SlideShare una empresa de Scribd logo
Duda
Modo
Negación
Tiempo
Lugar Afirmación
Cantidad
Son palabras sin variación de género, número
o persona. Expresan circunstancias de:
-
-
-
-
-
-
Él no quería hacerte daño, fue un accidente.
Mañana iremos de excursión.
Ver mucho la televisión causa adicción.
La niña también quiere un trozo de tarta.
El perro de mi vecino es muy bonito.
Luis vive lejos.
Sirven para indicar circunstancias del verbo,
adjetivo u otro adverbio:
Podemos agrupar los adverbios
expresen:
según
Nos dicen dónde se llevó a cabo la
acción.
hacer
Para identificarlos podemos
una pregunta comenzando
por “dónde”.
aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca,
lejos, delante, detrás, encima, debajo,
enfrente, atrás, alrededor...
Adverbios de Lugar
encima delante cerca
delante encima
1. La servilleta se colocará en forma de rectángulo o de
triángulo ……… del plato.
La colocación de los cubiertos es: el cuchillo, la pala
de pescado y la cuchara van a la derecha del plato con
el filo del cuchillo mirado al plato. Los tenedores se
colocarán a la izquierda.
2.
Vamos aprender a colocar la mesa,
observa la imagen
con un compañero, y completa en
los espacios, los adverbios
correspondientes.
¿Dónde está el plano? ……….. de
las reglas.
¿Dónde está el cartabón? …………
del transportador de ángulos.
¿Dónde se encuentra el lápiz?
……… de los demás
dibujo.
utensilios de
¿Dónde está el pez? ……..
de la pecera.
¿Y dónde está el huevo?
…… del nido.
Observa y contesta.
Nos dicen el tiempo en que ocurrió
la acción. Para identificarlos
podemos hacer una pregunta
empezando por “cuándo”.
ahora,
después,
luego,
pronto,
mañana, hoy, ayer,
antes,
tarde, siempre,
nunca, jamás, anoche, mientras, etc...
Adverbios de Tiempo
Actividades
.
.
s
s
o
e
N
a
N
z
E
o
u
e
w
B
"
'
A
w
R
u
N
p
R
e
"
R
y
T
H 1
e
o
R
A 1 G
A A
s
T
y
Q
y V H A
w
1
z
y
M A
o
N A
�
R
G R J
E K H M
z
R
R
w
a
w
R
E
e
M
D J B D
V
L
y
A
y
R
R G
s
p
X G
E
s
R
E
o
" B X 1
o
K
K F
o
J
L
o
Q
M
w
G
e
o
L
z
u
T
u
D
T A
o
l
L
R H
e
G
w
F
o
H
R G
H
z
z
R T
B H A K B
Q X
o
o o u
p E
G
V V A 1
D L L
Busca los adverbios de tiempo. Haz una frase con
cada uno de ellos.
Activida de s
h
ho
oy
y
a
an
no
occh
he
e
m
ma
añ
ña
an
na
a a
an
ntte
ess
₋
₋
₋
………
………
iré al cine con mis amigos
cené una ensalada.
Mi madre siempre dice que hay que pensar
las cosas ……… de hablar.
₋ A las 11 he de ir al médico, ……… no me
encuentro bien.
Completa las oraciones con los siguientes adverbios de
tiempo:
Nos van decir el modo en que la acción
del verbo ha sido llevada a cabo, así que
preguntando “cómo” conseguiremos el
adverbio de modo dentro de una frase.
bien, mal, regular, así, despacio,
etc...
deprisa
Adverbios de Modo
Bien
Mal
Regular
Deprisa
Despacio
Así
Busca los siguientes adverbios de modo:
Activida de s
bien mal regular
así deprisa
despacio
rápido
o
o
o
o
o
o
o
Ven rápido.
Habla más despacio que no te
No me lo digas así.
Ella hizo bien el trabajo.
entiendo.
Comer deprisa es malo para la digestión.
El examen me salió regular.
Tu dibujo está mal.
Escribe oraciones con los siguientes adverbios de modo.
Utiliza el diccionario si es necesario.
Van a modificar otros adverbios
adjetivos. Para identificarlos
podemos hacer una pregunta
empezando por “cuánto”.
o
mucho, poco, demasiado, bastante, más,
menos, algo, casi, sólo, todo, nada,
aproximadamente,apenas, etc...
Adverbios de Cantidad
Activida de s
-Esa niña debía tener aproximadamente 5 años.
-Todo he de hacerlo yo.
-Pedro no quiere que se sepa nada.
-En el parque hay bastante ruido por las tardes.
-Estoy muy enfadado contigo.
₋Mis primas pequeñas lloran mucho.
₋Elena es más alta que tú.
₋Hace poco que estudio en este centro.
Localiza y subraya los adverbios de cantidad que
encuentres en las siguientes oraciones:
Se usan para responder a una
pregunta de forma afirmativa.
sí, también, ciertamente, efectivamente,
cierto, en efecto, sin duda,
verdaderamente, etc...
Adverbios de Afirmación
Se usan para responder a una pregunta de
forma negativa o cuando hablando para
mostrar desacuerdo con el otro hablante o
responderle de forma negativa. En otras
palabras, se usan para negar la acción de la
frase.
no, jamás, nunca, tampoco
Adverbios de Negación
Se usan para indicar un sentido de
duda o vacilación sobre la acción
de la frase.
quizás, quizá, acaso,
probablemente, tal vez, etc...
Adverbios de Duda
Actividades





Probablemente vuelva a casa por navidad.
Quizás viaje a Egipto.
No lo hice con mala intención, ¿acaso te lo pareció?.
Tal vez vaya a visitar a la abuela.
Cuando acabe mis estudios, probablemente seré
profesor.
Localiza los adverbios de duda y escribe
nuevas frases.
Sí, también, no, mucho, ayer...
Éstos pueden ser de dos clases
aquellos que se
forman con
sufijos o dos o
más palabras
aquellos que se
componen de una
sola palabra
Adverbios acabados
en -mente
Locuciones
adverbiales
se forman a partir
un adjetivo
de conjunto de dos o más
palabras que funcionan
como adverbios
hábilmente en un tris, a hurtadillas, en
primer lugar, ante todo...
tristemente
Observa los siguientes ejemplos:
tristemente rápidamente
delicadamente
felizmente generalmente
peligrosamente
¿Qué clase de palabras quedan si eliminamos el sufijo -mente?
Subraya la respuesta correcta.
a)sustantivos b) adjetivos c) verbos
¡Claro! Los adverbios terminados en
agregando esta terminación a los
–mente se forman
.
Punto de vista Formal
Provienen de ADJETIVOS en FEMENINO o Buena buenamente
ADJETIVOS con UNA sola TERMINACIÓN feliz felizmente
Si el adjetivo lleva tilde el adverbio la conserva Práctica prácticamente
Rápida rápidamente
Al enunciar dos o más adverbios acabados en – Rápida y eficazmente
mente, se añade el sufijo –mente sólo al último
Adverbios acabados en -mente
Actividades





Intenta agradar constantemente.
Juan vive felizmente.
Asintió con la cabeza muy educadamente.
Después de la discusión estaba ligeramente enfadado.
Su marido está locamente enamorado de ella.
Constante feliz educada ligera
locamente
Construye adverbios con los siguientes adjetivos y
forma oraciones con ellos. Utiliza el diccionario.
Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido
único y significado estable.
Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos
grupos que los adverbios.
Locuciones adverbiales
Punto de vista Formal
Locuciones adverbiales Significado
En un abrir y cerrar de ojos rápidamente
A ciegas ciegamente
Al pie de la letra igual, exactamente
En mi vida nunca
Sin duda quizás
En verdad verdaderamente
A hurtadillas furtivamente
A tontas y a locas sin orden ni concierto
En un pispás en muy poco tiempo
Más o menos aproximadamente
Punto de vista Formal
Actividades
De punta en blanco
Tarde o temprano
En medio
Si acaso
A mogollón
Duda
Lugar
Tiempo
Modo
Cantidad
Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la
clase a la que pertenecen:
Actividades
Repitió la lección exactamente
Su viaje acabó rápidamente 
al pie de la letra
en un abrir y cerrar de ojos
Nunca seré deportista de élite en mi vida
Tardaré aproximadamente 10 minutos más o menos
Confío en él ciegamente a ciegas
Sustituye los adverbios por locuciones adverbiales
que signifiquen lo mismo.
Actividades Finales
Habla bien nuestro idioma.
Este fin de semana se ha marchado fuera.
Andrés trabaja mucho y descansa poco.
Las ruedas del tercer vagón chirriaban constantemente.
Ayer llamé a Clara y en mi vida la había escuchado tan
enfadada, luego se calmó, pero le costó mucho. El causante de
su irritación era Jaime por haber copiado al pie de la letra su
examen. Primero pensó que quizás fue una casualidad, sí, tenía
que ser eso. Pero estaban muy cerca y Jaime no pudo resistir la
tentación.
Lee el siguiente texto. Localiza los adverbios y las locuciones
adverbiales. Indica de qué clase son.
Subraya los adverbios y di de qué tipo son cada uno de
ellos:

Más contenido relacionado

Similar a eladverbio.pptx

Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
ADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdfADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdf
MARCIAVALDERRAMAVALE
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionMIGUEL MAGAI
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
5. el adverbio y la preposicion
5.  el adverbio y la preposicion5.  el adverbio y la preposicion
5. el adverbio y la preposicion
Jose Leon
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivomarianogalan23
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo marianogalan23
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdfADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
IsaiasMartinez54
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
asalcantara05
 
Uso de nexos clase 7 subir
Uso de nexos  clase 7 subirUso de nexos  clase 7 subir
Uso de nexos clase 7 subir
Paola Batlle
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 

Similar a eladverbio.pptx (20)

Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
 
ADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdfADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdf
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
5. el adverbio y la preposicion
5.  el adverbio y la preposicion5.  el adverbio y la preposicion
5. el adverbio y la preposicion
 
7 mandatos
7 mandatos7 mandatos
7 mandatos
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
Normas de tildación
Normas de tildaciónNormas de tildación
Normas de tildación
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdfADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
 
Uso de nexos clase 7 subir
Uso de nexos  clase 7 subirUso de nexos  clase 7 subir
Uso de nexos clase 7 subir
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

eladverbio.pptx

  • 1. Duda Modo Negación Tiempo Lugar Afirmación Cantidad Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de:
  • 2. - - - - - - Él no quería hacerte daño, fue un accidente. Mañana iremos de excursión. Ver mucho la televisión causa adicción. La niña también quiere un trozo de tarta. El perro de mi vecino es muy bonito. Luis vive lejos. Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo u otro adverbio:
  • 3. Podemos agrupar los adverbios expresen: según Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción. hacer Para identificarlos podemos una pregunta comenzando por “dónde”. aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor... Adverbios de Lugar
  • 4. encima delante cerca delante encima 1. La servilleta se colocará en forma de rectángulo o de triángulo ……… del plato. La colocación de los cubiertos es: el cuchillo, la pala de pescado y la cuchara van a la derecha del plato con el filo del cuchillo mirado al plato. Los tenedores se colocarán a la izquierda. 2. Vamos aprender a colocar la mesa, observa la imagen con un compañero, y completa en los espacios, los adverbios correspondientes.
  • 5. ¿Dónde está el plano? ……….. de las reglas. ¿Dónde está el cartabón? ………… del transportador de ángulos. ¿Dónde se encuentra el lápiz? ……… de los demás dibujo. utensilios de ¿Dónde está el pez? …….. de la pecera. ¿Y dónde está el huevo? …… del nido. Observa y contesta.
  • 6. Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuándo”. ahora, después, luego, pronto, mañana, hoy, ayer, antes, tarde, siempre, nunca, jamás, anoche, mientras, etc... Adverbios de Tiempo
  • 7. Actividades . . s s o e N a N z E o u e w B " ' A w R u N p R e " R y T H 1 e o R A 1 G A A s T y Q y V H A w 1 z y M A o N A � R G R J E K H M z R R w a w R E e M D J B D V L y A y R R G s p X G E s R E o " B X 1 o K K F o J L o Q M w G e o L z u T u D T A o l L R H e G w F o H R G H z z R T B H A K B Q X o o o u p E G V V A 1 D L L Busca los adverbios de tiempo. Haz una frase con cada uno de ellos.
  • 8. Activida de s h ho oy y a an no occh he e m ma añ ña an na a a an ntte ess ₋ ₋ ₋ ……… ……… iré al cine con mis amigos cené una ensalada. Mi madre siempre dice que hay que pensar las cosas ……… de hablar. ₋ A las 11 he de ir al médico, ……… no me encuentro bien. Completa las oraciones con los siguientes adverbios de tiempo:
  • 9. Nos van decir el modo en que la acción del verbo ha sido llevada a cabo, así que preguntando “cómo” conseguiremos el adverbio de modo dentro de una frase. bien, mal, regular, así, despacio, etc... deprisa Adverbios de Modo
  • 11. Activida de s bien mal regular así deprisa despacio rápido o o o o o o o Ven rápido. Habla más despacio que no te No me lo digas así. Ella hizo bien el trabajo. entiendo. Comer deprisa es malo para la digestión. El examen me salió regular. Tu dibujo está mal. Escribe oraciones con los siguientes adverbios de modo. Utiliza el diccionario si es necesario.
  • 12. Van a modificar otros adverbios adjetivos. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuánto”. o mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos, algo, casi, sólo, todo, nada, aproximadamente,apenas, etc... Adverbios de Cantidad
  • 13. Activida de s -Esa niña debía tener aproximadamente 5 años. -Todo he de hacerlo yo. -Pedro no quiere que se sepa nada. -En el parque hay bastante ruido por las tardes. -Estoy muy enfadado contigo. ₋Mis primas pequeñas lloran mucho. ₋Elena es más alta que tú. ₋Hace poco que estudio en este centro. Localiza y subraya los adverbios de cantidad que encuentres en las siguientes oraciones:
  • 14. Se usan para responder a una pregunta de forma afirmativa. sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en efecto, sin duda, verdaderamente, etc... Adverbios de Afirmación
  • 15. Se usan para responder a una pregunta de forma negativa o cuando hablando para mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de forma negativa. En otras palabras, se usan para negar la acción de la frase. no, jamás, nunca, tampoco Adverbios de Negación
  • 16. Se usan para indicar un sentido de duda o vacilación sobre la acción de la frase. quizás, quizá, acaso, probablemente, tal vez, etc... Adverbios de Duda
  • 17. Actividades      Probablemente vuelva a casa por navidad. Quizás viaje a Egipto. No lo hice con mala intención, ¿acaso te lo pareció?. Tal vez vaya a visitar a la abuela. Cuando acabe mis estudios, probablemente seré profesor. Localiza los adverbios de duda y escribe nuevas frases.
  • 18. Sí, también, no, mucho, ayer... Éstos pueden ser de dos clases aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras aquellos que se componen de una sola palabra
  • 19. Adverbios acabados en -mente Locuciones adverbiales se forman a partir un adjetivo de conjunto de dos o más palabras que funcionan como adverbios hábilmente en un tris, a hurtadillas, en primer lugar, ante todo... tristemente
  • 20. Observa los siguientes ejemplos: tristemente rápidamente delicadamente felizmente generalmente peligrosamente ¿Qué clase de palabras quedan si eliminamos el sufijo -mente? Subraya la respuesta correcta. a)sustantivos b) adjetivos c) verbos ¡Claro! Los adverbios terminados en agregando esta terminación a los –mente se forman . Punto de vista Formal
  • 21. Provienen de ADJETIVOS en FEMENINO o Buena buenamente ADJETIVOS con UNA sola TERMINACIÓN feliz felizmente Si el adjetivo lleva tilde el adverbio la conserva Práctica prácticamente Rápida rápidamente Al enunciar dos o más adverbios acabados en – Rápida y eficazmente mente, se añade el sufijo –mente sólo al último Adverbios acabados en -mente
  • 22. Actividades      Intenta agradar constantemente. Juan vive felizmente. Asintió con la cabeza muy educadamente. Después de la discusión estaba ligeramente enfadado. Su marido está locamente enamorado de ella. Constante feliz educada ligera locamente Construye adverbios con los siguientes adjetivos y forma oraciones con ellos. Utiliza el diccionario.
  • 23. Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y significado estable. Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos que los adverbios. Locuciones adverbiales Punto de vista Formal
  • 24. Locuciones adverbiales Significado En un abrir y cerrar de ojos rápidamente A ciegas ciegamente Al pie de la letra igual, exactamente En mi vida nunca Sin duda quizás En verdad verdaderamente A hurtadillas furtivamente A tontas y a locas sin orden ni concierto En un pispás en muy poco tiempo Más o menos aproximadamente Punto de vista Formal
  • 25. Actividades De punta en blanco Tarde o temprano En medio Si acaso A mogollón Duda Lugar Tiempo Modo Cantidad Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la clase a la que pertenecen:
  • 26. Actividades Repitió la lección exactamente Su viaje acabó rápidamente  al pie de la letra en un abrir y cerrar de ojos Nunca seré deportista de élite en mi vida Tardaré aproximadamente 10 minutos más o menos Confío en él ciegamente a ciegas Sustituye los adverbios por locuciones adverbiales que signifiquen lo mismo.
  • 27. Actividades Finales Habla bien nuestro idioma. Este fin de semana se ha marchado fuera. Andrés trabaja mucho y descansa poco. Las ruedas del tercer vagón chirriaban constantemente. Ayer llamé a Clara y en mi vida la había escuchado tan enfadada, luego se calmó, pero le costó mucho. El causante de su irritación era Jaime por haber copiado al pie de la letra su examen. Primero pensó que quizás fue una casualidad, sí, tenía que ser eso. Pero estaban muy cerca y Jaime no pudo resistir la tentación. Lee el siguiente texto. Localiza los adverbios y las locuciones adverbiales. Indica de qué clase son. Subraya los adverbios y di de qué tipo son cada uno de ellos: