SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
PROPIAS IMPROPIAS
DE LUGAR DE TIEMPO DE
MODO
CAUSALES FINALES CANTIDAD COMPAÑÍA BENEFICIARIO
Se puedencambiarpor un adverbio
Expresan el motivo o razón
por la que se produce un
hecho
Expresan la finalidad
o el propósito por la
que se produce un
hecho
Expresan la
cantidad por la que
se produce una
acción
Expresan con
quién se produce
la acción del
verbo.
Expresan sobre
quién recae la
acción del verbo.
DONDE CUANDO COMO PORQUE PARA QUE CUANTO
Coge cuanto
quieras.
CON QUIEN
Vino con quien te
dijo.
PARA QUIEN
Cociné para quien
me dijo Laura.
DEFINICIÓN Y
NEXO MÁS
COMÚN
Ven a verme
cuando acabes.
Hazlo como quieras. Me voy porque no aguanto
más.
Fuimos para que nos
devolvieran el dinero.
NEXOS
Mientras, apenas, a
medida que, al tiempo
que, tan pronto como,
una vez que,
antes de que, después
de que, siempre que,
Según,
conforme, como
si, como para,
según que
Puesto que, ya que, pues, que,
dado que, visto que, a causa de
que, en razón de que, en virtud
de que, debido a que, en vista
de que, como quiera que
Para que, para. Cuanto. Con quien. Para quien.
EJEMPLOS Estuvimos
donde nos
habían indicado.
Infinitivo:
Al llegar a casa, sonó el
teléfono
Gerundio:
Yendo hacia mi casa,
me encontré a Luis
Participio:
Acabada la clase,
los
alumnos salieron del
aula.
Gerundio:
Habla mirándote a los
ojos.
Come cerrando la boca.
Juega superando a todos.
Infinitivo:
Me pusieron una multa por no
respetar una señal
Gerundio:
Habiendo estudiado tan poco,
es normal que te suspendan
Participio:
Desbordado por
los
acontecimientos, tuvo que
dimitir
Infinitivo:
Jugamos para ganar.
Atención:
Dónde, cuándo, cómo (con acento) son adverbios interrogativos e introducen oraciones subordinadas sustantivas interrogativas indirectas.
Donde, cuando, como (sin acento) con antecedente introducen oraciones subordinadas adjetivas

Más contenido relacionado

Similar a Adverbiales apuntes

4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.temAdalberto
 
Qué expresa el complemento circunstancial
Qué expresa el complemento circunstancialQué expresa el complemento circunstancial
Qué expresa el complemento circunstancial
Cibersol
 
4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)HANNIEH
 
Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
LOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptxLOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptx
MonicaOrtiz169731
 
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp021pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02Vanessa Bartz Porto
 

Similar a Adverbiales apuntes (7)

4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
Qué expresa el complemento circunstancial
Qué expresa el complemento circunstancialQué expresa el complemento circunstancial
Qué expresa el complemento circunstancial
 
4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)
 
Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
LOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptxLOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptx
 
Palabras dudosas
Palabras dudosasPalabras dudosas
Palabras dudosas
 
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp021pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
 

Más de sburgoslorenzo

Pixton.docx
Pixton.docxPixton.docx
Pixton.docx
sburgoslorenzo
 
Segunda parte tema 8
Segunda parte tema 8Segunda parte tema 8
Segunda parte tema 8
sburgoslorenzo
 
4º literatura
4º literatura4º literatura
4º literatura
sburgoslorenzo
 
Excursión de fin de curso
Excursión de fin de cursoExcursión de fin de curso
Excursión de fin de curso
sburgoslorenzo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
sburgoslorenzo
 
Siglo xvii
Siglo xviiSiglo xvii
Siglo xvii
sburgoslorenzo
 
Esquema novecentismo y g27
Esquema novecentismo y g27Esquema novecentismo y g27
Esquema novecentismo y g27
sburgoslorenzo
 
Esquema Renacimiento tema 8
Esquema Renacimiento tema 8Esquema Renacimiento tema 8
Esquema Renacimiento tema 8
sburgoslorenzo
 
Esquema modernismo y g98
Esquema modernismo y g98Esquema modernismo y g98
Esquema modernismo y g98
sburgoslorenzo
 
Esquema Edad Media tema 8
Esquema Edad Media tema 8Esquema Edad Media tema 8
Esquema Edad Media tema 8
sburgoslorenzo
 
