SlideShare una empresa de Scribd logo
SILVIA PATRICIA
CALDERON VIVEROS
 Para llevar a cabo la estrategia de TI, las
  soluciones de Ti deben ser identificadas,
     desarrolladas o adquiridas, así como
   implementadas e integradas dentro del
 proceso del negocio. Además, este dominio
    cubre los cambios y el mantenimiento
       realizados a sistemas existentes.
 PROCESOS:
Objetivo. asegurar
  el mejor enfoque
  para cumplir con
                          Áreas
 los requerimientos
                         usuarias
                                     Requerimiento
     del usuario
mediante un análisis                 s
        de las
    oportunidades                                    DIRECCION DE     Aplicacione   Áreas
comparadas con los                                     SISTEMAS            s        usuaria
 requerimientos de
los usuarios para lo                Requerimie                        (Software)       s
     cual se debe      Sistema
      observar:
                                    ntos/objetiv      - Visión
                       Gerencia          os           - Misión
                           l
                                    estratégico       - Planes,
                                                      proyectos y
                                                      programas
                                                      - Políticas
                                                      - Prioridades
                                                     Organización
de
                                 ión
                       De  finic rmación
                               info
          .1.           s de
    AI01 rimiento                     ad
     re que                cti bilid
                      e fa                   de
                 io d
            tud                                           to-
    1.2 . Es               ec tura                    cos
AI0                 r quit                   n d
                                                  e
                  A                      ció
                                    rela
     1.3        n           con
 AI0 mació            ad
                                                                                       y
  info
       r
                urid                      ia                                     nes
           Seg                       itor                                    cio
      .4                         ud           de                        tala
   I01 cio                 de a            ón                     ins
 A
     nefi              as               aci                  de
  be              Pist            tra t
              1.5             on                      ión
         AI0           1. 6C                    p tac
                  AI0 eros                  Ace
                                       7
                   terc AI01. gía
                                        lo
                                te cno
Objetivos de protección y     Pistas de auditoría-
           seguridad                   Evidencia


› Responsabilidad individual.   Identificador del Usuario.
› Reconstrucción de eventos.    Cuándo ha ocurrido el evento.
› Detección de instrucciones.   Identificador de host anfitrión.

› Identificación de problemas   Tipo de Evento En el Sistema y
                                En las Aplicaciones;
PREVENCION

                 RIESGO

DETECCION
             INCIDENTE-ERROR

REPRENSION

                  DAÑOS

CORRECION
              RECUPERACIÓN

EVALUACION
S
 i
s                                         5. Evaluación
t                   3. Diagnóstico
e
m                                                                    Materialidad
a
s
C
o
n                                                                   2. Detección -
t/                                 4. Corrección                       síntomas
C
     Predicción                                          1. Prevención
 I                      Administración del riesgo
n
                              •Actuar sobre las causas
t
              Acciones para   •Técnicas y políticas de control involucrados
e
                evitarlos     •Empoderar a las actores
r
                              •Crear valores y actitudes
n
o
                          Riesgo
                                                                 Dr.. Carlos Escobar P, Mgs
•   Debe distinguirse 3 tipos distintos:

•   LAN(local área network)

•   WAN (Wilde aera network)

•   Plataforma de internet para actividades empresariales
 OBJETIVO.- Proporcionar las plataformas
  apropiadas para soportar aplicaciones de
  negocios originadas de una evaluación del
  desempeño del hardware y software apropiada

Más contenido relacionado

Destacado

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Sebas123franco
 
Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...
Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...
Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...
Ciclos Formativos
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
bc10290
 
Adquisicion e Implementacion
Adquisicion e ImplementacionAdquisicion e Implementacion
Adquisicion e Implementacion
Alejandro Arias
 
Cp crit
Cp critCp crit
Cp crit
kmh59011
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Henrry Sakoda
 
