SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
• GRUPO# 5
 FIGUEROA CASTRO ANGIE LEONELA
 CEPEDA ALZAMORA DAYANA DE LOURDE
 GUERRA VERA DENNESSI DANGERLYN
 TABARES TABAREZ NADINSON YOJAIRO
 YAGUAL MITE RUTH MICAELA
¿QUÉ SON LA RAZÓNES DE LIQUIDEZ ?
Son las razones que miden la
capacidad de una empresa para
cumplir con sus obligaciones a corto
plazo.
LIQUIDEZ CORRIENTE
Activos corrientes
Pasivos corrientes
Este coeficiente mide la capacidad que tiene la firma
para pagar sus pasivos corrientes mediante la
liquidación de sus activos corrientes.
Liquidez corriente =
Cuanto más elevado sea el coeficiente, la empresa
tendrá mayores posibilidades de efectuar sus pagos a
corto plazo, donde se relaciona más en los activos
corrientes frente a los pasivos Corrientes .
EJEMPLOS LIQUIDEZ CORRIENTE
Para Aldine Manufacturing Company, esta razón para el final
del año 20X2 es:
Activo corriente $2,241,000
Pasivo corriente $823,000
Liquidez corriente = Activos corrientes
Pasivos corrientes
Liquidez corriente= $2,241,000 / $823,000 =2.72
ANÁLISIS
 Aldine se dedica a fabricar electrodomésticos. Su liquidez corriente está un
poco arriba de la mediana de las razones para la industria, y es 2.1.Aunque
las comparaciones con los promedios de la industria no siempre revelan
fortaleza o debilidad financiera, son significativas en la identificación de las
compañías que están fuera de los límites.
 En otra situación, la compañía que se analiza puede tener demasiada
liquidez, con respecto a su industria, con el resultado de que renuncia a la
rentabilidad adicional.
 Se supone que cuanto más alta sea la liquidez corriente, mayor será la
capacidad de la empresa para pagar sus deudas.
RAZÓN DE PRUEBA ÁCIDA (RAPIDA)
Activos corrientes-inventarios
Pasivos corrientes
Es una medida mas conservadora de la liquidez
.Este coeficiente nos indica la capacidad de la
empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus
activos de mayor liquidez.
Razón de prueba
ácida
=
La Razón de prueba ácida elimina los riesgos de liquidez asociados al
inventario como: productos dañados, exceso de materias primas que son
utilizadas con un menor ritmo y que al convertirse en un producto o
servicio, tendrán un mayor tiempo de almacenamiento antes de venta.
EJEMPLO DE LA RAZÓN ÁCIDA
• Para Aldine, esta razón al final del año 20X2 es
• Activo corriente $2,241,000
• Pasivo corriente $823,000
• Inventario $1,329,000
= Activos corrientes-inventarios
Pasivos corrientes
• Razón de prueba ácida= $2,241,000- $1,329,000/$1,329,000 = 1.11
Razón de prueba
ácida
ÁNALISIS
Esta razón sirve como complemento de la liquidez corriente al
analizar la liquidez. Es la misma que la liquidez corriente, excepto
que excluye los inventarios que se supone la porción menos líquida
de los activos corrientes del numerador.
Así, esta razón ofrece una medida más precisa de la liquidez que la
liquidez corriente. La prueba ácida de la razón de Aldine está
ligeramente arriba del promedio industrial de medianas de 1.1, lo
que indica que está en línea con la industria.
RESUMEN DE LA LIQUIDEZ DE ALDINE
• Las comparaciones de la liquidez corriente y de la
prueba ácida de Aldine con las medianas de la industria
son favorables. Sin embargo, estas razones no nos
dicen si las cuentas por cobrar y/o los inventarios de
hecho son demasiado altos. Si lo son, esto afectaría
nuestra impresión inicial favorable de la liquidez de la
compañía.

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -,,,,.pptx

CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptxCLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
JhosephEstiffBolaosl
 
finanzas-en-pn (1).pptx
finanzas-en-pn (1).pptxfinanzas-en-pn (1).pptx
finanzas-en-pn (1).pptx
SalmernKarola
 
Razones Financieras 2
Razones Financieras 2Razones Financieras 2
Razones Financieras 2
MariaVelasquez6
 
Ratios ok
Ratios okRatios ok
Ratios ok
Jarumi ch
 
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge LandererEs rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Rakso Valles
 
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
senaju
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Zumpangolandia Zumpango
 
Indicadores financieros-
Indicadores financieros-Indicadores financieros-
Indicadores financieros-
Janet Rios
 
RAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptx
RAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptxRAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptx
RAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptx
paola31369
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
UNEG
 
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Juan Sarmiento
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Presentación razones financieras
Presentación   razones financierasPresentación   razones financieras
Presentación razones financieras
aguilera195637
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
abitosenlu
 
Análisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financierasAnálisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financieras
China Alvarado
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
joseangelroa
 
6. estados financieros
6.  estados financieros6.  estados financieros
6. estados financieros
Walter Parra Leon
 
RATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financiera
RATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financieraRATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financiera
RATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financiera
Desaparecido2
 
Analisis de credito
Analisis de creditoAnalisis de credito
Analisis de credito
karilu44
 
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Carlos Martinez
 

Similar a ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -,,,,.pptx (20)

CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptxCLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
 
finanzas-en-pn (1).pptx
finanzas-en-pn (1).pptxfinanzas-en-pn (1).pptx
finanzas-en-pn (1).pptx
 
Razones Financieras 2
Razones Financieras 2Razones Financieras 2
Razones Financieras 2
 
Ratios ok
Ratios okRatios ok
Ratios ok
 
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge LandererEs rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
 
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
 
Indicadores financieros-
Indicadores financieros-Indicadores financieros-
Indicadores financieros-
 
RAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptx
RAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptxRAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptx
RAZONES FINANCIERAS 20 DE JUNIO 2023.pptx
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Presentación razones financieras
Presentación   razones financierasPresentación   razones financieras
Presentación razones financieras
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Análisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financierasAnálisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financieras
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
6. estados financieros
6.  estados financieros6.  estados financieros
6. estados financieros
 
RATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financiera
RATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financieraRATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financiera
RATIO DE LIQUIDEZ.pptx contabilidad financiera
 
Analisis de credito
Analisis de creditoAnalisis de credito
Analisis de credito
 
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -,,,,.pptx

  • 1. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA • GRUPO# 5  FIGUEROA CASTRO ANGIE LEONELA  CEPEDA ALZAMORA DAYANA DE LOURDE  GUERRA VERA DENNESSI DANGERLYN  TABARES TABAREZ NADINSON YOJAIRO  YAGUAL MITE RUTH MICAELA
  • 2. ¿QUÉ SON LA RAZÓNES DE LIQUIDEZ ? Son las razones que miden la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
  • 3. LIQUIDEZ CORRIENTE Activos corrientes Pasivos corrientes Este coeficiente mide la capacidad que tiene la firma para pagar sus pasivos corrientes mediante la liquidación de sus activos corrientes. Liquidez corriente = Cuanto más elevado sea el coeficiente, la empresa tendrá mayores posibilidades de efectuar sus pagos a corto plazo, donde se relaciona más en los activos corrientes frente a los pasivos Corrientes .
  • 4. EJEMPLOS LIQUIDEZ CORRIENTE Para Aldine Manufacturing Company, esta razón para el final del año 20X2 es: Activo corriente $2,241,000 Pasivo corriente $823,000 Liquidez corriente = Activos corrientes Pasivos corrientes Liquidez corriente= $2,241,000 / $823,000 =2.72
  • 5. ANÁLISIS  Aldine se dedica a fabricar electrodomésticos. Su liquidez corriente está un poco arriba de la mediana de las razones para la industria, y es 2.1.Aunque las comparaciones con los promedios de la industria no siempre revelan fortaleza o debilidad financiera, son significativas en la identificación de las compañías que están fuera de los límites.  En otra situación, la compañía que se analiza puede tener demasiada liquidez, con respecto a su industria, con el resultado de que renuncia a la rentabilidad adicional.  Se supone que cuanto más alta sea la liquidez corriente, mayor será la capacidad de la empresa para pagar sus deudas.
  • 6. RAZÓN DE PRUEBA ÁCIDA (RAPIDA) Activos corrientes-inventarios Pasivos corrientes Es una medida mas conservadora de la liquidez .Este coeficiente nos indica la capacidad de la empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos de mayor liquidez. Razón de prueba ácida = La Razón de prueba ácida elimina los riesgos de liquidez asociados al inventario como: productos dañados, exceso de materias primas que son utilizadas con un menor ritmo y que al convertirse en un producto o servicio, tendrán un mayor tiempo de almacenamiento antes de venta.
  • 7. EJEMPLO DE LA RAZÓN ÁCIDA • Para Aldine, esta razón al final del año 20X2 es • Activo corriente $2,241,000 • Pasivo corriente $823,000 • Inventario $1,329,000 = Activos corrientes-inventarios Pasivos corrientes • Razón de prueba ácida= $2,241,000- $1,329,000/$1,329,000 = 1.11 Razón de prueba ácida
  • 8. ÁNALISIS Esta razón sirve como complemento de la liquidez corriente al analizar la liquidez. Es la misma que la liquidez corriente, excepto que excluye los inventarios que se supone la porción menos líquida de los activos corrientes del numerador. Así, esta razón ofrece una medida más precisa de la liquidez que la liquidez corriente. La prueba ácida de la razón de Aldine está ligeramente arriba del promedio industrial de medianas de 1.1, lo que indica que está en línea con la industria.
  • 9. RESUMEN DE LA LIQUIDEZ DE ALDINE • Las comparaciones de la liquidez corriente y de la prueba ácida de Aldine con las medianas de la industria son favorables. Sin embargo, estas razones no nos dicen si las cuentas por cobrar y/o los inventarios de hecho son demasiado altos. Si lo son, esto afectaría nuestra impresión inicial favorable de la liquidez de la compañía.