SlideShare una empresa de Scribd logo
Adelgazamiento de la capa de
ozono: el ozono es muy sensible
a algunas sustancias como el
cloro, el hidrógeno y el
nitrógeno, y al estar en contacto
con estas, tiende a ser destruido.
En los años 70’ los científicos
advirtieron sobre una progresiva
destrucción de la capa de ozono
sobre la Antártida, denominada
como “agujero de ozono”.
En realidad, no existe un
“agujero”; sino un severo
adelgazamiento por debajo
de lo normal en la región
antártica. Este fenómeno,
se observa durante la
primavera, y es seguido de
una leve recuperación en
verano. Pero año a año, el
adelgazamiento de la capa
de ozono aumenta.
El ozono es un gas azulado compuesto por tres
átomos de oxígeno y que, concentrado en las
más altas zonas de la atmósfera, forma una
capa protectora que filtra la radiación nociva del
Sol antes de que pueda alcanzar la superficie
del planeta.
Mientras Cada molécula
de CFC destruye miles
y miles de moléculas de
ozono, lo cual ocasiona
que la capa de ozono se
presente más delgada
en ciertos lugares, como
en los países del Cono
Sur.
El agujero en la capa de ozono viene dado
por el debilitamiento o disminución de la
concentración del ozono en la estratosfera,
el cual provoca un adelgazamiento.
Sin embargo, un amplio sector científico achacó
este fenómeno al aumento de la concentración
de cloro y de bromo en la estratosfera debido
tanto a las emisiones antropogénicas de
compuestos clorofluorocarbonados (CFC) como
del desinfectante de almácigos bromuro de
metilo.
Los CFC, que se conocen con el
nombre comercial de freones.
Los CFCs han sido utilizados en
una gran variedad de procesos
demanufactura y en forma de
productos muy diversos: como
refrigerante, disolvente en la
industria electrónica, en procesos
de fundición y formación de
espumas, aerosol ,
extintor de incendios, agente
desecante, desengrasante, como
compuesto clave para la fabricación de
espuma rígida aislante de casas u otras
aplicaciones dentro de los hogares y
como material de empaquetado aislante.
El exagerado crecimiento demográfico, está
agotando aceleradamente los recursos naturales del
planeta y saturando la capacidad de infraestructura,
además de generar mayor contaminación, Este
crecimiento industrial trae consigo: (desechos
tóxicos de tipo domestico, el efecto invernadero, las
lluvias ácidas y contaminación de los ríos, lagos y
mares).
Las deforestaciones y el constante bombardeo
de la atmósfera con los llamados gases
invernadero, producido por los diversos
contaminantes liberados desde la tierra. Estos
gases, emitidos por las centrales eléctricas que
utilizan carbono y petróleo (dióxido de azufre y
oxido de nitrógeno).
El aumento de los niveles de radiación
ultravioleta-B, pone en peligro la salud
humana, los ecosistemas acuáticos y
terrestres.
La exposición prolongada a
los rayos UV-B, aumenta la
posibilidad de contraer
cáncer de piel, sufrir de
cataratas o ceguera, y
reducir las funciones del
sistema inmunológico. Esta
radiación también afecta a
animales y plantas, y
provoca la pérdida del
fitoplancton de los océanos,
aparte de dañar los cultivos.
En la actualidad los
científicos aseguran
que la capa de
ozono tuvo una leve
mejoría que de
seguir reduciendo
las emisiones de
clorofluorocarbonos,
el agujero podría
cerrarse entre 50 a
70 años
Mientras menos ozono
hay en la atmósfera, más
radiación ultravioleta (UV)
penetra a la Tierra. Esta
situación puede ocasionar
graves perjuicios en la
salud de las personas.
problemas ambientales
que enfrenta el ser
humano.
(quemaduras, incremento de cáncer de
piel, catarata, debilitamiento del sistema
inmunológico). Asimismo, puede afectar el
ritmo del crecimiento de las plantas,
destruir la vida marina, intensificar el
