SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÌA FÌSICA DEL
ESTADO DE CHIHUAHUA.
IVONNE LIZDEBETH SESMA ARREOLA 651
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL.
Conocer las características generales, tales
como la hidrografía, orografía, y geografía,
para así poder valorar nuestro estado.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
1. Distinguir la gran diversidad de ecosistemas
del estado.
2. Identificar las distintas ubicaciones.
INTRODUCCIÓN
• Ubicado al norte de México, el estado de
Chihuahua es una de las riquezas
naturales y más maravillosas con las que
cuenta nuestro país. Esta región forma
parte de los 31 estados que junto con el
Distrito federal conforman las 32
entidades federativas de
México. Chihuahua es considerado como un
estado moderno y progresista, con un gran
pasado y un paisaje estéticamente plagado
de sierras, cascadas y desiertos.
LOCALIZACIÓN DE CIUDAD JUÁREZ
CD. JUÁREZ, CHIHUAHUA
Ciudad Juárez, es una ciudad de México
situada en el norte del país, en el estado
de Chihuahua, a orillas del río Bravo.
Recientemente decretada Heroica Ciudad
Juárez. Por su población de 1.321.004
habitantes según el Censo de 2010, es la
mayor ciudad del estado de Chihuahua y la
octava zona metropolitana más grande de
México. Con una población total de
2.539.946 habitantes en 2010, y que
actualmente ronda los 2,7 millones
aproximadamente.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
LOCALIZACIÓN DE MUNICIPIOS
• *norte
• *sur
• *este
• *oeste
• *centro
Puntos cardinales
• Ciudades que se encuentran:
Norte Sur Este Oeste Centro
Ascension Batopilas Madera, I
Ignacio Zaragoza
Coyome Chihuahua
Juarez Guachochi Matachi Aldama
Guadalupe,
Janos
Morelos,
Guadalupe Y Calvo
Gomez Farias.
Temozachi
Julimes
Nuevo Casas
Grandes
Nonoava,
Lopez
Guerrero,
Uahutemoc
Saucillo,
La Cruz
Galena, Casas
Grandes
Rosario,
El Tutle,
Balleza
Namiquipa,
Carichi
Camargo,
Ojinaga
Buena Aventura,
Ahumada
Satevo,
Valle De Zaragoza,
Etc.
Riva Palacio,
san Francisco De
Borja
Manuel Benavides
MINAS DE CHIHUAHUA
•Los lamentos
•Samalayuca
•Los Muertos
•Klondike
•San Juan
•El Soldado y
•San Ignacio
• Desde tiempos de la colonia, el estado de
Chihuahua ha sido relevante por su
producción de minerales metálicos.
• Los principales distritos mineros son: Los
lamentos, Samalayuca, Los Muertos,
Klondike, San Juan, El Soldado y San
Ignacio en 1898
• Casas Grandes: Productor de oro, plata,
plomo, zinc, cobre, molibdeno, manganeso.
• Los lamentos, Samalayuca, Los Muertos,
Klondike, San Juan, El Soldado y San
Ignacio
MINERIA.
• Actualmente tiene en el estado de
Chihuahua 23 zonas de asignación
minera, protegidas por el Servicio
Geológico Mexicano y amparan una
superficie de 4'819,930.9527 has.
RÍOS
El estado de Chihuahua se
encuentra situado en el centro
del continente, rodeado de
grandes cadenas montañosas que
lo alejan de las costas y las
zonas húmedas. Sin embargo, en
su territorio se encuentran
ríos tanto de la vertiente del
Golfo de México, como de la
vertiente del Pacífico. Además
existe una tercera vertiente,
particular del norte de México,
constituida por las cuencas
