SlideShare una empresa de Scribd logo
DOF: 04/11/2009

   ACUERDO número 499 por el que se modifica el diverso número 200 por el que
se establecen normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria,
secundaria y normal.
  Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos
Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.
  ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL, Secretario de Educación Pública,
con fundamento en los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 38, fracción I, inciso a) de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal; 12, fracciones XI y XIII, 47, fracción IV y 50 de la Ley General de
Educación; 1, 4 y 5, fracciones I y XVI del Reglamento Interior de la Secretaría de
Educación Pública, y
                                CONSIDERANDO
   Que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en su Eje 3 ("Igualdad de
Oportunidades") establece, entre las estrategias de su Objetivo 9 ("Elevar la
calidad educativa"), la necesidad de impulsar mecanismos sistemáticos de
evaluación de resultados de aprendizaje de los alumnos, así como de los procesos
de enseñanza;
   Que el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, entre los criterios para
elevar la calidad de la Educación a que se refiere su Objetivo 1, señala que la
evaluación será un instrumento fundamental en el análisis de la calidad, la
relevancia y la pertinencia del diseño y la operación de las políticas públicas en
materia de educación;
   Que de conformidad con la Ley General de Educación, la evaluación de los
educandos comprenderá la medición en lo individual de los conocimientos, las
habilidades, las destrezas y, en general, del logro de los propósitos establecidos
en los planes y programas de estudio;
   Que con fecha 19 de septiembre de 1994, fue publicado en el Diario Oficial de
la Federación el Acuerdo número 200 por el que se establecen Normas de
Evaluación del Aprendizaje en Educación Primaria, Secundaria y Normal, en cuyo
numeral 7o. se dispuso que las calificaciones parciales se asignarán en cinco
momentos del año lectivo: al final de los meses de octubre, diciembre, febrero,
abril y en la última quincena del año escolar, norma que ha sido interpretada de
forma tal que la última evaluación del ciclo escolar se desarrolla incluso antes de
los últimos quince días anteriores a que éste finalice, a efecto de asignar
calificaciones durante los últimos quince días; situación que provoca inactividad en
muchas escuelas durante los últimos días del ciclo escolar o la realización de
actividades distintas a las contenidas en los planes y programas de estudio;
   Que en términos de lo dispuesto en el artículo Segundo Transitorio del Acuerdo
número 261 por el que se establecen criterios y normas de evaluación del
aprendizaje de los estudios de licenciatura para la formación de profesores de
educación básica, publicado en el referido órgano informativo el 1 de octubre de
1999, las disposiciones concernientes a la educación normal contenidas en el
Acuerdo número 200 quedaron derogadas;
   Que conforme al referido Acuerdo número 200, la asignación de calificaciones
será congruente con las evaluaciones, parciales y final, del aprovechamiento
alcanzado por los educandos de los niveles de primaria y secundaria, resultando
necesario precisar en días hábiles el periodo que abarca la etapa final para la
aplicación de las mismas, la asignación de calificaciones y la comunicación de
éstas a los padres y madres de familia, y
      Que en virtud de lo anterior, he tenido a bien expedir el siguiente:
 ACUERDO NUMERO 499 POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO NUMERO
                      200 POR EL QUE SE
ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION
                          PRIMARIA,
                    SECUNDARIA Y NORMAL
   ARTICULO UNICO.- Se reforman los Artículos 7o. y 8o. del Acuerdo número
200 por el que se establecen Normas de Evaluación del Aprendizaje en Educación
Primaria, Secundaria y Normal, para quedar en los siguientes términos:
"ARTICULO 7o.- Las calificaciones parciales se asignarán y comunicarán a los
padres y madres de familia o tutores en cinco momentos del año lectivo:
I.         Durante el mes de octubre;
II.        Durante el mes de diciembre;
III.        Durante el mes de febrero;
IV.        Durante el mes de abril y
V.      Dentro de los últimos cinco días hábiles previos a la conclusión de cada
ciclo escolar.
Para efectos de la fracción V, la evaluación final deberá practicarse
necesariamente dentro de los últimos ocho días hábiles de cada ciclo escolar, en
primaria. Por otro lado, para secundaria, la evaluación final deberá practicarse
necesariamente dentro de los últimos trece días hábiles de cada ciclo escolar.
Asimismo, en estos últimos ocho días, se realizarán actividades de repaso de los
conocimientos de lectura y matemáticas adquiridos durante el ciclo escolar en
primaria. Por otra parte, una vez efectuada la evaluación final en secundaria, las y
los maestros dedicarán el tiempo restante del ciclo a repasar los conocimientos
adquiridos durante el mismo, especialmente aquellos que requieran de
reforzamiento.
El conocimiento de las calificaciones parciales por parte de los padres y madres de
familia o tutores no limita el derecho de éstos a informarse sobre el
aprovechamiento escolar de sus hijos en el momento que lo deseen.
ARTICULO 8o.- La calificación final de cada asignatura será el promedio de las
calificaciones parciales, la cual se asignará y comunicará dentro de los últimos
cinco días hábiles del ciclo escolar correspondiente."
                                    TRANSITORIOS
   PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su
publicación en el Diario Oficial de la Federación y será aplicable a partir del ciclo
escolar 2009-2010.
   SEGUNDO.- Las autoridades educativas locales, en el ámbito de sus
respectivas competencias, adoptarán las medidas necesarias para garantizar la
debida aplicación del presente Acuerdo, y para ello instrumentarán los
procedimientos de supervisión y seguimiento que se requieran.
   TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, con la
opinión de las autoridades educativas locales, resolverá cualquier problemática
particular derivada de la aplicación del presente Acuerdo.
   CUARTO.- Se derogan las disposiciones administrativas que se opongan al
presente Acuerdo.
  México, D.F., a 20 de octubre de 2009.- El Secretario de Educación Pública,
Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal.- Rúbrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
Liliana Reyes
 
Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200Maria Carreón
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
Clarita Moreno
 
Acuerdo 1055 2009
Acuerdo 1055 2009Acuerdo 1055 2009
Acuerdo 1055 2009joshy767
 
Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.
RubnVzquez8
 
Regular 01 2017
Regular 01 2017Regular 01 2017
Regular 01 2017
Magisterio De Bolivia
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Noris Munoz
 
Programa de pribencion civil
Programa de pribencion civilPrograma de pribencion civil
Programa de pribencion civildarclunacy
 
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Wilman Silva
 
Convocatoria taller de ajedrez2021
Convocatoria taller de ajedrez2021Convocatoria taller de ajedrez2021
Convocatoria taller de ajedrez2021
Ajedrez
 

La actualidad más candente (13)

A200
A200A200
A200
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
 
Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200
 
Articulo 200
Articulo 200Articulo 200
Articulo 200
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
 
Acuerdo 1055 2009
Acuerdo 1055 2009Acuerdo 1055 2009
Acuerdo 1055 2009
 
Acuerdo 165
Acuerdo 165Acuerdo 165
Acuerdo 165
 
Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.
 
Regular 01 2017
Regular 01 2017Regular 01 2017
Regular 01 2017
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Programa de pribencion civil
Programa de pribencion civilPrograma de pribencion civil
Programa de pribencion civil
 
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011
 
Convocatoria taller de ajedrez2021
Convocatoria taller de ajedrez2021Convocatoria taller de ajedrez2021
Convocatoria taller de ajedrez2021
 

Similar a Acuerdo secretarial 499

Acuerdo 499 o art. 200
Acuerdo 499 o art. 200Acuerdo 499 o art. 200
Acuerdo 499 o art. 200Jazmin Solis
 
Acuerdo 499
Acuerdo 499Acuerdo 499
376
376376
Acuerdo 499
Acuerdo 499Acuerdo 499
Acuerdo 499Home
 
Acuerdo 499
Acuerdo 499Acuerdo 499
Acuerdo 499
SEIEM
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
BRENDA BUSTOS MARTINEZ
 
Acuerdo 685 deroga al 648
Acuerdo 685 deroga al 648Acuerdo 685 deroga al 648
Acuerdo 685 deroga al 648
Jessika Contreras
 
Acuerdo 648 sep dof_17-08-12
Acuerdo 648 sep dof_17-08-12Acuerdo 648 sep dof_17-08-12
Acuerdo 648 sep dof_17-08-12
Paola Mar D'Vidal
 