Tema 4 3º eso esquema
Tema 4 3º eso esquemaTema 4 3º eso esquema
Tema 4 3º eso esquema
sburgoslorenzo
 
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
sburgoslorenzo
 
La parte por el todo.
La parte por el todo.La parte por el todo.
La parte por el todo.
sburgoslorenzo
 
PBL
PBLPBL
Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.
sburgoslorenzo
 
Metodología interactiva.
Metodología interactiva.Metodología interactiva.
Metodología interactiva.
sburgoslorenzo
 
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
sburgoslorenzo
 
El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.
sburgoslorenzo
 
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
sburgoslorenzo
 
Evaluar mapa mental
Evaluar mapa mentalEvaluar mapa mental
Evaluar mapa mental
sburgoslorenzo
 

Más de sburgoslorenzo (20)

Pixton.docx
Pixton.docxPixton.docx
Pixton.docx
 
Segunda parte tema 8
Segunda parte tema 8Segunda parte tema 8
Segunda parte tema 8
 
4º literatura
4º literatura4º literatura
4º literatura
 
Excursión de fin de curso
Excursión de fin de cursoExcursión de fin de curso
Excursión de fin de curso
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Siglo xvii
Siglo xviiSiglo xvii
Siglo xvii
 
Esquema novecentismo y g27
Esquema novecentismo y g27Esquema novecentismo y g27
Esquema novecentismo y g27
 
Esquema Renacimiento tema 8
Esquema Renacimiento tema 8Esquema Renacimiento tema 8
Esquema Renacimiento tema 8
 
Esquema modernismo y g98
Esquema modernismo y g98Esquema modernismo y g98
Esquema modernismo y g98
 
Esquema Edad Media tema 8
Esquema Edad Media tema 8Esquema Edad Media tema 8
Esquema Edad Media tema 8
 
Tema 4 3º eso esquema
Tema 4 3º eso esquemaTema 4 3º eso esquema
Tema 4 3º eso esquema
 
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
 
La parte por el todo.
La parte por el todo.La parte por el todo.
La parte por el todo.
 
PBL
PBLPBL
PBL
 
Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.
 
Metodología interactiva.
Metodología interactiva.Metodología interactiva.
Metodología interactiva.
 
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
 
El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.
 
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
 
Evaluar mapa mental
Evaluar mapa mentalEvaluar mapa mental
Evaluar mapa mental
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Adverbiales apuntes

  • 1. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS IMPROPIAS DE LUGAR DE TIEMPO DE MODO CAUSALES FINALES CANTIDAD COMPAÑÍA BENEFICIARIO Se puedencambiarpor un adverbio Expresan el motivo o razón por la que se produce un hecho Expresan la finalidad o el propósito por la que se produce un hecho Expresan la cantidad por la que se produce una acción Expresan con quién se produce la acción del verbo. Expresan sobre quién recae la acción del verbo. DONDE CUANDO COMO PORQUE PARA QUE CUANTO Coge cuanto quieras. CON QUIEN Vino con quien te dijo. PARA QUIEN Cociné para quien me dijo Laura. DEFINICIÓN Y NEXO MÁS COMÚN Ven a verme cuando acabes. Hazlo como quieras. Me voy porque no aguanto más. Fuimos para que nos devolvieran el dinero. NEXOS Mientras, apenas, a medida que, al tiempo que, tan pronto como, una vez que, antes de que, después de que, siempre que, Según, conforme, como si, como para, según que Puesto que, ya que, pues, que, dado que, visto que, a causa de que, en razón de que, en virtud de que, debido a que, en vista de que, como quiera que Para que, para. Cuanto. Con quien. Para quien. EJEMPLOS Estuvimos donde nos habían indicado. Infinitivo: Al llegar a casa, sonó el teléfono Gerundio: Yendo hacia mi casa, me encontré a Luis Participio: Acabada la clase, los alumnos salieron del aula. Gerundio: Habla mirándote a los ojos. Come cerrando la boca. Juega superando a todos. Infinitivo: Me pusieron una multa por no respetar una señal Gerundio: Habiendo estudiado tan poco, es normal que te suspendan Participio: Desbordado por los acontecimientos, tuvo que dimitir Infinitivo: Jugamos para ganar.
  • 2. Atención: Dónde, cuándo, cómo (con acento) son adverbios interrogativos e introducen oraciones subordinadas sustantivas interrogativas indirectas. Donde, cuando, como (sin acento) con antecedente introducen oraciones subordinadas adjetivas