
Sistema nervioso proceso Sistema nervioso proceso
Sistema nervioso proceso
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.Sistemas
 
Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)
Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)
Biologia cuaderno de actividades (TELESECUNDARIA)
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Más de diegohenry2015

Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
diegohenry2015
 
Preguntas del curriculo
Preguntas del curriculoPreguntas del curriculo
Preguntas del curriculo
diegohenry2015
 
La violencia en los colegios
La violencia en los colegiosLa violencia en los colegios
La violencia en los colegios
diegohenry2015
 

Más de diegohenry2015 (11)

Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
El libertador
El libertadorEl libertador
El libertador
 
El libertador
El libertadorEl libertador
El libertador
 
El libertador
El libertadorEl libertador
El libertador
 
Trbajor
TrbajorTrbajor
Trbajor
 
Trbajor
TrbajorTrbajor
Trbajor
 
Trbajor
TrbajorTrbajor
Trbajor
 
Trbajor
TrbajorTrbajor
Trbajor
 
Preguntas del curriculo
Preguntas del curriculoPreguntas del curriculo
Preguntas del curriculo
 
La violencia en los colegios
La violencia en los colegiosLa violencia en los colegios
La violencia en los colegios
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Actividades para el proyecto tictindeando

  • 1. ActividadesPara El ProyectoTictindeando AplicadoAl Tema:El SistemaNerviosoGradoquinto Profesor:HenryDiegoVictoria I) EXPRESA TUS IDEAS: -Que funcionescumpleel sistemanerviosoenlosseresvivos?___________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ -Comose relacionael hombre consu medioambiente?_________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ -Tienenlasplantassistemanervioso?________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ -Nombraalgunosórganosque conforman el sistemanerviosohumano_____________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ -Qué cambiosexperimentatucuerpocuandote asustas?_______________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ -Cuál estu reaccióncuandosientesunpinchazode manerasorpresiva?____________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ -Podríasnombrar losprocesosque tucuerpoestá realizandoenestosmomentos?____________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ -Sabesel significadode reloj biológico?_______________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ -Podráel hombre repararlosdaños enel sistemanervioso?______________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ -Cómopodemosadquirirunabuenasalud mental?_____________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ II) Confrontatusideas Los seresvivossonsensibles,esdecir,tienenlacapacidadde percibir lasvariacionesdelmedioy responderaellas. Esta sensibilidadlespermite cumplir con la funciónde relación que lesbrindalaposibilidadde permanecerconvida enun mediodeterminado.Cadaorganismodebecumplirconunasfuncionesvitalescomolanutrición,laexcreción, la respiración etcy esel sistemanerviosoquienle proporcionael equilibriointernonecesario,paraque susórganos funcionencorrectamente. En nuestrocuerpo,el sistemanervioso, estáconformadoporel encéfalo,lamedulaespinal yunaredde nervios que conectalos diferentespuntosdelorganismoconlamedulayel encéfalo.Cadaparte de nuestrocuerpotiene la capacidadde percibirestímulosque correspondenacualquiervariacióndel medio,transportarlohastaloscentros de control y luegodar rápidamente unarespuesta, este procesose conoce comosensibilidadoexcitabilidad. En losprotozoariosnohay un sistemareceptorpropiamentedicho,perose hademostradoque reaccionaa estímuloscomolaluz,calor y corriente eléctrica. En platelmintosycelenterados,carecende órganosde lossentidosperoposeenunaredde célulasnerviosassin formar nervios,portodoel cuerpo.Enlos platelmintos,se encuentranporprimeravezcélulasespecializadasen conducirel impulsonervioso.Enlaslombriceslascélulasnerviosas se agrupanendistintaspartesdel cuerpo,
  • 2. poseenuncordónnerviosocentral que vadesde lacabezahasta lacola. En ellase observatambiénporprimeravez la concentraciónde célulasnerviosas llamadasganglios,que correspondeal fenómenode cefalizacion.Enlospeces, losreptiles,lasaves, anfibiosymamíferossurge lanecesidadde orientarse enel espacio.Poreste motivoel proceso de cefalizacionesmáspronunciado. Las plantasno poseensistemanerviosoperotienenlacapacidadde reaccionarante factoresambientalescon movimientosde orientación.Estosmovimientospuedenserde dosclases:tropismosynastias. Los tropismossonmovimientosde orientaciónque realizalaplantahaciaunestímulo.Porejemplo,lainclinaciónde lashojasy tallosde la plantahacia laluz. Las nastiascorrespondenamovimientosindependientesdel crecimientode laplanta.Otroesel de lasplantas carnívoras cuandoun insectose posaen sushojasy provoca el cerramiento de sushojas. Copiaypegalas siguientes gráficasy explicacómose relacionanestosorganismosconel medio. Relacióndel paramecioconel medio grafica grafica Sistemanerviosode lahidra grafica Sistemanerviosode lalombrizde tierra grafica
