SlideShare una empresa de Scribd logo
Adiós,
con una mirada atrás,
mientras me alejo para
siempre
En 1973 empecé a
impartir clases en el
colegio donde
había estudiado, el
Paideuterion, en
Cáceres. Fue una
enorme satisfacción
reencontrarme 13
años más tarde
frente a los
pupitres que había
ocupado en la
misma aula donde
me senté por
primera vez como
alumno.
En el 74 y 75 impartí clases, primero a
los reclutas del CIR Santa Ana, de
Cáceres, y después a los soldados del
Rgto. de Artillería “San Juan del Viso”
Riolobos
(Cáceres)
1-2-1975
Esta fue la plaza que me
asignaron, pero como
estaba cubriendo el
servicio militar nunca la
ocupé. Se trata de un
pueblecito entre Cáceres y
Plasencia, que por cierto
no conozco, que consta en
mi hoja de servicios del 1-
2-1975 a octubre del
mismo año, cuando me
licencié.
Escurial
(Cáceres)
10-10-1975
30-12-1975
En este pueblo, de 500
vecinos, estuve un
trimestre. Fue mi primer y
único contacto con
Educación Infantil. Pese a
que no había agua
corriente y con tan pocos
habitantes, llegué a
contabilizar, a mi marcha,
más de treinta niños de
tres a cinco años, pero,
aunque preparada, fue un
experiencia gratificante.
Navalmoral de la Mata
(Cáceres)
7-1-1976
30-6-1976
Aquí me tocó estrenar
este colegio, “Campo de
Arañuelo”, y un repescado
grupo de sexto de EGB, los
“intocables” de otros dos
grupos, a los que, pese a
las adaptaciones
curriculares de la época
que les preparé, suspendí
en un 100%, lo que supuso
todo un escándalo para el
colegio, a juicio de la
directora.
Colegio Francisco de Goya
(Bilbao)
1-9-1976
30-6-1980
Mi primer contacto con
Bilbao, adonde vine
forzoso hasta que el amor
me atrapó, fue en
Otxarkoaga, donde ejercí y
viví cuatro años. Colegio
difícil donde los haya,
supuso para mí un giro
radical en mi vida docente
y personal, pero donde
conocí a Elena y a Nieves,
mi patrona gallega, que se
portó como una segunda
madre conmigo
Colegio Magraner
(Valencia)
1-9-1980
30-6-1982
Estando en este colegio, del
pueblo valenciano de Tavernes
de la Valldigna, me casé y en
Valencia nació Cristina. Impartí
6º, 7º y 8º de EGB a tres
grupos numerosos con los que
no sólo fui maestro, sino
compañero. Sé que celebraron
el 25 aniversario de su paso
por 6º, donde era tutor, pero
no pude ir. Asistí a la boda de
un alumno, Eugenio Tur, y
tengo contacto con varios de
ellos. De nuevo mi intención
de hacer cambios se topó con
la incomprensión y
malentendido de buena parte
del Claustro.
¡Siempre a contracorriente!
Una buena parte de mis tutelados, aunque faltan cinco
Colegio Ingeniero José
Orbegozo
(Bilbao)
1-9-1982
30-6-2001
Pero si tuviera que decir cuál
fue mi colegio diría que este,
porque aquí fui tutor,
especialista, director 17 años,
jefe de estudios, secretario,
fundador y encargado del
comedor, conferenciante,
jefe de seminario, autor de
proyectos de innovación,
articulista, redactor-
cofundador de un periódico,
profesor de profesores y un
largo historial de actividades
que en medio de muchos
problemas me enseñaron a
desconfiar de la
Administración y sobre todo a
conocer al género humano.
Esta fue mi primera tutoría a mi vuelta de Valencia
CEPA Irala
(Bilbao)
1-9-2003
30-6-2005
Aquí, impartiendo clases de
adultos a primeros lectores, ESO
y sobre todo a Acceso a la
Universidad para mayores de 25
años, me consideré maestro de
verdad, lejos de las reiteradas
llamadas de atención con las
que tanto tiempo se pierde,