Encuesta final
Encuesta finalEncuesta final
Encuesta final
KTG90
 
DONACION DE SANGRE
DONACION DE SANGREDONACION DE SANGRE
DONACION DE SANGRE
laflaca-921
 
User1
User1User1
Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated
 Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated
Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated
Wilbur Acevedo
 
FUNCIONAL.XPORT
FUNCIONAL.XPORTFUNCIONAL.XPORT
FUNCIONAL.XPORT
edurnebejarano
 
CANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORES
CANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORESCANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORES
CANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORES
fernandodelosrios
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
93120909787
 

Destacado (15)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...
Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...
Plan de trabajo Individualizado 1º ESO 2ª Evaluación "Deportes Colectivos y H...
 
เฉลย 52
เฉลย 52เฉลย 52
เฉลย 52
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Adquisicion e Implementacion
Adquisicion e ImplementacionAdquisicion e Implementacion
Adquisicion e Implementacion
 
Cp crit
Cp critCp crit
Cp crit
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Encuesta final
Encuesta finalEncuesta final
Encuesta final
 
DONACION DE SANGRE
DONACION DE SANGREDONACION DE SANGRE
DONACION DE SANGRE
 
User1
User1User1
User1
 
Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated
 Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated
Biologia-7ma-ed-cap-3 rotated
 
FUNCIONAL.XPORT
FUNCIONAL.XPORTFUNCIONAL.XPORT
FUNCIONAL.XPORT
 
เฉลย 54
เฉลย 54เฉลย 54
เฉลย 54
 
CANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORES
CANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORESCANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORES
CANDIDATURAS DEFINITIVAS DE PROFESORES
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
 

Similar a Adquisición e implementación dominio

Módulo Adquisición e Implementación
Módulo Adquisición e ImplementaciónMódulo Adquisición e Implementación
Módulo Adquisición e Implementación
Carlos Marcelo Escobar
 
Implementacion
ImplementacionImplementacion
Implementacion
EDUARKON
 
Adquisición e implementación dominio-adrian fonseca
Adquisición e implementación dominio-adrian fonsecaAdquisición e implementación dominio-adrian fonseca
Adquisición e implementación dominio-adrian fonseca
Adrian_Fonseca
 
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la InformaciónLa Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
PECB
 
Ohsas18001 2007 copy.key
Ohsas18001 2007 copy.keyOhsas18001 2007 copy.key
Ohsas18001 2007 copy.key
AAAFA
 
Estefania Garcia
Estefania GarciaEstefania Garcia
Estefania Garcia
estefiame
 
Adquisicion e implementación
Adquisicion e implementaciónAdquisicion e implementación
Adquisicion e implementación
EDUARKON
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6
sandrasc1989
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
seguinfo2012
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Ciro Bonilla
 
Adquisicion e implementacion
Adquisicion e implementacionAdquisicion e implementacion
Adquisicion e implementacion
Calipaul
 
Pineida Tarco Alexandra Gabriela
Pineida Tarco Alexandra GabrielaPineida Tarco Alexandra Gabriela
Pineida Tarco Alexandra Gabriela
Alexandra Pjc
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
rulascch
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
CAMILOREYNOSO
 
Unidad 1 objetivos del proyecto
Unidad 1 objetivos del proyectoUnidad 1 objetivos del proyecto
Unidad 1 objetivos del proyecto
Aquiles Castro
 
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
CincoC
 
Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6
Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6
Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6
sylviaesthergalindo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Jesenia Ocaña Escobar
 
Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-
Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-
Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-
cbonilla1967
 
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICsEl modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
LibreCon
 

Similar a Adquisición e implementación dominio (20)

Módulo Adquisición e Implementación
Módulo Adquisición e ImplementaciónMódulo Adquisición e Implementación
Módulo Adquisición e Implementación
 
Implementacion
ImplementacionImplementacion
Implementacion
 
Adquisición e implementación dominio-adrian fonseca
Adquisición e implementación dominio-adrian fonsecaAdquisición e implementación dominio-adrian fonseca
Adquisición e implementación dominio-adrian fonseca
 
