SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
EQUINOCCIAL
Integrantes: David Carrera, Javier Calero
Materia: Comercio Exterior
Tema: Relación Comercial entre Ecuador-Estados Unidos
INTRODUCCIÓN
Los Estados Unidos y el Ecuador disfrutan de una fuerte y creciente relación
comercial. Ecuador con su riqueza petrolera y mineral, sus fuertes sectores
agrícolas y pesqueros, con una infraestructura en expansión, crecientes ingresos
y una población de más de 15 millones hace que las relaciones comerciales en
Ecuador estén en desarrollo. Las exportaciones ecuatorianas se han
caracterizado históricamente por una fuerte dependencia hacia los productos
primarios, principalmente el petróleo, banano y cacao entre otros. La evolución de
las exportaciones depende en gran parte del precio del petróleo, lo cual no es
favorable en cierto modo para la economía del país de depender de un producto
que es limitado como es el petróleo.
Los altibajos y las tensiones han caracterizado la relación entre Ecuador y
Estados Unidos durante el Gobierno de Rafael Correa, pero, pese a los
roces, la realidad parece demostrar que los vínculos son fuertes. Lejos
quedan momentos difíciles como el de la expulsión de Ecuador de la
embajadora Heather Hodges en 2011, pero en los últimos tiempos se han
producido otras situaciones complicadas por la posición del Gobierno
ecuatoriano en los casos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y del
ex técnico de la CIA Edward Snowden, ambos reclamados por EE.UU.
EXPORTACIONES A ESTADOS
UNIDOS
En la siguiente tabla se presentan los productos que el Ecuador
exportó a Estados Unidos considerando las ventas del 2014. Se
puede notar que los principales productos exportados fueron
bananas frescas tipo cavendish valery (14.09%); las demás formas
de oro en bruto para uso no monetario (11.90%); camarones,
langostinos y demás (10.23%), los demás camarones, langostinos
y demás decápodos congelados (8.89%) y rosas frescas cortadas
(8.43%). Estos cinco productos representan el 53.55% de las
exportaciones totales.
BANANAS FRESCAS TIPO CAVENDISH
VALERY
Características del producto
El banano es un fruto rico en potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y en vitaminas A, B, C y E. Es un alimento ideal para
los niños y deportistas por su alto valor nutritivo.
Producción y variedades en el Ecuador
Las variedades que el Ecuador oferta incluyen: Cavendish, orito o baby banana, y banano rojo. La superficie cosechada de
banano se estima en unas 214,000 ha, en su mayoría en plantaciones tecnificadas y con certificaciones de estándares
internacionales de calidad como las normas ISO, HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos), Rainforest
Alliance y GLOBALGAP.
Información estadística del sector
El 30% de la oferta mundial de banano proviene de Ecuador, siendo el mayor exportador en el mundo. Esta fruta representa
el 10% de las exportaciones totales y el segundo rubro de mayor exportación del país, al ser apetecida por consumidores
de los mercados más exigentes y formar parte de la dieta diaria de millones de personas.
Datos de Interés
La actividad bananera genera fuentes de trabajo e ingresos a 2 millones de personas involucradas en las diferentes etapas
de su cadena de valor.
El Estado ecuatoriano tiene regulaciones y permanentes controles para el respeto de las leyes laborales de los productores
y trabajadores del sector.
Ubicación Geográfica
Las excelentes condiciones de orden climático y ecológico que tiene nuestro país, han permitido que pequeños,
medianos y grandes productores desarrollen la explotación de bananos, de una manera que podemos calificarla de
democrática en diez provincias del país, que permiten abastecer la demanda mundial los 365 días del año. Las áreas
sembradas inscritas en El Oro, Guayas y Los Ríos (las principales del país) y de otras provincias en dicha
dependencia, ascienden a 170.897 hectáreas.
ORO EN BRUTO