esmog, etc.)
Menos alimentos: las
radiaciones ultravioleta
afectan la capacidad de
las plantas de absorber
la luz del sol en el
proceso de fotosíntesis.
También puede verse
reducido el contenido
nutritivo y el
crecimiento de las
plantas.
El adelgazamiento de la
capa de ozono puede
provocar contaminación del
aire.
cambios bruscos climáticos
por que la capa de ozono es
la que nos protege de los
rayos ultravioletas del sol, y
esto provoca un cambio
repentino de clima cada año,
además de que nos protege
de graves quemaduras
solares.
•Nos protege de los meteoritos.
•El rapido deterioro de los glaciares.
Nuestro papel es múltiple, por un lado somos
ciudadanos capaces de plantear exigencias a la
administración, y por el otro lado, somos
generadores directos de contaminación y
consumidores de bienes o servicios, por lo que
debemos tener una actitud equilibrada frente al
Medio Ambiente.
Frente a la administración debemos
exigir medidas políticas
medioambientales que tiendan a
lograr que la sociedad tenga un modo
de vida más respetuoso por la
naturaleza. Pero así mismo como
consumidores debemos tender al
consumo de artículos en cuya
fabricación se empleen técnicas
respetuosas con el Medio
Ambiente, esta es una manera muy
eficaz de obligar a las empresas a
incorporar en su producción
tecnologías limpias.
El consumo de energía para
que se produzca la reducción
del consumo energético. La
forma sería: aislar las
viviendas, no despilfarrar la
luz, utilizar bombitas de bajo
consumo, controlar el empleo
de calefacciones.
•El uso de transportes con
motores de
combustión, usando menos
el automóvil, empleando el
transporte público.
•Usar productos en aerosol
que contengan la leyenda
"no daña la capa de ozono“.
•Utiliza sòlo aerosoles
ecològoicos y pulverizadores.
Cada gesto nuestro como
ciudadanos cuenta en la
protección de la capa de ozono.
Por ejemplo, informar a nuestros
familiares y vecinos sobre las
causas y consecuencias del
problema, practicar las medidas
para protegernos de las
radiaciones peligrosas del Sol o
educarnos como consumidores al
comprar y utilizar productos que
no contengan CFC.
•Procura no utilizar espumas
sintèticas que contengan
CFC`s, no todas las espumas
contienen CFC`s, pero
pregunta al vendedor antes de
comprarla.
•Un refrigerador viejo,
abandonado en un vertedero,
deja escapar CFC`s al aire. Es
mejor que lo lleves a alguna
tienda donde reciclen los
CFC`s de los refrigeradores.
Cuando esté expuesto al sol por largos periodo de
tiempo ropa para protegerse. Esto significa que
debe de escogerse ropas de tejidos cerrados y
usar sombrero de ala ancha. Las gorras de base
ball no son adecuadas por que deja expuestas al
sol algunas partes delicadas de la oreja.
•En los días extremadamente
soleados, cuando las personas
utilizan por lo general pantalones
cortos y franelas, utilicen un protector
solar.
•Reduzca al mínimo la exposición de
los rayos solares en el tiempo
comprendido entre las 10 AM. Y 3
PM.
Utilice lentes de sol de alta calidad,
que estén diseñados para absorber
las radiaciones ultravioleta cuando la
luz solar es muy intensa.
•Pacherrez Juares Karen.
•Sánchez Nole Pamela.
•Silva Castro Alicia Yajaira.
•Villarreyes Tavara Susana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
pregun
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios ForestalesPilar Muñoz
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
ghnjk44
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
victorserranov
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
Jairo Hoyos
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireClaudio Jimenez
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonojoched
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalmunipachito
 
Objetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloObjetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloyomayrarmijos
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
gissella2292
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
guest45080
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
sambatrai
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global dpinzon10
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 

La actualidad más candente (20)

La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
Objetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloObjetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del suelo
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozonoDeterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 

Similar a Adelgazamiento de la capa de ozono

Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
amauri lopez
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminaciónIndiana Tej
 
CAPA DE OZONO
CAPA DE OZONOCAPA DE OZONO
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Instituto Tecnologico
 
Cambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoCambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoeloisazul
 
Trabajo practico N1
Trabajo practico N1Trabajo practico N1
Trabajo practico N1
Luciano Pascot
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
andreanr
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
Tony Arizaga
 
La batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambienteLa batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambiente
G RG
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaSol Lopez
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
SistemadeEstudiosMed
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Cambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonooooCambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonoooosamatha
 

Similar a Adelgazamiento de la capa de ozono (20)

Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
CAPA DE OZONO
CAPA DE OZONOCAPA DE OZONO
CAPA DE OZONO
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Cambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoCambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozono
 
Trabajo practico N1
Trabajo practico N1Trabajo practico N1
Trabajo practico N1
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
 
capa de ozono
capa de ozonocapa de ozono
capa de ozono
 
La batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambienteLa batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambiente
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
 
Capa de ozono freddy
Capa de ozono freddyCapa de ozono freddy
Capa de ozono freddy
 
Capa de ozono freddy
Capa de ozono freddyCapa de ozono freddy
Capa de ozono freddy
 
Capa de ozono freddy
Capa de ozono freddyCapa de ozono freddy
Capa de ozono freddy
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
 
Cambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonooooCambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonoooo
 
