SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso gratuito, según resolución de 16 de julio de 2013, del Servicio Público de Empleo
Estatal. Expediente: F130096AA
ADMINISTRACION DE SISTEMA OPERATIVO LINUX
AUTOCAD
AUTOCAD 2D
BASE DE DATOS ORACLE 10G.
COMMUNITY MANAGER II
COMUNICACION Y PUBLICIDAD
CONCEPTOS GENERALES DE .NET
DISEÑO DE PAGINAS WEB
GESTION DE RECURSOS HUMANOS: GESTION Y SELECCION POR COMPETENCIAS
INVESTIGACION Y SEGMENTACION DE MERCADOS
POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES APLICADO A LA GESTION EMPRESARIAL
POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES EN LA EMPRESA
SQL SERVER
ADMINISTRACION DE SISTEMA OPERATIVO LINUX
(50 horas)
1.-Instalación
2.-El escritorio KDE
3.-Trabajar en el escritorio
4.-Personalizar el escritorio
5.-Explorar el sistema de archivos
6.-El explorador Konqueror
7.-Copiar, mover y borrar archivos
8.-Configurar impresoras
9.-Editores de texto
10.-Acceso telefónico a Internet
11.-Konqueror como navegador web
12.-Konqueror como navega. web (II)
13.-Correo electrónico con KMail
14.-Opciones avanzadas de KMail
15.-Multimedia
16.-Comprimir/descomprimir archivos
17.-El entorno GNOME
18.-Configuración de GNOME
19.-El explorador Nautilus
20.-Herramientas para Internet
AUTOCAD (50 horas)
-Interfaz del usuario:
Introducción a AutoCAD.
Novedades que aporta AutoCAD.
Resumen de contenidos y forma de uso.
Entorno de trabajo del usuario.
Resumen de contenidos y forma de uso.
Entorno de trabajo del usuario.
-Unidades y coordenadas:
Coordenadas.
Entrada de datos.
Unidades de dibujo.
Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas.
Herramientas de precisión.
Métodos para ejecutar comandos.
-Comenzar un proyecto:
Abrir y guardar un dibujo.
Vistas de un dibujo.
Conjunto de planos.
-Dibujar:
Dibujo de puntos.
Dibujo de objetos lineales.
Dibujo de objetos curvos.
Dibujo de geometría de referencia.
-Otros elementos de dibujo:
Bloques.
Sombreados y degradados.
Regiones.
Nubes de revisión.
-Editar objetos:
Conceptos previos: designar dibujos, capas, propiedades de objetos y extracción de
información geométrica.
Eliminación de objetos.
Duplicar objetos.
Modificación de objetos.
Barra de herramientas de ordenar objetos.
-Capas:
Crear capa.
Cambiar objetos de capa y sus propiedades.
Estado de capas.
Aplicar filtros al estado de capas.
Introducción a la orden VGCAPA.
-Textos:
Tipos de texto.
Editar texto.
Estilo de texto.
Tablas.
Ayuda a los textos.
-Inserción de objetos:
Bloques.
Atributos.
AutoCAD DesignCenter.
Referencias externas.
-Acotar:
Generalidades.
Estilo de cotas.
Acotaciones.
Edición de cotas.
Tolerancias.
-Impresión:
Preparación del dibujo para trazado y publicación.
Impresión de dibujos.
Publicar.
-Presentaciones:
Crear una presentación.
-Trabajando en 3D:
Introducción a las tres dimensiones.
Definición de vistas 3D.
Objetos elementales en 3D: superficies, mallas y sólidos.
-Modelos 3D:
Creación, composición y edición de objetos sólidos.
Creación de sólidos a partir de objetos 2D: extrusión, revolución, barrido y solevado.
Creación de sólidos complejos.
-Personalización e Internet:
Personalización.
Órdenes para Internet.
AUTOCAD 2D (70 horas)
Dibujo en 2D
1 El entorno AutoCAD.
2 Otros elementos del entorno
3 Iniciar un dibujo.
4 Coordenadas y marcas.
5 Referencia a objetos
6 Designar objetos
7 Otros objetos básicos
8 Sombreados, tipos de línea y capa
9 Mover, girar y dibujar
10 Matrices y simetría