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Entre las Provincias con potencial minero constan, Esmeraldas, El Oro, Imbabura, Zamora, Napo,
Morona Santiago, estas Provincias ya tienen una gran historia minera, Actualmente la provincia de El
Oro lidera el porcentaje de extracción de minerales en Ecuador con un 85%. Por el momento en
la región norte del país en la provincia de Esmeralda donde se ha visto el potencial de oro.
IMFLUENCIA EN LA ECONOMIA
El oro ecuatoriano ha servido y sirve entre otras como, respaldo de la dolarización que vive el país bajo
el resguardo, supervisión y gestión del Banco Central del Ecuador. Y en tiempos económicos difíciles
este pequeño país ha encontrado una forma de utilizarlo a su favor sin desprenderse permanentemente
de el.
CAMARONES
El camarón ecuatoriano tiene una alta demanda en el mundo. La preferencia en los mercado
estadounidense y europeo, principalmente, ha hecho que las exportaciones ecuatorianas del
crustáceo exhiban un crecimiento sostenido durante los últimos 24 meses, lo que se traduce en
divisas por más de USD 1 800 millones anuales en exportaciones.
Actualmente en Ecuador hay unas 210 000 hectáreas dedicadas al camarón; de estas el 60%
está en Guayas, el 15% en El Oro y el 9% en Esmeraldas. Otro 9% está en Manabí y 7% en
Santa Elena.
ROSA
S
Rosas ecuatorianas son diferentes de las rosas cultivadas en otros países, por su tallo fuerte, el largo,
las hojas suculentas y un capullo fuerte. Las mejores variedades de rosas son cultivadas en las laderas
de los volcanes del Ecuador, a una gran altura, donde el sol las ilumina 12 horas al día durante todo el
año. Debido a eso que las rosas ecuatorianas son consideradas las mejores del mundo. Las rosas
ecuatorianas son consideradas las mejores del mundo, por su calidad y belleza inigualables y de
características únicas: tallos gruesos y de gran extensión, botones grandes y colores vivos. Además el
gran distintivo de la rosa ecuatoriana es su prolongada vida en el florero después del corte.
 Los mayores centros de producción de flores están ubicados en sitios que alcanzan los 2,000 metros
sobre el nivel del mar. Allí, la iluminación del sol es mayor y la temperatura es estable durante todo el
año.
 En la actualidad existen más de 2,500 hectáreas cultivadas de flores, lo cual permite que exista una
disponibilidad para la exportación durante todo el año.
CACAO
El cacao es una fruta tropical, sus cultivos se encuentran mayormente en el Litoral y en la Amazonía. La
producción de cacao se concentra principalmente en las provincias de Los Ríos, Guayas, Manabí y
Sucumbíos.
En el 2011 nuestro país recibió el premio como "mejor cacao por su calidad oral" y "mejor grano de cacao
por región geográfica“
En el Ecuador se desarrollan 2 tipos de cacao:
Cacao Fino de Aroma, conocido también como Criollo o Nacional cuyo color característico es el amarillo
Cacao CCN-51, conocido también como Colección Castro Naranjal cuyo color característico es el rojo.
ATUNES
Esta industria la forman 18 empresas procesadoras de atún registradas en la Subsecretaría de
Recursos Pesqueros, que cuentan con los permisos para exportar a mercados de todo el mundo,
especialmente los de EE.UU., Europa y América del Sur. 11 de estas empresas se ubican en
Manta.
Ecuador es el segundo país proveedor en el mundo luego de Tailandia y por encima de España,
Filipinas y China, sus principales competidores.
LAS DEMÁS FLORES Y CAPULLOS FRESCOS
La exportación de Flores Las Demás en el 2015 alcanza los U$ 840 mil a un precio promedio
de U$ 4.45 kilo A USA se envía U$ 702 mil (84% del total) Destacan las operaciones de
Corporación Roots SA con U$ 523 mil (62% del total)
LANGOSTINOS
Los langostinos son crustáceos macruros (abdomen alargado) de hábitos nocturnos y carnívoros. Viven en las
costas de los mares templados de todo el mundo, generalmente a profundidades entre 1 y 25 metros. En su medio
natural se alimentan principalmente de pequeños peces, moluscos, gusanos y animales muertos. A temperaturas de