cerradas del desierto
denominada Vertiente Interior e
inferior. Estos son los ríos y
otros cuerpos de agua que se
encuentran en el estado.
LAGOS
•COLINA
•ARAKEKO
LAGUNAS
•JANOS
•GUZMAN
•SANTA MARIA
•PATOS
•BABICORA
•EXIDUNAS
•JACINTA
•PAOLAS
•GIANTE
•BUSTILLOS
•ENOSITAS
PRESAS
•LAS BAJAS
•LUIS LEON
•EL TINTERO
•EL REJON
•LA BOQUILLA
•PARRAL
•PICO DE AGUILA
•ABRAHAM GONZALEZ
•ROSETILLA
CASCADAS
•CUSARÁREZ
•BASASEACHI
•PIEDRA VOLADA
GALERÍA FOTOGRÁFICA
CERROS
CERROS:
•GRANDE
•BOLA
•SAN JOSE
•MOCHINORO
•CORDON
•SANTA ROSA
•QUIRICHIQUI
•ALLENDE
SIERRAS
•BOCA NEGRA
•SAN LUIS
•SAN MARTIN
•LA PARRA
•LA ESCONDIDA
•LOS ARADOS
•ALDAMA
•QUINTO DOMINGO
•ENCINILLAS
•EL DIABLO
•GASACHI
•BASASEACHI
VALLES
•VALLE DE JUAREZ
•VALLE DE
BUENAAVENTURA
•VALLE DE
DELICIAS
•VALLE ZARAGOZA
•VALLE DE LOS
HONGOS
•VALLE DE MONJES
•VALE DE ROSARIO
•VALLE DE ALLENDE
BOSQUES
DIVERSIDAD
• Predominan los matorrales desérticos que
se encuentran distribuidos desde las
llanuras y desiertos del noreste (dunas
de Samalayuca). Le siguen los bosques de
coníferas y encinos que se desarrollan en
la Sierra Madre Occidental, además de los
pastizales en las mesetas centrales.
También existen áreas naturales
protegidas de conservación de flora y
fauna silvestre y de reserva forestal. La
agricultura se practica en los valles y
ocupa 8% de la superficie del estado.
FLORA
FAUNA
• Lobo mexicano, carpita de Chihuahua,
rana, lagarto alicante, perrito de las
praderas y nutria de río. En los
matorrales: zorra del desierto, víbora de
cascabel, tortuga del desierto y rata
canguro. En los bosques de coníferas y
encinos: rata y ardilla de tierra y
voladora, murciélago, musaraña desértica
y de montaña y tecolote. En los
pastizales: zorrillo, borrego cimarrón y
puma. Animales en peligro de extinción:
ratón de campo, oso negro, musaraña de
Arizona, cotorra serrana occidental,
bisonte americano y coyote.
GALERÍA DE FOTOS.
UBICACIÓN
DISTRITOS DE CHIHUAHUA
CLIMA
CARÁCTERÍSTICAS DEL CLIMA
• En el 40% de su territorio existe clima muy
seco, localizado en las sierras y llanuras del
norte;
• 33% de clima seco y semiseco en las partes bajas
de la Sierra Madre Occidental y
• En el 24% templado subhúmedo, localizado en las
partes altas de la misma.
• Solo una pequeña proporción del territorio (3%)
presenta clima cálido subhúmedo.
• La temperatura media anual en el estado es de
17˚C. La temperatura más alta es mayor de 30˚C,
y se presenta en los meses de mayo a agosto y la
más baja, alrededor de 0 ˚C, en el mes de enero.
• Las lluvias son escasas y se presentan durante
el verano, la precipitación total anual es
alrededor de 500 mm. anuales.
CONCLUSIÓN
• Chihuahua es el estado mas grande de la
republica y cuenta con una gran diversidad de
ecosistemas, por lo tanto es necesario
conocer, y valorar lo que la naturaleza nos
brinda.
• Se conocieron todos las ubicaciones de la
hidrografía, ríos, lagos, lagunas, cascadas, al
igual que la orografía, sierras, cerros, valles
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Microcuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnosMicrocuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnos
 
