SlideShare una empresa de Scribd logo
USO Y RIESGO DE
ADICCIONES A LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN LOS
ADOLESCENTES Y JÓVENES.
INTRODUCCIÓN TEÓRICA.
A lo largo de las últimas décadas las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación han tenido un gran impacto en nuestra
sociedad, provocando un cambio importante en la vida de las
personas y en el funcionamiento de la sociedad.
En los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios que han
aportado importantes datos relativos a la frecuencia de uso de las
nuevas tecnologías por parte de jóvenes y adolescentes, aunque
existe mucha menos información acerca de cuándo ese uso se
convierte en una verdadera adicción y, sobre todo, acerca de las
características psicosociales que pueden actuar como factores de
riesgo y de protección en la adicción a las nuevas tecnologías.
En cuanto a las variables que caracterizan a los sujetos como
individuos, se han explorado, por un lado, la influencia de variables
sociodemográficas, como el sexo y la edad, y, por otro, variables de
MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN
Con respecto a los adolescentes de hasta 18 años, el nivel
socioeconómico se midió a través de la capacidad adquisitiva de sus
familias (en el apartado “Instrumentos” se explica con detalle esta
medida). Los resultados representados en la Figura 1 muestran que el
53,39% de las familias de estos jóvenes presentan un nivel adquisitivo
familiar medio, seguido del 24,64% con un nivel bajo y del 21,96%
con nivel adquisitivo alto. Figura 1 Capacidad adquisitiva familiar de
adolescentes de hasta 18 años.
TIEMPO DIARIO DE USO DE
INTERNET LOS DÍAS ENTRE
SEMANA EN FUNCIÓN DE LA EDAD
RESUMEN Y CONCLUSIONES
La generalización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación ha conllevado un importante impacto en la sociedad actual,
que favorece que cada vez sea mayor la preocupación social por la influencia
que pueden ejercer estas nuevas tecnologías en el desarrollo y ajuste
personal, especialmente cuando se trata de la etapa de la adolescencia y la
juventud. En concreto, cada vez existe mayor interés por conocer no solo el
uso que adolescentes y jóvenes hacen de las nuevas tecnologías, sino
también los factores de riesgo y de protección adyacentes, tanto en el
ámbito personal como en los diferentes contextos en los que chicos y chicas
crecen. Con el objetivo de dar respuesta a estas cuestiones, se firmó un
Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Servicios Sociales y
Atención a las Drogodependencias, de la Consejería de Salud y Bienestar
Social de la Junta de Andalucía, y el Departamento de Psicología Evolutiva y
de la Educación, de la Universidad de Sevilla. En el marco de este convenio
se ha llevado a cabo el proyecto de investigación Uso y riesgo de adicciones
a las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes andaluces, con tres
objetivos fundamentales: en primer lugar, evaluar el uso de las nuevas
tecnologías entre los adolescentes y jóvenes andaluces; en segundo lugar,
analizar la prevalencia de adicciones a las nuevas tecnologías entre esta
población; y, en tercer lugar, estudiar las características psicosociales que
pueden actuar como factores de riesgo para la adicción a las nuevas
tecnologías.
Adiccion en los jovenes

Más contenido relacionado

Similar a Adiccion en los jovenes

Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
DENISPORTILLO9
 
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Rosalva Garcia
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
NormaRivera69
 
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolarRedes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
tatipoo1
 
Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
MariaMagdalenaBurgue
 
Evolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreas
Evolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreasEvolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreas
Evolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreas
juan pablo padilla banqueth
 
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red JuventudEstudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
RED JUVENTUD
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red JuventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Albertoponce
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Albertoponce
 
292
292292
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
Vianey Villa
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Kriz97
 
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Richard Canabate
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Nelmary Reveron
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Katita Crespo Cano
 
Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes
Cynthia López Ayala
 
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizajeIntroducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
yitoyagual
 
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Alejandro Echeverría Rocha
 
Tarea 4 EVA
Tarea 4 EVATarea 4 EVA
Tarea 4 EVA
Ruth Zambrano
 
349851785056.pdf
349851785056.pdf349851785056.pdf
349851785056.pdf
ArtCal2
 

Similar a Adiccion en los jovenes (20)

Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
 
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolarRedes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
 
Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
 
Evolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreas
Evolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreasEvolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreas
Evolucion de-los-avances-tecnológicos-en-diferentes-áreas
 
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red JuventudEstudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red JuventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
 
292
292292
292
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
 
Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes
 
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizajeIntroducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
 
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
 
Tarea 4 EVA
Tarea 4 EVATarea 4 EVA
Tarea 4 EVA
 
349851785056.pdf
349851785056.pdf349851785056.pdf
349851785056.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Adiccion en los jovenes

  • 1. USO Y RIESGO DE ADICCIONES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES.
  • 2. INTRODUCCIÓN TEÓRICA. A lo largo de las últimas décadas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han tenido un gran impacto en nuestra sociedad, provocando un cambio importante en la vida de las personas y en el funcionamiento de la sociedad. En los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios que han aportado importantes datos relativos a la frecuencia de uso de las nuevas tecnologías por parte de jóvenes y adolescentes, aunque existe mucha menos información acerca de cuándo ese uso se convierte en una verdadera adicción y, sobre todo, acerca de las características psicosociales que pueden actuar como factores de riesgo y de protección en la adicción a las nuevas tecnologías. En cuanto a las variables que caracterizan a los sujetos como individuos, se han explorado, por un lado, la influencia de variables sociodemográficas, como el sexo y la edad, y, por otro, variables de
  • 3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN Con respecto a los adolescentes de hasta 18 años, el nivel socioeconómico se midió a través de la capacidad adquisitiva de sus familias (en el apartado “Instrumentos” se explica con detalle esta medida). Los resultados representados en la Figura 1 muestran que el 53,39% de las familias de estos jóvenes presentan un nivel adquisitivo familiar medio, seguido del 24,64% con un nivel bajo y del 21,96% con nivel adquisitivo alto. Figura 1 Capacidad adquisitiva familiar de adolescentes de hasta 18 años.
  • 4. TIEMPO DIARIO DE USO DE INTERNET LOS DÍAS ENTRE SEMANA EN FUNCIÓN DE LA EDAD
  • 5.
  • 6. RESUMEN Y CONCLUSIONES La generalización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha conllevado un importante impacto en la sociedad actual, que favorece que cada vez sea mayor la preocupación social por la influencia que pueden ejercer estas nuevas tecnologías en el desarrollo y ajuste personal, especialmente cuando se trata de la etapa de la adolescencia y la juventud. En concreto, cada vez existe mayor interés por conocer no solo el uso que adolescentes y jóvenes hacen de las nuevas tecnologías, sino también los factores de riesgo y de protección adyacentes, tanto en el ámbito personal como en los diferentes contextos en los que chicos y chicas crecen. Con el objetivo de dar respuesta a estas cuestiones, se firmó un Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias, de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, y el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, de la Universidad de Sevilla. En el marco de este convenio se ha llevado a cabo el proyecto de investigación Uso y riesgo de adicciones a las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes andaluces, con tres objetivos fundamentales: en primer lugar, evaluar el uso de las nuevas tecnologías entre los adolescentes y jóvenes andaluces; en segundo lugar, analizar la prevalencia de adicciones a las nuevas tecnologías entre esta población; y, en tercer lugar, estudiar las características psicosociales que pueden actuar como factores de riesgo para la adicción a las nuevas tecnologías.