SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADJETIVO
Aplicamos adjetivos
¿Dónde están los adjetivos?
¿A qué sustantivo acompañan?
Los héroes de las gestas antiguas suelen ser fruto de
la imaginación colectiva. Algunos de ellos, no obstante,
se basan en personas reales, cuya enorme fama las
convirtió en figuras legendarias, hasta el punto de que
difícilmente se puede saber cuáles de sus hazañas son
históricas. En este sentido, el caso del Cid es
excepcional. Aunque su biografía se mezcló durante
siglos con la fantasía, hoy podemos hacer un relato
muy exacto de su vida.
El adjetivo concuerda con el
sustantivo en género y número
Los héroes de las gestas antiguas suelen ser fruto de
la imaginación colectiva. Algunos de ellos, no obstante,
se basan en personas reales, cuya enorme fama las
convirtió en figuras legendarias, hasta el punto de que
difícilmente se puede saber cuáles de sus hazañas son
históricas. En este sentido, el caso del Cid es
excepcional. Aunque su biografía se mezcló durante
siglos con la fantasía, hoy podemos hacer un relato
muy exacto de su vida.
El adjetivo concuerda con el
sustantivo en género y número
● gestas antiguas: femenino, plural.
● ...
Adjetivos de una terminación y de
dos terminaciones (masc./ fem.)
● superficial
● sensato
● feliz
● terrible
● simple
● capaz
● corto
● ligero
● silencioso
● falso
● fuerte
● mimoso
Adjetivos de una terminación y de
dos terminaciones (masc./ fem.)
● superficial
● sensato/ sensata
● feliz
● terrible
● simple
● capaz
● corto/ corta
● ligero/ ligera
● silencioso/ silenciosa
● falso/ falsa
● fuerte
● mimoso/ mimosa
Concordancia con más de un
sustantivo
● Tomaron un aperitivo y una comida (ligero).
● La actriz ha estrenado una película y una obra
de teatro (cómico).
● Demostró tener actitud y cualidades (positivo)
para el puesto.
● Tiene los ojos y la piel (claro).
● Me lo explicó con (sencillo) palabras y
ejemplos.
Apócope
● Es un ................. profesional en su campo.
(grande)
● No estoy teniendo un ............... día. (bueno)
● No digas que es un ............. amigo. (malo)
Adjetivos especificativos,
explicativos y epítetos
● No llevo bien las altas temperaturas del verano.
● Su especialidad son los platos tradicionales.
● El antiguo mercado se ha convertido en un
restaurante.
● Se dejó caer en los mullidos cojines.
● El estrecho sendero llevaba a la playa.
● Tiene una manera de pensar bastante
conservadora.
● Es una persona de fuertes convicciones.
● Los adjetivos especificativos expresan una
cualidad que diferencia ese sustantivo de otro.
Ej: Su especialidad son los platos tradicionales.
● Los adjetivos explicativos expresan una
cualidad propia del sustantivo al que
acompañan. También se denominan epítetos y
suelen ir antepuestos.
Ej: Se dejó caer en los mullidos cojines.
Los grados del adjetivo
● GRADO POSITIVO: antiguo
● GRADO COMPARATIVO
De superioridad: más antiguo que
De inferioridad: menos antiguo que
De igualdad: tan antiguo como
● GRADO SUPERLATIVO
Superlativo absoluto: muy antiguo/ antiquísimo
Superlativo relativo: el más antiguo de/ el menos antiguo de
Los grados del adjetivo
● Esta sopa no está tan rica como la del otro día.
● Es el más simpático de todo el grupo.
● Te presento a mi simpatiquísima prima.
● Escucha, esto es muy importante.
● Paula es menos atlética que su hermana.
● El argumento del libro es inverosímil y absurdo.
● Hace más viento que ayer, en cambio el día
está menos desagradable.
● Has tomado la decisión más prudente.
Comparativos y superlativos irregulares
Sustituye:
● Tienes un gusto malísimo para la música.
● La sopa estaría más buena con más sal.
● Tiene el número más alto de puntos en el carné
de conducir.
● Las temperaturas más bajas de esta zona
rozan los -30º.
● El jugador está a un nivel muy bueno de forma
física.
Sustituye:
● Tienes un gusto pésimo para la música.
● La sopa estaría mejor con más sal.
● Tiene el número máximo de puntos en el carné
de conducir.
● Las temperaturas ínfimas de esta zona rozan
los -30º.
● El jugador está a un nivel óptimo de forma
física.
Superlativos cultos
● Valiente:
● Fuerte:
● Bueno:
● Nuevo:
● Sabio:
● Libre:
● Pobre:
● Célebre:
Algunos adjetivos pueden variar su
significado según vayan antes o
después del sustantivo
● Es un vulgar bar./ Es un bar vulgar.
● Es un gran hombre./ Es un hombre grande.
● Es una alta abogada./ Es una abogada alta.
Tarea: crítica gastronómica
● Elige un plato que te guste mucho (puede ser una receta casera
que se suela preparar en tu casa).
● Trabaja con los sentidos y las percepciones. Agudiza tus
sentidos. Por cada sentido, anota todas las sensaciones que te
produzca y los ADJETIVOS que las describan.
● Ordena tus notas. Expresa tu opinión general, explica qué
sensaciones te provoca y cómo te sientes después de comerlo.
● Revisa y corrige.
● Pásalo a limpio.
● Puedes incluir una imagen.
● Vista: Aspecto y presentación del plato: colores,
brillo, estructura...
● Olfato: Cierra los ojos y olfatea la comida. Introduce
el alimento en la boca y antes de tragarlo, respita.
● Gusto: ¿Qué sabor predomina? ¿Qué otros sabores
aparecen?
● Tacto: Percibe la textura y la temperatura.
● Oído: ¿Hace algún sonido especial el plato al ser
cocinado o degustado?
● ¿Qué otras sensaciones te provoca el plato? ¿Te
hace recordar algo? ¿Cómo te sientes después de
haberlo comido?
Superlativos cultos
● Valiente: valentísimo/a
● Fuerte: fortísimo/a
● Bueno: bonísimo
● Nuevo: novísimo
● Sabio: sapientísimo
● Libre: libérrimo/a
● Pobre: paupérrimo/a
● Célebre: celebérrimo/a

