SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRONOMBRE
El pronombre es una palabra variable.
Puede cambiar de género, número y persona.
El pronombre:
● Sustituye al sustantivo.
● Hace referencia a un sustantivo.
-¿Conoces a Pedro?
-No sé quién es él.
-No sé quién es ese. pronombres
Clases de pronombres
● PERSONALES
● RELATIVOS Estos son solo pronombres
● DEMOSTRATIVOS
● POSESIVOS
● INDEFINIDOS Estas formas ya las conoces
● NUMERALES
● INTERROGATIVOS
Y EXCLAMATIVOS
Tienes que copiar los cuadros de pronombres en
tu libreta para el próximo día.
Explica a quién o a qué se refieren los
pronombres destacados en estas oraciones.
a. ¿Cuánto hace que no ves a Marta? El otro
día casi no la reconocí.
b. Usted no se preocupe, yo me encargo de
sus maletas.
c. Te recomiendo estas tres películas, creo que
cualquiera te va a gustar mucho.
d. El autobús que cojo todos los días va a
cambiar de recorrido.
e. Es mejor olvidar todo aquello.
f. Aquí hay muchos llaveros perdidos,
¿reconoce el suyo?
Explica a quién o a qué se refieren los pronombres
destacados en estas oraciones.
a. ¿Cuánto hace que no ves a Marta? El otro día casi no la
reconocí.
b. Usted no se preocupe, yo me encargo de sus maletas.
Usted: 2ª persona, el receptor (fórmula de cortesía)
Yo: 1ª persona, el emisor.
c. Te recomiendo estas tres películas, creo que cualquiera te
va a gustar mucho.
Te: 2ª persona, el receptor.
d. El autobús que cojo todos los días va a cambiar de
recorrido.
e. Es mejor olvidar todo aquello.
Aquello: tema del que se estaba hablando.
f. Aquí hay muchos llaveros perdidos, ¿reconoce el suyo?
JUEGO DE LOS PRONOMBRES
● Hacemos grupos de 2-3 personas.
Reglas:
● Casillas de respuestas: Tenéis que elaborar la pregunta de modo que aparezca el
referente de los pronombres.
-Dame ese.
Pregunta posible: ¿Qué lápiz quieres?
● Casillas de preguntas: Tenéis que reformular la pregunta sustituyendo los pronombres
por su referente.
¿Lo quieres? ¿Quieres ese?
Reformulación: ¿Quieres el lápiz? ¿Quieres ese lápiz?
● Si respondes de manera adecuada, te quedas donde estás.
● Si no respondes de manera adecuada, retrocedes una casilla. (Si la casilla anterior es
una RANA, retrocedes dos casillas).
● Casillas con dibujos:
RANA: “De rana a rana y tiro porque me da la gana”. Vas a la siguiente casilla de la rana
y tiras otra vez.
CÁRCEL: Te quedas un turno sin jugar.
CALAVERA: Tienes que volver al principio del juego.
Sustituye la frase subrayada por pronombres:
a.- Escuchamos a la conferenciante con atención.
La escuchamos con atención.
b.- El conductor aparcó el coche indebidamente.
c.- Ayer conté al niño varias veces su cuento preferido.
d.- Esa revista es la más especializada en esos temas.
e.- Juan y yo vimos a Ángeles por la calle.
f.- ¿Entiendes alguna cosa de lo que están diciendo estas personas?
g.- María ha sido la última persona en llegar.
h.- Pregunté por aquella historia familiar de hace tanto tiempo.
i.- Ninguna persona puede saber que he llegado.
Sustituye la frase subrayada por pronombres:
a.- Escuchamos a la conferenciante con atención.
La escuchamos con atención.
b.- El conductor aparcó el coche indebidamente.
