SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolescencia y
Sexualidad
Autor(a): Luisa Ivonne Morales Pérez
Profra.: Martha Márquez Isla
Sexualidad en la adolescencia
La adolescencia es una fase en la que se desarrollan varios factores relacionados
con nuestra salud física y mental.
La sexualidad, es un proceso el cual se manifiesta de distintas formas a lo largo
de nuestra vida. Implica varios aspectos, como nuestros sentimientos, nuestras
emociones y el progreso de nuestra identidad.
El desarrollo sexual, se presenta emocionalmente en la aparición de nuevos
intereses, así como la aparición de sentimientos y sensaciones físicas.
En cuanto al plano físico, éste se presenta en el desarrollo de caracteres
sexuales secundarios, los cuales son fuente importante de nuevas sensaciones
placenteras .
Salud sexual y reproductiva
Todos los y las adolescentes tienen el derecho de poder disfrutar de una vida
segura y sin violencia, así como mantenerse informados en cuanto a la
prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
Del mismo modo, tienen toda la libertad de decidir si llevar a cabo o no las
relaciones sexuales, y el poder de elegir si tener hijos o no.
También, tienen derecho al conocimiento de los cuidados de embarazo y parto, y
de las prevenciones y tratamientos de problemas de salud sexual.
Relaciones sexuales
Una relación sexual es un encuentro entre dos personas en el cual, éstas unen
sus cuerpos de manera íntima y especial. Son una parte muy importante de la
vida y sexualidad de una persona.
Durante éstas, se lleva a cabo una sensación muy placentera llamada orgasmo,
el cual se produce en hombres (expulsan semen por el pene) y mujeres (Los
músculos cercanos a la vagina se contraen involuntariamente, produciendo
fluidos vaginales.) El hombre puede eyacular semen en la vagina de la mujer,
incluso antes de un orgasmo, por lo que la mujer puede quedar embarazada en
cualquier momento de la relación.
Por lo tanto, es importante el uso de métodos anticonceptivos si la pareja no
desea tener hijos.
Métodos anticonceptivos.
Un método anticonceptivo es aquel que reduce el riesgo de embarazo al tener
relaciones sexuales de carácter heterosexual. Existen varios tipos de éstos
métodos:
-Hormonales
-Barrera
-Dispositivos intrauterinos
-Esterilización
-Conductuales
-Emergencia
-Doble protección
Métodos anticonceptivos químicos.
Son aquellos donde su acción preocupan es la inhibición de la ovulación. Tiene
una alta tasa de efectividad.
A favor, regulan el ciclo menstrual, disminuyen el flujo y reducen el riesgo de
anemia y cáncer de ovario.
En contra, no protege contra las ETS y puede provocar efectos como la cefalea y
disminución de la ibido.
Si quieres conocer los diferentes tipos de métodos anticonceptivos químicos,
visita este enlace:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL2C862652E9A40D45
Métodos anticonceptivos naturales
Son métodos para evitar el embarazo se basan en abstenerse de tener relaciones
sexuales.
A favor, no provocan efectos secundarios y son aceptados por la iglesia católica.
En contra, es que su índice de fracaso de es alto, no deben ser utilizadas por
mujeres con ciclos menstruales irregulares, no previenen contra las ETS y no
deben aplicarse a las mujeres próximas a la menopausia.
Si quieres conocer los diferentes tipos de métodos anticonceptivos naturales,
visita este enlace:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL2C862652E9A40D45
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Son infecciones que se contraen a través de las relaciones sexuales. Debido a la
anatomía del aparato reproductivo de la mujer, ellas son más propensas a
contraerlas. Estas pueden ocasionar partos prematuros, infertilidad, demencia,
cáncer e incluso la muerte.
No todas las infecciones muestras síntomas. Pero en los caso en los que si
aparecen, suelen ser:
En un varón: úlceras en el pene, dolor al orinar, pus que sale por el pene,
ganglios inflamados en las ingles.
En una mujer: sangrado durante o después de las relaciones sexuales,
lastimadura en la zona genital, secreciones de pus en los genitales, ardor al
orinar, flujo vaginal diferente, dolor en la parte baja del abdomen, lesiones en la
boca o manchas en la piel, picazón en la zona genital.
Aborto
El aborto se entiende por toda eliminación del feto, ya sea natural o provocada. El
natural, es producido ya sea por su muerte previa al parto, o después de
éste,dada su incapacidad de vivir fuera del vientre de su madre.
El provocado, se realiza matando al niño por el seno de la madre, u ocasionando
artificialmente su expulsión para su muertes en el exterior.
Si quieres conocer acerca de las diferentes clases de aborto, visita el siguiente
enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=neFnaDtkfF4
Adolescentes y cigarrillo
Los adolescentes, al desarrollar el doble de receptores en su cerebro que un
adulto, son más vulnerables a la nicotina. Por lo tanto, tienen más probabilidades
de volverse adictos. Al fumar, ésta nicotina es absorbida y llega en
aproximadamente 7 segundos al cerebro. Aumenta la liberación de la dopamina,
que es la que se encarga de producir un sentimiento placentero. Cuando este
efecto desaparece, el fumador debe fumar más para volver a sentir esta
sensación.
El ejercicio de este hábito produce severos daños a la salud, tales como:
Tos con moco crónica, caries, arrugas, fracturas, infertilidad, enfermedades
pulmonares, del corazón, las arterias y cáncer en varias partes del cuerpo.
Consumo de alcohol
El consumo de alcohol en jóvenes adolescentes provoca varias repercusiones a
la salud y su desarrollo, tanto mental como físico, impidiendo un correcto traslado
a la adultez.
El alcohol perjudica partes del cerebro que se encargan del aprendizaje y
memoria, la capacidad de hablar y visualizar su espacio. Esto afecta su habilidad
para concentrarse e incluso convivir, perjudicando del mismo modo su vida
adulta.
Además de éstos daños a la salud, los adolescentes corren el riesgo de sufrir
problemas y accidentes causados por su propia conducta.
Orfanato y adopción
Un orfanato es una institución encargada del cuidado de los menores de edad,
huérfanos o abandonados, y de los adolescentes a quienes las autoridades ha
separado de sus progenitores.
Los niños usualmente son abandonados al nacer, cuando se les detecta algún
defecto físico y la madre no puede pagar su tratamiento, o no sabe a qué
instancias recurrir. El descuido de los hijos provoca que estos sean padres a
temprana edad y traen al mundo a un hijo no deseado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
guest69b4fd
 
Sexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecenciaSexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecencia
AM9490
 
Sexualidad segura
Sexualidad seguraSexualidad segura
Sexualidad segura
Anthony Ceballos Calderón
 
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematurasDiapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
dav1134
 
Riesgos de practicas sexuales irresponsables
Riesgos de practicas sexuales irresponsablesRiesgos de practicas sexuales irresponsables
Riesgos de practicas sexuales irresponsables
Monica Montes De Oca
 
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUDPROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
Jeanettemr19
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
haro1775
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Alfonso Osorio
 
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIASEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Diapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidadDiapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidad
lauritamariasotto
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
Sexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivasSexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivas
Belen Doe
 
Sexualidad sana
Sexualidad sanaSexualidad sana
Sexualidad sana
ariverarodr
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
leslukita
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Camila Espinoza
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Edgard Lozano
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
La sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edadLa sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edad
001equipoo
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
Dywen Beristain
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Sexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecenciaSexualidad en la adolecencia
Sexualidad en la adolecencia
 
Sexualidad segura
Sexualidad seguraSexualidad segura
Sexualidad segura
 
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematurasDiapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
 
Riesgos de practicas sexuales irresponsables
Riesgos de practicas sexuales irresponsablesRiesgos de practicas sexuales irresponsables
Riesgos de practicas sexuales irresponsables
 
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUDPROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIASEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Diapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidadDiapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivasSexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivas
 
Sexualidad sana
Sexualidad sanaSexualidad sana
Sexualidad sana
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edadLa sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edad
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 

Destacado

Aborto
AbortoAborto
Aborto
5BE5266B
 
Transplante de Órgãos
Transplante de ÓrgãosTransplante de Órgãos
Transplante de Órgãos
bia_agena
 