llegué a dar clases de más de
una hora sin que me
interrumpiera nadie y tuve la
satisfacción de que mi materia
la aprobó el 83% del alumnado
que se presentó. Lo dejé porque
el horario me impedía ver a mi
familia, que siempre ha sido mi
prioridad.
Colegio Zurbaranbarri
(Bilbao)
1-9-2005
31-8-2014
Y este ha sido mi último destino, en
Comisión de Servicios, ocupando la
biblioteca para no tener que volver a
la dirección. Ha habido de todo,
pero, lo más destacable, que ha sido
un centro de investigación al quedar
libre de la enseñanza directa, donde
he podido desarrollar actividades
destinadas a que el alumnado
aprenda por propia convicción. De
aquí me llevo, sobre todo, el
reconocimiento del alumnado, a
quien voy a echar mucho de menos,
y la experiencia de tanto proyecto
llevado a cabo. Ha sido el culmen con
el que cierro mi carrera docente
consciente de que nadie es profeta
en su tierra, con la satisfacción de lo
llevado a cabo y la frustración de lo
que no pudo ser, aunque lo intenté.
Aquí me encuentro otra vez, con las niñas crecidas y licenciadas, mirando a la jubilación desde tan alta edad y mayor experiencia,
creyendo haber hecho de todo: profesor, asesor, jefe de seminario, secretario, jefe de estudios, tutor, director, conferenciante, profesor de
profesores, corrector, consultor, autor de artículos, gestor, bibliotecario y ahora, desde lo alto del monte, observando el ocaso a la salida
del colegio, desde el ocaso de mi vida profesional, aún con ganas, más bien deseos, de ilusión, de esa ilusión que sólo te da la sonrisa de un
niño en el trato diario; cuando estás de vuelta de todo, cuando tanta renovación te desborda y no puedes seguirla; cuando tampoco crees
en tanto cambio, pero tampoco puedes cambiar nada, ni a ti mismo; cuando te refugias en ti, cuando abres otros horizontes y los
encuentras en la combinación entre una escuela que es tu modus vivendi y las labores de una casa que se ha quedado sola porque las dos
hijas trabajan y pasan todo el día fuera de casa y a tu mujer le ha surgido un trabajo que sin saber por qué ha aceptado. En cambio te
sientes útil, porque haces la compra, ordenas, preparas la comida… estás activo aunque solo y esa soledad te la han compensado los niños,
con quienes has tratado de forma distendida sin el corsé de la obligatoriedad que te exige una tutoría. Y de este modo, haciendo de
maestro, confidente, amigo, ayudante, colaborador y a veces de padre y madre, vuelves a tus mejores años de productividad aunque sin la
energía ni fecundidad de entonces, recordándote cada día que tu vida es la de una persona normal, ni más ni menos; una persona que por
contar las cosas como cree que han pasado y pasan se siente eso, persona; lejos de hechos grandilocuentes que sólo ocurren en las
películas; ciudadano de a pie, y nunca mejor dicho, porque todo lo sigo haciendo andado; héroe de diario que ha sacado adelante una
familia sin más bienes que lo conseguido trabajando, que sufre y alegra, siente y padece, trabaja y quiere descansar, disfruta y se disgusta
y que sobre todo se alegra de haber estado allí donde mis hechos me llevaron y de seguir aquí hasta llegar adonde mi vida me depare, con
sus pros y sus contras y con el discernimiento para disfrutar de los buenos momentos y relativizar sobrellevando los menos buenos.
¡Y que todos sigáis ahí como yo estuve allí!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...
Manuel Caballero
 
Reseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraisoReseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraiso
juanpotreros
 
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Paula Vasquez
 
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol AnnReseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Annayarie
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
Guillermo Calderon
 
32 l hsocialesfamilias1
32 l hsocialesfamilias132 l hsocialesfamilias1
32 l hsocialesfamilias1bcuevas85
 
Homenaje a un padre
Homenaje a un padreHomenaje a un padre
Homenaje a un padrePower point
 
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docSegundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
wanabruji
 
SUSYylasMaravillas2012.pdf
SUSYylasMaravillas2012.pdfSUSYylasMaravillas2012.pdf
SUSYylasMaravillas2012.pdf
DianaHernndez348963
 
Sir ken robinson
Sir ken robinsonSir ken robinson
Sir ken robinson
Rosa Olga Morales Palacios
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraJavier Munera
 
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Ponce1969
 
La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2
Juan Antonio Daza Riego
 
Carta
CartaCarta
Carta
pamev236
 
Revista11 12
Revista11 12Revista11 12
Revista11 12
mlviky
 
El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.
El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.
El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.
Cooperacion Uva
 
Semana 131
Semana 131Semana 131
Semana 131
Oscar Velez
 

La actualidad más candente (19)

Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...
 
Reseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraisoReseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraiso
 
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
 
Sigue adelante
Sigue adelanteSigue adelante
Sigue adelante
 
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol AnnReseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
32 l hsocialesfamilias1
32 l hsocialesfamilias132 l hsocialesfamilias1
32 l hsocialesfamilias1
 
Homenaje a un padre
Homenaje a un padreHomenaje a un padre
Homenaje a un padre
 
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docSegundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
 
SUSYylasMaravillas2012.pdf
SUSYylasMaravillas2012.pdfSUSYylasMaravillas2012.pdf
SUSYylasMaravillas2012.pdf
 
Sir ken robinson
Sir ken robinsonSir ken robinson
Sir ken robinson
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
 
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
 
La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Revista11 12
Revista11 12Revista11 12
Revista11 12
 
El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.
El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.
El problema de las chicas y chicos blancos, by Pippa Biddle.
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Semana 131
Semana 131Semana 131
Semana 131
 

Similar a Adiós al magisterio

Colaboración blog Cinco Villas
Colaboración blog Cinco VillasColaboración blog Cinco Villas
Colaboración blog Cinco Villas
Alfonso Cortes Alegre
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
johnf83
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
Aur06
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2Damaris
 
Diapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdf
Diapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdfDiapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdf
Diapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdf
daalzateDannyAlexand
 
Dennis alexander rojano criollo pdf
Dennis alexander rojano criollo pdfDennis alexander rojano criollo pdf
Dennis alexander rojano criollo pdf
Dennis Rojano
 
Una escuela para la vida ...
Una escuela para la vida ...Una escuela para la vida ...
Una escuela para la vida ...
1jornadasdeescuelamoderna
 
El porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroEl porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroNorma Duran
 
El porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroEl porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroNorma Duran
 
Relideleon 7
Relideleon 7Relideleon 7
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloLectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
CarlosMullerCalderon
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
k4rol1n4
 
REVISTA CEPA TORRES 2017
REVISTA CEPA TORRES  2017REVISTA CEPA TORRES  2017
REVISTA CEPA TORRES 2017
JOSE LUIS LEON MARTINEZ
 
Ser maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemiaSer maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemia
ElvynSal
 
Perez esclarin
Perez esclarinPerez esclarin
Perez esclarinsciprem
 

Similar a Adiós al magisterio (20)

Colaboración blog Cinco Villas
Colaboración blog Cinco VillasColaboración blog Cinco Villas
Colaboración blog Cinco Villas
 
Ple noemí
Ple noemíPle noemí
Ple noemí
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
 
El Faro - Huellas en la Matanza
El Faro - Huellas en la MatanzaEl Faro - Huellas en la Matanza
El Faro - Huellas en la Matanza
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
 
Autobiografia
Autobiografia  Autobiografia
Autobiografia
 
Diapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdf
Diapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdfDiapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdf
Diapositivas Proyecto de Vida - Danny Alexander Alzate Galeano 11B.pdf
 
Dennis alexander rojano criollo pdf
Dennis alexander rojano criollo pdfDennis alexander rojano criollo pdf
Dennis alexander rojano criollo pdf
 
Una escuela para la vida ...
Una escuela para la vida ...Una escuela para la vida ...
Una escuela para la vida ...
 
El porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroEl porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestro
 
El porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroEl porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestro
 
Relideleon 7
Relideleon 7Relideleon 7
Relideleon 7
 
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloLectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
REVISTA CEPA TORRES 2017
REVISTA CEPA TORRES  2017REVISTA CEPA TORRES  2017
REVISTA CEPA TORRES 2017
 
Ser maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemiaSer maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemia
 
Perez esclarin
Perez esclarinPerez esclarin
Perez esclarin
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Adiós al magisterio

  • 1. Adiós, con una mirada atrás, mientras me alejo para siempre
  • 2. En 1973 empecé a impartir clases en el colegio donde había estudiado, el Paideuterion, en Cáceres. Fue una enorme satisfacción reencontrarme 13 años más tarde frente a los pupitres que había ocupado en la misma aula donde me senté por primera vez como alumno.
  • 3. En el 74 y 75 impartí clases, primero a los reclutas del CIR Santa Ana, de Cáceres, y después a los soldados del Rgto. de Artillería “San Juan del Viso”
  • 4. Riolobos (Cáceres) 1-2-1975 Esta fue la plaza que me asignaron, pero como estaba cubriendo el servicio militar nunca la ocupé. Se trata de un pueblecito entre Cáceres y Plasencia, que por cierto no conozco, que consta en mi hoja de servicios del 1- 2-1975 a octubre del mismo año, cuando me licencié.
  • 5. Escurial (Cáceres) 10-10-1975 30-12-1975 En este pueblo, de 500 vecinos, estuve un trimestre. Fue mi primer y único contacto con Educación Infantil. Pese a que no había agua corriente y con tan pocos habitantes, llegué a contabilizar, a mi marcha, más de treinta niños de tres a cinco años, pero, aunque preparada, fue un experiencia gratificante.
  • 6. Navalmoral de la Mata (Cáceres) 7-1-1976 30-6-1976 Aquí me tocó estrenar este colegio, “Campo de Arañuelo”, y un repescado grupo de sexto de EGB, los “intocables” de otros dos grupos, a los que, pese a las adaptaciones curriculares de la época que les preparé, suspendí en un 100%, lo que supuso todo un escándalo para el colegio, a juicio de la directora.
  • 7. Colegio Francisco de Goya (Bilbao) 1-9-1976 30-6-1980 Mi primer contacto con Bilbao, adonde vine forzoso hasta que el amor me atrapó, fue en Otxarkoaga, donde ejercí y viví cuatro años. Colegio difícil donde los haya, supuso para mí un giro radical en mi vida docente y personal, pero donde conocí a Elena y a Nieves, mi patrona gallega, que se portó como una segunda madre conmigo
  • 8. Colegio Magraner (Valencia) 1-9-1980 30-6-1982 Estando en este colegio, del pueblo valenciano de Tavernes de la Valldigna, me casé y en Valencia nació Cristina. Impartí 6º, 7º y 8º de EGB a tres grupos numerosos con los que no sólo fui maestro, sino compañero. Sé que celebraron el 25 aniversario de su paso por 6º, donde era tutor, pero no pude ir. Asistí a la boda de un alumno, Eugenio Tur, y tengo contacto con varios de ellos. De nuevo mi intención de hacer cambios se topó con la incomprensión y malentendido de buena parte del Claustro. ¡Siempre a contracorriente!
  • 9. Una buena parte de mis tutelados, aunque faltan cinco
  • 10. Colegio Ingeniero José Orbegozo (Bilbao) 1-9-1982 30-6-2001 Pero si tuviera que decir cuál fue mi colegio diría que este, porque aquí fui tutor, especialista, director 17 años, jefe de estudios, secretario, fundador y encargado del comedor, conferenciante, jefe de seminario, autor de proyectos de innovación, articulista, redactor- cofundador de un periódico, profesor de profesores y un largo historial de actividades que en medio de muchos problemas me enseñaron a desconfiar de la Administración y sobre todo a conocer al género humano.
