SlideShare una empresa de Scribd logo
*Periodos de Gobernación
*Biografía
*Educación
*La política
*El Otoño del Patriarca
2da. Presidencia
28 de mayo de
1944 hasta al 30 de
marzo de 1946
3era. Presidencia
1era.Presidencia
1 de septiembre de
1952 hasta al 31 de
agosto de 1956
4ta. Presidencia
Del 1 de septiembre
de 1960 hasta el 7 de
noviembre de 1961
5ta. Presidencia
1 de septiembre de
1968 al 21 de junio de
1970.
1era.Presidencia
1 de septiembre de
1934 hasta al 20 de
agosto de 1935
 Nació en Quito el19 de marzo de 1893 y murió en Quito el 30 de marzo
de 1979. Fue Presidente del Ecuador por elección popular en cinco
ocasiones y Jefe Supremo en dos. Su figura lideró la escena política
ecuatoriana durante una gran parte del siglo XX. Profundamente católico
y con un gran intelecto, notable Político, Escritor y Pensador. Su mayor
relevancia en la historia de Ecuador es haber implantado en el país, la
Libertad Electoral, La Libertad de Educación y la Libertad Religiosa. Sus
mayores obras fueron algunos de los sistemas de carreteras que cubren
el territorio ecuatoriano, una gran cantidad de escuelas y colegios y
fortalecer a las Fuerzas Armadas; defensor del sufragio universal y creó
el Patronato del Niño para el amparo de la niñez ecuatoriana, la Casa de
la Cultura Ecuatoriana y la Universidad Católica de Quito. El Presidente
Velasco Ibarra, está considerado entre los diez más notables
ecuatorianos de la historia y el Personaje del Siglo XX. José María Velasco
Ibarra, fue electo Presidente de la República en cinco ocasiones y
derrocado en cada uno de sus gobiernos por golpes militares, con
excepción de su tercer mandato
 Velasco Ibarra gobernó en la crisis económica (1934-1935), en la post- crisis
territorial (1944-1947), a comienzos del "boom" bananero (1952- 1956), a
comienzos del tercermundismo castrista (1960-1961), y en la antesala del
"boom" petrolero (1968- 1972). Trece años en el Poder y cuarenta años
como referente obligado significaron una continuidad de influjo populista
que contrastó con la inestabilidad.
El velasquismo tuvo como antecedente histórico el movimiento conservador
Compactación Obrera Nacional surgido en Quito en torno a la candidatura
de Neptalí Bonifaz.
El velasquismo ha sido interpretado desde diversos puntos de vista. Carlos
de la Torre Espinosa, sociólogo que analizó la seducción velasquista de la
década de 1940, afirma: "Los políticos contemporáneos de Velasco, en
algún momento de sus vidas e independientemente de sus ideologías
políticas, se definieron como velasquistas o antivelasquistas. Este
movimiento político no atrajo sólo a las élites del país. Su papel más
importante fue incorporar el sistema político a sectores hasta entonces
excluidos del mismo... . Velasco Ibarra inauguró un nuevo estilo que incluía
a votantes y no votantes: la política de masas".
Agustín Cueva, sociólogo marxista, ve a Velasco y el velasquismo "como un
elemento de conservación del orden burgués", que "permitió al sistema
absorber sus contradicciones más visibles y superar al menor costo sus
peores crisis políticas manteniendo una fachada 'democrática', o por lo
menos 'civil', con aparente consenso popular".
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Populismo en argentina
Populismo en argentinaPopulismo en argentina
Populismo en argentina
Andrés Rojas
 
Historia argentina decada infame
Historia argentina decada infameHistoria argentina decada infame
Historia argentina decada infame
Exequiel Druetta
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
Carlos Andres Mora
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
Maiio Lee クレア
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
Maiio Lee クレア
 
Bustamante y rivero
Bustamante y riveroBustamante y rivero
Bustamante y rivero
Municipiotic Tecnologias
 
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_expEl nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
Isabel Velez
 
Que es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicanaQue es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicana
Eliiza Rs
 
Comic maximato
Comic maximatoComic maximato
Comic maximato
CarolinaMHL
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
agustiniano salitre.
 