Clonagem
ClonagemClonagem
Clonagem
guestbdb4ab6
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
Victor Montero
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)
erag24
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
Cristian Carreño León
 

Destacado (6)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Transplante de Órgãos
Transplante de ÓrgãosTransplante de Órgãos
Transplante de Órgãos
 
Clonagem
ClonagemClonagem
Clonagem
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 

Similar a Adolescencia y sexualidad

Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
ivonne morales
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
CinthiaRodriguez74
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
Zuleyka Solís
 
Biologiaa
BiologiaaBiologiaa
La sexualidad de los jovenes
La sexualidad de los jovenesLa sexualidad de los jovenes
La sexualidad de los jovenes
Michelle Mejia
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
karolina santamaria
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptxTema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
DefensoriaNacionalAm
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
samuel david restrepo macias
 
<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA
Gabriela
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Brayan Alvarez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Brayan Alvarez
 
Carmen y thalia
Carmen y thaliaCarmen y thalia
Carmen y thalia
carthali
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
Merce Tronco
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
MaritzaMontenegro19
 
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdfBLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
Paola Zea
 
Brigithe. j
Brigithe. jBrigithe. j
Brigithe. j
Brigithe-20
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
lauradaniela1198
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
alejazamu
 

Similar a Adolescencia y sexualidad (20)

Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
 
Biologiaa
BiologiaaBiologiaa
Biologiaa
 
La sexualidad de los jovenes
La sexualidad de los jovenesLa sexualidad de los jovenes
La sexualidad de los jovenes
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptxTema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Carmen y thalia
Carmen y thaliaCarmen y thalia
Carmen y thalia
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
 
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdfBLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
 
Brigithe. j
Brigithe. jBrigithe. j
Brigithe. j
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Adolescencia y sexualidad

  • 1. Adolescencia y Sexualidad Autor(a): Luisa Ivonne Morales Pérez Profra.: Martha Márquez Isla
  • 2. Sexualidad en la adolescencia La adolescencia es una fase en la que se desarrollan varios factores relacionados con nuestra salud física y mental. La sexualidad, es un proceso el cual se manifiesta de distintas formas a lo largo de nuestra vida. Implica varios aspectos, como nuestros sentimientos, nuestras emociones y el progreso de nuestra identidad. El desarrollo sexual, se presenta emocionalmente en la aparición de nuevos intereses, así como la aparición de sentimientos y sensaciones físicas. En cuanto al plano físico, éste se presenta en el desarrollo de caracteres sexuales secundarios, los cuales son fuente importante de nuevas sensaciones placenteras .
  • 3. Salud sexual y reproductiva Todos los y las adolescentes tienen el derecho de poder disfrutar de una vida segura y sin violencia, así como mantenerse informados en cuanto a la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. Del mismo modo, tienen toda la libertad de decidir si llevar a cabo o no las relaciones sexuales, y el poder de elegir si tener hijos o no. También, tienen derecho al conocimiento de los cuidados de embarazo y parto, y de las prevenciones y tratamientos de problemas de salud sexual.
  • 4. Relaciones sexuales Una relación sexual es un encuentro entre dos personas en el cual, éstas unen sus cuerpos de manera íntima y especial. Son una parte muy importante de la vida y sexualidad de una persona. Durante éstas, se lleva a cabo una sensación muy placentera llamada orgasmo, el cual se produce en hombres (expulsan semen por el pene) y mujeres (Los músculos cercanos a la vagina se contraen involuntariamente, produciendo fluidos vaginales.) El hombre puede eyacular semen en la vagina de la mujer, incluso antes de un orgasmo, por lo que la mujer puede quedar embarazada en cualquier momento de la relación. Por lo tanto, es importante el uso de métodos anticonceptivos si la pareja no desea tener hijos.
  • 5. Métodos anticonceptivos. Un método anticonceptivo es aquel que reduce el riesgo de embarazo al tener relaciones sexuales de carácter heterosexual. Existen varios tipos de éstos métodos: -Hormonales -Barrera -Dispositivos intrauterinos -Esterilización -Conductuales -Emergencia -Doble protección
  • 6. Métodos anticonceptivos químicos. Son aquellos donde su acción preocupan es la inhibición de la ovulación. Tiene una alta tasa de efectividad. A favor, regulan el ciclo menstrual, disminuyen el flujo y reducen el riesgo de anemia y cáncer de ovario. En contra, no protege contra las ETS y puede provocar efectos como la cefalea y disminución de la ibido. Si quieres conocer los diferentes tipos de métodos anticonceptivos químicos, visita este enlace: https://www.youtube.com/playlist?list=PL2C862652E9A40D45
  • 7. Métodos anticonceptivos naturales Son métodos para evitar el embarazo se basan en abstenerse de tener relaciones sexuales. A favor, no provocan efectos secundarios y son aceptados por la iglesia católica. En contra, es que su índice de fracaso de es alto, no deben ser utilizadas por mujeres con ciclos menstruales irregulares, no previenen contra las ETS y no deben aplicarse a las mujeres próximas a la menopausia. Si quieres conocer los diferentes tipos de métodos anticonceptivos naturales, visita este enlace: https://www.youtube.com/playlist?list=PL2C862652E9A40D45
  • 8. Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) Son infecciones que se contraen a través de las relaciones sexuales. Debido a la anatomía del aparato reproductivo de la mujer, ellas son más propensas a contraerlas. Estas pueden ocasionar partos prematuros, infertilidad, demencia, cáncer e incluso la muerte. No todas las infecciones muestras síntomas. Pero en los caso en los que si aparecen, suelen ser: En un varón: úlceras en el pene, dolor al orinar, pus que sale por el pene, ganglios inflamados en las ingles. En una mujer: sangrado durante o después de las relaciones sexuales, lastimadura en la zona genital, secreciones de pus en los genitales, ardor al orinar, flujo vaginal diferente, dolor en la parte baja del abdomen, lesiones en la boca o manchas en la piel, picazón en la zona genital.
  • 9. Aborto El aborto se entiende por toda eliminación del feto, ya sea natural o provocada. El natural, es producido ya sea por su muerte previa al parto, o después de éste,dada su incapacidad de vivir fuera del vientre de su madre. El provocado, se realiza matando al niño por el seno de la madre, u ocasionando artificialmente su expulsión para su muertes en el exterior. Si quieres conocer acerca de las diferentes clases de aborto, visita el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=neFnaDtkfF4
  • 10. Adolescentes y cigarrillo Los adolescentes, al desarrollar el doble de receptores en su cerebro que un adulto, son más vulnerables a la nicotina. Por lo tanto, tienen más probabilidades de volverse adictos. Al fumar, ésta nicotina es absorbida y llega en aproximadamente 7 segundos al cerebro. Aumenta la liberación de la dopamina, que es la que se encarga de producir un sentimiento placentero. Cuando este efecto desaparece, el fumador debe fumar más para volver a sentir esta sensación. El ejercicio de este hábito produce severos daños a la salud, tales como: Tos con moco crónica, caries, arrugas, fracturas, infertilidad, enfermedades pulmonares, del corazón, las arterias y cáncer en varias partes del cuerpo.
  • 11. Consumo de alcohol El consumo de alcohol en jóvenes adolescentes provoca varias repercusiones a la salud y su desarrollo, tanto mental como físico, impidiendo un correcto traslado a la adultez. El alcohol perjudica partes del cerebro que se encargan del aprendizaje y memoria, la capacidad de hablar y visualizar su espacio. Esto afecta su habilidad para concentrarse e incluso convivir, perjudicando del mismo modo su vida adulta. Además de éstos daños a la salud, los adolescentes corren el riesgo de sufrir problemas y accidentes causados por su propia conducta.
  • 12. Orfanato y adopción Un orfanato es una institución encargada del cuidado de los menores de edad, huérfanos o abandonados, y de los adolescentes a quienes las autoridades ha separado de sus progenitores. Los niños usualmente son abandonados al nacer, cuando se les detecta algún defecto físico y la madre no puede pagar su tratamiento, o no sabe a qué instancias recurrir. El descuido de los hijos provoca que estos sean padres a temprana edad y traen al mundo a un hijo no deseado.