Acuerdos648 (gaceta)
Acuerdos648 (gaceta)Acuerdos648 (gaceta)
Acuerdos648 (gaceta)
Viki Vazquez
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación.
Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación. Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación.
Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación. Roberto Carlos Vega Monroy
 
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ma072001
 

Similar a Acuerdo secretarial 499 (20)

Acuerdo 499 o art. 200
Acuerdo 499 o art. 200Acuerdo 499 o art. 200
Acuerdo 499 o art. 200
 
Acuerdo 499
Acuerdo 499Acuerdo 499
Acuerdo 499
 
Acuerdo 499
Acuerdo 499Acuerdo 499
Acuerdo 499
 
376
376376
376
 
Acuerdo 499
Acuerdo 499Acuerdo 499
Acuerdo 499
 
Acuerdo 499
Acuerdo 499Acuerdo 499
Acuerdo 499
 
A200
A200A200
A200
 
Acdo499qro (1)
Acdo499qro (1)Acdo499qro (1)
Acdo499qro (1)
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Acuerdo 685 deroga al 648
Acuerdo 685 deroga al 648Acuerdo 685 deroga al 648
Acuerdo 685 deroga al 648
 
Acuerdo 648 sep dof_17-08-12
Acuerdo 648 sep dof_17-08-12Acuerdo 648 sep dof_17-08-12
Acuerdo 648 sep dof_17-08-12
 
Acuerdos648 (gaceta)
Acuerdos648 (gaceta)Acuerdos648 (gaceta)
Acuerdos648 (gaceta)
 
Acuerdos648
Acuerdos648Acuerdos648
Acuerdos648
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Acuerdo
 Acuerdo Acuerdo
Acuerdo
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
 
Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación.
Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación. Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación.
Acuerdo 648. Normas Generales para la Evaluación.
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
 
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
 

Más de Secretaria de Educacion Jalisco

Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1
Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1
Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1Secretaria de Educacion Jalisco
 
Catalogo de Software Educativo
Catalogo de Software EducativoCatalogo de Software Educativo
Catalogo de Software Educativo
Secretaria de Educacion Jalisco
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
Secretaria de Educacion Jalisco
 
Comunicación familar
Comunicación familar Comunicación familar
Comunicación familar
Secretaria de Educacion Jalisco
 
Autoestima (ESC.PADRES)
Autoestima (ESC.PADRES)Autoestima (ESC.PADRES)
Autoestima (ESC.PADRES)
Secretaria de Educacion Jalisco
 
La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2
Secretaria de Educacion Jalisco
 
1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion
Secretaria de Educacion Jalisco
 

Más de Secretaria de Educacion Jalisco (8)

Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1
Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1
Curso de innovación de habilidades digitales presentacion sesion1
 
Catalogo de Software Educativo
Catalogo de Software EducativoCatalogo de Software Educativo
Catalogo de Software Educativo
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
 
Comunicación familar
Comunicación familar Comunicación familar
Comunicación familar
 
Pensar sobre nuestras prácticas docentes y los wikis
Pensar sobre nuestras prácticas docentes y los wikisPensar sobre nuestras prácticas docentes y los wikis
Pensar sobre nuestras prácticas docentes y los wikis
 
Autoestima (ESC.PADRES)
Autoestima (ESC.PADRES)Autoestima (ESC.PADRES)
Autoestima (ESC.PADRES)
 