Sierra sur, Oaxaca de Juárez
Sierra sur, Oaxaca de  JuárezSierra sur, Oaxaca de  Juárez
Sierra sur, Oaxaca de Juárez
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
 
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologiaC:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Clases sociales en la edad media
Clases sociales en la edad mediaClases sociales en la edad media
Clases sociales en la edad media
 
La crisis del imperio romano
La crisis del imperio romanoLa crisis del imperio romano
La crisis del imperio romano
 
Estudio del continente africano
Estudio del continente africanoEstudio del continente africano
Estudio del continente africano
 
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
 
Introducción a la mitología : Pandora
Introducción a la mitología : PandoraIntroducción a la mitología : Pandora
Introducción a la mitología : Pandora
 
Imperio islam
Imperio islamImperio islam
Imperio islam
 
Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
 
GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Region de la cañada
Region de la cañadaRegion de la cañada
Region de la cañada
 
Tierras nuevas de América
Tierras nuevas de AméricaTierras nuevas de América
Tierras nuevas de América
 

Destacado (7)

Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon Analisis de resulta...
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon  Analisis de resulta...Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon  Analisis de resulta...
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon Analisis de resulta...
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Seminario De Cultura Regional Definitivo
Seminario De Cultura  Regional    DefinitivoSeminario De Cultura  Regional    Definitivo
Seminario De Cultura Regional Definitivo
 
Luis y Urko
Luis y UrkoLuis y Urko
Luis y Urko
 
Expocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahuaExpocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahua
 
China
China China
China
 
Japón
JapónJapón
Japón
 

Similar a Geografia fisica-del-estado-de-chihuahua

Similar a Geografia fisica-del-estado-de-chihuahua (20)

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 
Regiones geográficas de México
Regiones geográficas de MéxicoRegiones geográficas de México
Regiones geográficas de México
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Areas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XVAreas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XV
 
Areas culturales
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturales
 
Areas culturales
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturales
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
 
Estados[1]
Estados[1]Estados[1]
Estados[1]
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
 
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
 
Áreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguoÁreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguo
 
Morelos
MorelosMorelos
Morelos
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Colombia project.
Colombia project.Colombia project.
Colombia project.
 
Sierra Nevada de Santa Marta
Sierra Nevada de Santa MartaSierra Nevada de Santa Marta
Sierra Nevada de Santa Marta
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Geografia fisica-del-estado-de-chihuahua

