SlideShare una empresa de Scribd logo
Los adverbios
Los adverbios
•Son palabras sin variación de género, número o persona.
•Expresan circunstancias de:
Lugar
Tiempo
Modo
Negación
Afirmación
Duda
Cantidad
Sirven para indicar circunstancias del verbo,
adjetivo o de otro adverbio:
- Él no quería hacerte daño, fue un accidente.
- Mañana iremos de excursión.
- Ver mucho la televisión causa adicción.
- La niña también quiere un trozo de tarta.
- El perro de mi vecino es muy bonito.
- Luis vive lejos.
Adverbios de Lugar
aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca,
lejos, delante, detrás, encima, debajo,
enfrente, atrás, alrededor...
Nos dicen dónde se llevó a cabo la
acción. Para identificarlos podemos
hacer una pregunta comenzando
por “¿Dónde?”.
Adverbios de
Tiempo
ahora, luego, mañana, hoy, ayer,
después, pronto, tarde, siempre, antes,
nunca, jamás, anoche, mientras, etc...
Nos dicen el tiempo en que ocurrió
la acción. Para identificarlos
podemos hacer una pregunta
empezando por “¿Cuándo?”.
Adverbios de Modo
bien, mal, regular, así, despacio, deprisa
etc...
Nos van decir el modo en que la acción
del verbo ha sido llevada a cabo, así que
preguntando “¿Cómo?” conseguiremos el
adverbio de modo dentro de una frase.
Adverbios de Cantidad
mucho, poco, demasiado, bastante, más,
menos, algo, casi, sólo, todo, nada,
aproximadamente,apenas, etc...
Van a modificar otros adverbios o
adjetivos. Para identificarlos
podemos hacer una pregunta
empezando por “¿Cuánto?”.
Adverbios de
Afirmación
sí, también, ciertamente, efectivamente,
cierto, en efecto, sin duda,
verdaderamente, etc...
Se usan para responder a una
pregunta de forma afirmativa.
Adverbios de Negación
Se usan para responder a una pregunta de
forma negativa o cuando hablando para
mostrar desacuerdo con el otro hablante o
responderle de forma negativa. En otras
palabras, se usan para negar la acción de la
frase.
no, jamás, nunca, tampoco
Adverbios de Duda
quizás, quizá, acaso,
probablemente, tal vez, etc...
Se usan para indicar un sentido de
duda o vacilación sobre la acción
de la frase.
aquellos que se
componen de
una sola palabra
aquellos que
se forman con
sufijos o dos
o más
palabras
Sí, también, no, mucho, ayer...
Éstos pueden ser de dos clases
Adverbios terminados
en -mente
Locuciones
adverbiales
se forman a partir de
un adjetivo
conjunto de dos o más
palabras que funcionan
como adverbios
hábilmente
tristemente
en un tris, a hurtadillas, en
primer lugar, ante todo...
Locuciones
adverbiales
Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido
único y significado estable.
Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos
grupos que los adverbios.
Punto de vista Formal
Punto de vista Formal
Locuciones adverbiales Significado
En un abrir y cerrar de ojos rápidamente
A ciegas ciegamente
Al pie de la letra igual, exactamente
En mi vida nunca
Sin duda quizás
En verdad verdaderamente
A hurtadillas furtivamente
A tontas y a locas sin orden ni concierto
En un pispás en muy poco tiempo
Más o menos aproximadamente
Relaciona las siguientes locuciones adverbiales
con la clase a la que pertenecen:
De punta en blanco
Tarde o temprano
En medio
Si acaso
En abundancia
Duda
Lugar
Tiempo
Modo
Cantidad
Actividades
Actividades

Más contenido relacionado

Similar a ADVERBIO.pdf

Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
Learning Zone
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
asalcantara05
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Los Adverbios
Los AdverbiosLos Adverbios
Los Adverbios
belenpetin
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
MIGUEL MAGAI
 
12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio 12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio
Elio33
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
JohnAlexis17
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Tolitas
 
hacerca dr
hacerca drhacerca dr
CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRASCLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS
trujilloinma
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
marly7189
 
Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para Primaria
Mariluz Sanchez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Silvia_D_G_A
 

Similar a ADVERBIO.pdf (20)

Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Los Adverbios
Los AdverbiosLos Adverbios
Los Adverbios
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio 12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
hacerca dr
hacerca drhacerca dr
hacerca dr
 
CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRASCLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
 
Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para Primaria
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

ADVERBIO.pdf

  • 2. •Son palabras sin variación de género, número o persona. •Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad
  • 3. Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo o de otro adverbio: - Él no quería hacerte daño, fue un accidente. - Mañana iremos de excursión. - Ver mucho la televisión causa adicción. - La niña también quiere un trozo de tarta. - El perro de mi vecino es muy bonito. - Luis vive lejos.
  • 4. Adverbios de Lugar aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor... Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta comenzando por “¿Dónde?”.
  • 5. Adverbios de Tiempo ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después, pronto, tarde, siempre, antes, nunca, jamás, anoche, mientras, etc... Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “¿Cuándo?”.
  • 6. Adverbios de Modo bien, mal, regular, así, despacio, deprisa etc... Nos van decir el modo en que la acción del verbo ha sido llevada a cabo, así que preguntando “¿Cómo?” conseguiremos el adverbio de modo dentro de una frase.
  • 7. Adverbios de Cantidad mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos, algo, casi, sólo, todo, nada, aproximadamente,apenas, etc... Van a modificar otros adverbios o adjetivos. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “¿Cuánto?”.
  • 8. Adverbios de Afirmación sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en efecto, sin duda, verdaderamente, etc... Se usan para responder a una pregunta de forma afirmativa.
  • 9. Adverbios de Negación Se usan para responder a una pregunta de forma negativa o cuando hablando para mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de forma negativa. En otras palabras, se usan para negar la acción de la frase. no, jamás, nunca, tampoco
  • 10. Adverbios de Duda quizás, quizá, acaso, probablemente, tal vez, etc... Se usan para indicar un sentido de duda o vacilación sobre la acción de la frase.
  • 11. aquellos que se componen de una sola palabra aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras Sí, también, no, mucho, ayer... Éstos pueden ser de dos clases
  • 12. Adverbios terminados en -mente Locuciones adverbiales se forman a partir de un adjetivo conjunto de dos o más palabras que funcionan como adverbios hábilmente tristemente en un tris, a hurtadillas, en primer lugar, ante todo...
  • 13. Locuciones adverbiales Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y significado estable. Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos que los adverbios.
  • 14. Punto de vista Formal Punto de vista Formal Locuciones adverbiales Significado En un abrir y cerrar de ojos rápidamente A ciegas ciegamente Al pie de la letra igual, exactamente En mi vida nunca Sin duda quizás En verdad verdaderamente A hurtadillas furtivamente A tontas y a locas sin orden ni concierto En un pispás en muy poco tiempo Más o menos aproximadamente
  • 15. Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la clase a la que pertenecen: De punta en blanco Tarde o temprano En medio Si acaso En abundancia Duda Lugar Tiempo Modo Cantidad Actividades Actividades