28-30 ºC alcanzan unos 30 cm de largo en 8 a 10 meses.
Existen diversas especies de langostinos (denominados también camarones en otros países), siendo las más
comercializadas los del género Penaeus (de aguas cálidas), el Pandalus Borealis y el Acetes Japonicus (ambas de
aguas frías).
BANANAS FRESCAS
El 30% de la oferta mundial de banano proviene de Ecuador, siendo el mayor
exportador en el mundo. Esta fruta representa el 10% de las exportaciones totales y
el segundo rubro de mayor exportación del país, al ser apetecida por consumidores
de los mercados más exigentes y formar parte de la dieta diaria de millones de
personas.
MANGOS Y MANGOSTANES
FRESCOS
La producción de mangos cayó este año. Hasta el momento los productores han exportado
aproximadamente 5 millones de cajas, frente a casi 10 millones del año 2009. Las razones de
este descenso, en un 50 por ciento, son: constantes lluvias, falta de sol y riego del látex, que
afecta al producto en su apariencia y que provoca manchas negras.
IMPORTACIONES A ESTADOS
UNIDOS
En la siguiente tabla se presentan los productos que Ecuador importó desde Estados
Unidos hasta noviembre del 2014. Se puede notar que en el 2013 los principales
productos importados fueron tortas y demás residuos sólidos de la extracción del
aceite de soja (4.06%), máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de
datos (3.52%), y las demás partes y accesorios para máquinas y aparatos para
imprimir (1.82%). Estos tres productos representan el 9.40% del total de las
importaciones.
RELACIÓN COMERCIAL ECUADOR- ESTADOS
UNIDOS
En el período 2009 – 2014, el Banco Central del Ecuador ha registrado una balanza superavitaria
para el Ecuador. En el año 2014 las exportaciones alcanzaron los USD 11,077 millones y las
importaciones USD 7,526 millones, resultando una Balanza Comercial positiva de USD 3,
551millones.El Ecuador ha exportado 1,341 subpartidas (10 dígitos) hacia Estados Unidos en el
2014, las exportaciones del año 2013 registran un incremento del 5% entre en relación con las del
2012. Las importaciones registran un incremento del 16% en el 2013 respecto al año anterior.
BALANZA COMERCIAL
BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
En cuanto a la Balanza Comercial No Petrolera, el Ecuador refleja
déficit comercial frente a Estados Unidos durante el periodo analizado
(2009 – 2013). En el 2013, las importaciones casi duplican a las
exportaciones, registrándose valores por USD 4,342 millones y USD
2,548 millones, respectivamente. Para el 2014 (ene-nov), se prevé que
el déficit de la balanza comercial no petrolera será un tanto menor al
culminar el año con respecto al 2013. En éste periodo las
exportaciones ascendieron a USD 3,129 millones, las importaciones a
USD 3,890 millones y el déficit equivale a USD 761 millones.
BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
BALANZA COMERCIAL PETROLERA
Los resultados de la balanzas comerciales petroleras, se obtienen de la diferencia entre las
exportaciones e importaciones de petróleo crudo y sus derivados. De conformidad con lo establecido
en la metodología internacional para la elaboración de Estadísticas de Comercio Internacional de
Mercancías, los registros de las exportaciones petroleras se realizan considerando el país de último
destino conocido, dato que consta en las facturas emitidas por la Empresa Pública de Hidrocarburos
del Ecuador (EP Petroecuador).
Durante el período enero – noviembre de 2014, las balanzas comerciales petroleras, en millones de
USD, fueron principalmente, favorables con: EEUU, Chile, Perú, Panamá, India, Japón, Costa de
Marfil, China, El Salvador, Honduras; y, Bolivia. Deficitarias con: Holanda, Corea del Sur, España,
Bélgica, Reino Unido, Bélgica, Argentina, Venezuela, Colombia, Alemania, México; y, Brasil.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN =)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017Terravocado
 
42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandiaLaura Correa
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Patricio Fueltala
 
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOSPROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOSSebastian Betancur
 
Cacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundialesCacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundialesLaura Arguedas
 
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...Paulina Garcia Naredo
 
Diapositivas comercio exterior banano
Diapositivas comercio exterior bananoDiapositivas comercio exterior banano
Diapositivas comercio exterior bananoLisbeth Rivas
 
Chocolate en la rep dominicana
Chocolate en la rep dominicanaChocolate en la rep dominicana
Chocolate en la rep dominicanaroafamilia
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombianoProColombia
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialDIEGO DAYS.
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador Joel98m
 
El chocolate en Republica Dominicana
El chocolate en Republica DominicanaEl chocolate en Republica Dominicana
El chocolate en Republica Dominicanaroafamilia
 
Trabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export HassTrabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export Hasslysbethper
 

La actualidad más candente (17)

Boletin Mango en México
Boletin Mango en MéxicoBoletin Mango en México
Boletin Mango en México
 
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
 
América
AméricaAmérica
América
 
42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia
 
Agroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajesAgroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajes
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.
 
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOSPROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
 
Cacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundialesCacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundiales
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
Impacto económico de México por la exportación de Tequila a los EUA en los úl...
 
Diapositivas comercio exterior banano
Diapositivas comercio exterior bananoDiapositivas comercio exterior banano
Diapositivas comercio exterior banano
 
Chocolate en la rep dominicana
Chocolate en la rep dominicanaChocolate en la rep dominicana
Chocolate en la rep dominicana
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
El chocolate en Republica Dominicana
El chocolate en Republica DominicanaEl chocolate en Republica Dominicana
El chocolate en Republica Dominicana
 
Trabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export HassTrabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export Hass
 

Similar a Expo comex

Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónJuan Antonio
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exteriorSandra_L_G
 
Exportaciones de rosas en el Ecuador
Exportaciones de rosas en el EcuadorExportaciones de rosas en el Ecuador
Exportaciones de rosas en el EcuadorKarenCastro17
 
Deber 1,3y4 proyectos
Deber 1,3y4 proyectosDeber 1,3y4 proyectos
Deber 1,3y4 proyectostoa113
 
Exposición producto Acuicola necesario.pptx
Exposición producto Acuicola necesario.pptxExposición producto Acuicola necesario.pptx
Exposición producto Acuicola necesario.pptxalisson2003daniela
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica wordcecybone
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacionalandrstorrs
 
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdfPaquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdfLeonardo942424
 
Actv grupal info espinozarodriguez
Actv grupal info espinozarodriguezActv grupal info espinozarodriguez
Actv grupal info espinozarodriguezJosephEspinoza27
 

Similar a Expo comex (20)

1996711129_ppt_DCepeda.pdf
1996711129_ppt_DCepeda.pdf1996711129_ppt_DCepeda.pdf
1996711129_ppt_DCepeda.pdf
 
Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportación
 
El banano
El bananoEl banano
El banano
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Exportaciones de rosas en el Ecuador
Exportaciones de rosas en el EcuadorExportaciones de rosas en el Ecuador
Exportaciones de rosas en el Ecuador
 
El mango lopez daniela
El mango  lopez danielaEl mango  lopez daniela
El mango lopez daniela
 
Deber 1,3y4 proyectos
Deber 1,3y4 proyectosDeber 1,3y4 proyectos
Deber 1,3y4 proyectos
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
 
Ejemplo de estudio de mercado
Ejemplo de estudio de mercadoEjemplo de estudio de mercado
Ejemplo de estudio de mercado
 