  • 1. GEOGRAFÌA FÌSICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. IVONNE LIZDEBETH SESMA ARREOLA 651
  • 2. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL. Conocer las características generales, tales como la hidrografía, orografía, y geografía, para así poder valorar nuestro estado. OBJETIVOS ESPECIFICOS. 1. Distinguir la gran diversidad de ecosistemas del estado. 2. Identificar las distintas ubicaciones.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Ubicado al norte de México, el estado de Chihuahua es una de las riquezas naturales y más maravillosas con las que cuenta nuestro país. Esta región forma parte de los 31 estados que junto con el Distrito federal conforman las 32 entidades federativas de México. Chihuahua es considerado como un estado moderno y progresista, con un gran pasado y un paisaje estéticamente plagado de sierras, cascadas y desiertos.
  • 5. CD. JUÁREZ, CHIHUAHUA Ciudad Juárez, es una ciudad de México situada en el norte del país, en el estado de Chihuahua, a orillas del río Bravo. Recientemente decretada Heroica Ciudad Juárez. Por su población de 1.321.004 habitantes según el Censo de 2010, es la mayor ciudad del estado de Chihuahua y la octava zona metropolitana más grande de México. Con una población total de 2.539.946 habitantes en 2010, y que actualmente ronda los 2,7 millones aproximadamente.
  • 7. LOCALIZACIÓN DE MUNICIPIOS • *norte • *sur • *este • *oeste • *centro
  • 8. Puntos cardinales • Ciudades que se encuentran: Norte Sur Este Oeste Centro Ascension Batopilas Madera, I Ignacio Zaragoza Coyome Chihuahua Juarez Guachochi Matachi Aldama Guadalupe, Janos Morelos, Guadalupe Y Calvo Gomez Farias. Temozachi Julimes Nuevo Casas Grandes Nonoava, Lopez Guerrero, Uahutemoc Saucillo, La Cruz Galena, Casas Grandes Rosario, El Tutle, Balleza Namiquipa, Carichi Camargo, Ojinaga Buena Aventura, Ahumada Satevo, Valle De Zaragoza, Etc. Riva Palacio, san Francisco De Borja Manuel Benavides
  • 9. MINAS DE CHIHUAHUA •Los lamentos •Samalayuca •Los Muertos •Klondike •San Juan •El Soldado y •San Ignacio
  • 10. • Desde tiempos de la colonia, el estado de Chihuahua ha sido relevante por su producción de minerales metálicos. • Los principales distritos mineros son: Los lamentos, Samalayuca, Los Muertos, Klondike, San Juan, El Soldado y San Ignacio en 1898 • Casas Grandes: Productor de oro, plata, plomo, zinc, cobre, molibdeno, manganeso. • Los lamentos, Samalayuca, Los Muertos, Klondike, San Juan, El Soldado y San Ignacio MINERIA.
  • 11. • Actualmente tiene en el estado de Chihuahua 23 zonas de asignación minera, protegidas por el Servicio Geológico Mexicano y amparan una superficie de 4'819,930.9527 has.
  • 12. RÍOS
  • 13. El estado de Chihuahua se encuentra situado en el centro del continente, rodeado de grandes cadenas montañosas que lo alejan de las costas y las zonas húmedas. Sin embargo, en su territorio se encuentran ríos tanto de la vertiente del Golfo de México, como de la vertiente del Pacífico. Además existe una tercera vertiente, particular del norte de México, constituida por las cuencas cerradas del desierto denominada Vertiente Interior e inferior. Estos son los ríos y otros cuerpos de agua que se encuentran en el estado.
  • 16. PRESAS •LAS BAJAS •LUIS LEON •EL TINTERO •EL REJON •LA BOQUILLA •PARRAL •PICO DE AGUILA •ABRAHAM GONZALEZ •ROSETILLA
  • 20. SIERRAS •BOCA NEGRA •SAN LUIS •SAN MARTIN •LA PARRA •LA ESCONDIDA •LOS ARADOS •ALDAMA •QUINTO DOMINGO •ENCINILLAS •EL DIABLO •GASACHI •BASASEACHI
  • 21. VALLES •VALLE DE JUAREZ •VALLE DE BUENAAVENTURA •VALLE DE DELICIAS •VALLE ZARAGOZA •VALLE DE LOS HONGOS •VALLE DE MONJES •VALE DE ROSARIO •VALLE DE ALLENDE
  • 23. DIVERSIDAD • Predominan los matorrales desérticos que se encuentran distribuidos desde las llanuras y desiertos del noreste (dunas de Samalayuca). Le siguen los bosques de coníferas y encinos que se desarrollan en la Sierra Madre Occidental, además de los pastizales en las mesetas centrales. También existen áreas naturales protegidas de conservación de flora y fauna silvestre y de reserva forestal. La agricultura se practica en los valles y ocupa 8% de la superficie del estado. FLORA
  • 24. FAUNA • Lobo mexicano, carpita de Chihuahua, rana, lagarto alicante, perrito de las praderas y nutria de río. En los matorrales: zorra del desierto, víbora de cascabel, tortuga del desierto y rata canguro. En los bosques de coníferas y encinos: rata y ardilla de tierra y voladora, murciélago, musaraña desértica y de montaña y tecolote. En los pastizales: zorrillo, borrego cimarrón y puma. Animales en peligro de extinción: ratón de campo, oso negro, musaraña de Arizona, cotorra serrana occidental, bisonte americano y coyote.
  • 28. CLIMA
  • 29. CARÁCTERÍSTICAS DEL CLIMA • En el 40% de su territorio existe clima muy seco, localizado en las sierras y llanuras del norte; • 33% de clima seco y semiseco en las partes bajas de la Sierra Madre Occidental y • En el 24% templado subhúmedo, localizado en las partes altas de la misma. • Solo una pequeña proporción del territorio (3%) presenta clima cálido subhúmedo. • La temperatura media anual en el estado es de 17˚C. La temperatura más alta es mayor de 30˚C, y se presenta en los meses de mayo a agosto y la más baja, alrededor de 0 ˚C, en el mes de enero. • Las lluvias son escasas y se presentan durante el verano, la precipitación total anual es alrededor de 500 mm. anuales.
  • 30. CONCLUSIÓN • Chihuahua es el estado mas grande de la republica y cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, por lo tanto es necesario conocer, y valorar lo que la naturaleza nos brinda. • Se conocieron todos las ubicaciones de la hidrografía, ríos, lagos, lagunas, cascadas, al igual que la orografía, sierras, cerros, valles etc.