  • 11. Esta fue mi primera tutoría a mi vuelta de Valencia
  • 12. CEPA Irala (Bilbao) 1-9-2003 30-6-2005 Aquí, impartiendo clases de adultos a primeros lectores, ESO y sobre todo a Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, me consideré maestro de verdad, lejos de las reiteradas llamadas de atención con las que tanto tiempo se pierde, llegué a dar clases de más de una hora sin que me interrumpiera nadie y tuve la satisfacción de que mi materia la aprobó el 83% del alumnado que se presentó. Lo dejé porque el horario me impedía ver a mi familia, que siempre ha sido mi prioridad.
  • 13. Colegio Zurbaranbarri (Bilbao) 1-9-2005 31-8-2014 Y este ha sido mi último destino, en Comisión de Servicios, ocupando la biblioteca para no tener que volver a la dirección. Ha habido de todo, pero, lo más destacable, que ha sido un centro de investigación al quedar libre de la enseñanza directa, donde he podido desarrollar actividades destinadas a que el alumnado aprenda por propia convicción. De aquí me llevo, sobre todo, el reconocimiento del alumnado, a quien voy a echar mucho de menos, y la experiencia de tanto proyecto llevado a cabo. Ha sido el culmen con el que cierro mi carrera docente consciente de que nadie es profeta en su tierra, con la satisfacción de lo llevado a cabo y la frustración de lo que no pudo ser, aunque lo intenté.
  • 14.
  • 15. Aquí me encuentro otra vez, con las niñas crecidas y licenciadas, mirando a la jubilación desde tan alta edad y mayor experiencia, creyendo haber hecho de todo: profesor, asesor, jefe de seminario, secretario, jefe de estudios, tutor, director, conferenciante, profesor de profesores, corrector, consultor, autor de artículos, gestor, bibliotecario y ahora, desde lo alto del monte, observando el ocaso a la salida del colegio, desde el ocaso de mi vida profesional, aún con ganas, más bien deseos, de ilusión, de esa ilusión que sólo te da la sonrisa de un niño en el trato diario; cuando estás de vuelta de todo, cuando tanta renovación te desborda y no puedes seguirla; cuando tampoco crees en tanto cambio, pero tampoco puedes cambiar nada, ni a ti mismo; cuando te refugias en ti, cuando abres otros horizontes y los encuentras en la combinación entre una escuela que es tu modus vivendi y las labores de una casa que se ha quedado sola porque las dos hijas trabajan y pasan todo el día fuera de casa y a tu mujer le ha surgido un trabajo que sin saber por qué ha aceptado. En cambio te sientes útil, porque haces la compra, ordenas, preparas la comida… estás activo aunque solo y esa soledad te la han compensado los niños, con quienes has tratado de forma distendida sin el corsé de la obligatoriedad que te exige una tutoría. Y de este modo, haciendo de maestro, confidente, amigo, ayudante, colaborador y a veces de padre y madre, vuelves a tus mejores años de productividad aunque sin la energía ni fecundidad de entonces, recordándote cada día que tu vida es la de una persona normal, ni más ni menos; una persona que por contar las cosas como cree que han pasado y pasan se siente eso, persona; lejos de hechos grandilocuentes que sólo ocurren en las películas; ciudadano de a pie, y nunca mejor dicho, porque todo lo sigo haciendo andado; héroe de diario que ha sacado adelante una familia sin más bienes que lo conseguido trabajando, que sufre y alegra, siente y padece, trabaja y quiere descansar, disfruta y se disgusta y que sobre todo se alegra de haber estado allí donde mis hechos me llevaron y de seguir aquí hasta llegar adonde mi vida me depare, con sus pros y sus contras y con el discernimiento para disfrutar de los buenos momentos y relativizar sobrellevando los menos buenos. ¡Y que todos sigáis ahí como yo estuve allí!