SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTADORES DE RED (NIC)

INTEGRANTES:


           DIAZ RIOS GUILLERMO EDUARDO
           IBARRA QUESADA IVÁN
           OROPEZA MEZA ANTONIO DE JESUS
           PERÉZ ARAGÓN FERNANDO


                GRUPO : 6SIS1
Adaptadores de red (NIC)
Las características de la tarjeta de red definen en parte, las características de la red. Al
escoger e instalar una NIC se debe tener en cuanta lo siguiente:
• Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.
• Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)
• Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)
• Wake-On-LAN (WOL)
• Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)
• Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)
• Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
• Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)
• Precio
Decir pero no va en la diapositiva
   La TARJETA DE RED - Network Interface Card (NIC), es el dispositivo electrónico que permite a un terminal
    (ordenador, impresora…) acceder a una red y compartir recursos (datos o dispositivos). Hay diversos tipos de
    adaptadores de red en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red.
   Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red
    (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando
    una interfaz o conector RJ-45.
   Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna
    de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés
    embebed) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en la videoconsola Xbox o los
    notebooks. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con
    chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con
    conector y factor de forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs
   Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección
    MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el
    Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son
    conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.
   Se denomina también NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre
    el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo un ordenador personal o una
    impresora). Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o
    sistemas intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún
    medio, ya sea conexión inalámbrica, cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etc.
   La mayoría de tarjetas traen un zócalo vacío rotulado BOOT ROM, para incluir una ROM opcional que
    permite que el equipo arranque desde un servidor de la red con una imagen de un medio de arranque
    (generalmente un disquete), lo que permite usar equipos sin disco duro ni unidad de disquete. El que algunas
    placas madre ya incorporen esa ROM en su BIOS y la posibilidad de usar tarjetas CompactFlash en lugar del
    disco duro con sólo un adaptador, hace que comience a ser menos frecuente, principalmente en tarjetas de
    perfil bajo.
FDDI
(Fiber Distributed Data Interface) es un conjunto
 de estándares ISO y ANSI para la transmisión de
 datos en redes de computadoras de área extendida
 o local (LAN) mediante cable de fibra óptica. Se
 basa en la arquitectura token ring y permite una
 comunicación tipo Full Dúplex. Dado que puede
 abastecer a miles de usuarios, una LAN FDDI suele
 ser empleada como backbone para una red de área
 amplia (WAN).
Mencionar pero no va ir
 La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales
  de Internet. Está compuesta de un gran número de routers comerciales,
  gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad interconectados que
  llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo mediante
  cables de fibra óptica
 Parte de la extrema resiliencia de Internet se debe a un alto nivel
  de redundancia en el backbone con los proveedores Tier los cuales están muy
  regulados y al hecho de que las decisiones de encaminamiento IPse hacen y se
  actualizan durante el uso en tiempo real.
 El término backbone también se refiere al cableado troncal o subsistema
  vertical en una instalación de red de área local que sigue la normativa
  de cableado estructurado.
 La redes de backbones suelen implementarlas entes comerciales, educativos o
  gubernamentales, como redes militares. Algunas grandes compañías que
  proporcionan conectividad backbone son UUnet (ahora una división de
  Verizon), British Telecom, Telefónica, Global Crossing, Cogent
  Communications, AT&T, Sprint Nextel, OVH, France Télécom, BSNL,
  Teleglobe, Qwest y Savvis. En América Latina, entre otros, se puede encontrar
  IMPSAT, TELECOM y G&DCOM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
VanyStef Rodriguez Vela
 
Switch y Puentes
Switch y PuentesSwitch y Puentes
Switch y Puentes
IngeSistemas Redes
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
eriickaardo
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
ryder27
 
Interior de un PC
Interior de un PCInterior de un PC
Interior de un PC
marialarraz9
 
Clases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisiónClases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisión
elenacediel
 
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Fernando Illescas Peña
 
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Placa base y sus elementos
Placa base y sus elementosPlaca base y sus elementos
Placa base y sus elementosmonicayvictoria
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
laura ortega bernal
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
JavierLopez547
 
Entendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de LinuxEntendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de Linux
Capacity Academy
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Tarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y redTarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y redUsuario96
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
Antonio Herrerias Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
 
Switch y Puentes
Switch y PuentesSwitch y Puentes
Switch y Puentes
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Interior de un PC
Interior de un PCInterior de un PC
Interior de un PC
 
Clases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisiónClases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisión
 
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
 
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
 
Placa base y sus elementos
Placa base y sus elementosPlaca base y sus elementos
Placa base y sus elementos
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
 
La board y sus partes
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partes
 
