SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nació en Quito el 19 de marzo de 1893.
 Fue hijo de Delia Ibarra y Alejandrino Velasco, un
ingeniero civil de fuerte temperamento.
 Su padre fue un activista político del partido
conservador durante la dictadura instaurada por
la revolución liberal.
 Nunca fue a la escuela y realizó sus estudios con
su madre, Delia Ibarra Soberçon.
 A los 16 años, sufriço la perdida de su padre; sus
estudios secundarios los hizo en los colegios
centenarios San Gabriel y el Instituto Nacional
Mejía y se graduó de Doctor en Jurisprudencia en
la Universidad Central del Ecuador.
 Fue un notable escritor, publicó varios libros,
entre los que se encuentra Conciencia y
Barbarie, y escribió también para diario El
Comercio de Quito. Además de esto fue
catedrático universitario.
Velasco Ibarra
Ing.
Alejandrino
Velasco Sardá
Celedonio
Velasco
Victoria Sardá,
Delia Ibarra
Soberón
Nereo Ibarra
Miño
Plácido Ibarra
Zambrano
Andrea Miño
Josefa Soberón
Echanique
José María
Echanique
Piñeiro
Mercedes
Soberón
Paredes
 Fue Presidente del Ecuador por elección
popular en cinco ocasiones:
 1934 a 1935,
 1944 a 1947,
 1952 a 1956,
 1960 a 1961 y
 1968 a 1972.
 El primer puesto público que ocupó Velasco
Ibarra fue en el Ilustre Municipio de Quito. Su
vida política la inicia en 1932 cuando fue
nombrado Diputado de la República;
inmediatamente fue nombrado Vicepresidente
de la Cámara de Diputados y unos días después
Presidente de la misma.
 En 1933 se postula a las elecciones
presidenciales y obtiene la más alta votación
de la Historia ecuatoriana ganando con el
80% de los Votos. Velasco Ibarra recorre
varios países de Latinoamérica incluyendo el
Perú, es aclamado en varios países y restaura
la imagen del Ecuador al mundo.
 Su primer período lo inició el 1 de
septiembre de 1934; pero fue derrocado en
agosto de 1935 por los militares. Fue al
destierro a Colombia donde trabajó en el
modesto colegio Santander en la ciudad de
Sevilla, este sería aclamado como el mejor
colegio de Colombia.
 En mayo de 1944, a raíz de la "Gloriosa
Revolución del 28 de mayo" fue nombrado Jefe
Supremo de la República y nombrado
posteriormente Presidente Constitucional por la
Asamblea Constituyente. En agosto de 1947 una
vez más fue derrocado por los militares. Tres
ministros de defensa perpetúan golpes de estado
contra Velasco Ibarra; entre ellos el ministro
Mancheno que más tarde sería su sucesor.
 Se presenta a las elecciones de 1939 siendo
derrotado por estrecho margen por el candidato
del Partido Liberal Radical, Carlos Arroyo del
Río. Arroyo del Río carecía de popularidad y
simpatía del pueblo lo que demostraba un
fraude, Velasco Ibarra trama un Golpe de Estado
con pilotos de la base aérea de Salinas.
 En 1952 vuelve a ganar las elecciones
presidenciales, e inicia su tercer período el 1 de
septiembre de 1952. Este período si lo culmina
el 31 de agosto de 1956. El tercer velasquismo es
la una temporada de progreso para el Ecuador,
se construyen 311 escuelas y se inicia la
construcción de otras 104. En vialidad se
construyen más de 1359 kilómetros de carreteras
nuevas y se mejoran 1057 kilómetros.
 Velasco Ibarra era un gran orador: en sus
campañas políticas de pueblo en pueblo,
cautivará a la gente con su gran elocuencia,
convirtiéndose en un verdadero líder de
masas.
 En 1960 es elegido Presidente por cuarta vez y es
derrocado el 7 de noviembre de 1961. En 1960
declara la nulidad del Protocolo de Río de
Janeiro lo que llevaría al Ecuador y Perú a
enfrentarse en varias ocasiones siendo los
conflictos de Paquisha en 1981 y la Guerra del
Cenepa en 1995 los más representativos.
 Finalmente, en 1968 gana por quinta vez la
presidencia de la República. Dicho gobierno
culmina abruptamente el 15 de febrero de 1972,
en que una vez más es derrocado en un golpe de
estado incruento, hecho que llevó al general
Guillermo Rodríguez Lara al poder. En total
Velasco Ibarra gobernó casi trece años, siendo el
presidente de mayor duración del Ecuador.
 La obra pública en los períodos
presidenciales de Velasco Ibarra es de
notable
trascendencia: carreteras, hospitales, puente
s.
 Fue innumerable la obra pública y social que
realizó durante sus gobiernos. A él se le
deben instituciones como el TSE (Tribunal
Supremo Electoral) y la red vial del Ecuador.
 Restableció la Escuela Politécnica el 8 de
febrero de 1935.
 Dio gran apoyo al sector militar, eligió varios
nuevos cantones, entre ellos Chunchi, Biblián
y Guamote, etcétera.
 Decretó la ley de descanso semanal para
obreros y empleados particulares, ordenó la
construcción de canales de riego,
infraestructura escolar, campos de aviación,
carreteras, etcétera. Siempre tuvo una
especial preocupación por las obras de
infraestructura física.
 Su esposa Corina Parral de Velasco Ibarra
falleció en Buenos Aires, al caer de un bus
público, ya que los esposos Velasco Ibarra no
tenían vehículo, ni ningún otro bien material.
Este hecho adelantó la muerte de Velasco
Ibarra, quien con su avanzada edad no
soporto tal incidente y después de su retorno
al Ecuador, adorado por su pueblo y
respetado hasta por sus mas grandes
enemigos, al llegar dijo: "Vengo a meditar y
a morir". Pocos días después, en Quito, el 30
de marzo de 1979 el Presidente Velasco
falleció; el "más notable de los ecuatorianos
era enterrado en el más humilde de los
cementerios"; el pueblo ecuatoriano dice que
"murió de amor".
 CORINA PARRAL
Domenica Gallardo
Noboa  <333
Velasco ibarra deber de sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
Jhoanna Valdiviezo
 