La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2
 
1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Acuerdo secretarial 499

  • 1. DOF: 04/11/2009 ACUERDO número 499 por el que se modifica el diverso número 200 por el que se establecen normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, fracción I, inciso a) de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracciones XI y XIII, 47, fracción IV y 50 de la Ley General de Educación; 1, 4 y 5, fracciones I y XVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, y CONSIDERANDO Que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en su Eje 3 ("Igualdad de Oportunidades") establece, entre las estrategias de su Objetivo 9 ("Elevar la calidad educativa"), la necesidad de impulsar mecanismos sistemáticos de evaluación de resultados de aprendizaje de los alumnos, así como de los procesos de enseñanza; Que el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, entre los criterios para elevar la calidad de la Educación a que se refiere su Objetivo 1, señala que la evaluación será un instrumento fundamental en el análisis de la calidad, la relevancia y la pertinencia del diseño y la operación de las políticas públicas en materia de educación; Que de conformidad con la Ley General de Educación, la evaluación de los educandos comprenderá la medición en lo individual de los conocimientos, las habilidades, las destrezas y, en general, del logro de los propósitos establecidos en los planes y programas de estudio; Que con fecha 19 de septiembre de 1994, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 200 por el que se establecen Normas de Evaluación del Aprendizaje en Educación Primaria, Secundaria y Normal, en cuyo numeral 7o. se dispuso que las calificaciones parciales se asignarán en cinco momentos del año lectivo: al final de los meses de octubre, diciembre, febrero, abril y en la última quincena del año escolar, norma que ha sido interpretada de forma tal que la última evaluación del ciclo escolar se desarrolla incluso antes de los últimos quince días anteriores a que éste finalice, a efecto de asignar calificaciones durante los últimos quince días; situación que provoca inactividad en muchas escuelas durante los últimos días del ciclo escolar o la realización de actividades distintas a las contenidas en los planes y programas de estudio; Que en términos de lo dispuesto en el artículo Segundo Transitorio del Acuerdo número 261 por el que se establecen criterios y normas de evaluación del aprendizaje de los estudios de licenciatura para la formación de profesores de educación básica, publicado en el referido órgano informativo el 1 de octubre de 1999, las disposiciones concernientes a la educación normal contenidas en el Acuerdo número 200 quedaron derogadas; Que conforme al referido Acuerdo número 200, la asignación de calificaciones será congruente con las evaluaciones, parciales y final, del aprovechamiento
  • 2. alcanzado por los educandos de los niveles de primaria y secundaria, resultando necesario precisar en días hábiles el periodo que abarca la etapa final para la aplicación de las mismas, la asignación de calificaciones y la comunicación de éstas a los padres y madres de familia, y Que en virtud de lo anterior, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO NUMERO 499 POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO NUMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL ARTICULO UNICO.- Se reforman los Artículos 7o. y 8o. del Acuerdo número 200 por el que se establecen Normas de Evaluación del Aprendizaje en Educación Primaria, Secundaria y Normal, para quedar en los siguientes términos: "ARTICULO 7o.- Las calificaciones parciales se asignarán y comunicarán a los padres y madres de familia o tutores en cinco momentos del año lectivo: I. Durante el mes de octubre; II. Durante el mes de diciembre; III. Durante el mes de febrero; IV. Durante el mes de abril y V. Dentro de los últimos cinco días hábiles previos a la conclusión de cada ciclo escolar. Para efectos de la fracción V, la evaluación final deberá practicarse necesariamente dentro de los últimos ocho días hábiles de cada ciclo escolar, en primaria. Por otro lado, para secundaria, la evaluación final deberá practicarse necesariamente dentro de los últimos trece días hábiles de cada ciclo escolar. Asimismo, en estos últimos ocho días, se realizarán actividades de repaso de los conocimientos de lectura y matemáticas adquiridos durante el ciclo escolar en primaria. Por otra parte, una vez efectuada la evaluación final en secundaria, las y los maestros dedicarán el tiempo restante del ciclo a repasar los conocimientos adquiridos durante el mismo, especialmente aquellos que requieran de reforzamiento. El conocimiento de las calificaciones parciales por parte de los padres y madres de familia o tutores no limita el derecho de éstos a informarse sobre el aprovechamiento escolar de sus hijos en el momento que lo deseen. ARTICULO 8o.- La calificación final de cada asignatura será el promedio de las calificaciones parciales, la cual se asignará y comunicará dentro de los últimos cinco días hábiles del ciclo escolar correspondiente." TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y será aplicable a partir del ciclo escolar 2009-2010. SEGUNDO.- Las autoridades educativas locales, en el ámbito de sus respectivas competencias, adoptarán las medidas necesarias para garantizar la debida aplicación del presente Acuerdo, y para ello instrumentarán los
  • 3. procedimientos de supervisión y seguimiento que se requieran. TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, con la opinión de las autoridades educativas locales, resolverá cualquier problemática particular derivada de la aplicación del presente Acuerdo. CUARTO.- Se derogan las disposiciones administrativas que se opongan al presente Acuerdo. México, D.F., a 20 de octubre de 2009.- El Secretario de Educación Pública, Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal.- Rúbrica.