Él lo aparcó indebidamente.
c.- Ayer conté al niño varias veces su cuento preferido.
Ayer se lo conté varias veces.
d.- Esa revista es la más especializada en esos temas.
Esa revista es la más especializada en eso.
e.- Juan y yo vimos a Ángeles por la calle.
Nosotros la vimos por la calle.
f.- ¿Entiendes alguna cosa de lo que están diciendo estas personas?
¿Entiendes algo?
g.- María ha sido la última persona en llegar.
Ella lo ha sido.
h.- Pregunté por aquella historia familiar de hace tanto tiempo.
Pregunté por aquello.
i.- Ninguna persona puede saber que he llegado.
Nadie puede saberlo.
Convierte cada pareja de oraciones en una sola
utilizando los pronombres relativos:
a.- Me compré un abrigo. El abrigo era de paño.
Me compré un abrigo que era de paño.
b.- Vamos a conocer a unos estudiantes. Los
estudiantes son de Alemania.
c.- Dame esas llaves. Con esas llaves se abre
la puerta.
d.- Me he encontrado con Juan. Fui al colegio
con Juan.
e.- Tenéis que leer las instrucciones. Os hemos
dado las instrucciones.
Convierte cada pareja de oraciones en una sola utilizando
los pronombres relativos:
a.- Me compré un abrigo. El abrigo era de paño.
Me compré un abrigo que era de paño.
b.- Vamos a conocer a unos estudiantes. Los estudiantes
son de Alemania.
Vamos a conocer a unos estudiantes que son de Alemania.
c.- Dame esas llaves. Con esas llaves se abre la puerta.
Dame esas llaves con las que se abre la puerta.
d.- Me he encontrado con Juan. Fui al colegio con Juan.
Me he encontrado con Juan, con quien fui al colegio.
e.- Tenéis que leer las instrucciones. Os hemos dado las
instrucciones.
Tenéis que leer las instrucciones que os hemos dado.
Indica si las palabras subrayadas son
determinantes o pronombres:
a.- A Manuel lo conocí en el instituto.
b.- El pastor cuidaba de demasiadas ovejas, por
eso una se perdió.
c.- No te creas nada de lo que te diga ese.
d.- Algo no me cuadra en su actitud.
e.- Habéis sido muy originales con vuestro regalo.
f.- Aquella excursión sí que fue divertida, no como
esta.
g.- ¿Quién te ha preguntado por mí?
h.- He hecho mi mejor tiempo y he quedado
vigésimo en la carrera.
Localiza los pronombres e indica su clase:
a.- ¡Uno nunca sabe cómo acertar con este chico!
b.- Somos cuarenta en clase.
c.- Esta es tu responsabilidad.
d.- Conocerte ha sido una maravilla.
e.- ¿Dónde está la bolsa que habías traído?
f.- ¿Cuántos creéis que acudirán?
g.- ¡Cuidado! Esa maleta no es la tuya.
h.- ¡Quién pudiera ayudarte!
Localiza los pronombres e indica su clase:
a.- ¡Uno nunca sabe cómo acertar con este chico!
Pronombre indefinido.
b.- Somos cuarenta en clase.
Pronombre numeral.
c.- Esta es tu responsabilidad.
Pronombre demostrativo.
d.- Conocerte ha sido una maravilla.
Pronombre personal.
e.- ¿Dónde está la bolsa que habías traído?
Pronombre relativo.
f.- ¿Cuántos crees que acudirás?
Pronombre interrogativo.
g.- ¡Cuidado! Esa maleta no es la tuya.
Pronombre posesivo.
h.- ¡Quién pudiera ayudarte!
Pronombre exclamativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Level 3 rubrics
Level 3 rubricsLevel 3 rubrics
Level 3 rubrics
Gabriel Guerrón
 