Exposición producto Acuicola necesario.pptx
Exposición producto Acuicola necesario.pptxExposición producto Acuicola necesario.pptx
Exposición producto Acuicola necesario.pptx
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Elemento II_ Ensayo
Elemento II_ EnsayoElemento II_ Ensayo
Elemento II_ Ensayo
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdfPaquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
Actv grupal info espinozarodriguez
Actv grupal info espinozarodriguezActv grupal info espinozarodriguez
Actv grupal info espinozarodriguez
 
1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Expo comex

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Integrantes: David Carrera, Javier Calero Materia: Comercio Exterior Tema: Relación Comercial entre Ecuador-Estados Unidos
  • 2. INTRODUCCIÓN Los Estados Unidos y el Ecuador disfrutan de una fuerte y creciente relación comercial. Ecuador con su riqueza petrolera y mineral, sus fuertes sectores agrícolas y pesqueros, con una infraestructura en expansión, crecientes ingresos y una población de más de 15 millones hace que las relaciones comerciales en Ecuador estén en desarrollo. Las exportaciones ecuatorianas se han caracterizado históricamente por una fuerte dependencia hacia los productos primarios, principalmente el petróleo, banano y cacao entre otros. La evolución de las exportaciones depende en gran parte del precio del petróleo, lo cual no es favorable en cierto modo para la economía del país de depender de un producto que es limitado como es el petróleo.
  • 3. Los altibajos y las tensiones han caracterizado la relación entre Ecuador y Estados Unidos durante el Gobierno de Rafael Correa, pero, pese a los roces, la realidad parece demostrar que los vínculos son fuertes. Lejos quedan momentos difíciles como el de la expulsión de Ecuador de la embajadora Heather Hodges en 2011, pero en los últimos tiempos se han producido otras situaciones complicadas por la posición del Gobierno ecuatoriano en los casos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y del ex técnico de la CIA Edward Snowden, ambos reclamados por EE.UU.
  • 4.
  • 5. EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS En la siguiente tabla se presentan los productos que el Ecuador exportó a Estados Unidos considerando las ventas del 2014. Se puede notar que los principales productos exportados fueron bananas frescas tipo cavendish valery (14.09%); las demás formas de oro en bruto para uso no monetario (11.90%); camarones, langostinos y demás (10.23%), los demás camarones, langostinos y demás decápodos congelados (8.89%) y rosas frescas cortadas (8.43%). Estos cinco productos representan el 53.55% de las exportaciones totales.
  • 6. BANANAS FRESCAS TIPO CAVENDISH VALERY Características del producto El banano es un fruto rico en potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y en vitaminas A, B, C y E. Es un alimento ideal para los niños y deportistas por su alto valor nutritivo. Producción y variedades en el Ecuador Las variedades que el Ecuador oferta incluyen: Cavendish, orito o baby banana, y banano rojo. La superficie cosechada de banano se estima en unas 214,000 ha, en su mayoría en plantaciones tecnificadas y con certificaciones de estándares internacionales de calidad como las normas ISO, HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos), Rainforest Alliance y GLOBALGAP. Información estadística del sector El 30% de la oferta mundial de banano proviene de Ecuador, siendo el mayor exportador en el mundo. Esta fruta representa el 10% de las exportaciones totales y el segundo rubro de mayor exportación del país, al ser apetecida por consumidores de los mercados más exigentes y formar parte de la dieta diaria de millones de personas. Datos de Interés La actividad bananera genera fuentes de trabajo e ingresos a 2 millones de personas involucradas en las diferentes etapas de su cadena de valor. El Estado ecuatoriano tiene regulaciones y permanentes controles para el respeto de las leyes laborales de los productores y trabajadores del sector.