Presentacion de ubuntu
Presentacion de ubuntuPresentacion de ubuntu
Presentacion de ubuntu
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
 
Entendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de LinuxEntendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de Linux
 
Utilitarios
UtilitariosUtilitarios
Utilitarios
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Tarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y redTarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y red
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 

Similar a Adaptadores de red (nic)

Tecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 yeTecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 yeLuisa Bedoya Valencia
 
tarjeta de red
tarjeta de redtarjeta de red
tarjeta de rednathaly94
 
Cuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de redCuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de red
Tincho Mombelli
 
Adaptadores De Red
Adaptadores De RedAdaptadores De Red
Adaptadores De RedAna kristell
 
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdfadaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
DanielHidalgo92
 
Elementos De Una Red..
Elementos De Una Red..Elementos De Una Red..
Elementos De Una Red..
Landaverde Josue
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1henry
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una redhenry
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445henry
 
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...Jorge Luis Patiño Almanza
 

Similar a Adaptadores de red (nic) (20)

Tecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 yeTecnica en instalacion de redes 11 4 ye
Tecnica en instalacion de redes 11 4 ye
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
tarjeta de red
tarjeta de redtarjeta de red
tarjeta de red
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Cuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de redCuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de red
 
Adaptadores De Red
Adaptadores De RedAdaptadores De Red
Adaptadores De Red
 
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdfadaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Elementos De Una Red..
Elementos De Una Red..Elementos De Una Red..
Elementos De Una Red..
 
Expo tarjeta red
Expo tarjeta redExpo tarjeta red
Expo tarjeta red
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
 
Slaidershar
SlaidersharSlaidershar
Slaidershar
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una red
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445
 
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos co...
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Adaptadores de red (nic)

  • 1. ADAPTADORES DE RED (NIC) INTEGRANTES: DIAZ RIOS GUILLERMO EDUARDO IBARRA QUESADA IVÁN OROPEZA MEZA ANTONIO DE JESUS PERÉZ ARAGÓN FERNANDO GRUPO : 6SIS1
  • 2. Adaptadores de red (NIC) Las características de la tarjeta de red definen en parte, las características de la red. Al escoger e instalar una NIC se debe tener en cuanta lo siguiente: • Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo. • Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…) • Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45) • Wake-On-LAN (WOL) • Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red) • Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación) • Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…) • Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona) • Precio
  • 3. Decir pero no va en la diapositiva  La TARJETA DE RED - Network Interface Card (NIC), es el dispositivo electrónico que permite a un terminal (ordenador, impresora…) acceder a una red y compartir recursos (datos o dispositivos). Hay diversos tipos de adaptadores de red en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red.  Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.  Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embebed) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en la videoconsola Xbox o los notebooks. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs  Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.  Se denomina también NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo un ordenador personal o una impresora). Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etc.  La mayoría de tarjetas traen un zócalo vacío rotulado BOOT ROM, para incluir una ROM opcional que permite que el equipo arranque desde un servidor de la red con una imagen de un medio de arranque (generalmente un disquete), lo que permite usar equipos sin disco duro ni unidad de disquete. El que algunas placas madre ya incorporen esa ROM en su BIOS y la posibilidad de usar tarjetas CompactFlash en lugar del disco duro con sólo un adaptador, hace que comience a ser menos frecuente, principalmente en tarjetas de perfil bajo.
  • 4. FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un conjunto de estándares ISO y ANSI para la transmisión de datos en redes de computadoras de área extendida o local (LAN) mediante cable de fibra óptica. Se basa en la arquitectura token ring y permite una comunicación tipo Full Dúplex. Dado que puede abastecer a miles de usuarios, una LAN FDDI suele ser empleada como backbone para una red de área amplia (WAN).
  • 5. Mencionar pero no va ir  La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Está compuesta de un gran número de routers comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad interconectados que llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo mediante cables de fibra óptica  Parte de la extrema resiliencia de Internet se debe a un alto nivel de redundancia en el backbone con los proveedores Tier los cuales están muy regulados y al hecho de que las decisiones de encaminamiento IPse hacen y se actualizan durante el uso en tiempo real.  El término backbone también se refiere al cableado troncal o subsistema vertical en una instalación de red de área local que sigue la normativa de cableado estructurado.  La redes de backbones suelen implementarlas entes comerciales, educativos o gubernamentales, como redes militares. Algunas grandes compañías que proporcionan conectividad backbone son UUnet (ahora una división de Verizon), British Telecom, Telefónica, Global Crossing, Cogent Communications, AT&T, Sprint Nextel, OVH, France Télécom, BSNL, Teleglobe, Qwest y Savvis. En América Latina, entre otros, se puede encontrar IMPSAT, TELECOM y G&DCOM.