Decada 80
Decada 80Decada 80
Decada 80
PedroMacas6
 
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuGobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuBairon Cuenca
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
Walter Chamba
 
Dictaduras en Ecuador
Dictaduras en EcuadorDictaduras en Ecuador
Dictaduras en Ecuador
Morales_Pedro_UEBI_3roB
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
JoselynDaniela3
 
Leonidas plaza
Leonidas plazaLeonidas plaza
Leonidas plaza
darwinprm
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
Jaime roldos aguilera
Jaime roldos aguileraJaime roldos aguilera
Jaime roldos aguilera
augustodelatorre2
 
Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroalkosto
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Andrea Valencia
 
Dictaduras en Ecuador
Dictaduras en EcuadorDictaduras en Ecuador
Dictaduras en Ecuador
Sofy Calle
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Sociales
ansoky
 
OSVALDO HURTADO LARREA
OSVALDO HURTADO LARREAOSVALDO HURTADO LARREA
OSVALDO HURTADO LARREA
wagner rosero
 
Collage sobre la revolución Juliana
Collage sobre la revolución JulianaCollage sobre la revolución Juliana
Collage sobre la revolución Juliana
gonzavele2011
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
jekanegrita
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
Juan Javier Cazares Carrion
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
ana maria cordero
 

La actualidad más candente (20)

Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Decada 80
Decada 80Decada 80
Decada 80
 
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburuGobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
 
Dictaduras en Ecuador
Dictaduras en EcuadorDictaduras en Ecuador
Dictaduras en Ecuador
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
 
Leonidas plaza
Leonidas plazaLeonidas plaza
Leonidas plaza
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
Jaime roldos aguilera
Jaime roldos aguileraJaime roldos aguilera
Jaime roldos aguilera
 
Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaro
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
 
Dictaduras en Ecuador
Dictaduras en EcuadorDictaduras en Ecuador
Dictaduras en Ecuador
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Sociales
 
OSVALDO HURTADO LARREA
OSVALDO HURTADO LARREAOSVALDO HURTADO LARREA
OSVALDO HURTADO LARREA
 
Collage sobre la revolución Juliana
Collage sobre la revolución JulianaCollage sobre la revolución Juliana
Collage sobre la revolución Juliana
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
 
José maria velasco ibarra
José maria velasco ibarraJosé maria velasco ibarra
José maria velasco ibarra
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
 

Destacado

Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]
ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!Macee 'Sb
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraWilliam Pinos
 
jose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarrajose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarraBarbara Larrea
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
Maria Isabel
 
Jose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco IbarraJose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco Ibarraerickmar
 
José María Velasco Ibarra (2)
José  María  Velasco  Ibarra (2)José  María  Velasco  Ibarra (2)
José María Velasco Ibarra (2)ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraBarbara Larrea
 
Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)
Ce DCyT
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraKami7
 
Josee María Velasco Ibarra
Josee María Velasco IbarraJosee María Velasco Ibarra
Josee María Velasco Ibarra
darwinprm
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
Viviana Soledad Erazo Sosa
 
** COMPU **
** COMPU **** COMPU **
** COMPU **
emithawatson
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraReloco Ok
 
Gabriel garcìa moreno
Gabriel  garcìa morenoGabriel  garcìa moreno
Gabriel garcìa moreno
Verónica Struve
 
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
aDRii95
 

Destacado (20)

Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]Jose maria velasco ibarra[1]
Jose maria velasco ibarra[1]
 
José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
jose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarrajose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarra
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 
Jose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco IbarraJose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco Ibarra
 
José María Velasco Ibarra (2)
José  María  Velasco  Ibarra (2)José  María  Velasco  Ibarra (2)
José María Velasco Ibarra (2)
 
Velasco ibarra y el populismo
Velasco ibarra y el populismoVelasco ibarra y el populismo
Velasco ibarra y el populismo
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)Orden Ing. en Informática (lote2)
Orden Ing. en Informática (lote2)
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Josee María Velasco Ibarra
Josee María Velasco IbarraJosee María Velasco Ibarra
Josee María Velasco Ibarra
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
 
** COMPU **
** COMPU **** COMPU **
** COMPU **
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarra
 
Gabriel garcìa moreno
Gabriel  garcìa morenoGabriel  garcìa moreno
Gabriel garcìa moreno
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
Adriana Perez (Jose Velasco Ibarra)
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 

Similar a Velasco ibarra deber de sociales

José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
ana maria cordero
 
Vida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarraVida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarra
ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraBarbara Larrea
 
Velasco ibarra (2)
Velasco ibarra (2)Velasco ibarra (2)
Velasco ibarra (2)
ana maria cordero
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
ana maria cordero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
ana maria cordero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
Maiio Lee クレア
 
Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan Reloco Ok
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarraReloco Ok
 
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaaDRii95
 
José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)ana maria cordero
 
La vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarraLa vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarra
vera30
 

Similar a Velasco ibarra deber de sociales (20)

Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Vida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarraVida de jose maria velasco ibarra
Vida de jose maria velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra (2)
Velasco ibarra (2)Velasco ibarra (2)
Velasco ibarra (2)
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
 
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
 
José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)José maría velasco ibarra (3)
José maría velasco ibarra (3)
 
La vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarraLa vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarra
 
Tarea de sociales kelly
Tarea de sociales kellyTarea de sociales kelly
Tarea de sociales kelly
 

Velasco ibarra deber de sociales

  • 1.
  • 2.  Nació en Quito el 19 de marzo de 1893.  Fue hijo de Delia Ibarra y Alejandrino Velasco, un ingeniero civil de fuerte temperamento.  Su padre fue un activista político del partido conservador durante la dictadura instaurada por la revolución liberal.  Nunca fue a la escuela y realizó sus estudios con su madre, Delia Ibarra Soberçon.  A los 16 años, sufriço la perdida de su padre; sus estudios secundarios los hizo en los colegios centenarios San Gabriel y el Instituto Nacional Mejía y se graduó de Doctor en Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador.
  • 3.  Fue un notable escritor, publicó varios libros, entre los que se encuentra Conciencia y Barbarie, y escribió también para diario El Comercio de Quito. Además de esto fue catedrático universitario.
  • 4. Velasco Ibarra Ing. Alejandrino Velasco Sardá Celedonio Velasco Victoria Sardá, Delia Ibarra Soberón Nereo Ibarra Miño Plácido Ibarra Zambrano Andrea Miño Josefa Soberón Echanique José María Echanique Piñeiro Mercedes Soberón Paredes
  • 5.  Fue Presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones:  1934 a 1935,  1944 a 1947,  1952 a 1956,  1960 a 1961 y  1968 a 1972.
  • 6.  El primer puesto público que ocupó Velasco Ibarra fue en el Ilustre Municipio de Quito. Su vida política la inicia en 1932 cuando fue nombrado Diputado de la República; inmediatamente fue nombrado Vicepresidente de la Cámara de Diputados y unos días después Presidente de la misma.
  • 7.  En 1933 se postula a las elecciones presidenciales y obtiene la más alta votación de la Historia ecuatoriana ganando con el 80% de los Votos. Velasco Ibarra recorre varios países de Latinoamérica incluyendo el Perú, es aclamado en varios países y restaura la imagen del Ecuador al mundo.
  • 8.  Su primer período lo inició el 1 de septiembre de 1934; pero fue derrocado en agosto de 1935 por los militares. Fue al destierro a Colombia donde trabajó en el modesto colegio Santander en la ciudad de Sevilla, este sería aclamado como el mejor colegio de Colombia.
  • 9.  En mayo de 1944, a raíz de la "Gloriosa Revolución del 28 de mayo" fue nombrado Jefe Supremo de la República y nombrado posteriormente Presidente Constitucional por la Asamblea Constituyente. En agosto de 1947 una vez más fue derrocado por los militares. Tres ministros de defensa perpetúan golpes de estado contra Velasco Ibarra; entre ellos el ministro Mancheno que más tarde sería su sucesor.
  • 10.  Se presenta a las elecciones de 1939 siendo derrotado por estrecho margen por el candidato del Partido Liberal Radical, Carlos Arroyo del Río. Arroyo del Río carecía de popularidad y simpatía del pueblo lo que demostraba un fraude, Velasco Ibarra trama un Golpe de Estado con pilotos de la base aérea de Salinas.
  • 11.  En 1952 vuelve a ganar las elecciones presidenciales, e inicia su tercer período el 1 de septiembre de 1952. Este período si lo culmina el 31 de agosto de 1956. El tercer velasquismo es la una temporada de progreso para el Ecuador, se construyen 311 escuelas y se inicia la construcción de otras 104. En vialidad se construyen más de 1359 kilómetros de carreteras nuevas y se mejoran 1057 kilómetros.
  • 12.  Velasco Ibarra era un gran orador: en sus campañas políticas de pueblo en pueblo, cautivará a la gente con su gran elocuencia, convirtiéndose en un verdadero líder de masas.
  • 13.  En 1960 es elegido Presidente por cuarta vez y es derrocado el 7 de noviembre de 1961. En 1960 declara la nulidad del Protocolo de Río de Janeiro lo que llevaría al Ecuador y Perú a enfrentarse en varias ocasiones siendo los conflictos de Paquisha en 1981 y la Guerra del Cenepa en 1995 los más representativos.
  • 14.  Finalmente, en 1968 gana por quinta vez la presidencia de la República. Dicho gobierno culmina abruptamente el 15 de febrero de 1972, en que una vez más es derrocado en un golpe de estado incruento, hecho que llevó al general Guillermo Rodríguez Lara al poder. En total Velasco Ibarra gobernó casi trece años, siendo el presidente de mayor duración del Ecuador.
  • 15.  La obra pública en los períodos presidenciales de Velasco Ibarra es de notable trascendencia: carreteras, hospitales, puente s.  Fue innumerable la obra pública y social que realizó durante sus gobiernos. A él se le deben instituciones como el TSE (Tribunal Supremo Electoral) y la red vial del Ecuador.
  • 16.  Restableció la Escuela Politécnica el 8 de febrero de 1935.  Dio gran apoyo al sector militar, eligió varios nuevos cantones, entre ellos Chunchi, Biblián y Guamote, etcétera.  Decretó la ley de descanso semanal para obreros y empleados particulares, ordenó la construcción de canales de riego, infraestructura escolar, campos de aviación, carreteras, etcétera. Siempre tuvo una especial preocupación por las obras de infraestructura física.
  • 17.  Su esposa Corina Parral de Velasco Ibarra falleció en Buenos Aires, al caer de un bus público, ya que los esposos Velasco Ibarra no tenían vehículo, ni ningún otro bien material. Este hecho adelantó la muerte de Velasco Ibarra, quien con su avanzada edad no soporto tal incidente y después de su retorno al Ecuador, adorado por su pueblo y respetado hasta por sus mas grandes enemigos, al llegar dijo: "Vengo a meditar y a morir". Pocos días después, en Quito, el 30 de marzo de 1979 el Presidente Velasco falleció; el "más notable de los ecuatorianos era enterrado en el más humilde de los cementerios"; el pueblo ecuatoriano dice que "murió de amor".
  • 19.
  • 20.