  • 7. Ubicación Geográfica Las excelentes condiciones de orden climático y ecológico que tiene nuestro país, han permitido que pequeños, medianos y grandes productores desarrollen la explotación de bananos, de una manera que podemos calificarla de democrática en diez provincias del país, que permiten abastecer la demanda mundial los 365 días del año. Las áreas sembradas inscritas en El Oro, Guayas y Los Ríos (las principales del país) y de otras provincias en dicha dependencia, ascienden a 170.897 hectáreas.
  • 8. ORO EN BRUTO UBICACIÓN GEOGRAFICA Entre las Provincias con potencial minero constan, Esmeraldas, El Oro, Imbabura, Zamora, Napo, Morona Santiago, estas Provincias ya tienen una gran historia minera, Actualmente la provincia de El Oro lidera el porcentaje de extracción de minerales en Ecuador con un 85%. Por el momento en la región norte del país en la provincia de Esmeralda donde se ha visto el potencial de oro. IMFLUENCIA EN LA ECONOMIA El oro ecuatoriano ha servido y sirve entre otras como, respaldo de la dolarización que vive el país bajo el resguardo, supervisión y gestión del Banco Central del Ecuador. Y en tiempos económicos difíciles este pequeño país ha encontrado una forma de utilizarlo a su favor sin desprenderse permanentemente de el.
  • 9. CAMARONES El camarón ecuatoriano tiene una alta demanda en el mundo. La preferencia en los mercado estadounidense y europeo, principalmente, ha hecho que las exportaciones ecuatorianas del crustáceo exhiban un crecimiento sostenido durante los últimos 24 meses, lo que se traduce en divisas por más de USD 1 800 millones anuales en exportaciones. Actualmente en Ecuador hay unas 210 000 hectáreas dedicadas al camarón; de estas el 60% está en Guayas, el 15% en El Oro y el 9% en Esmeraldas. Otro 9% está en Manabí y 7% en Santa Elena.
  • 10. ROSA S Rosas ecuatorianas son diferentes de las rosas cultivadas en otros países, por su tallo fuerte, el largo, las hojas suculentas y un capullo fuerte. Las mejores variedades de rosas son cultivadas en las laderas de los volcanes del Ecuador, a una gran altura, donde el sol las ilumina 12 horas al día durante todo el año. Debido a eso que las rosas ecuatorianas son consideradas las mejores del mundo. Las rosas ecuatorianas son consideradas las mejores del mundo, por su calidad y belleza inigualables y de características únicas: tallos gruesos y de gran extensión, botones grandes y colores vivos. Además el gran distintivo de la rosa ecuatoriana es su prolongada vida en el florero después del corte.  Los mayores centros de producción de flores están ubicados en sitios que alcanzan los 2,000 metros sobre el nivel del mar. Allí, la iluminación del sol es mayor y la temperatura es estable durante todo el año.  En la actualidad existen más de 2,500 hectáreas cultivadas de flores, lo cual permite que exista una disponibilidad para la exportación durante todo el año.
  • 11. CACAO El cacao es una fruta tropical, sus cultivos se encuentran mayormente en el Litoral y en la Amazonía. La producción de cacao se concentra principalmente en las provincias de Los Ríos, Guayas, Manabí y Sucumbíos. En el 2011 nuestro país recibió el premio como "mejor cacao por su calidad oral" y "mejor grano de cacao por región geográfica“ En el Ecuador se desarrollan 2 tipos de cacao: Cacao Fino de Aroma, conocido también como Criollo o Nacional cuyo color característico es el amarillo Cacao CCN-51, conocido también como Colección Castro Naranjal cuyo color característico es el rojo.
  • 12. ATUNES Esta industria la forman 18 empresas procesadoras de atún registradas en la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, que cuentan con los permisos para exportar a mercados de todo el mundo, especialmente los de EE.UU., Europa y América del Sur. 11 de estas empresas se ubican en Manta. Ecuador es el segundo país proveedor en el mundo luego de Tailandia y por encima de España, Filipinas y China, sus principales competidores.
  • 13. LAS DEMÁS FLORES Y CAPULLOS FRESCOS La exportación de Flores Las Demás en el 2015 alcanza los U$ 840 mil a un precio promedio de U$ 4.45 kilo A USA se envía U$ 702 mil (84% del total) Destacan las operaciones de Corporación Roots SA con U$ 523 mil (62% del total)