Formalistic approach cjld
Formalistic approach cjldFormalistic approach cjld
Formalistic approach cjld
Christine Joanne Librero Desacado
 
Cartooning
CartooningCartooning
Cartooning
Mica Sevillano
 
Introduction to journalism
Introduction to journalismIntroduction to journalism
Introduction to journalism
Ignatius Joseph Estroga
 
Reading the Modern Short Story
Reading the Modern Short StoryReading the Modern Short Story
Reading the Modern Short Story
Erwin Manzon
 
Cinquain lesson
Cinquain lessonCinquain lesson
Cinquain lesson
Sharnon Johnston-Robinett
 
Structures of Headlines
Structures of HeadlinesStructures of Headlines
Structures of Headlines
Randy Dacuro
 
Newspaper Layout and Basic Guidelines
Newspaper Layout and Basic GuidelinesNewspaper Layout and Basic Guidelines
Newspaper Layout and Basic Guidelines
WENDELL TARAYA
 
Editorials
EditorialsEditorials
Editorials
jjmccullough
 
Eng 10 quarter 1 parallel structure
Eng 10 quarter 1 parallel structureEng 10 quarter 1 parallel structure
Eng 10 quarter 1 parallel structure
Tammy Gillmore
 
Analyze Character
Analyze CharacterAnalyze Character
Analyze Character
Prof S
 
criteria.pdf
criteria.pdfcriteria.pdf
criteria.pdf
AshKillz
 
Legends
LegendsLegends
Legends
MT Dayang
 
Literary criticism
Literary criticism Literary criticism
Literary criticism
Prof.Ravindra Borse
 
Rubric for comic_strip
Rubric for comic_stripRubric for comic_strip
Rubric for comic_strip
Jbesteban1
 

La actualidad más candente (15)

Level 3 rubrics
Level 3 rubricsLevel 3 rubrics
Level 3 rubrics
 
Formalistic approach cjld
Formalistic approach cjldFormalistic approach cjld
Formalistic approach cjld
 
Cartooning
CartooningCartooning
Cartooning
 
Introduction to journalism
Introduction to journalismIntroduction to journalism
Introduction to journalism
 
Reading the Modern Short Story
Reading the Modern Short StoryReading the Modern Short Story
Reading the Modern Short Story
 
Cinquain lesson
Cinquain lessonCinquain lesson
Cinquain lesson
 
Structures of Headlines
Structures of HeadlinesStructures of Headlines
Structures of Headlines
 
Newspaper Layout and Basic Guidelines
Newspaper Layout and Basic GuidelinesNewspaper Layout and Basic Guidelines
Newspaper Layout and Basic Guidelines
 
Editorials
EditorialsEditorials
Editorials
 
Eng 10 quarter 1 parallel structure
Eng 10 quarter 1 parallel structureEng 10 quarter 1 parallel structure
Eng 10 quarter 1 parallel structure
 
Analyze Character
Analyze CharacterAnalyze Character
Analyze Character
 
criteria.pdf
criteria.pdfcriteria.pdf
criteria.pdf
 
Legends
LegendsLegends
Legends
 
Literary criticism
Literary criticism Literary criticism
Literary criticism
 
Rubric for comic_strip
Rubric for comic_stripRubric for comic_strip
Rubric for comic_strip
 

Destacado

Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Ana Barral
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Ana Barral
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
Ana Barral
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
Ana Barral
 
Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.
Ana Barral
 
La estructura de la palabra
La estructura de la palabraLa estructura de la palabra
La estructura de la palabra
Ana Barral
 
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la  H. InterjeccionesHomonimia. Uso de la  H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
Ana Barral
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ana Barral
 
Signos
SignosSignos
Signos
Ana Barral
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Ana Barral
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Ana Barral
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
Ana Barral
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
Ana Barral
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Ana Barral
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Ana Barral
 
Resumen.Esquema.Comentario crítico
Resumen.Esquema.Comentario críticoResumen.Esquema.Comentario crítico
Resumen.Esquema.Comentario crítico
Ana Barral
 

Destacado (16)

Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.Elaboración de un cómic.
Elaboración de un cómic.
 
La estructura de la palabra
La estructura de la palabraLa estructura de la palabra
La estructura de la palabra
 
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la  H. InterjeccionesHomonimia. Uso de la  H. Interjecciones
Homonimia. Uso de la H. Interjecciones
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Resumen.Esquema.Comentario crítico
Resumen.Esquema.Comentario críticoResumen.Esquema.Comentario crítico
Resumen.Esquema.Comentario crítico
 

Similar a Pronombres

repaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdfrepaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdf
LourdesGarcia461075
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantes
analasllamas
 
2. modulo final
2. modulo final2. modulo final
2. modulo final
edgaralex3
 
Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.
Colegio Vedruna
 
CLASES DE PALABRAS -formacion de palabras
CLASES DE PALABRAS -formacion de palabrasCLASES DE PALABRAS -formacion de palabras
CLASES DE PALABRAS -formacion de palabras
Akkioui01
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
isabella05
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
isabella05
 
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxisEjercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
iapelisa
 
Lengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo esoLengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo eso
Rom Cross
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
Camila Avila
 
El
 El El
Actividades de repaso de las clases de palabras
Actividades de repaso de las clases de palabrasActividades de repaso de las clases de palabras
Actividades de repaso de las clases de palabras
Eva Goig
 
Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2
LeonardoTuero
 
Guia
GuiaGuia
Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)
Maria Norence Ruiz
 
chicos_chicas2.pdf
chicos_chicas2.pdfchicos_chicas2.pdf
chicos_chicas2.pdf
ElizabethTorralt
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
AlexanderCP1
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
leidorliz
 
ortografia-2 Santillana (1).pdf
ortografia-2 Santillana (1).pdfortografia-2 Santillana (1).pdf
ortografia-2 Santillana (1).pdf
VonnMor
 

Similar a Pronombres (20)

repaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdfrepaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdf
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantes
 
2. modulo final
2. modulo final2. modulo final
2. modulo final
 
Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.
 
CLASES DE PALABRAS -formacion de palabras
CLASES DE PALABRAS -formacion de palabrasCLASES DE PALABRAS -formacion de palabras
CLASES DE PALABRAS -formacion de palabras
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
 
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxisEjercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
 
Lengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo esoLengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo eso
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
 
El
 El El
El
 
Actividades de repaso de las clases de palabras
Actividades de repaso de las clases de palabrasActividades de repaso de las clases de palabras
Actividades de repaso de las clases de palabras
 
Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)
 
chicos_chicas2.pdf
chicos_chicas2.pdfchicos_chicas2.pdf
chicos_chicas2.pdf
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
 
ortografia-2 Santillana (1).pdf
ortografia-2 Santillana (1).pdfortografia-2 Santillana (1).pdf
ortografia-2 Santillana (1).pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Pronombres