00003545
0000354500003545
00003545
 

Adelgazamiento de la capa de ozono

  • 1.
  • 2. Adelgazamiento de la capa de ozono: el ozono es muy sensible a algunas sustancias como el cloro, el hidrógeno y el nitrógeno, y al estar en contacto con estas, tiende a ser destruido. En los años 70’ los científicos advirtieron sobre una progresiva destrucción de la capa de ozono sobre la Antártida, denominada como “agujero de ozono”.
  • 3. En realidad, no existe un “agujero”; sino un severo adelgazamiento por debajo de lo normal en la región antártica. Este fenómeno, se observa durante la primavera, y es seguido de una leve recuperación en verano. Pero año a año, el adelgazamiento de la capa de ozono aumenta.
  • 4.
  • 5. El ozono es un gas azulado compuesto por tres átomos de oxígeno y que, concentrado en las más altas zonas de la atmósfera, forma una capa protectora que filtra la radiación nociva del Sol antes de que pueda alcanzar la superficie del planeta.
  • 6. Mientras Cada molécula de CFC destruye miles y miles de moléculas de ozono, lo cual ocasiona que la capa de ozono se presente más delgada en ciertos lugares, como en los países del Cono Sur.
  • 7. El agujero en la capa de ozono viene dado por el debilitamiento o disminución de la concentración del ozono en la estratosfera, el cual provoca un adelgazamiento.
  • 8. Sin embargo, un amplio sector científico achacó este fenómeno al aumento de la concentración de cloro y de bromo en la estratosfera debido tanto a las emisiones antropogénicas de compuestos clorofluorocarbonados (CFC) como del desinfectante de almácigos bromuro de metilo.
  • 9. Los CFC, que se conocen con el nombre comercial de freones. Los CFCs han sido utilizados en una gran variedad de procesos demanufactura y en forma de productos muy diversos: como refrigerante, disolvente en la industria electrónica, en procesos de fundición y formación de espumas, aerosol ,
  • 10. extintor de incendios, agente desecante, desengrasante, como compuesto clave para la fabricación de espuma rígida aislante de casas u otras aplicaciones dentro de los hogares y como material de empaquetado aislante.
  • 11. El exagerado crecimiento demográfico, está agotando aceleradamente los recursos naturales del planeta y saturando la capacidad de infraestructura, además de generar mayor contaminación, Este crecimiento industrial trae consigo: (desechos tóxicos de tipo domestico, el efecto invernadero, las lluvias ácidas y contaminación de los ríos, lagos y mares).
  • 12. Las deforestaciones y el constante bombardeo de la atmósfera con los llamados gases invernadero, producido por los diversos contaminantes liberados desde la tierra. Estos gases, emitidos por las centrales eléctricas que utilizan carbono y petróleo (dióxido de azufre y oxido de nitrógeno).
  • 13. El aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B, pone en peligro la salud humana, los ecosistemas acuáticos y terrestres.
  • 14. La exposición prolongada a los rayos UV-B, aumenta la posibilidad de contraer cáncer de piel, sufrir de cataratas o ceguera, y reducir las funciones del sistema inmunológico. Esta radiación también afecta a animales y plantas, y provoca la pérdida del fitoplancton de los océanos, aparte de dañar los cultivos.
  • 15. En la actualidad los científicos aseguran que la capa de ozono tuvo una leve mejoría que de seguir reduciendo las emisiones de clorofluorocarbonos, el agujero podría cerrarse entre 50 a 70 años
  • 16. Mientras menos ozono hay en la atmósfera, más radiación ultravioleta (UV) penetra a la Tierra. Esta situación puede ocasionar graves perjuicios en la salud de las personas. problemas ambientales que enfrenta el ser humano.
  • 17. (quemaduras, incremento de cáncer de piel, catarata, debilitamiento del sistema inmunológico). Asimismo, puede afectar el ritmo del crecimiento de las plantas, destruir la vida marina, intensificar el esmog, etc.)
  • 18. Menos alimentos: las radiaciones ultravioleta afectan la capacidad de las plantas de absorber la luz del sol en el proceso de fotosíntesis. También puede verse reducido el contenido nutritivo y el crecimiento de las plantas.
  • 19. El adelgazamiento de la capa de ozono puede provocar contaminación del aire. cambios bruscos climáticos por que la capa de ozono es la que nos protege de los rayos ultravioletas del sol, y esto provoca un cambio repentino de clima cada año, además de que nos protege de graves quemaduras solares.
  • 20. •Nos protege de los meteoritos. •El rapido deterioro de los glaciares.
  • 21. Nuestro papel es múltiple, por un lado somos ciudadanos capaces de plantear exigencias a la administración, y por el otro lado, somos generadores directos de contaminación y consumidores de bienes o servicios, por lo que debemos tener una actitud equilibrada frente al Medio Ambiente.
  • 22. Frente a la administración debemos exigir medidas políticas medioambientales que tiendan a lograr que la sociedad tenga un modo de vida más respetuoso por la naturaleza. Pero así mismo como consumidores debemos tender al consumo de artículos en cuya fabricación se empleen técnicas respetuosas con el Medio Ambiente, esta es una manera muy eficaz de obligar a las empresas a incorporar en su producción tecnologías limpias.
  • 23. El consumo de energía para que se produzca la reducción del consumo energético. La forma sería: aislar las viviendas, no despilfarrar la luz, utilizar bombitas de bajo consumo, controlar el empleo de calefacciones.
  • 24. •El uso de transportes con motores de combustión, usando menos el automóvil, empleando el transporte público. •Usar productos en aerosol que contengan la leyenda "no daña la capa de ozono“. •Utiliza sòlo aerosoles ecològoicos y pulverizadores.
  • 25. Cada gesto nuestro como ciudadanos cuenta en la protección de la capa de ozono. Por ejemplo, informar a nuestros familiares y vecinos sobre las causas y consecuencias del problema, practicar las medidas para protegernos de las radiaciones peligrosas del Sol o educarnos como consumidores al comprar y utilizar productos que no contengan CFC.
  • 26. •Procura no utilizar espumas sintèticas que contengan CFC`s, no todas las espumas contienen CFC`s, pero pregunta al vendedor antes de comprarla. •Un refrigerador viejo, abandonado en un vertedero, deja escapar CFC`s al aire. Es mejor que lo lleves a alguna tienda donde reciclen los CFC`s de los refrigeradores.
  • 27. Cuando esté expuesto al sol por largos periodo de tiempo ropa para protegerse. Esto significa que debe de escogerse ropas de tejidos cerrados y usar sombrero de ala ancha. Las gorras de base ball no son adecuadas por que deja expuestas al sol algunas partes delicadas de la oreja.
  • 28. •En los días extremadamente soleados, cuando las personas utilizan por lo general pantalones cortos y franelas, utilicen un protector solar. •Reduzca al mínimo la exposición de los rayos solares en el tiempo comprendido entre las 10 AM. Y 3 PM. Utilice lentes de sol de alta calidad, que estén diseñados para absorber las radiaciones ultravioleta cuando la luz solar es muy intensa.
  • 29.
  • 30. •Pacherrez Juares Karen. •Sánchez Nole Pamela. •Silva Castro Alicia Yajaira. •Villarreyes Tavara Susana.