Personajes de la ciudad guayaquil
Personajes de la ciudad guayaquilPersonajes de la ciudad guayaquil
Personajes de la ciudad guayaquil
jhordy2000
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
Hernan Ochoa
 
Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
Loreto Rubio
 
El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930
Gonzalo Ezequiel Herrera
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Luis Guerrero
 
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
7. 9 2  franquismo y nacionalismo7. 9 2  franquismo y nacionalismo
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
Marioandres1405
 
6. 9 2 nazismo fascismo
6. 9 2 nazismo   fascismo6. 9 2 nazismo   fascismo
6. 9 2 nazismo fascismo
Marioandres1405
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
aulaortiz
 
Golpe de estado de 1930
Golpe de estado de 1930Golpe de estado de 1930
Golpe de estado de 1930
Martina Gentile
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
angela rojas
 

La actualidad más candente (20)

Populismo en argentina
Populismo en argentinaPopulismo en argentina
Populismo en argentina
 
Historia argentina decada infame
Historia argentina decada infameHistoria argentina decada infame
Historia argentina decada infame
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Bustamante y rivero
Bustamante y riveroBustamante y rivero
Bustamante y rivero
 
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_expEl nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
 
Que es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicanaQue es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicana
 
Comic maximato
Comic maximatoComic maximato
Comic maximato
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
 
Personajes de la ciudad guayaquil
Personajes de la ciudad guayaquilPersonajes de la ciudad guayaquil
Personajes de la ciudad guayaquil
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
 
Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
 
El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
 
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
7. 9 2  franquismo y nacionalismo7. 9 2  franquismo y nacionalismo
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
 
6. 9 2 nazismo fascismo
6. 9 2 nazismo   fascismo6. 9 2 nazismo   fascismo
6. 9 2 nazismo fascismo
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
 
Golpe de estado de 1930
Golpe de estado de 1930Golpe de estado de 1930
Golpe de estado de 1930
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
 

Destacado

José maría velasco ibarra (2)
José maría velasco ibarra (2)José maría velasco ibarra (2)
José maría velasco ibarra (2)
ana maria cordero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
karenshum123
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Christian Tixi
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
karenshum123
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)
ana maria cordero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
kvjf
 
Jose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco IbarraJose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco Ibarra
erickmar
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
Maria Isabel
 
Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]
ana maria cordero
 
Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)
Ce DCyT
 
José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!
Macee 'Sb
 
Velasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de socialesVelasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de sociales
Domenica Gallardo
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
Ztefandre
 

Destacado (14)

José maría velasco ibarra (2)
José maría velasco ibarra (2)José maría velasco ibarra (2)
José maría velasco ibarra (2)
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
 
José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Jose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco IbarraJose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco Ibarra
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 
Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]
 
Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)
 
José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!
 
Velasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de socialesVelasco ibarra deber de sociales
Velasco ibarra deber de sociales
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 

Similar a Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)

presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
kevin
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
ana maria cordero
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
horacio
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
Barbara Larrea
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
Barbara Larrea
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
shomarajaramillo
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
shomarajaramillo
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
jose201967
 
Cinco veces presidente del e cuador
Cinco veces presidente del e cuadorCinco veces presidente del e cuador
Cinco veces presidente del e cuador
Karito Segovia
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarra
Reloco Ok
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarra
Reloco Ok
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
Jackeline Páez
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
Gabriel Sanderson
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
William Pinos
 
Organización de la República (Anarquía o Ensayos).ppt
Organización de la República (Anarquía o Ensayos).pptOrganización de la República (Anarquía o Ensayos).ppt
Organización de la República (Anarquía o Ensayos).ppt
Colegio Cordillera
 
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptxMarcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
DanielApalaBello
 
Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1
KEILAISABEL
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
Pbarrios23
 
LAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdf
LAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdfLAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdf
LAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdf
luisflamenco2
 

Similar a Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra) (20)

presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
 
Cinco veces presidente del e cuador
Cinco veces presidente del e cuadorCinco veces presidente del e cuador
Cinco veces presidente del e cuador
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarra
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarra
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Organización de la República (Anarquía o Ensayos).ppt
Organización de la República (Anarquía o Ensayos).pptOrganización de la República (Anarquía o Ensayos).ppt
Organización de la República (Anarquía o Ensayos).ppt
 
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptxMarcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
 
Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
 
LAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdf
LAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdfLAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdf
LAS LUCHAS POPULARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR – SIEP.pdf
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)

  • 1. *Periodos de Gobernación *Biografía *Educación *La política *El Otoño del Patriarca
  • 2. 2da. Presidencia 28 de mayo de 1944 hasta al 30 de marzo de 1946 3era. Presidencia 1era.Presidencia 1 de septiembre de 1952 hasta al 31 de agosto de 1956 4ta. Presidencia Del 1 de septiembre de 1960 hasta el 7 de noviembre de 1961 5ta. Presidencia 1 de septiembre de 1968 al 21 de junio de 1970. 1era.Presidencia 1 de septiembre de 1934 hasta al 20 de agosto de 1935
  • 3.  Nació en Quito el19 de marzo de 1893 y murió en Quito el 30 de marzo de 1979. Fue Presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones y Jefe Supremo en dos. Su figura lideró la escena política ecuatoriana durante una gran parte del siglo XX. Profundamente católico y con un gran intelecto, notable Político, Escritor y Pensador. Su mayor relevancia en la historia de Ecuador es haber implantado en el país, la Libertad Electoral, La Libertad de Educación y la Libertad Religiosa. Sus mayores obras fueron algunos de los sistemas de carreteras que cubren el territorio ecuatoriano, una gran cantidad de escuelas y colegios y fortalecer a las Fuerzas Armadas; defensor del sufragio universal y creó el Patronato del Niño para el amparo de la niñez ecuatoriana, la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Universidad Católica de Quito. El Presidente Velasco Ibarra, está considerado entre los diez más notables ecuatorianos de la historia y el Personaje del Siglo XX. José María Velasco Ibarra, fue electo Presidente de la República en cinco ocasiones y derrocado en cada uno de sus gobiernos por golpes militares, con excepción de su tercer mandato
  • 4.  Velasco Ibarra gobernó en la crisis económica (1934-1935), en la post- crisis territorial (1944-1947), a comienzos del "boom" bananero (1952- 1956), a comienzos del tercermundismo castrista (1960-1961), y en la antesala del "boom" petrolero (1968- 1972). Trece años en el Poder y cuarenta años como referente obligado significaron una continuidad de influjo populista que contrastó con la inestabilidad. El velasquismo tuvo como antecedente histórico el movimiento conservador Compactación Obrera Nacional surgido en Quito en torno a la candidatura de Neptalí Bonifaz. El velasquismo ha sido interpretado desde diversos puntos de vista. Carlos de la Torre Espinosa, sociólogo que analizó la seducción velasquista de la década de 1940, afirma: "Los políticos contemporáneos de Velasco, en algún momento de sus vidas e independientemente de sus ideologías políticas, se definieron como velasquistas o antivelasquistas. Este movimiento político no atrajo sólo a las élites del país. Su papel más importante fue incorporar el sistema político a sectores hasta entonces excluidos del mismo... . Velasco Ibarra inauguró un nuevo estilo que incluía a votantes y no votantes: la política de masas". Agustín Cueva, sociólogo marxista, ve a Velasco y el velasquismo "como un elemento de conservación del orden burgués", que "permitió al sistema absorber sus contradicciones más visibles y superar al menor costo sus peores crisis políticas manteniendo una fachada 'democrática', o por lo menos 'civil', con aparente consenso popular".