  • 2. El pronombre es una palabra variable. Puede cambiar de género, número y persona. El pronombre: ● Sustituye al sustantivo. ● Hace referencia a un sustantivo. -¿Conoces a Pedro? -No sé quién es él. -No sé quién es ese. pronombres
  • 3. Clases de pronombres ● PERSONALES ● RELATIVOS Estos son solo pronombres ● DEMOSTRATIVOS ● POSESIVOS ● INDEFINIDOS Estas formas ya las conoces ● NUMERALES ● INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
  • 4. Tienes que copiar los cuadros de pronombres en tu libreta para el próximo día.
  • 5. Explica a quién o a qué se refieren los pronombres destacados en estas oraciones. a. ¿Cuánto hace que no ves a Marta? El otro día casi no la reconocí. b. Usted no se preocupe, yo me encargo de sus maletas. c. Te recomiendo estas tres películas, creo que cualquiera te va a gustar mucho. d. El autobús que cojo todos los días va a cambiar de recorrido. e. Es mejor olvidar todo aquello. f. Aquí hay muchos llaveros perdidos, ¿reconoce el suyo?
  • 6. Explica a quién o a qué se refieren los pronombres destacados en estas oraciones. a. ¿Cuánto hace que no ves a Marta? El otro día casi no la reconocí. b. Usted no se preocupe, yo me encargo de sus maletas. Usted: 2ª persona, el receptor (fórmula de cortesía) Yo: 1ª persona, el emisor. c. Te recomiendo estas tres películas, creo que cualquiera te va a gustar mucho. Te: 2ª persona, el receptor. d. El autobús que cojo todos los días va a cambiar de recorrido. e. Es mejor olvidar todo aquello. Aquello: tema del que se estaba hablando. f. Aquí hay muchos llaveros perdidos, ¿reconoce el suyo?
  • 7. JUEGO DE LOS PRONOMBRES ● Hacemos grupos de 2-3 personas. Reglas: ● Casillas de respuestas: Tenéis que elaborar la pregunta de modo que aparezca el referente de los pronombres. -Dame ese. Pregunta posible: ¿Qué lápiz quieres? ● Casillas de preguntas: Tenéis que reformular la pregunta sustituyendo los pronombres por su referente. ¿Lo quieres? ¿Quieres ese? Reformulación: ¿Quieres el lápiz? ¿Quieres ese lápiz? ● Si respondes de manera adecuada, te quedas donde estás. ● Si no respondes de manera adecuada, retrocedes una casilla. (Si la casilla anterior es una RANA, retrocedes dos casillas). ● Casillas con dibujos: RANA: “De rana a rana y tiro porque me da la gana”. Vas a la siguiente casilla de la rana y tiras otra vez. CÁRCEL: Te quedas un turno sin jugar. CALAVERA: Tienes que volver al principio del juego.
  • 8. Sustituye la frase subrayada por pronombres: a.- Escuchamos a la conferenciante con atención. La escuchamos con atención. b.- El conductor aparcó el coche indebidamente. c.- Ayer conté al niño varias veces su cuento preferido. d.- Esa revista es la más especializada en esos temas. e.- Juan y yo vimos a Ángeles por la calle. f.- ¿Entiendes alguna cosa de lo que están diciendo estas personas? g.- María ha sido la última persona en llegar. h.- Pregunté por aquella historia familiar de hace tanto tiempo. i.- Ninguna persona puede saber que he llegado.
  • 9. Sustituye la frase subrayada por pronombres: a.- Escuchamos a la conferenciante con atención. La escuchamos con atención. b.- El conductor aparcó el coche indebidamente. Él lo aparcó indebidamente. c.- Ayer conté al niño varias veces su cuento preferido. Ayer se lo conté varias veces. d.- Esa revista es la más especializada en esos temas. Esa revista es la más especializada en eso. e.- Juan y yo vimos a Ángeles por la calle. Nosotros la vimos por la calle. f.- ¿Entiendes alguna cosa de lo que están diciendo estas personas? ¿Entiendes algo? g.- María ha sido la última persona en llegar. Ella lo ha sido. h.- Pregunté por aquella historia familiar de hace tanto tiempo. Pregunté por aquello. i.- Ninguna persona puede saber que he llegado. Nadie puede saberlo.
  • 10. Convierte cada pareja de oraciones en una sola utilizando los pronombres relativos: a.- Me compré un abrigo. El abrigo era de paño. Me compré un abrigo que era de paño. b.- Vamos a conocer a unos estudiantes. Los estudiantes son de Alemania. c.- Dame esas llaves. Con esas llaves se abre la puerta. d.- Me he encontrado con Juan. Fui al colegio con Juan. e.- Tenéis que leer las instrucciones. Os hemos dado las instrucciones.
  • 11. Convierte cada pareja de oraciones en una sola utilizando los pronombres relativos: a.- Me compré un abrigo. El abrigo era de paño. Me compré un abrigo que era de paño. b.- Vamos a conocer a unos estudiantes. Los estudiantes son de Alemania. Vamos a conocer a unos estudiantes que son de Alemania. c.- Dame esas llaves. Con esas llaves se abre la puerta. Dame esas llaves con las que se abre la puerta. d.- Me he encontrado con Juan. Fui al colegio con Juan. Me he encontrado con Juan, con quien fui al colegio. e.- Tenéis que leer las instrucciones. Os hemos dado las instrucciones. Tenéis que leer las instrucciones que os hemos dado.
  • 12. Indica si las palabras subrayadas son determinantes o pronombres: a.- A Manuel lo conocí en el instituto. b.- El pastor cuidaba de demasiadas ovejas, por eso una se perdió. c.- No te creas nada de lo que te diga ese. d.- Algo no me cuadra en su actitud. e.- Habéis sido muy originales con vuestro regalo. f.- Aquella excursión sí que fue divertida, no como esta. g.- ¿Quién te ha preguntado por mí? h.- He hecho mi mejor tiempo y he quedado vigésimo en la carrera.
  • 13. Localiza los pronombres e indica su clase: a.- ¡Uno nunca sabe cómo acertar con este chico! b.- Somos cuarenta en clase. c.- Esta es tu responsabilidad. d.- Conocerte ha sido una maravilla. e.- ¿Dónde está la bolsa que habías traído? f.- ¿Cuántos creéis que acudirán? g.- ¡Cuidado! Esa maleta no es la tuya. h.- ¡Quién pudiera ayudarte!
  • 14. Localiza los pronombres e indica su clase: a.- ¡Uno nunca sabe cómo acertar con este chico! Pronombre indefinido. b.- Somos cuarenta en clase. Pronombre numeral. c.- Esta es tu responsabilidad. Pronombre demostrativo. d.- Conocerte ha sido una maravilla. Pronombre personal. e.- ¿Dónde está la bolsa que habías traído? Pronombre relativo. f.- ¿Cuántos crees que acudirás? Pronombre interrogativo. g.- ¡Cuidado! Esa maleta no es la tuya. Pronombre posesivo. h.- ¡Quién pudiera ayudarte! Pronombre exclamativo.