11 Trazado de dibujos
12 Textos de una línea
13 Párrafos de texto
14 Otros comandos de edición
BASE DE DATOS ORACLE 10G. (32 horas)
Diseño y programación
Instalación
Arquitectura de una base de datos Oracle
Tablas
Relaciones
Propiedades de tabla
Índices
El lenguaje SQL (I)
El lenguaje SQL (II)
El lenguaje SQL (III)
Vistas
Procedimientos almacenados (I)
Procedimientos almacenados (II)
Procedimientos almacenados (III)
Funciones y paquetes
Desencadenadores (triggers)
Java en la base de datos
Administración
Propiedades de base de datos
Esquemas
Seguridad (I)
Seguridad (II)
Copias de seguridad y recuperación
COMMUNITY MANAGER II (50 horas)
MÓDULO 1. RECURSOS DE UN NUEVO ENTORNO PARA LOS NEGOCIOS: LA COMUNIDAD
VIRTUAL
Introducción a las Redes Sociales: Medios Sociales
Otros medios sociales
La web 2.0 y las redes sociales
¿Qué tecnología utiliza la web 2.0?
De la web 2.0 a la web 3.0
El crecimiento de las redes sociales
Evolución de las redes sociales
Uso de las Redes Sociales
Variables que afectan en redes sociales
Facilidad de interacción y diseño
Ventajas e inconvenientes de las redes sociales
Tipos de redes sociales generalistas y sus aplicaciones
Principales redes sociales generalistas
Demostración de las funciones que se pueden ejecutar con los distintos modelos de red social
Comentario sobre ejemplos de empresas reales tras un análisis de su presencia en Internet
MÓDULO 2. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER EN LA EMPRESA
¿Qué es un Community Manager?
¿Por qué tantos empleos para este puesto?
La reputación en la red
¿Cómo trabajar la reputación online?
¿Cómo medir la reputación online?
Funciones de un Community Manager
Utilidades de una red social en Facebook
Redes profesionales en Facebook
Redes sociales deportivas y privadas
Redes sociales multipropósito dentro de Facebook
Participa y aporta como miembro
Redes de escuelas en Facebook
Redes regionales
MÓDULO 3LA ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA
Las Redes Sociales en las Organizaciones
Elementos del Social Media: conceptos
Perfiles profesionales en las redes sociales
Perfiles profesionales en Facebook
Perfiles profesionales en Twitter
El Proceso de Planificación de la Estrategia: clave del Éxito
Objetivos
Análisis
Paso a la acción
Medir los resultados
El poder del "Me Gusta" y la "Recomendación Digital"
¿Cómo afecta el poder del "Me gusta" en los usuarios?
Y la recomendación digital?
El ROI en la Inversión de un Proyecto de Redes Sociales
Herramientas de Social Media: Monitorización, Visibilidad de la Marca e Integración
COMUNICACION Y PUBLICIDAD (75 horas)
INTRODUCCIÓN
LA EMPRESA COMO ANUNCIANTE
MEDIOS PUBLICITARIOS
EMPRESAS DE SERVICIOS AUXILIARES
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS MEDIOS
COMUNICACIÓN CREATIVA PUBLICITARIA
EL CONSUMIDOR / PERCEPTOR
LA AGENCIA PUBLICITARIA
CENTRALES DE MEDIOS
ANEXOS
CONCEPTOS GENERALES DE .NET (50 horas)
1.-Introducción a Microsoft .Net usando Visual Studio.Net
2.- Introducción a los Lenguajes .Net construyendo aplicaciones con Asp.Net usando Ado.Net
3.- Aplicación de los conceptos de Programación Orientada a Objetos
4.- Desarrollo de Aplicaciones Windows usando XML en .Net construyendo aplicaciones
escalables y reusables.
5.- Seguridad en el .Net
6.- El ciclo de vida de las herramientas para Microsoft. Net
7.- Instalación y Configuración de aplicaciones básica en .Net
8.- Interoperabilidad en la Aplicación
9.- Construyendo aplicaciones para dispositivos móviles.
DISEÑO DE PAGINAS WEB (40 horas)
-Bases del desarrollo Web. Una breve historia de la World Wide Web:
W3C.
Protocolos Internet.
Modelos Cliente-Servidor.
Lenguajes de etiquetas: XHTML, XML, RSS, RDF.
Lenguajes de script: PHP, ASP, JavaScript, ActionScript.
Lenguajes de transformación: CSS, XSLT.
Lenguajes de programación servidor: Java.
-Diseño de Páginas Web con HTML:
Conceptos básicos.
Elementos básicos de una página web.
Trabajo con texto.
Enlaces.
Trabajo con tablas.
Trabajo con imágenes.
Contenido multimedia.
Trabajo con formularios.
Trabajo con marcos (frames).
-Programación Web con JavaScript:
Introducción.
Sintaxis básica y elementos principales.
Sentencias de control de flujo.
Las funciones.
Programación orientada a objetos.
Clases de JavaScript.
Los eventos.
Otras clases y funciones de JavaScript.
Gestión de formularios.
HTML dinámico y Hojas de estilo DHTML.
Formato del texto.
Ubicación de elementos.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS: GESTION Y
SELECCION POR COMPETENCIAS (80 horas)
MÓDULO 1: GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.
MÓDULO 2: GESTIÓN POR COMPETENCIAS.
MÓDULO 3: COACHING Y MENTORING.
MÓDULO 4: EMPOWERMNT Y DELEGACIÓN.
MÓDULO 5: MOTIVACIÓN.
MÓDULO 6: CREACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO.
MÓDULO 7: GESTIÓN DEL CAMBIO.
MÓDULO 8: CLAVES DE GESTIÓN.
MÓDULO 9: ANTICIPACIÓN AL CAMBIO.
MÓDULO 10: INICIATIVA.
MÓDULO 11: LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN.
MÓDULO 12: GESTIÓN DEL DESEMPEÑO.
MÓDULO 13: TRABAJO EN EQUIPO.
INVESTIGACION Y SEGMENTACION DE MERCADOS
(60 horas)
MÓDULO 1. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Investigación Comercial
MÓDULO 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Segmentación del Mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Posicionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Postura Competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Estrategias de Crecimiento
POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES
APLICADO A LA GESTION EMPRESARIAL (50 horas)
A.POSICIONAMIENTO WEB
1 Posicionamiento SEO de la página Web.
2 Marketing en buscadores o SEM.
B.REDES SOCIALES
3 Tecnología, comunicación online y redes sociales
4 Captación y fidelización de clientes a través de las Redes Sociales
POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES EN LA
EMPRESA (60 horas)
MÓDULO 1: POSICIONAMIENTO WEB
Posicionamiento web y redes sociales en la empresa
Definición de una estrategia on-line: Control y seguimiento del posicionamiento
Optimización web
MÓDULO 2: SEO-SEM
SEO, SEM
Community Managers
MÓDULO 3: RSS
¿Qué son las RRSS?
Clasificación de Redes
Personalización de la Red Social
¿Dónde estar?: La red Social más adecuada a cada negocio
SQL SERVER (50 horas)
Diseño y programación
Instalación
Configurar la instalación
Crear bases de datos
Tablas
Relaciones
Propiedades de tabla
Índices
El lenguaje SQL (I)
El lenguaje SQL (II)
El lenguaje SQL (III)
Vistas
Procedimientos almacenados (I)
Procedimientos almacenados (II)
Procedimientos almacenados (III)
Funciones definidas por el usuario
Desencadenadores (triggers)
Integración CLR
Administración
Propiedades de servidor y de base de datos
Esquemas
Seguridad (I)
Seguridad (II)
Copias de seguridad
C/ Arregui y Aruej 25-27 local
28007 Madrid
91 564 95 36
informacion@fundacionconfemetal.es
www.fundacionconfemetal.com

Más contenido relacionado

Similar a Cursos gratuitos sector consultoría

Qué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería webQué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería web
Victor Barraza
 
Ingeniería web
Ingeniería webIngeniería web
Ingeniería web
Victor Barraza
 
Fase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i webFase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i web
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
edwin.bernal
 
140625 mag servicios
140625 mag servicios140625 mag servicios
140625 mag servicios
Luisa Emilia Hernandez Mejia
 
Cibernética Organizacional y software VSMod®.
Cibernética Organizacional y software VSMod®. Cibernética Organizacional y software VSMod®.
Cibernética Organizacional y software VSMod®.
Juan Martin Garcia
 
Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.
MaritzaD
 
Aplicacion mvc entity_framework_login_membership
Aplicacion mvc entity_framework_login_membershipAplicacion mvc entity_framework_login_membership
Aplicacion mvc entity_framework_login_membership
Jose B Flores P
 
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Miguel Angel Macias
 
La Ingeniería Web
La Ingeniería WebLa Ingeniería Web
Tecnologías para hacer Arquitectura de Información
Tecnologías para hacer Arquitectura de InformaciónTecnologías para hacer Arquitectura de Información
Tecnologías para hacer Arquitectura de Información
Rodrigo Ronda
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en InternetPresentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Sesion05 analisis-definir
Sesion05 analisis-definirSesion05 analisis-definir
Sesion05 analisis-definir
David Díez Cebollero
 
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
La Red DBAccess
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Draven Draven
 
CURSO APLICACIONES WEB
CURSO APLICACIONES WEBCURSO APLICACIONES WEB
CURSO APLICACIONES WEB
Skynet Erp
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
Max Viveros Barahona
 
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
Universidad de Cantabria
 
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en InternetPresentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

Similar a Cursos gratuitos sector consultoría (20)

Qué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería webQué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería web
 
Ingeniería web
Ingeniería webIngeniería web
Ingeniería web
 
Fase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i webFase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i web
 
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
 
140625 mag servicios
140625 mag servicios140625 mag servicios
140625 mag servicios
 
Cibernética Organizacional y software VSMod®.
Cibernética Organizacional y software VSMod®. Cibernética Organizacional y software VSMod®.
Cibernética Organizacional y software VSMod®.
 
Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.
 
Aplicacion mvc entity_framework_login_membership
Aplicacion mvc entity_framework_login_membershipAplicacion mvc entity_framework_login_membership
Aplicacion mvc entity_framework_login_membership
 
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
 
La Ingeniería Web
La Ingeniería WebLa Ingeniería Web
La Ingeniería Web
 
Tecnologías para hacer Arquitectura de Información
Tecnologías para hacer Arquitectura de InformaciónTecnologías para hacer Arquitectura de Información
Tecnologías para hacer Arquitectura de Información
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Ingeniería Web
 
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en InternetPresentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
 
Sesion05 analisis-definir
Sesion05 analisis-definirSesion05 analisis-definir
Sesion05 analisis-definir
 
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
DBAccess Ingenieria De Software En La Web 2.0
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
CURSO APLICACIONES WEB
CURSO APLICACIONES WEBCURSO APLICACIONES WEB
CURSO APLICACIONES WEB
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
 
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
 
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en InternetPresentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
Presentación de Asignatura::Diseño de Sistemas en Internet
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Cursos gratuitos sector consultoría

  • 1. Curso gratuito, según resolución de 16 de julio de 2013, del Servicio Público de Empleo Estatal. Expediente: F130096AA ADMINISTRACION DE SISTEMA OPERATIVO LINUX AUTOCAD AUTOCAD 2D BASE DE DATOS ORACLE 10G. COMMUNITY MANAGER II COMUNICACION Y PUBLICIDAD CONCEPTOS GENERALES DE .NET DISEÑO DE PAGINAS WEB GESTION DE RECURSOS HUMANOS: GESTION Y SELECCION POR COMPETENCIAS INVESTIGACION Y SEGMENTACION DE MERCADOS POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES APLICADO A LA GESTION EMPRESARIAL POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES EN LA EMPRESA SQL SERVER
  • 2. ADMINISTRACION DE SISTEMA OPERATIVO LINUX (50 horas) 1.-Instalación 2.-El escritorio KDE 3.-Trabajar en el escritorio 4.-Personalizar el escritorio 5.-Explorar el sistema de archivos 6.-El explorador Konqueror 7.-Copiar, mover y borrar archivos 8.-Configurar impresoras 9.-Editores de texto 10.-Acceso telefónico a Internet 11.-Konqueror como navegador web 12.-Konqueror como navega. web (II) 13.-Correo electrónico con KMail 14.-Opciones avanzadas de KMail 15.-Multimedia 16.-Comprimir/descomprimir archivos 17.-El entorno GNOME 18.-Configuración de GNOME 19.-El explorador Nautilus 20.-Herramientas para Internet
  • 3. AUTOCAD (50 horas) -Interfaz del usuario: Introducción a AutoCAD. Novedades que aporta AutoCAD. Resumen de contenidos y forma de uso. Entorno de trabajo del usuario. Resumen de contenidos y forma de uso. Entorno de trabajo del usuario. -Unidades y coordenadas: Coordenadas. Entrada de datos. Unidades de dibujo. Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas. Herramientas de precisión. Métodos para ejecutar comandos. -Comenzar un proyecto: Abrir y guardar un dibujo. Vistas de un dibujo. Conjunto de planos. -Dibujar: Dibujo de puntos. Dibujo de objetos lineales. Dibujo de objetos curvos. Dibujo de geometría de referencia. -Otros elementos de dibujo: Bloques. Sombreados y degradados. Regiones. Nubes de revisión. -Editar objetos: Conceptos previos: designar dibujos, capas, propiedades de objetos y extracción de información geométrica. Eliminación de objetos. Duplicar objetos. Modificación de objetos. Barra de herramientas de ordenar objetos.
  • 4. -Capas: Crear capa. Cambiar objetos de capa y sus propiedades. Estado de capas. Aplicar filtros al estado de capas. Introducción a la orden VGCAPA. -Textos: Tipos de texto. Editar texto. Estilo de texto. Tablas. Ayuda a los textos. -Inserción de objetos: Bloques. Atributos. AutoCAD DesignCenter. Referencias externas. -Acotar: Generalidades. Estilo de cotas. Acotaciones. Edición de cotas. Tolerancias. -Impresión: Preparación del dibujo para trazado y publicación. Impresión de dibujos. Publicar. -Presentaciones: Crear una presentación. -Trabajando en 3D: Introducción a las tres dimensiones. Definición de vistas 3D. Objetos elementales en 3D: superficies, mallas y sólidos. -Modelos 3D: Creación, composición y edición de objetos sólidos. Creación de sólidos a partir de objetos 2D: extrusión, revolución, barrido y solevado. Creación de sólidos complejos. -Personalización e Internet: Personalización. Órdenes para Internet.
  • 5. AUTOCAD 2D (70 horas) Dibujo en 2D 1 El entorno AutoCAD. 2 Otros elementos del entorno 3 Iniciar un dibujo. 4 Coordenadas y marcas. 5 Referencia a objetos 6 Designar objetos 7 Otros objetos básicos 8 Sombreados, tipos de línea y capa 9 Mover, girar y dibujar 10 Matrices y simetría 11 Trazado de dibujos 12 Textos de una línea 13 Párrafos de texto 14 Otros comandos de edición
  • 6. BASE DE DATOS ORACLE 10G. (32 horas) Diseño y programación Instalación Arquitectura de una base de datos Oracle Tablas Relaciones Propiedades de tabla Índices El lenguaje SQL (I) El lenguaje SQL (II) El lenguaje SQL (III) Vistas Procedimientos almacenados (I) Procedimientos almacenados (II) Procedimientos almacenados (III) Funciones y paquetes Desencadenadores (triggers) Java en la base de datos Administración Propiedades de base de datos Esquemas Seguridad (I) Seguridad (II) Copias de seguridad y recuperación
  • 7. COMMUNITY MANAGER II (50 horas) MÓDULO 1. RECURSOS DE UN NUEVO ENTORNO PARA LOS NEGOCIOS: LA COMUNIDAD VIRTUAL Introducción a las Redes Sociales: Medios Sociales Otros medios sociales La web 2.0 y las redes sociales ¿Qué tecnología utiliza la web 2.0? De la web 2.0 a la web 3.0 El crecimiento de las redes sociales Evolución de las redes sociales Uso de las Redes Sociales Variables que afectan en redes sociales Facilidad de interacción y diseño Ventajas e inconvenientes de las redes sociales Tipos de redes sociales generalistas y sus aplicaciones Principales redes sociales generalistas Demostración de las funciones que se pueden ejecutar con los distintos modelos de red social Comentario sobre ejemplos de empresas reales tras un análisis de su presencia en Internet MÓDULO 2. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER EN LA EMPRESA ¿Qué es un Community Manager? ¿Por qué tantos empleos para este puesto? La reputación en la red ¿Cómo trabajar la reputación online? ¿Cómo medir la reputación online? Funciones de un Community Manager Utilidades de una red social en Facebook Redes profesionales en Facebook Redes sociales deportivas y privadas Redes sociales multipropósito dentro de Facebook Participa y aporta como miembro Redes de escuelas en Facebook Redes regionales
  • 8. MÓDULO 3LA ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA Las Redes Sociales en las Organizaciones Elementos del Social Media: conceptos Perfiles profesionales en las redes sociales Perfiles profesionales en Facebook Perfiles profesionales en Twitter El Proceso de Planificación de la Estrategia: clave del Éxito Objetivos Análisis Paso a la acción Medir los resultados El poder del "Me Gusta" y la "Recomendación Digital" ¿Cómo afecta el poder del "Me gusta" en los usuarios? Y la recomendación digital? El ROI en la Inversión de un Proyecto de Redes Sociales Herramientas de Social Media: Monitorización, Visibilidad de la Marca e Integración
  • 9. COMUNICACION Y PUBLICIDAD (75 horas) INTRODUCCIÓN LA EMPRESA COMO ANUNCIANTE MEDIOS PUBLICITARIOS EMPRESAS DE SERVICIOS AUXILIARES PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS MEDIOS COMUNICACIÓN CREATIVA PUBLICITARIA EL CONSUMIDOR / PERCEPTOR LA AGENCIA PUBLICITARIA CENTRALES DE MEDIOS ANEXOS CONCEPTOS GENERALES DE .NET (50 horas) 1.-Introducción a Microsoft .Net usando Visual Studio.Net 2.- Introducción a los Lenguajes .Net construyendo aplicaciones con Asp.Net usando Ado.Net 3.- Aplicación de los conceptos de Programación Orientada a Objetos 4.- Desarrollo de Aplicaciones Windows usando XML en .Net construyendo aplicaciones escalables y reusables. 5.- Seguridad en el .Net 6.- El ciclo de vida de las herramientas para Microsoft. Net 7.- Instalación y Configuración de aplicaciones básica en .Net 8.- Interoperabilidad en la Aplicación 9.- Construyendo aplicaciones para dispositivos móviles.
  • 10. DISEÑO DE PAGINAS WEB (40 horas) -Bases del desarrollo Web. Una breve historia de la World Wide Web: W3C. Protocolos Internet. Modelos Cliente-Servidor. Lenguajes de etiquetas: XHTML, XML, RSS, RDF. Lenguajes de script: PHP, ASP, JavaScript, ActionScript. Lenguajes de transformación: CSS, XSLT. Lenguajes de programación servidor: Java. -Diseño de Páginas Web con HTML: Conceptos básicos. Elementos básicos de una página web. Trabajo con texto. Enlaces. Trabajo con tablas. Trabajo con imágenes. Contenido multimedia. Trabajo con formularios. Trabajo con marcos (frames). -Programación Web con JavaScript: Introducción. Sintaxis básica y elementos principales. Sentencias de control de flujo. Las funciones. Programación orientada a objetos. Clases de JavaScript. Los eventos. Otras clases y funciones de JavaScript. Gestión de formularios. HTML dinámico y Hojas de estilo DHTML. Formato del texto. Ubicación de elementos.
  • 11. GESTION DE RECURSOS HUMANOS: GESTION Y SELECCION POR COMPETENCIAS (80 horas) MÓDULO 1: GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO. MÓDULO 2: GESTIÓN POR COMPETENCIAS. MÓDULO 3: COACHING Y MENTORING. MÓDULO 4: EMPOWERMNT Y DELEGACIÓN. MÓDULO 5: MOTIVACIÓN. MÓDULO 6: CREACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. MÓDULO 7: GESTIÓN DEL CAMBIO. MÓDULO 8: CLAVES DE GESTIÓN. MÓDULO 9: ANTICIPACIÓN AL CAMBIO. MÓDULO 10: INICIATIVA. MÓDULO 11: LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN. MÓDULO 12: GESTIÓN DEL DESEMPEÑO. MÓDULO 13: TRABAJO EN EQUIPO. INVESTIGACION Y SEGMENTACION DE MERCADOS (60 horas) MÓDULO 1. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. Investigación Comercial MÓDULO 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADO UNIDAD DIDÁCTICA 1. Segmentación del Mercado UNIDAD DIDÁCTICA 2. Posicionamiento UNIDAD DIDÁCTICA 3. Postura Competitiva UNIDAD DIDÁCTICA 4. Estrategias de Crecimiento
  • 12. POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES APLICADO A LA GESTION EMPRESARIAL (50 horas) A.POSICIONAMIENTO WEB 1 Posicionamiento SEO de la página Web. 2 Marketing en buscadores o SEM. B.REDES SOCIALES 3 Tecnología, comunicación online y redes sociales 4 Captación y fidelización de clientes a través de las Redes Sociales POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES EN LA EMPRESA (60 horas) MÓDULO 1: POSICIONAMIENTO WEB Posicionamiento web y redes sociales en la empresa Definición de una estrategia on-line: Control y seguimiento del posicionamiento Optimización web MÓDULO 2: SEO-SEM SEO, SEM Community Managers MÓDULO 3: RSS ¿Qué son las RRSS? Clasificación de Redes Personalización de la Red Social ¿Dónde estar?: La red Social más adecuada a cada negocio
  • 13. SQL SERVER (50 horas) Diseño y programación Instalación Configurar la instalación Crear bases de datos Tablas Relaciones Propiedades de tabla Índices El lenguaje SQL (I) El lenguaje SQL (II) El lenguaje SQL (III) Vistas Procedimientos almacenados (I) Procedimientos almacenados (II) Procedimientos almacenados (III) Funciones definidas por el usuario Desencadenadores (triggers) Integración CLR Administración Propiedades de servidor y de base de datos Esquemas Seguridad (I) Seguridad (II) Copias de seguridad
  • 14. C/ Arregui y Aruej 25-27 local 28007 Madrid 91 564 95 36 informacion@fundacionconfemetal.es www.fundacionconfemetal.com