Más contenido relacionado

Destacado

Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Ana Barral
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Ana Barral
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Ana Barral
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
Ana Barral
 
Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.
Ana Barral
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ana Barral
 
La estructura de la palabra
La estructura de la palabraLa estructura de la palabra
La estructura de la palabra
Ana Barral
 
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la  H. InterjeccionesHomonimia. Uso de la  H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
Ana Barral
 

Destacado (8)

Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 
Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
La estructura de la palabra
La estructura de la palabraLa estructura de la palabra
La estructura de la palabra
 
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la  H. InterjeccionesHomonimia. Uso de la  H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Adjetivo

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Dónde están los adjetivos? ¿A qué sustantivo acompañan? Los héroes de las gestas antiguas suelen ser fruto de la imaginación colectiva. Algunos de ellos, no obstante, se basan en personas reales, cuya enorme fama las convirtió en figuras legendarias, hasta el punto de que difícilmente se puede saber cuáles de sus hazañas son históricas. En este sentido, el caso del Cid es excepcional. Aunque su biografía se mezcló durante siglos con la fantasía, hoy podemos hacer un relato muy exacto de su vida.
  • 9. El adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número Los héroes de las gestas antiguas suelen ser fruto de la imaginación colectiva. Algunos de ellos, no obstante, se basan en personas reales, cuya enorme fama las convirtió en figuras legendarias, hasta el punto de que difícilmente se puede saber cuáles de sus hazañas son históricas. En este sentido, el caso del Cid es excepcional. Aunque su biografía se mezcló durante siglos con la fantasía, hoy podemos hacer un relato muy exacto de su vida.
  • 10. El adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número ● gestas antiguas: femenino, plural. ● ...
  • 11. Adjetivos de una terminación y de dos terminaciones (masc./ fem.) ● superficial ● sensato ● feliz ● terrible ● simple ● capaz ● corto ● ligero ● silencioso ● falso ● fuerte ● mimoso
  • 12. Adjetivos de una terminación y de dos terminaciones (masc./ fem.) ● superficial ● sensato/ sensata ● feliz ● terrible ● simple ● capaz ● corto/ corta ● ligero/ ligera ● silencioso/ silenciosa ● falso/ falsa ● fuerte ● mimoso/ mimosa
  • 13. Concordancia con más de un sustantivo ● Tomaron un aperitivo y una comida (ligero). ● La actriz ha estrenado una película y una obra de teatro (cómico). ● Demostró tener actitud y cualidades (positivo) para el puesto. ● Tiene los ojos y la piel (claro). ● Me lo explicó con (sencillo) palabras y ejemplos.
  • 14. Apócope ● Es un ................. profesional en su campo. (grande) ● No estoy teniendo un ............... día. (bueno) ● No digas que es un ............. amigo. (malo)
