SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRA LÓPEZ GARCÍA
REALIDAD MISTERIOSA
LA FAMILIA DE PALABRAS Y EL
CAMPO SEMÁNTICO
 Las palabras se agrupan en familias de
palabras y campos semánticos:
 Familia de palabras: conjunto de palabras
que tienen la misma raíz.
 noche ➝ anoche, anochecer, anteanoche,
medianoche…
 Campo semántico: conjunto de palabras
que tienen una parte de su significado en común.
 partes del día ➝ mañana, tarde, noche...
EL VERBO
 Los verbos son las palabras que expresan acciones
o estados.
 Están formados por una raíz y unos morfemas
o desinencias verbales.
 La raíz aporta el significado al verbo. Para
identificarla hay que separar la terminación -ar, -er, -
ir de su infinitivo.
 Las desinencias verbales indican las variaciones de
persona, número, tiempo y modo.
 LAS FORMAS NO PERSONALES
 Algunas formas verbales no tienen desinencias.
Se denominan formas no personales y están
compuestas por la raíz y un sufijo. Son estas:
 Infinitivo  cantar aprender permitir
 Gerundio  cantando aprendiendo permitiendo
 Participio  cantado aprendido permitido
 FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS
 Las formas verbales pueden ser:
 Simples: están formadas por una sola
palabra, cantamos, leíais.
 Compuestas: están formadas por dos
palabras, el verbo haber y el participio del verbo
conjugado, hemos cantado, habíais leído.
 LA PERSONA Y EL NÚMERO
 La persona indica quién realiza la acción del
verbo. Puede ser quien habla (primera persona),
quien escucha (segunda) o de quien se habla
(tercera).
 El número indica si la acción del verbo la realiza
una sola persona (singular) o varias (plural).
 EL TIEMPO
 El tiempo indica el momento en el que sucede o se
desarrolla la acción del verbo. El tiempo puede ser:
 Presente: la acción transcurre mientras se
habla, lees.
 Pasado o pretérito: la acción es anterior al momento
en que se habla, leí.
 Futuro: la acción sucederá después del momento en
que se habla, leerás.
 EL MODO
 El modo indica la actitud del hablante ante lo que
dice. El modo puede ser:
 Indicativo: expresa acciones reales, Pedro viene
mañana.
 Subjuntivo: expresa acciones o estados probables,
dudas o deseos, Ojalá venga mañana.
 Imperativo: expresa órdenes, consejos o
instrucciones, ¡Pedro, ven!
LA TILDE DIACRÍTICA EN
MONOSÍLABOS
 Por regla general, las palabras monosílabas no llevan tilde.
 la dio pie
 Sin embargo, algunas llevan tilde para diferenciarse de otras que se escriben igual pero tienen distinto significado. Es la tilde
diacrítica.
 Te espero a las cinco. Tomamos el té a las cinco.
 Los casos de tilde diacrítica son los siguientes:
 Té sustantivo Mi infusión preferida es el té verde.
 Te pronombre personal No te enfades con él.
 Él pronombre personal Él vive cerca de mi casa.
 El artículo El sábado iremos a verte.
 Mí pronombre personal ¿Te acuerdas de mí?
 Mi determinante posesivo Mi padre es investigador privado.
 Tú pronombre personal Tú y yo no estamos convocados.
 Tu determinante posesivo Tu hermano es muy simpático.
 Dé verbo dar Espero que se dé prisa.
 De preposición Las ventanas de mi casa dan a la calle.
 Sí pronombre persona Ella confía en sí misma adverbio de afirmación .Al final mi madre dijo que sí.
 Si condicional Si me lo pides, iré contigo.
 Sé verbo saber No sé dónde lo he dejado verbo ser Sé sincero y dinos la verdad sepronombre personal Se lo dije en cuanto nos
vimos.
DESCRIPCIÓN OBJETIVA Y
SUBJETIVA
 Describir a una persona, un objeto, un paisaje o
un animal consiste en explicar con detalle y en
orden cómo es. Hay dos tipos de descripciones:
 Descripción objetiva: se ajusta a la realidad,
por lo que no se expresan opiniones ni
sentimientos de quien hace la descripción.
 Descripción subjetiva: aparecen reflejadas las
opiniones, los sentimientos o el punto de vista de
quien realiza la descripción.
LAS CLASES DE NOVELAS
 Novelas de aventura
 Novelas de terror
 Novelas de ciencia ficción
 Novelas de amor…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre César Vilca
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
vagu
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombreUNMSM
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
AnaMargoth López
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Presentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombresPresentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombresJairo Joya
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombresGilMònica
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Luis Gil Gil
 
La OracióN Gramatical
La OracióN GramaticalLa OracióN Gramatical
La OracióN Gramaticaljuanantlopez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Alfredo Márquez
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personalesalbala662
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Carmen Andreu Gisbert
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantesanalasllamas
 