  • 3. III) Elaboraun resume del documental animalesinvertebrados. IV) lee yelaboraunresumendel siguiente artículosobre sistemanerviosoenlosinvertebrados. Sistemanerviosode lamosca grafica
  • 4. V) Con lainformaciónanteriorcompletael siguientemapaconceptual. redre Consiste en se caracterizapor se caracterizapor consiste en Se encuentraen se encuentraen se encuentraen se encuentraen VI) Completael siguientediagramadescribiendoel proceso evolutivodel sistemanervioso. Tiposde sistemasnerviososenlos invertebrados Reddifusa Sistemanervioso ganglionarventral Tubo neurodorsalSistemaradial
  • 5. VII) Elaboraenplastilinael sistemanerviosode unorganismoinvertebrado,tómaleunafotografía, descárgalay luegopégalaenlaparte de lagráfica. VIII) Elaboraunasopa de letrascon lassiguientes palabras. Neurona,ganglio, encéfalo,invertebrado,sensibilidad, protozoario,paramecio,celenterado,cerebro,tropismo,nastias,platelminto,molusco,anélido,receptores,control, nervios,respuesta,movimiento,estimulo,cerebelo. Grafica de lafotografía describe cómofuncionael sistemanervioso
  • 6. IX) Completael siguiente cuadroconstruyendounaoraciónencada caso. Palabra significado oración ganglio receptor invertebrado neurona molusco x) Completael siguiente cuadro. organismo vertebrado invertebrado S nervioso Reddifusa Sistema radial Tubo neural Sistema ganglionar esponja Lombriz planaria rana mosca caballo caracol pulpo Estrellade ma medusa XI) Organizalas siguientesoraciones. Controla,de,seres,los,el sistema,el, las Actividades,el,movimiento, nervioso,y Nervioso,la,no,sistema,esponja,posse Sistema,célula,la,forma,que,el neurona, la,nervioso,es La, nervioso,posee,esponja,sistema,no Evolucionado,ha,sistema,seres,nervioso, el,vivos,los,en Humano,nervioso,voluntarios,controla, ser,los,sistema,el,el,en,movimientos,e involuntarios
  • 7. XII) En grupo,elaborauna carteleradel sistemanerviosode losinvertebrados,tómale unafotografíaatu trabajoy pégala. XIII) Elaboraun resumendel video losanimalesvertebrados.
  • 8. XIV) Elaboraun mapaconceptual del sistema nerviosoenlosvertebrados. XV) Completael siguientecuadrocomparativoentre el sistemanerviososde vertebradose invertebrados. Sistemanerviosode losinvertebrados Sistemanerviosode losvertebrados
  • 9. XVI) En plastilina, elaborael sistemanerviosohumano,tomaunafotografía,ydescribe sufuncionamiento Fotografíadel trabajoen plastilina funcionamiento XVII) Contu Tablet elaboraunagalería de fotografíasde losanimalesque puedasencontrarenel jardínde la instituciónorganízalasyluegoproyéctalasen el videobeam.Realizauncomentariode la actividad.
  • 10. XVIII) Lee el siguiente textoyluegoresponde laspreguntas. El sistemanerviosahumano,se encargade controlarycoordinartodas lasactividadesde laspartesdel cuerpo,para que estastrabajenjuntasenel momentoadecuado.Esel responsable de percibir yresponderalosestímulosdel mediointernoyexterno.Porestarazónnosmantiene alertaynosprotege del peligro. El sistemanerviosoestáconstituido porcélulasespecializadas llamadasneuronas.Enunaneuronapodemos diferenciartrespartes:uncuerpocelular,unasramificacionescortasdenominadasdendritasyunfilamentolargoo axón.Esta estructuraramificadade la neuronapermite el contactocon otrasneuronas,facilitandoasílaconducción del impulsonervioso.Mientrasque unasneuronasse especializanenpercibirlainformación (sensitivas) otras transportan dichainformación (motoras). Desde el puntode vistaanatómico,el sistemanerviosose puededividirensistemanerviosocentral ysistema nerviosoperiférico. El sistemanerviosocentral estáformadoporel encéfalo ylamedulaespinal. El encéfalo, controlatodoel funcionamientodel cuerpo.Estálocalizadoen lacabeza,protegidaporel cráneo.Está formadopor: el cerebro,el cerebeloyel tallocerebral. -El cerebroconstituye lamayorparte del encéfalohumano.Eneste órgano,residenlasfuncionesmáselevadasdel sistemanervioso,comoson:lamemoria,el pensamientoyel raciocinio.Tambiénallíse encuentranloscentrosde control del movimientomuscularylasdiversassensaciones,comolavisión,laaudiciónyel tacto. -El cerebeloocupalaparte posteriordel cráneo.Esel órganoencargadode coordinarel movimiento,laposici ónyel equilibrio,mientrascaminamos,corremosyhacemosejercicio. -El tallocerebral estáformadoprincipalmente porfibrasnerviosas que sonpuente de conexiónentre el cerebelo,el cerebroy lamedulaespinal.Enel extremo superiordel tallocerebral se distinguendosáreasimportantes.El tálamo y el hipotálamo.El tálamo esel centrode relevoyde reconocimientodeldolor,yel hipotálamoesel que controlael metabolismo,el sueño,el hambre,lasedymuchasemocionescomolaira y el miedo. La medulaespinal,estáformadaporlosnerviosque se alojanenlacolumnavertebral. Sufunciónprincipal eslade constituirse el medioque conectaal sistemanerviosocentral,conel sistemanerviosoperiférico. -El sistemanerviosoperiférico,estáformadoporunaredde nervios,que conectanlosdiferentespuntosdel organismoconla medulayel encéfalo.Estosnervios se encarganfundamentalmente de llevarlos estímulos desde losórganosreceptores hastaloscentrosnerviosos(nerviossensitivos) y desde loscentrosnerviososhastalos músculos(nerviosmotores).