  • 15. Adjetivos especificativos, explicativos y epítetos ● No llevo bien las altas temperaturas del verano. ● Su especialidad son los platos tradicionales. ● El antiguo mercado se ha convertido en un restaurante. ● Se dejó caer en los mullidos cojines. ● El estrecho sendero llevaba a la playa. ● Tiene una manera de pensar bastante conservadora. ● Es una persona de fuertes convicciones.
  • 16. ● Los adjetivos especificativos expresan una cualidad que diferencia ese sustantivo de otro. Ej: Su especialidad son los platos tradicionales. ● Los adjetivos explicativos expresan una cualidad propia del sustantivo al que acompañan. También se denominan epítetos y suelen ir antepuestos. Ej: Se dejó caer en los mullidos cojines.
  • 17. Los grados del adjetivo ● GRADO POSITIVO: antiguo ● GRADO COMPARATIVO De superioridad: más antiguo que De inferioridad: menos antiguo que De igualdad: tan antiguo como ● GRADO SUPERLATIVO Superlativo absoluto: muy antiguo/ antiquísimo Superlativo relativo: el más antiguo de/ el menos antiguo de
  • 18. Los grados del adjetivo ● Esta sopa no está tan rica como la del otro día. ● Es el más simpático de todo el grupo. ● Te presento a mi simpatiquísima prima. ● Escucha, esto es muy importante. ● Paula es menos atlética que su hermana. ● El argumento del libro es inverosímil y absurdo. ● Hace más viento que ayer, en cambio el día está menos desagradable. ● Has tomado la decisión más prudente.
  • 20. Sustituye: ● Tienes un gusto malísimo para la música. ● La sopa estaría más buena con más sal. ● Tiene el número más alto de puntos en el carné de conducir. ● Las temperaturas más bajas de esta zona rozan los -30º. ● El jugador está a un nivel muy bueno de forma física.
  • 21. Sustituye: ● Tienes un gusto pésimo para la música. ● La sopa estaría mejor con más sal. ● Tiene el número máximo de puntos en el carné de conducir. ● Las temperaturas ínfimas de esta zona rozan los -30º. ● El jugador está a un nivel óptimo de forma física.
  • 22. Superlativos cultos ● Valiente: ● Fuerte: ● Bueno: ● Nuevo: ● Sabio: ● Libre: ● Pobre: ● Célebre:
  • 23. Algunos adjetivos pueden variar su significado según vayan antes o después del sustantivo ● Es un vulgar bar./ Es un bar vulgar. ● Es un gran hombre./ Es un hombre grande. ● Es una alta abogada./ Es una abogada alta.
  • 24. Tarea: crítica gastronómica ● Elige un plato que te guste mucho (puede ser una receta casera que se suela preparar en tu casa). ● Trabaja con los sentidos y las percepciones. Agudiza tus sentidos. Por cada sentido, anota todas las sensaciones que te produzca y los ADJETIVOS que las describan. ● Ordena tus notas. Expresa tu opinión general, explica qué sensaciones te provoca y cómo te sientes después de comerlo. ● Revisa y corrige. ● Pásalo a limpio. ● Puedes incluir una imagen.
  • 25. ● Vista: Aspecto y presentación del plato: colores, brillo, estructura... ● Olfato: Cierra los ojos y olfatea la comida. Introduce el alimento en la boca y antes de tragarlo, respita. ● Gusto: ¿Qué sabor predomina? ¿Qué otros sabores aparecen? ● Tacto: Percibe la textura y la temperatura. ● Oído: ¿Hace algún sonido especial el plato al ser cocinado o degustado? ● ¿Qué otras sensaciones te provoca el plato? ¿Te hace recordar algo? ¿Cómo te sientes después de haberlo comido?
  • 26. Superlativos cultos ● Valiente: valentísimo/a ● Fuerte: fortísimo/a ● Bueno: bonísimo ● Nuevo: novísimo ● Sabio: sapientísimo ● Libre: libérrimo/a ● Pobre: paupérrimo/a ● Célebre: celebérrimo/a