La actualidad más candente (20)

Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
 
Presentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombresPresentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombres
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
La OracióN Gramatical
La OracióN GramaticalLa OracióN Gramatical
La OracióN Gramatical
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Pronombres personales 3 basico
Pronombres personales 3 basicoPronombres personales 3 basico
Pronombres personales 3 basico
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 

Destacado

0426ppt_Doyoon
0426ppt_Doyoon0426ppt_Doyoon
0426ppt_Doyoon
Doyoon Chee
 
A prehistoria
A prehistoriaA prehistoria
A prehistoria
opapaventos
 
A terra
A terraA terra
A terra
opapaventos
 
FutureSurfing presentation - short
FutureSurfing presentation - shortFutureSurfing presentation - short
FutureSurfing presentation - shortNicola Tanner
 
Brief aspects of british rule
Brief aspects of british ruleBrief aspects of british rule
Brief aspects of british rule
Kaushik Makam Ramesh
 
Unemployment Types (Economics)
Unemployment Types (Economics)Unemployment Types (Economics)
Unemployment Types (Economics)
The Axe Valley Community College
 
Treasure Chest
Treasure Chest Treasure Chest
Treasure Chest
Fanya Young
 
Further solutions to delhi pollution
Further solutions to delhi pollutionFurther solutions to delhi pollution
Further solutions to delhi pollution
Devesh Singhal
 
EFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIAL
EFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIALEFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIAL
EFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIALgudlord nkosi
 
Container Shipping Lines and their Services
Container Shipping Lines and their ServicesContainer Shipping Lines and their Services
Container Shipping Lines and their ServicesRajesh Kumaran
 
Urban problems related to energy
Urban problems related to energyUrban problems related to energy
Urban problems related to energy
ranjeevsehrawatsingh
 
Conservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of india
Conservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of indiaConservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of india
Conservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of india
satish dulla
 

Destacado (13)

0426ppt_Doyoon
0426ppt_Doyoon0426ppt_Doyoon
0426ppt_Doyoon
 
A prehistoria
A prehistoriaA prehistoria
A prehistoria
 
A terra
A terraA terra
A terra
 
FutureSurfing presentation - short
FutureSurfing presentation - shortFutureSurfing presentation - short
FutureSurfing presentation - short
 
Brief aspects of british rule
Brief aspects of british ruleBrief aspects of british rule
Brief aspects of british rule
 
Unemployment Types (Economics)
Unemployment Types (Economics)Unemployment Types (Economics)
Unemployment Types (Economics)
 
Treasure Chest
Treasure Chest Treasure Chest
Treasure Chest
 
Further solutions to delhi pollution
Further solutions to delhi pollutionFurther solutions to delhi pollution
Further solutions to delhi pollution
 
EFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIAL
EFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIALEFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIAL
EFFECTS OF HEAVY METAL CONTAMINATION ON SOIL MICROBIAL
 
Container Shipping Lines and their Services
Container Shipping Lines and their ServicesContainer Shipping Lines and their Services
Container Shipping Lines and their Services
 
Urban problems related to energy
Urban problems related to energyUrban problems related to energy
Urban problems related to energy
 
Conservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of india
Conservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of indiaConservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of india
Conservation of biodiversity in india & endangered,endemic species of india
 
Biodiversity of India
Biodiversity of IndiaBiodiversity of India
Biodiversity of India
 

Similar a Realidad misteriosa

El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superiorEl verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
ZuaguaCharalyAlberto
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Los pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidadLos pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidad
FIORELACASTILLOANCHI
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
Clases de palabras 2
Clases de palabras 2Clases de palabras 2
Clases de palabras 2
Sebas Ruiz
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal mily2383
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
JohnAlexis17
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
Angeles Bañon
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 

Similar a Realidad misteriosa (20)

El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superiorEl verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
 
Repaso integral
Repaso integralRepaso integral
Repaso integral
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidadLos pronombres Clase de comunicación universidad
Los pronombres Clase de comunicación universidad
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Los Pronombre
Los PronombreLos Pronombre
Los Pronombre
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Clases de palabras 2
Clases de palabras 2Clases de palabras 2
Clases de palabras 2
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 

Más de lopezgarciale

Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
lopezgarciale
 
Tema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raicesTema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raices
lopezgarciale
 
Cumpleaños feliz
Cumpleaños felizCumpleaños feliz
Cumpleaños feliz
lopezgarciale
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
lopezgarciale
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
lopezgarciale
 
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
lopezgarciale
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
lopezgarciale
 
Come y disfruta
Come y disfrutaCome y disfruta
Come y disfruta
lopezgarciale
 
Mal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena caraMal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena cara
lopezgarciale
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
lopezgarciale
 
La tierra el el universo
La tierra el el universoLa tierra el el universo
La tierra el el universo
lopezgarciale
 
El otoño!
El otoño!El otoño!
El otoño!
lopezgarciale
 

Más de lopezgarciale (12)

Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
 
Tema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raicesTema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raices
 
Cumpleaños feliz
Cumpleaños felizCumpleaños feliz
Cumpleaños feliz
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
 
Come y disfruta
Come y disfrutaCome y disfruta
Come y disfruta
 
Mal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena caraMal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena cara
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
La tierra el el universo
La tierra el el universoLa tierra el el universo
La tierra el el universo
 
El otoño!
El otoño!El otoño!
El otoño!
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Realidad misteriosa

  • 2. LA FAMILIA DE PALABRAS Y EL CAMPO SEMÁNTICO  Las palabras se agrupan en familias de palabras y campos semánticos:  Familia de palabras: conjunto de palabras que tienen la misma raíz.  noche ➝ anoche, anochecer, anteanoche, medianoche…  Campo semántico: conjunto de palabras que tienen una parte de su significado en común.  partes del día ➝ mañana, tarde, noche...
  • 3. EL VERBO  Los verbos son las palabras que expresan acciones o estados.  Están formados por una raíz y unos morfemas o desinencias verbales.  La raíz aporta el significado al verbo. Para identificarla hay que separar la terminación -ar, -er, - ir de su infinitivo.  Las desinencias verbales indican las variaciones de persona, número, tiempo y modo.
  • 4.  LAS FORMAS NO PERSONALES  Algunas formas verbales no tienen desinencias. Se denominan formas no personales y están compuestas por la raíz y un sufijo. Son estas:  Infinitivo  cantar aprender permitir  Gerundio  cantando aprendiendo permitiendo  Participio  cantado aprendido permitido
  • 5.  FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS  Las formas verbales pueden ser:  Simples: están formadas por una sola palabra, cantamos, leíais.  Compuestas: están formadas por dos palabras, el verbo haber y el participio del verbo conjugado, hemos cantado, habíais leído.
  • 6.  LA PERSONA Y EL NÚMERO  La persona indica quién realiza la acción del verbo. Puede ser quien habla (primera persona), quien escucha (segunda) o de quien se habla (tercera).  El número indica si la acción del verbo la realiza una sola persona (singular) o varias (plural).
  • 7.  EL TIEMPO  El tiempo indica el momento en el que sucede o se desarrolla la acción del verbo. El tiempo puede ser:  Presente: la acción transcurre mientras se habla, lees.  Pasado o pretérito: la acción es anterior al momento en que se habla, leí.  Futuro: la acción sucederá después del momento en que se habla, leerás.
  • 8.  EL MODO  El modo indica la actitud del hablante ante lo que dice. El modo puede ser:  Indicativo: expresa acciones reales, Pedro viene mañana.  Subjuntivo: expresa acciones o estados probables, dudas o deseos, Ojalá venga mañana.  Imperativo: expresa órdenes, consejos o instrucciones, ¡Pedro, ven!
  • 9. LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS  Por regla general, las palabras monosílabas no llevan tilde.  la dio pie  Sin embargo, algunas llevan tilde para diferenciarse de otras que se escriben igual pero tienen distinto significado. Es la tilde diacrítica.  Te espero a las cinco. Tomamos el té a las cinco.  Los casos de tilde diacrítica son los siguientes:  Té sustantivo Mi infusión preferida es el té verde.  Te pronombre personal No te enfades con él.  Él pronombre personal Él vive cerca de mi casa.  El artículo El sábado iremos a verte.  Mí pronombre personal ¿Te acuerdas de mí?  Mi determinante posesivo Mi padre es investigador privado.  Tú pronombre personal Tú y yo no estamos convocados.  Tu determinante posesivo Tu hermano es muy simpático.  Dé verbo dar Espero que se dé prisa.  De preposición Las ventanas de mi casa dan a la calle.  Sí pronombre persona Ella confía en sí misma adverbio de afirmación .Al final mi madre dijo que sí.  Si condicional Si me lo pides, iré contigo.  Sé verbo saber No sé dónde lo he dejado verbo ser Sé sincero y dinos la verdad sepronombre personal Se lo dije en cuanto nos vimos.
  • 10. DESCRIPCIÓN OBJETIVA Y SUBJETIVA  Describir a una persona, un objeto, un paisaje o un animal consiste en explicar con detalle y en orden cómo es. Hay dos tipos de descripciones:  Descripción objetiva: se ajusta a la realidad, por lo que no se expresan opiniones ni sentimientos de quien hace la descripción.  Descripción subjetiva: aparecen reflejadas las opiniones, los sentimientos o el punto de vista de quien realiza la descripción.
  • 11. LAS CLASES DE NOVELAS  Novelas de aventura  Novelas de terror  Novelas de ciencia ficción  Novelas de amor…