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la InformaciónLa Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
 
Ohsas18001 2007 copy.key
Ohsas18001 2007 copy.keyOhsas18001 2007 copy.key
Ohsas18001 2007 copy.key
 
Estefania Garcia
Estefania GarciaEstefania Garcia
Estefania Garcia
 
Adquisicion e implementación
Adquisicion e implementaciónAdquisicion e implementación
Adquisicion e implementación
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
 
Adquisicion e implementacion
Adquisicion e implementacionAdquisicion e implementacion
Adquisicion e implementacion
 
Pineida Tarco Alexandra Gabriela
Pineida Tarco Alexandra GabrielaPineida Tarco Alexandra Gabriela
Pineida Tarco Alexandra Gabriela
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
 
Unidad 1 objetivos del proyecto
Unidad 1 objetivos del proyectoUnidad 1 objetivos del proyecto
Unidad 1 objetivos del proyecto
 
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
21 riesgos-de-tecnologia-de-informacion-implicaciones-y-retos-para-la-auditoria
 
Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6
Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6
Adquisición e implementación dominio-sylvia esther galindo recalde-ca9-6
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-
Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-
Resume ejecutivo marco risk it 18 10-2013-
 
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICsEl modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Adquisición e implementación dominio

  • 2.  Para llevar a cabo la estrategia de TI, las soluciones de Ti deben ser identificadas, desarrolladas o adquiridas, así como implementadas e integradas dentro del proceso del negocio. Además, este dominio cubre los cambios y el mantenimiento realizados a sistemas existentes.
  • 4. Objetivo. asegurar el mejor enfoque para cumplir con Áreas los requerimientos usuarias Requerimiento del usuario mediante un análisis s de las oportunidades DIRECCION DE Aplicacione Áreas comparadas con los SISTEMAS s usuaria requerimientos de los usuarios para lo Requerimie (Software) s cual se debe Sistema observar: ntos/objetiv - Visión Gerencia os - Misión l estratégico - Planes, proyectos y programas - Políticas - Prioridades Organización
  • 5. de ión De finic rmación info .1. s de AI01 rimiento ad re que cti bilid e fa de io d tud to- 1.2 . Es ec tura cos AI0 r quit n d e A ció rela 1.3 n con AI0 mació ad y info r urid ia nes Seg itor cio .4 ud de tala I01 cio de a ón ins A nefi as aci de be Pist tra t 1.5 on ión AI0 1. 6C p tac AI0 eros Ace 7 terc AI01. gía lo te cno
  • 6.
  • 7. Objetivos de protección y Pistas de auditoría- seguridad Evidencia › Responsabilidad individual. Identificador del Usuario. › Reconstrucción de eventos. Cuándo ha ocurrido el evento. › Detección de instrucciones. Identificador de host anfitrión. › Identificación de problemas Tipo de Evento En el Sistema y En las Aplicaciones;
  • 8. PREVENCION RIESGO DETECCION INCIDENTE-ERROR REPRENSION DAÑOS CORRECION RECUPERACIÓN EVALUACION
  • 9. S i s 5. Evaluación t 3. Diagnóstico e m Materialidad a s C o n 2. Detección - t/ 4. Corrección síntomas C Predicción 1. Prevención I Administración del riesgo n •Actuar sobre las causas t Acciones para •Técnicas y políticas de control involucrados e evitarlos •Empoderar a las actores r •Crear valores y actitudes n o Riesgo Dr.. Carlos Escobar P, Mgs
  • 10. Debe distinguirse 3 tipos distintos: • LAN(local área network) • WAN (Wilde aera network) • Plataforma de internet para actividades empresariales
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  OBJETIVO.- Proporcionar las plataformas apropiadas para soportar aplicaciones de negocios originadas de una evaluación del desempeño del hardware y software apropiada