  • 14. LANGOSTINOS Los langostinos son crustáceos macruros (abdomen alargado) de hábitos nocturnos y carnívoros. Viven en las costas de los mares templados de todo el mundo, generalmente a profundidades entre 1 y 25 metros. En su medio natural se alimentan principalmente de pequeños peces, moluscos, gusanos y animales muertos. A temperaturas de 28-30 ºC alcanzan unos 30 cm de largo en 8 a 10 meses. Existen diversas especies de langostinos (denominados también camarones en otros países), siendo las más comercializadas los del género Penaeus (de aguas cálidas), el Pandalus Borealis y el Acetes Japonicus (ambas de aguas frías).
  • 15. BANANAS FRESCAS El 30% de la oferta mundial de banano proviene de Ecuador, siendo el mayor exportador en el mundo. Esta fruta representa el 10% de las exportaciones totales y el segundo rubro de mayor exportación del país, al ser apetecida por consumidores de los mercados más exigentes y formar parte de la dieta diaria de millones de personas.
  • 16. MANGOS Y MANGOSTANES FRESCOS La producción de mangos cayó este año. Hasta el momento los productores han exportado aproximadamente 5 millones de cajas, frente a casi 10 millones del año 2009. Las razones de este descenso, en un 50 por ciento, son: constantes lluvias, falta de sol y riego del látex, que afecta al producto en su apariencia y que provoca manchas negras.
  • 17. IMPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS En la siguiente tabla se presentan los productos que Ecuador importó desde Estados Unidos hasta noviembre del 2014. Se puede notar que en el 2013 los principales productos importados fueron tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja (4.06%), máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos (3.52%), y las demás partes y accesorios para máquinas y aparatos para imprimir (1.82%). Estos tres productos representan el 9.40% del total de las importaciones.
  • 18.
  • 19. RELACIÓN COMERCIAL ECUADOR- ESTADOS UNIDOS En el período 2009 – 2014, el Banco Central del Ecuador ha registrado una balanza superavitaria para el Ecuador. En el año 2014 las exportaciones alcanzaron los USD 11,077 millones y las importaciones USD 7,526 millones, resultando una Balanza Comercial positiva de USD 3, 551millones.El Ecuador ha exportado 1,341 subpartidas (10 dígitos) hacia Estados Unidos en el 2014, las exportaciones del año 2013 registran un incremento del 5% entre en relación con las del 2012. Las importaciones registran un incremento del 16% en el 2013 respecto al año anterior.
  • 21. BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA En cuanto a la Balanza Comercial No Petrolera, el Ecuador refleja déficit comercial frente a Estados Unidos durante el periodo analizado (2009 – 2013). En el 2013, las importaciones casi duplican a las exportaciones, registrándose valores por USD 4,342 millones y USD 2,548 millones, respectivamente. Para el 2014 (ene-nov), se prevé que el déficit de la balanza comercial no petrolera será un tanto menor al culminar el año con respecto al 2013. En éste periodo las exportaciones ascendieron a USD 3,129 millones, las importaciones a USD 3,890 millones y el déficit equivale a USD 761 millones.
  • 22. BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
  • 23. BALANZA COMERCIAL PETROLERA Los resultados de la balanzas comerciales petroleras, se obtienen de la diferencia entre las exportaciones e importaciones de petróleo crudo y sus derivados. De conformidad con lo establecido en la metodología internacional para la elaboración de Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías, los registros de las exportaciones petroleras se realizan considerando el país de último destino conocido, dato que consta en las facturas emitidas por la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador (EP Petroecuador). Durante el período enero – noviembre de 2014, las balanzas comerciales petroleras, en millones de USD, fueron principalmente, favorables con: EEUU, Chile, Perú, Panamá, India, Japón, Costa de Marfil, China, El Salvador, Honduras; y, Bolivia. Deficitarias con: Holanda, Corea del Sur, España, Bélgica, Reino Unido, Bélgica, Argentina, Venezuela, Colombia, Alemania, México; y, Brasil.
  • 24.
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCIÓN =)