SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES: ERICK J ESPINOZA Y JORGE
RODRÍGUEZ
• Metros sobre el nivel del mar.- el Cayambe tiene una altitud aproximada de 5.790 m
sobre el nivel del mar.
• Ubicación en el país.-El Cayambe se encuentra a unos 20 km al este del pueblo del
mismo nombre (Provincia de Pichincha; se encuentra en la misma provincia que Quito)
• Ultima Erupción.-En el año 2016 se reportó un incremento de la actividad sísmica
• Tiempo de Inactividad.-4 años de inactividad
• Metros sobre el nivel del mar.-3,562 m
• Ubicación en el país.-ubicado en el cantón El Chaco de la provincia de Napo
• Ultima Erupción.-2009
• Tiempo de Inactividad.- 9 años
• Metros sobre el nivel del mar.-5897 msnm
• Ubicación en el país.- se encuentra en el cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi
• Ultima Erupción.-El 15 de agosto de 2015
• Tiempo de Inactividad.- 5 años
• Metros sobre el nivel del mar.-5023 msnm
• Ubicación en el país.- límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua
• Ultima Erupción.-1 de Febrero del 2014
• Tiempo de Inactividad.- 6 años
• Metros sobre el nivel del mar.-1.689 msnm
• Ubicación en el país.- parte sur occidental de la isla Isabela en las Islas Galápagos,
parte del país sudamericano de Ecuador.
• Ultima Erupción.- junio de 2008.
• Tiempo de Inactividad.- 12 años
VOLCÁN WOLF
• Metros sobre el nivel del mar.-1707 msnm
• Ubicación en el país.-está situado en la isla Isabela
• Ultima Erupción.-el 25 de mayo de 2015
• Tiempo de Inactividad.- 5 años
• Metros sobre el nivel del mar.-4,784 m
• Ubicación en el país.-situado en la capital del país, Quito.
• Ultima Erupción.-2002
• Tiempo de Inactividad. 18 años
• Ecuador es el país con más ríos por metro cuadrado del mundo. La cordillera andina es el
divortium Aquarium entre la cuenca hidrográfica del río Amazonas, que discurre hacia el este, y
del Pacífico, que incluye de norte a sur los ríos: Mataje, Santiago, Esmeraldas, Chone, Guayas,
Jubones y Puyango-Tumbes.
• Los ríos de Ecuador tienen un papel importante en la geografía y economía del país. La mayoría
de los más de 2000 ríos y arroyos nacen en la cordillera de los Andes, y discurren sea hacia el
oeste al Océano Pacífico, sea hacia el este al río Amazonas. En general los ríos son estrechos en
las tierras altas, y vuelven más anchos a medida que alcanzan las cotas más bajas de la Costa y
del Oriente. Durante la temporada de lluvias, de enero a abril, los ríos que desembocan en el
Pacífico a menudo desbordan, causando inundaciones y daños considerables.
CACAO
• Cacao: El Ecuador es actualmente el mayor proveedor de cacao fino y de aroma,
en el mundo y es el producto de exportación más antiguo del Ecuador, existe una
superficie aproximada de 263.800 hectáreas cultivadas en el litoral ecuatoriano..
• Según Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, en el país existen 550
hectáreas de producción de cacao. En el 2018 la producción alcanzó las 315.000
toneladas métricas y se exportaron $ 680 millones, para este año se prevé llegar a
330.000 toneladas métricas
GUINEO
El guineo una planta originaria de la India que más tarde se cultivó en África,
Australia y otros lugares del mundo. En la actualidad es una de las que más se cosecha
en casi todos los países, ya que el sabor de su fruta es delicioso y cuenta con increíbles
propiedades para la salud. De acuerdo con un informe de la Asociación de
Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), durante el primer trimestre de 2020 se
exportaron 104.731.409 cajas de banano, lo que implicó un incremento de un 9,92%
en comparación con el mismo período de 2019.
Según el reporte, los tres primeros meses del año presentaron un mayor volumen de
exportación que el destino de mayor crecimiento de las exportaciones de banano fue
Medio Oriente, con un incremento del 30,04%. Históricamente, la mayor parte del
fruto que se envía a esa zona ha sido destinado a Irán, Irak y Siria. Turquía, por su
parte, presentó un aumento del 50% en sus importaciones netas de banano en febrero
el 2019, superando en cada uno de ellos los 30 millones de cajas.
.
FLORES
• La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de
una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación
y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan
• Ecuador ha exportado este año para San Valentín unas mil toneladas más de flores que el año pasado, si bien ese
crecimiento no se ha traducido en más ingresos debido a una sobreoferta y al adelanto de la cosecha. Según datos
ofrecidos por la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) se ha registrado
un crecimiento del 7 por ciento en las toneladas exportadas, en comparación con 2019.
• A nivel global, Holanda es el principal productor mundial de Flores, exportando el 49% del total de exportaciones del
mundo; mientras que Ecuador se constituye en el tercer mayor exportador con una participación del 10%, Colombia es
el segundo actor representativo en este mercado, con exportaciones del 16% del total global. Estos 3 actores
representan el 75% de las exportaciones mundiales de flores
MANGO
El mango de la especie Mangifera indica es una fruta jugosa (más
específicamente una drupa) y tiene numerosas variedades con formas, colores,
texturas y sabores muy variables. Es redondo a oblongo y puede tener pesos de
menos de 50 g a más de 2 kg. Consta de una cáscara, una pulpa comestible (el
mesocarpio) y un endocarpio duro que contiene una semilla. Durante el
desarrollo del fruto, la cáscara es de un color verde oscuro, que cambia a tonos
verdes claros, amarillos, de color naranja, rojos o de color borra de vino al
madurar el fruto. El 84% de la cosecha de esta fruta no tradicional es exportada y
el 16% se destina al con sumo nacional. Ecuador se encuentra entre los 15
principales países exportadores del mango en el mundo (ProEcuador, 2017). En
los últimos diez años, Ecuador incrementó las exportaciones de mango en
aproximadamente 23%
PALMITO
• El palmito, chonta, corazón o jabato es un producto alimenticio obtenido del cogollo de varias especies
de palmera, en particular del cocotero (Cocos nucifera), la jasará (Euterpe edulis), el azaí (Euterpe
oleracea), el pijuayo o pejibaye (Bactris gasipaes) y una variedad de moriche de la especie Mauritia
minor, común y nativa de la cuenca del Orinoco y de otras partes de Sudamérica.as importaciones
provenientes de Ecuador, de la partida 200891: Palmitos preparados o conservados de otra forma,
representa ron el 100% de las importaciones chilenas, 94% de las importaciones venezolanas, el 61% de
las importaciones argentinas, el 58% de las importaciones francesas y el 37% de las importaciones
españolas.
• -Ecuador es el principal país exportador de este producto, alcanzando en 2008 un valor exportado del
72.6 millones de dólares, y una participación de más del 50%. Otros exportadores importantes a nivel
mundial, y competidores directos, son: Costa Rica, Brasil y Bolivia.
CASCADAS EN ECUADOR
PAILÓN DEL DIABLO
• Ubicación Geográfica: El Pailón del Diablo se localiza en la provincia de
Tungurahua específicamente en la hermosa Ciudad de Baños en la Parroquia
Río Verde de ahí su nombre original de Cascada Río Verde.
• Altura: aproximadamente 80 metros de altura y una profundidad de 20
metros.
CASCADA EL MANTO DE LA NOVIA.
• Ubicación geográfica: Se encuentra ubicado a una distancia de 11 kilómetros de la ciudad
de Baños, su acceso se lo realiza a través de un puente colgante con una pequeña
caminata, bajo el puente se puede observar el río Pastaza.
• Altura: aproximadamente 40 metros de altura, cuya característica es de que su agua es
transparente con una temperatura de 10°C
NAMBILLA CASCADAS.
• Ubicación geográfica: Vía a Mindo, ubicado a 90 km de Quito
• Altura: a cascada del Río Nambillo tiene una altura de quince metros, la altura que
presenta esta caída de agua, atrae a aquellos visitantes osados que tengan interés en
arrojarse al vacío desde aquella.
CASCADADE PEGUCHE
• Ubicación Geográfica: La cascada de Peguche se encuentra en la
comunidad de Faccha Llacta, a 1.5 km de la comunidad de Peguche y a 3.3
km de la ciudad de Otavalo.
• Altura: Esta cascada de 30 metros de altura y 6 metros de ancho se forma
en pendientes fuertes. En sus alrededores existe vegetación arbustiva,
sobresaliendo el sauco, chalán y principalmente moras
• Ubicación Geográfica: La Cascada de Las Latas se encuentra ubicada a 12
Km de Puerto Misahuallí, en el costado izquierdo de la vía.
• Altura: La caverna tiene 50 m aproximadamente de largo, el ancho varía de
1 a 5 m, la altura de la bóveda es de 2.5 m; en su interior se puede apreciar
una pequeña corriente de agua que sale a desembocar al río Umbuni
CASCADASDE EL CHORRO
• Ubicación geográfica: ubicado a 5 Km al noroeste del cantón Girón, provincia
del Azuay
• Altura: Esta hermosa cascada tiene aproximadamente 70 metros de altura y al
caer forma una poza natural de agua cristalina, al pie de la cascada, existe un
remanso de aproximadamente 10 x 10 m, luego sigue el río con una anchura de
4 m.
CASCADAS DE
SAN RAFAEL
• Ubicación Geográfica: el encanto de la Amazonía ecuatoriana, nos permite
disfrutar de una de sus maravillas, la cascada de San Rafael, con una altura de 15
metros y 14 metros de ancho, es la más alta y espectacular de todo el Ecuador. L
emblemática cascada San Rafael, ubicada en el río Coca, entre las provincias de
Napo y Sucumbíos
• Altura :La caída de agua de 150 metros de altura —la más alta del país—

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salinas Beach
Salinas BeachSalinas Beach
Salinas Beach
Pao_bustamante27
 
Una semana para conocer México, Nuevo León.
Una semana para conocer México, Nuevo León.Una semana para conocer México, Nuevo León.
Una semana para conocer México, Nuevo León.Yocelin Nallely
 
Ambato tierra de flores
Ambato tierra de floresAmbato tierra de flores
Ambato tierra de floresDaviddt11
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
Alejandra Acosta
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
Reni_7
 
Provincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria cProvincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria cCurso_Paulina
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
maomax80
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
Marlon Moreira
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Culturalmcampanello
 
Unefa
UnefaUnefa

La actualidad más candente (20)

Salinas Beach
Salinas BeachSalinas Beach
Salinas Beach
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Una semana para conocer México, Nuevo León.
Una semana para conocer México, Nuevo León.Una semana para conocer México, Nuevo León.
Una semana para conocer México, Nuevo León.
 
Trabajo Chicaque
Trabajo ChicaqueTrabajo Chicaque
Trabajo Chicaque
 
Ambato tierra de flores
Ambato tierra de floresAmbato tierra de flores
Ambato tierra de flores
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
Provincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria cProvincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria c
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
Río negro d
Río negro dRío negro d
Río negro d
 
MO
MOMO
MO
 
Riobamba
Riobamba Riobamba
Riobamba
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Unefa
UnefaUnefa
Unefa
 
Paisajes de argentina
Paisajes de argentinaPaisajes de argentina
Paisajes de argentina
 

Similar a Actv grupal info espinozarodriguez

turismo "ECUADOR"
turismo "ECUADOR"turismo "ECUADOR"
turismo "ECUADOR"
ayesskavelasco
 
Trabajo en grupal
Trabajo en grupalTrabajo en grupal
Trabajo en grupal
ValeMichelle1
 
(roman y aldaz)
(roman y aldaz)(roman y aldaz)
(roman y aldaz)
TamaraAldaz
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
JenniferRoxanaRomnBa
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
GingerStefannyRomnBa
 
Yanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupalYanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupal
BraniaYY
 
1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx
1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx
1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx
EmilyLen5
 
Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal
JAMILETCHRISTOPHERME1
 
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
TabataMontero
 
Yubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupal
Yubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupalYubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupal
Yubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupal
Yubelisbajaarodrigue
 
Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a
Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 aTrabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a
Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a
JhustinGuzman
 
Expo comex
Expo comexExpo comex
Expo comex
David Carrera
 
Modulo de entorno nacional e internacional
Modulo de  entorno nacional e internacionalModulo de  entorno nacional e internacional
Modulo de entorno nacional e internacionalCris Allan
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
NatashaCampos4
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
MilkaCastro
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
maasanza2
 
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...Leonardo Guaygua Mejía
 
Conozcamos más de Ecuador
Conozcamos más de EcuadorConozcamos más de Ecuador
Conozcamos más de Ecuador
rosaIsabelAguirreOle
 
1 d trabajo grupal (aguirre y arce)
1 d trabajo grupal (aguirre y arce)1 d trabajo grupal (aguirre y arce)
1 d trabajo grupal (aguirre y arce)
GiuliannaArceNegrete
 
1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.
1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.
1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.
IsaacMartinez129
 

Similar a Actv grupal info espinozarodriguez (20)

turismo "ECUADOR"
turismo "ECUADOR"turismo "ECUADOR"
turismo "ECUADOR"
 
Trabajo en grupal
Trabajo en grupalTrabajo en grupal
Trabajo en grupal
 
(roman y aldaz)
(roman y aldaz)(roman y aldaz)
(roman y aldaz)
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
 
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
3A TRABAJO GRUPAL (ROMÁN Y ALDAZ)
 
Yanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupalYanez garabi2 d-actividad grupal
Yanez garabi2 d-actividad grupal
 
1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx
1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx
1 d trabajo grupal leon y carrillo.pptx
 
Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal Informatica actividad grupal
Informatica actividad grupal
 
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A Actividad grupal. Montero y Azua 3A
Actividad grupal. Montero y Azua 3A
 
Yubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupal
Yubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupalYubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupal
Yubelis bajana y kiara chari 1b trabajo grupal
 
Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a
Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 aTrabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a
Trabajo grupal de jhustin guzman y wiliam garcia 2 a
 
Expo comex
Expo comexExpo comex
Expo comex
 
Modulo de entorno nacional e internacional
Modulo de  entorno nacional e internacionalModulo de  entorno nacional e internacional
Modulo de entorno nacional e internacional
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
 
Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador Maravillas de Ecuador
Maravillas de Ecuador
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
 
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
 
Conozcamos más de Ecuador
Conozcamos más de EcuadorConozcamos más de Ecuador
Conozcamos más de Ecuador
 
1 d trabajo grupal (aguirre y arce)
1 d trabajo grupal (aguirre y arce)1 d trabajo grupal (aguirre y arce)
1 d trabajo grupal (aguirre y arce)
 
1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.
1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.
1C Trabajo grupal Martinez Isaac, Cornejo Jonathan.
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Actv grupal info espinozarodriguez

  • 1. NOMBRES: ERICK J ESPINOZA Y JORGE RODRÍGUEZ
  • 2.
  • 3. • Metros sobre el nivel del mar.- el Cayambe tiene una altitud aproximada de 5.790 m sobre el nivel del mar. • Ubicación en el país.-El Cayambe se encuentra a unos 20 km al este del pueblo del mismo nombre (Provincia de Pichincha; se encuentra en la misma provincia que Quito) • Ultima Erupción.-En el año 2016 se reportó un incremento de la actividad sísmica • Tiempo de Inactividad.-4 años de inactividad
  • 4. • Metros sobre el nivel del mar.-3,562 m • Ubicación en el país.-ubicado en el cantón El Chaco de la provincia de Napo • Ultima Erupción.-2009 • Tiempo de Inactividad.- 9 años
  • 5. • Metros sobre el nivel del mar.-5897 msnm • Ubicación en el país.- se encuentra en el cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi • Ultima Erupción.-El 15 de agosto de 2015 • Tiempo de Inactividad.- 5 años
  • 6. • Metros sobre el nivel del mar.-5023 msnm • Ubicación en el país.- límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua • Ultima Erupción.-1 de Febrero del 2014 • Tiempo de Inactividad.- 6 años
  • 7. • Metros sobre el nivel del mar.-1.689 msnm • Ubicación en el país.- parte sur occidental de la isla Isabela en las Islas Galápagos, parte del país sudamericano de Ecuador. • Ultima Erupción.- junio de 2008. • Tiempo de Inactividad.- 12 años
  • 8. VOLCÁN WOLF • Metros sobre el nivel del mar.-1707 msnm • Ubicación en el país.-está situado en la isla Isabela • Ultima Erupción.-el 25 de mayo de 2015 • Tiempo de Inactividad.- 5 años
  • 9. • Metros sobre el nivel del mar.-4,784 m • Ubicación en el país.-situado en la capital del país, Quito. • Ultima Erupción.-2002 • Tiempo de Inactividad. 18 años
  • 10. • Ecuador es el país con más ríos por metro cuadrado del mundo. La cordillera andina es el divortium Aquarium entre la cuenca hidrográfica del río Amazonas, que discurre hacia el este, y del Pacífico, que incluye de norte a sur los ríos: Mataje, Santiago, Esmeraldas, Chone, Guayas, Jubones y Puyango-Tumbes. • Los ríos de Ecuador tienen un papel importante en la geografía y economía del país. La mayoría de los más de 2000 ríos y arroyos nacen en la cordillera de los Andes, y discurren sea hacia el oeste al Océano Pacífico, sea hacia el este al río Amazonas. En general los ríos son estrechos en las tierras altas, y vuelven más anchos a medida que alcanzan las cotas más bajas de la Costa y del Oriente. Durante la temporada de lluvias, de enero a abril, los ríos que desembocan en el Pacífico a menudo desbordan, causando inundaciones y daños considerables.
  • 11.
  • 12. CACAO • Cacao: El Ecuador es actualmente el mayor proveedor de cacao fino y de aroma, en el mundo y es el producto de exportación más antiguo del Ecuador, existe una superficie aproximada de 263.800 hectáreas cultivadas en el litoral ecuatoriano.. • Según Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, en el país existen 550 hectáreas de producción de cacao. En el 2018 la producción alcanzó las 315.000 toneladas métricas y se exportaron $ 680 millones, para este año se prevé llegar a 330.000 toneladas métricas
  • 13. GUINEO El guineo una planta originaria de la India que más tarde se cultivó en África, Australia y otros lugares del mundo. En la actualidad es una de las que más se cosecha en casi todos los países, ya que el sabor de su fruta es delicioso y cuenta con increíbles propiedades para la salud. De acuerdo con un informe de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), durante el primer trimestre de 2020 se exportaron 104.731.409 cajas de banano, lo que implicó un incremento de un 9,92% en comparación con el mismo período de 2019. Según el reporte, los tres primeros meses del año presentaron un mayor volumen de exportación que el destino de mayor crecimiento de las exportaciones de banano fue Medio Oriente, con un incremento del 30,04%. Históricamente, la mayor parte del fruto que se envía a esa zona ha sido destinado a Irán, Irak y Siria. Turquía, por su parte, presentó un aumento del 50% en sus importaciones netas de banano en febrero el 2019, superando en cada uno de ellos los 30 millones de cajas. .
  • 14. FLORES • La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan • Ecuador ha exportado este año para San Valentín unas mil toneladas más de flores que el año pasado, si bien ese crecimiento no se ha traducido en más ingresos debido a una sobreoferta y al adelanto de la cosecha. Según datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) se ha registrado un crecimiento del 7 por ciento en las toneladas exportadas, en comparación con 2019. • A nivel global, Holanda es el principal productor mundial de Flores, exportando el 49% del total de exportaciones del mundo; mientras que Ecuador se constituye en el tercer mayor exportador con una participación del 10%, Colombia es el segundo actor representativo en este mercado, con exportaciones del 16% del total global. Estos 3 actores representan el 75% de las exportaciones mundiales de flores
  • 15. MANGO El mango de la especie Mangifera indica es una fruta jugosa (más específicamente una drupa) y tiene numerosas variedades con formas, colores, texturas y sabores muy variables. Es redondo a oblongo y puede tener pesos de menos de 50 g a más de 2 kg. Consta de una cáscara, una pulpa comestible (el mesocarpio) y un endocarpio duro que contiene una semilla. Durante el desarrollo del fruto, la cáscara es de un color verde oscuro, que cambia a tonos verdes claros, amarillos, de color naranja, rojos o de color borra de vino al madurar el fruto. El 84% de la cosecha de esta fruta no tradicional es exportada y el 16% se destina al con sumo nacional. Ecuador se encuentra entre los 15 principales países exportadores del mango en el mundo (ProEcuador, 2017). En los últimos diez años, Ecuador incrementó las exportaciones de mango en aproximadamente 23%
  • 16. PALMITO • El palmito, chonta, corazón o jabato es un producto alimenticio obtenido del cogollo de varias especies de palmera, en particular del cocotero (Cocos nucifera), la jasará (Euterpe edulis), el azaí (Euterpe oleracea), el pijuayo o pejibaye (Bactris gasipaes) y una variedad de moriche de la especie Mauritia minor, común y nativa de la cuenca del Orinoco y de otras partes de Sudamérica.as importaciones provenientes de Ecuador, de la partida 200891: Palmitos preparados o conservados de otra forma, representa ron el 100% de las importaciones chilenas, 94% de las importaciones venezolanas, el 61% de las importaciones argentinas, el 58% de las importaciones francesas y el 37% de las importaciones españolas. • -Ecuador es el principal país exportador de este producto, alcanzando en 2008 un valor exportado del 72.6 millones de dólares, y una participación de más del 50%. Otros exportadores importantes a nivel mundial, y competidores directos, son: Costa Rica, Brasil y Bolivia.
  • 18. PAILÓN DEL DIABLO • Ubicación Geográfica: El Pailón del Diablo se localiza en la provincia de Tungurahua específicamente en la hermosa Ciudad de Baños en la Parroquia Río Verde de ahí su nombre original de Cascada Río Verde. • Altura: aproximadamente 80 metros de altura y una profundidad de 20 metros.
  • 19. CASCADA EL MANTO DE LA NOVIA. • Ubicación geográfica: Se encuentra ubicado a una distancia de 11 kilómetros de la ciudad de Baños, su acceso se lo realiza a través de un puente colgante con una pequeña caminata, bajo el puente se puede observar el río Pastaza. • Altura: aproximadamente 40 metros de altura, cuya característica es de que su agua es transparente con una temperatura de 10°C
  • 20. NAMBILLA CASCADAS. • Ubicación geográfica: Vía a Mindo, ubicado a 90 km de Quito • Altura: a cascada del Río Nambillo tiene una altura de quince metros, la altura que presenta esta caída de agua, atrae a aquellos visitantes osados que tengan interés en arrojarse al vacío desde aquella.
  • 21. CASCADADE PEGUCHE • Ubicación Geográfica: La cascada de Peguche se encuentra en la comunidad de Faccha Llacta, a 1.5 km de la comunidad de Peguche y a 3.3 km de la ciudad de Otavalo. • Altura: Esta cascada de 30 metros de altura y 6 metros de ancho se forma en pendientes fuertes. En sus alrededores existe vegetación arbustiva, sobresaliendo el sauco, chalán y principalmente moras
  • 22. • Ubicación Geográfica: La Cascada de Las Latas se encuentra ubicada a 12 Km de Puerto Misahuallí, en el costado izquierdo de la vía. • Altura: La caverna tiene 50 m aproximadamente de largo, el ancho varía de 1 a 5 m, la altura de la bóveda es de 2.5 m; en su interior se puede apreciar una pequeña corriente de agua que sale a desembocar al río Umbuni
  • 23. CASCADASDE EL CHORRO • Ubicación geográfica: ubicado a 5 Km al noroeste del cantón Girón, provincia del Azuay • Altura: Esta hermosa cascada tiene aproximadamente 70 metros de altura y al caer forma una poza natural de agua cristalina, al pie de la cascada, existe un remanso de aproximadamente 10 x 10 m, luego sigue el río con una anchura de 4 m.
  • 24. CASCADAS DE SAN RAFAEL • Ubicación Geográfica: el encanto de la Amazonía ecuatoriana, nos permite disfrutar de una de sus maravillas, la cascada de San Rafael, con una altura de 15 metros y 14 metros de ancho, es la más alta y espectacular de todo el Ecuador. L emblemática cascada San Rafael, ubicada en el río Coca, entre las provincias de Napo y Sucumbíos • Altura :La caída de agua de 150 metros de altura —la más alta del país—